Qué anticongelante usáis para rellenar?

No vale con

Yo también lo tengo casi al mínimo en el Rio en frío, iba a comprar una garrafa de agua destilada y rellenarlo un poco hasta casi al máximo, ¿igual es mucha cantidad?
Ten encuenta que ahi le puede llegar a coger 500ml+\- eso realmente no es casi nada, teniendo en cuenta que el circuito completo son casi 5L. Quiza baja algo la concentracion de glicol, pero no creo que sea una barbaridad.
 
El fallo que tuve es que cuando me dieron el coche hace 6 meses no ví el estado de líquido, la marca de hasta donde estaba. El coche duerme en garaje y no tengo marca en el suelo de que pierda. Vamos, que es probable que me lo dieran bajo de nivel...
Es normal que evaporen algo con el tiempo, hay que tener en cuenta que el anticongelante es agua destilada con glicol y esa agua se puede llegar a evaporar un poco, de ahi que bajen algo.
Esta tarde en llegar al trabajo os subo una foto del anticongelante que ponemos en kia, es de la marca iada.
 
Naiki, he visto esta botella en Amazon--> https://www.amazon.es/Eurolub-81900...qid=1525348706&sr=8-1&keywords=agua+destilada te valdría al ser destilada, que nos ayude Quake.
Es normal que evaporen algo con el tiempo, hay que tener en cuenta que el anticongelante es agua destilada con glicol y esa agua se puede llegar a evaporar un poco, de ahi que bajen algo.
Esta tarde en llegar al trabajo os subo una foto del anticongelante que ponemos en kia, es de la marca iada.
Gracias, imagino que lo tendréis estandarizado.
 
Tienes que utilizar el de las misma caracteristicas y color, si mezclas anticongelantes pueden reaccionar y crear acido. Si no recuerdo mal en kia es 50% glicol, pero si quieres rellenar tambien te vale agua destilada siempre que no sea una cantidad muy grande ya que asi rebajas en un tanto por ciento la concentracion de glicol, en el clima del mediterraneo no pasaria nada si se queda a un 30% en zonas propensas al frio mejor rellenar con el anticongelante directamente.

Amigo
Puedes darnos aprox coste ?? Si lo vende recambios ....
 
Esto es del Rio:

s8spKtc.png
 
Es normal que evaporen algo con el tiempo, hay que tener en cuenta que el anticongelante es agua destilada con glicol y esa agua se puede llegar a evaporar un poco, de ahi que bajen algo.
Esta tarde en llegar al trabajo os subo una foto del anticongelante que ponemos en kia, es de la marca iada.
Pues mira, una garrafa que compré de la máxima concentración del verde para mi Sportage es de esa marca, me sorprendió que el color fuese casi idéntico.
 
Buenas. A mi al poco de tenerlo bajo el nivel, lo rellene con apenas 200cc de agua destilada, poco mas del minimo a casi el maximo, lo he ido controlando y tras 17k km sigue igual. Seguramente tras rodar de forma continua se purgó completamente el circuito y quedó estabilizado.
Salut!!!!
 
Los cambios son súper largos .. (Antea cada 2/3 años .. se recomendaba..) pero pasa como los amortiguadores .. que tras 80.000 km deberíamos cambiarlos .. pero ahí se quedan..

Siendo que no hay cambio en muuucho tiempo ; no es mucho el coste ; y se mantiene la mezcla .. intacta .
 
Aquí dejo una foto del nivel en caliente:

l9p50mz.jpg


He aplicado filtros a la foto para que se aprecie lo mejor posible (que no sé si se aprecia xD), está unos mm por debajo del máximo, por eso no me preocupo mucho.

Los cambios son súper largos .. (Antea cada 2/3 años .. se recomendaba..)
Creo que a mi coche anterior se lo cambiaron en cada cambio de la correa, ya que al cambiar la bomba de agua, pues es obvio. Pero vamos, antes de venderlo, vi un día que estaba el agua marrón, le eché un producto para limpiar óxido, lo dejé durante una semana y a la semana lo cambié, ahora bien, no sé cómo le irá al que ha comprado el coche.
 
