Problemas ICCU KIA EV6

  • Autor de tema Autor de tema LCR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

LCR

Nuevo Forero
Vehículo/s
EV6
Soy propietario de un EV6 GT Line RWD Long Range, de Diciembre 2021 y todo iba bastante bien hasta que a mediados de 2022 el coche deja de avisar del fin de carga, pensando que era de la aplicacion llamo a kia connect y hacen pruebas sin resultados. lo llevo al taller y no solucionan nada, en diciembre del 22 se averia la ICCU i deja de cargar en carga lenta, si cargaba en carga rapida, me dejan 2 meses sin coche y despues de mucho reclamar me pagan un coche de substitucion hasta que canbian la ICCU que tardaba 2 meses en llegar de Corea o donde fuese.
una vez cambiaba vuelve a funcionar todo correctamente, avisa del final de carga y ningun problema mas, hasta un par de meses despues que vuelve a dejar de avisar del fin de carga. ahi me doy cuenta de que no es la aplicacion. el coche se queda con la pantalla al 100% i tiempo hasta el final de la carga con guiones --- eternamente y con un consumo variable de aprox medio Kw, (que en un cargador de pago es dinero tirado) hasta que se saca el cable de carga y automaticamente se entera del final de la carga y da el aviso. el contador parcial que tiene el coche de contar desde la ultima carga no se pone a 0. en fin una mierda.

temo que el final de esto es otra vez la ICCU averiada porque se estan repitiendo los sintomas.

me gustaria saber si a alguen que tenga el EV6 le pasa algo parecido porque el taller (y ya es el segundo al que lo llevo) parece que tiene intencion de alegar que es normal. que debe ser alguna actualizacion, y por supuesto me interesa saber a cuantos les va como tiene que ir que es que cuando llega al 100 avisa y ya esta.

lamento la chapa pero necesito ayuda parece que no saben to que nos venden y todo intento de pasar mas alla del teleoperador de atencion al cliente es imposible.

gracias de antemano
 
Hola,

A finales de julio a mi Kia Ev6 le salió el siguiente mensaje de avería en rojo..."Chequee el sistema eléctrico" "pare el coche inmediatamente".

Aparentemente se trataba de un problema con el módulo electrónico que gestiona la batería auxiliar.

Después de sustituirlo por un nuevo módulo......el mensaje de avería persiste, el coche sigue averiado.

Ahora mismo mi coche está subido a un elevador, con el morro destripado y los asientos traseros desmontados, con todas las tripas al aire acumulando polvo.

Tanto el taller como el departamento técnico de Kia en España no saben como arreglarlo, no se si están esperando por una respuesta de Corea o por un milagro de Lourdes.

He sondeado con Kia Ibérica la posibilidad de que me devuelvan el dinero o que me lo cambien por un Kia EV6 idéntico nuevo pero rechazan ambas opciones, simplemente me contestan que me darán una respuesta satisfactoria.....la cual ahora mismo no me puedo imaginar que no sea una de ellas.

Se me acaba la paciencia después de tres meses y ver que están dando palos de ciego, pasan las semanas y todo sigue igual.

Eso si, me han dejado un coche de sustitución, lo cual agradezco infinito porque la factura del coche de alquiler después de tres meses iba a ser abultada.

Desgraciadamente en España no hay una legislación que regule los plazos máximos para reparar un coche, a partir del cual se declare irreparable y te tengan que devolver el dinero o sustituirlo por uno nuevo....como se haría con cualquier otro producto.

Curiosamente, en Corea si existe esa legistación, especialmente para el primer año de vida del vehículo.

Esta es la situación actual, desgraciadamente con esta primera tanda de coches eléctricos no tienen un historial de averías con los que poder quiar/enseñar a los talleres, les toca aprender sobre la marcha y usar a los propietarios como beta testers por lo que si alguien me pregunta por la compra de un coche eléctrico le diría que se esperase al menos un par de años, a la siguiente generación, esta no es fiable.

Por casualidad no tendreis el email o alguna forma de contacto con la central de Kia en Corea, necesito visibilizar mi problema porque en España, por ahora, no saben como solucionarlo.

Puede que Kia Ibérica está en contacto con Corea, pero es algo que desconozco.

