Jajajaja qué chulos ellos. Doble ganancia: se lo ahorran y se ponen la medalla de que casi pierden dinero contigo. De verdad una cosa que para ellos tendrá un coste de... 30? 20? 40? No pueden reducir su margen ese importe? Ostia no sabía que los concesionarios eran una ONG que te dan el coche sin ganar dinero, lo justo para pagar al personal y gastos y au.
Más cara que espalda, y sé de buena tinta que ahora tienen más margen que nunca con la excusa de los chips y demás.
Pues ese es precísamente el tema, con el tema de los chips, las marcas se han dado cuenta que el mercado automovilístico está evolucionando, cada vez se van a vender menos coches y la pandemia y la crisis de los microchips ha acelerado lo que ya las marcas estaban imponiendo poco a poco, reducir el volumen de unidades vendidas y variedad de equipamientos, para conseguir un mayor margen por vehículo.
El tema es que, como ahora hay menos vehículos nuevos disponibles, aunque la demanda ha caído de manera importante respecto a la década de 2010 hay tan poca oferta que todo lo que se construye se vende. Por eso, como hay más oferta que demanda, no hay descuento posible, si quieres comprar, pagas lo que te digo y sino ahí tienes la puerta, que tengo detrás a otros 10 que quieren comprar. Todavía hay cierto margen de negociación, especialmente si financias (ya te cobran el margen por ahí) pero cada vez menos.
El tema es que no penséis que el concesionario gana tanto con cada operación. Al final el concesionario no deja de ser un intermediario entre la marca y el cliente. El concesionario compra el coche a la marca, y luego se lo vende al cliente. Como antes había mucho volumen de ventas, al comprarle muchos coches a la marca el propio concesionario obtenía mucho descuento, y podía jugar con él. Pero ahora no es así, el margen de descuento obtenido por parte del concesionario es poco, y por eso, ya no tienen esa libertad para ofrecer descuentos u ofrecer obsequios. Ahora mismo los concesionarios obtienen dinero básicamente de atar al cliente en servicios posventa (mantenimientos fundamentalmente), de la venta no creáis que sacan tanto.
Y a todo esto se le suma otro factor. Las marcas como digo están evolucionando al modelo de venta del mañana, que tiene que pasar irremediablemente por la venta online. Están apostando muy fuerte por renovar sus portales Webs, e incluso fomentar la venta de sus vehículos por internet. En este modelo no encajan los concesionarios que ofrecen fuertes descuentos, pues no tendría mucho sentido que la marca ponga un precio en su WEB y que luego llegue un concesionario y te ofrezca 10% menos (es lo que pasaba antes, los precios de los configuradores de las marcas siempre eran mucho más caros que los que obtenías en concesionario). Así que son las propias marcas las que están forzando, a base de eliminar los descuentos de venta a sus concesiones, a que los precios se parezcan cada vez más en todos lados.
Los concesionarios, tal y como los conocemos hoy en día, tienen los días contados. Al final se convertirán en meros centros de entregas de vehículos y, eso sí, como servicio oficial para mantenimientos y averías.
Saludos.