Buenas. A mi al poco de tenerlo bajo el nivel, lo rellene con apenas 200cc de agua destilada, poco mas del minimo a casi el maximo, lo he ido controlando y tras 17k km sigue igual. Seguramente tras rodar de forma continua se purgó completamente el circuito y quedó estabilizado.
Salut!!!!

Eso iba a decir yo que es lo que suele pasar con los coches nuevos en periodo de rodaje (que por cierto el Niro lo lleva muy corto pues son escasos 1000 km)

Yo le rellené con un poco de agua destilada (aproximadamente 1/8 de litro, no llega a los 200 ml lo que le llené a los dos depósitos) y no estaban tocando el mínimo, si no a 1cm por debajo del máximo (teniendo en cuénta que ambas marcas están separadas unos 2cm)
 
David .. 5,9 l y 2,6 l de refrigerante ; se cambia a los 8/10 años ...
por 13€ ... 5 litros aunque le echemos 0,2 litros .. solo
no merece l pena rebajar la concentración.

Se que me diréis tikis mikis ... pero nos vamos a gastar en chorradas mucha pasta ...
No creo sea tanto problema..
Pero sabios tiene la tierra ....
Habla uno que tira el dinero echando repsol effitec 95 Premium ... frente a gasolinera alcampo ... (1,8€ / tanque).

Y q se que no va a pasar nada ...
 
David .. 5,9 l y 2,6 l de refrigerante ; se cambia a los 8/10 años ...
por 13€ ... 5 litros aunque le echemos 0,2 litros .. solo
no merece l pena rebajar la concentración.

Se que me diréis tikis mikis ... pero nos vamos a gastar en chorradas mucha pasta ...
No creo sea tanto problema..
Pero sabios tiene la tierra ....
Habla uno que tira el dinero echando repsol effitec 95 Premium ... frente a gasolinera alcampo ... (1,8€ / tanque).

Y q se que no va a pasar nada ...

Me pareció bien rellenar con eso de momento... Sigo revisando mientras los primeros miles kilómetros, si vuelve a bajar se va de cabeza a la KIA

Yo también reposto en gasolineras de cierto "renombre" (Repsol y Cepsa principalmente y en alguna ocasión si no hay otra cosa Shell) sé que en una Galp, BP o incluso en una Auchan o Carrefour si le echo no va a pasarle nada, pero prefiero gastar un pelo más en aditivos
 
Me pareció bien rellenar con eso de momento... Sigo revisando mientras los primeros miles kilómetros, si vuelve a bajar se va de cabeza a la KIA

Yo también reposto en gasolineras de cierto "renombre" (Repsol y Cepsa principalmente y en alguna ocasión si no hay otra cosa Shell) sé que en una Galp, BP o incluso en una Auchan o Carrefour si le echo no va a pasarle nada, pero prefiero gastar un pelo más en aditivos

Mi ex ford g cmax : diésel ; me bloqueó el coche adelantando un camión em Cuenca ; me dejo. 90 km/h ; fallo motor ...
Sabéis q era ? ... el filtro gasoil lleno de mierda con 45.000 kms .
Sabéis donde echaba siempre ?
Carrefour ....

Nunca nunca mas ....
 
Mi ex ford g cmax : diésel ; me bloqueó el coche adelantando un camión em Cuenca ; me dejo. 90 km/h ; fallo motor ...
Sabéis q era ? ... el filtro gasoil lleno de mierda con 45.000 kms .
Sabéis donde echaba siempre ?
Carrefour ....

Nunca nunca mas ....

Conozco varios casos de Carrefour, Ballenoil, Galp, Auchan... Varios coches, varios años, varias marcas y modelos y combustibles

Llevo años ya usando carburantes mencionados (Repsol y Cepsa, lo que primero encuentre con predilección por Repsol y algún viaje si no hay otra cosa Shell)
 
Mi ex ford g cmax : diésel ; me bloqueó el coche adelantando un camión em Cuenca ; me dejo. 90 km/h ; fallo motor ...
Sabéis q era ? ... el filtro gasoil lleno de mierda con 45.000 kms .
Sabéis donde echaba siempre ?
Carrefour ....

Nunca nunca mas ....
 
45000 kilómetros el coche o el filtro porque si es el filtro lo raro es que el coche funcionará porque te aconsejan cambiarlo cada 5.000 kilómetros
 
Volver
Arriba