Estoy en la misma situación. Casi tres meses y medio. Se le cambio un módulo de batería....me lo entregaron, volvió a dar fallo a las dos horas de salir del taller y al día siguiente lo volví a entregar al taller. Sigue con el mismo fallo. Ahora dicen que es otro módulo de batería. Esto es un engaño en toda regla. Desesperado! Dicen que están hablando con fábrica....haber lo que le dicen!
 
Hola,
Resucito hilo. Veo que algunos de los EV6 comentados son de Valladolid. Actualmente hay un EV6 a la venta en Flexicar Valladolid. Acaso es uno de los EV6 aqui comentados? Si es así, me interesaría saber la historia del coche.
 
Hola,

A finales de julio a mi Kia Ev6 le salió el siguiente mensaje de avería en rojo..."Chequee el sistema eléctrico" "pare el coche inmediatamente".

Aparentemente se trataba de un problema con el módulo electrónico que gestiona la batería auxiliar.

Después de sustituirlo por un nuevo módulo......el mensaje de avería persiste, el coche sigue averiado.

Ahora mismo mi coche está subido a un elevador, con el morro destripado y los asientos traseros desmontados, con todas las tripas al aire acumulando polvo.

Tanto el taller como el departamento técnico de Kia en España no saben como arreglarlo, no se si están esperando por una respuesta de Corea o por un milagro de Lourdes.

He sondeado con Kia Ibérica la posibilidad de que me devuelvan el dinero o que me lo cambien por un Kia EV6 idéntico nuevo pero rechazan ambas opciones, simplemente me contestan que me darán una respuesta satisfactoria.....la cual ahora mismo no me puedo imaginar que no sea una de ellas.

Se me acaba la paciencia después de tres meses y ver que están dando palos de ciego, pasan las semanas y todo sigue igual.

Eso si, me han dejado un coche de sustitución, lo cual agradezco infinito porque la factura del coche de alquiler después de tres meses iba a ser abultada.

Desgraciadamente en España no hay una legislación que regule los plazos máximos para reparar un coche, a partir del cual se declare irreparable y te tengan que devolver el dinero o sustituirlo por uno nuevo....como se haría con cualquier otro producto.

Curiosamente, en Corea si existe esa legistación, especialmente para el primer año de vida del vehículo.

Esta es la situación actual, desgraciadamente con esta primera tanda de coches eléctricos no tienen un historial de averías con los que poder quiar/enseñar a los talleres, les toca aprender sobre la marcha y usar a los propietarios como beta testers por lo que si alguien me pregunta por la compra de un coche eléctrico le diría que se esperase al menos un par de años, a la siguiente generación, esta no es fiable.

Por casualidad no tendreis el email o alguna forma de contacto con la central de Kia en Corea, necesito visibilizar mi problema porque en España, por ahora, no saben como solucionarlo.

Puede que Kia Ibérica está en contacto con Corea, pero es algo que desconozco.
Hola, a alguno de vosotros a lo mejor os suena un hilo que abrí hace meses.....

Mi EV6 se averió a finales de Julio, con un mensaje de "chequee el sistema eléctrico" y "pare inmediatamente".

Desde ese día hasta el pasado viernes mi coche ha estado en el taller, más de cuatro meses para poder arreglarlo.

Al final se solucionó sustituyendo un módulo electrónico y un fusible de alta tensión, ambos "chamuscados".

Y aquí van unas reflexiones.

- Al no haber historial de averías de estos coches, los talleres están a expensas de las directrices que les van marcando desde Kia Ibérica o Kia Europa o quien sabe si Kia Corea. Es como una especie de búsqueda del Santo Grial o algo así para dar con el origen de la avería. Les falta experiencia en tratar con los problemas que se puedan dar en estos coches. Además, según el taller, la marca quiere tener monitorizadas estas cuestiones.....no vaya a ser que se extienda y les toque hacer una llamada a revisión.

- A día de hoy, no existe en Europa piezas de recambio para estos componentes, teniendo que esperar a que venga de Corea donde se puede dar la paradoja de que tampoco haya stock, el resultado es que puedes esperar de 2 semanas a 1 mes por la pieza en cuestión.

Y sobre la causa de la avería, es una simple suposición pero, tengo la sensación de que fue a consecuencia de una sobretensión que sufrió mi coche mientras se estaba cargando en un poste de recarga de 10 kW. Al teléfono me llegó un mensaje de carga interrumpida, cuando fui a verlo el poste estaba totalmente muerto, sin corriente.

Yo pensaba que este coche tenía algún tipo de cortafuegos para protegerlo de estas situaciones, y o bien no lo tiene o bien no fue lo suficientemente efectivo.

Pero es una suposición.

Por cierto, la batería auxiliar de 12 voltios, después de cuatro meses solo resistió un par de arrancadas, tocó sustituirla por una nueva. Afortunadamente no tenía que venir de Corea. Sin duda un punto débil de los EV6 y de los eléctricos en general son las baterías auxiliares, solo hay que pasearse por foros internacionales del EV6 e Ioniq 5 para darse cuenta de ello.

Por cierto, del taller no tengo queja, me dejaron un coche de sustitución durante todo este tiempo. Me imagino la patata caliente que les cayó encima cuando entré por el taller y fueron pasando los meses sin poder darle solución, teniendo que estar a expensas de directrices y piezas que no llegan.

En fin, que esto de los eléctricos aun está un poco en pañales y le faltan aun unos años para madurar......por no hablar de la pérdida de ventaja económica que suponía antes el coste de ir en eléctríco y no en gasolina que se ha reducido de una forma exagerada (aun recuerdo que se podía hacer 100 kilometros excasamente por 1 euro o 2)..... o de la red de recarga en España....que a dia de hoy hace que un viaje largo se pueda llegar a convertir en una pesadilla.

Saludos

Hola: a mi me ocurrió lo mismo, lleva el coche más de 2 meses en el taller, hoy me han dicho que es el inversor, después de cambiarle la batería de 12v, luego que si un fusible, luego que si era una celda de la batería.... espero que sea el inversor (creo que es la ICCU) y me lo solucionen pronto, pues el gasto que llevo en gasolina y un coche que tuve que alquilar hasta que me dejaron uno de cortesía de gasolina ya supera los 1000 euros.
 
Última edición por un moderador:
Pues parece que Hyundai/Kia ha detectado un problema serio en la ICCU y se va a realizar una campaña masiva para sustituir el firmware y/o la propia ICCU en los próximos meses.

 
Están mandando cartas para revisar la ICCU de todos los fabricados entre 2022 y 2024, según la propia carta.
Viene del Ministerio del Interior - DGT por correo certificado, con otra de KIA pidiendo que concertemos cita con los concesionarios oficiales.
Yo he llamado al "mío", la sensación de control de la situación que me han transmitido al teléfono al concretar la cita ha sido realmente pobre.
Veremos.
Por cierto, yo no he tenido hasta ahora ningún problema con el coche (15k km - 1 año).
 
Hola,
A mi también me llego la carta, me paso lo mismo con la cita del taller, no transmiten confianza.
Llevo un año con el coche y la verdad va muy bien, el único problema que he tenido es que tras las cargas rápidas (+100kW) los consumos son brutales, en uno de mis últimos viajes a Barcelona, pare en zaragoza de regreso y tras cargas a 160kW los consumos a 100km/h eran de 46.2 kWh/100km, así durante 30 kilómetros mas o menos y como mucho bajo hasta 31 kWh/100 km. En otro viaje llego a marcar 71 kWh/100 km.
Antes solo me pasaba con la carga rápida, ahora también con la lenta, en casa cargo como máximo a 4 kW y los consumos después de cargar son de 24-26 kWh/100 km por muchos kilómetros hasta que se estabiliza en 17-18.
He visto en youtube gente que realiza viajes con cargas de mas de 200kW y consumos de 17-18 kWh/100 km, en mi caso eso es imposible sin ir a mas de 120-125 km/h
Llame al taller para comentar esto y pedir cita, me dicen que lo tengo que dejar para que lo estudien, no tienen idea de lo que puede ser, que lleve el coche y lo deje hasta que encuentren el fallo y la solución, para colmo solo me dan coche de sustitución por 3 días.
Les pedí que realizaran las consultas y que me avisaran cuando puedo dejarlo, teniendo alguna idea de lo que puede ser y así evitar dejar el coche por tiempo indefinido, me dijo que pida cita en un mes que es cuando tienen la agenda abierta para el coche de sustitución y que si sabían algo antes me llamarían......... han pasado 3 meses.
A ver si con esto de la ICCU se arregla.

Un saludo
 
Hola,
A mi también me llego la carta, me paso lo mismo con la cita del taller, no transmiten confianza.
Llevo un año con el coche y la verdad va muy bien, el único problema que he tenido es que tras las cargas rápidas (+100kW) los consumos son brutales, en uno de mis últimos viajes a Barcelona, pare en zaragoza de regreso y tras cargas a 160kW los consumos a 100km/h eran de 46.2 kWh/100km, así durante 30 kilómetros mas o menos y como mucho bajo hasta 31 kWh/100 km. En otro viaje llego a marcar 71 kWh/100 km.
Antes solo me pasaba con la carga rápida, ahora también con la lenta, en casa cargo como máximo a 4 kW y los consumos después de cargar son de 24-26 kWh/100 km por muchos kilómetros hasta que se estabiliza en 17-18.
He visto en youtube gente que realiza viajes con cargas de mas de 200kW y consumos de 17-18 kWh/100 km, en mi caso eso es imposible sin ir a mas de 120-125 km/h
Llame al taller para comentar esto y pedir cita, me dicen que lo tengo que dejar para que lo estudien, no tienen idea de lo que puede ser, que lleve el coche y lo deje hasta que encuentren el fallo y la solución, para colmo solo me dan coche de sustitución por 3 días.
Les pedí que realizaran las consultas y que me avisaran cuando puedo dejarlo, teniendo alguna idea de lo que puede ser y así evitar dejar el coche por tiempo indefinido, me dijo que pida cita en un mes que es cuando tienen la agenda abierta para el coche de sustitución y que si sabían algo antes me llamarían......... han pasado 3 meses.
A ver si con esto de la ICCU se arregla.

Un saludo
Si estás haciendo uso ahora del climatizador por el calor del verano, ahí tienes el motivo por el cual el consumo te ha subido, no creo que tenga nada que ver con la carga de la batería. Además ahora en verano las baterías se calientan más y por tanto baja su rendimiento. La temperatura ambiente óptima para el coche eléctrico es una temperatura sobre los 20°C, si se va mucho por arriba o por abajo baja mucho el rendimiento y por tanto la autonomía.

Saludos
 
Si estás haciendo uso ahora del climatizador por el calor del verano, ahí tienes el motivo por el cual el consumo te ha subido, no creo que tenga nada que ver con la carga de la batería. Además ahora en verano las baterías se calientan más y por tanto baja su rendimiento. La temperatura ambiente óptima para el coche eléctrico es una temperatura sobre los 20°C, si se va mucho por arriba o por abajo baja mucho el rendimiento y por tanto la autonomía.

Saludos
La vez de los 71kWh si era verano, pero cuando volvía de BCN fue en febrero, solo llevaba el ventilador, ni AC ni calefacción.

Un saludo.
 
luez de los 71kWh si era verano, pero cuando volvía de BCN fue en febrero, solo llevaba el ventilador, ni AC ni calefacción.

Un saludo.
Esos consumos me parece que no son reales (si es que has hecho un conducción normal) , si solo te ha pasado cuando has cargado rapido, es como si en realidad no hubieras cargado la batería a la velocidad que supone que debería haber cargardo, metiendo menos energía en las baterías de lo que supone que tendría que haber metido, luego el coche se dará cuenta que no tiene tanta energia acumulada y lo ajusta mostrando esos consumos tan exagerados. Es raro que el coche tenga ese bug, pero a saber.
 
Esos consumos me parece que no son reales (si es que has hecho un conducción normal) , si solo te ha pasado cuando has cargado rapido, es como si en realidad no hubieras cargado la batería a la velocidad que supone que debería haber cargardo, metiendo menos energía en las baterías de lo que supone que tendría que haber metido, luego el coche se dará cuenta que no tiene tanta energia acumulada y lo ajusta mostrando esos consumos tan exagerados. Es raro que el coche tenga ese bug, pero a saber.

Hola, mañana voy al taller para lo de la ICCU, a ver que me dicen ellos, lo que no voy a aceptar es que se queden con el coche por tiempo indefinido.
 
Hola, mañana voy al taller para lo de la ICCU, a ver que me dicen ellos, lo que no voy a aceptar es que se queden con el coche por tiempo indefinido.
Me temo que ellos no sabrán ni por donde vienen las tortas, te diran que todo está bien y se inventarán lo primero que de le ocurra para justificarse. Ya nos cuenta.
Un saludo
 
Hola, mañana voy al taller para lo de la ICCU, a ver que me dicen ellos, lo que no voy a aceptar es que se queden con el coche por tiempo indefinido.
Pues si no aceptas que se queden con el coche no te solucionarán el problema. Es así de simple. Te gustará más o menos que se queden con el coche, a nadie le gusta dejarlo, pero por desgracia el servicio postventa de Kia funciona asi y si no pones de tu parte lo único que tendrás es que seguirás con tu problema, y al final eso a quien más le perjudica es a ti
 
Buenas tardes…! Por decir algo.

A mi hace unos días me surgió la avería de no poder cargar en casa (CA), aunque si me permite en las electrolineras (CC).

Hoy me han re-configurado la ICCU por la alerta que lanzó Kia y el problema persiste.

¿Algun@ de los que desgraciadamente hayáis pasado por esto os han solucionado el problema?
 
Buenas tardes…! Por decir algo.

A mi hace unos días me surgió la avería de no poder cargar en casa (CA), aunque si me permite en las electrolineras (CC).

Hoy me han re-configurado la ICCU por la alerta que lanzó Kia y el problema persiste.

¿Algun@ de los que desgraciadamente hayáis pasado por esto os han solucionado el problema?
Por lo que leí, esa actualización de la ICCU es para evitar que pase y para detectar si tu ICCU es candidata para que le pase. Pero no soluciona el problema. La única solución es reemplazar la ICCU (y, a veces, el fusible).

Por otro lado, existen casos en los que la actualización no ha detectado ningún fallo, y a los pocos días se les ha cascado la ICCU :eek:
Yo voy en un rato a la actualización, espero que todo salga bien
 
Buenas, se podría abrir un post solo para el tema de la ICCU (si nos dejan los administradores) creo que merece la pena ir contando nuestras experiencias sobre este tema. Yo he recibido la carta de la DGT/KIA este mes, pero al contactar con el concesionario... NO tenían ni idea!!! vamos de pena !!! se supone que llevo mi coche y experimentan con él?, cambiar el firmware a un dispositivo electrónico es un proceso delicado y no tienen ni idea, ni de tiempos ni nada? sin palabras.

Hasta ahora, el coche no me ha dado ni medio problema, estoy pensando en esperar a octubre que hace los dos años y cruzar los dedos cuando lo toquen los expertos de KIA para la revisión y hacer la dichosa actualización. Miedo me da!
 
Unidos todos los mensajes con problemas sobre la ICCU
 
Hola a todos, acabo de registrarme en el foro porque tengo un problemilla con mi EV6 GT RWD LR y es el siguiente:

Hace un año que lo tengo y lo he usado poco solamente unos 12000 Km. el primer año, todavía debe tener cojinetes en su sitio. El lio empieza cuando el propio coche me manda a revisión sin saber muy bien porque, no tenía un año, no llevaba 15000 Km, el caso es que lo llevo al taller y me dicen que es una revisión general del firmware de la ICCU, no sabía que demonios es eso, ahora ya lo sé.
Hasta entonces mi único problema era que si conectaba el coche en el cargador de mi casa, se ponía a cargar inmediatamente, paraba la carga desde la APP Kia-Connect, pero ya no la podía volver a iniciar.
A raiz de la actualización mi problema es que en los cargadores lentos incia la carga pero al rato (una hora, a lo sumo dos horas) se desconecta y deja de cargar, con lo cual no puedo cargar en mi cargador de casa.

Me dicen en el concesionario que si que detectan un error de baja intensidad de corriente y por eso se detiene, pero mi cargador utiliza rangos de 4.4Kwh y 5.4Kwh, otros coches eléctricos los carga sin problema. Así que llevo una temporada que no puedo ver la carga al 100% salvo que cargue en los cargadores rápidos de CC.

Mi pregunta es la siguiente. Sabéis si se puede monitorizar el ritmo de carga del coche? ya que al minuto o así desaparece el cartelito de potencia de carga y te quedas a ciegas.

Un saludo a todo el mundo y gracias de antemano por vuestro tiempo y paciencia con los novatos del electrón.
 
Volver
Arriba