Problema ITV Kia Proceed GT 2019

@donquijote , exactamente, no es una avería como tal, es un problema de que, cuando homologaron el vehículo para España, los homologadores no tuvieron en cuenta que ITV España necesitaba este parámetro de esta manera. Ahora en Korea no debe entender que narices pasa, cuando le homologan un vehículo, y ahora resulta que no está bien homologado, porque no supera esta prueba en ITV. Mientras se aclaran los unos con los otros, pues nada, a esperar. Tema llevarme el coche no puedo, ya que como dije, me dieron calificación NEGATIVA en la ITV, así que no puedo circular con el coche.

@Tarraco , podría ser el problema, la verdad... hay gente que no da mas que para girar a izquierda y a derecha y tocar el pito.:):)
Fuera de coñas, ni yo, ni los 3 técnicos de ITV, ni la persona que me recepcionó el coche en el taller, ni el jefe de taller ha conseguido establecer este parámetro fijo... es mas, ni los Ingenieros de Korea saben como conseguirlo...

Bueno, si tengo novedades os cuento.

Feliz día
 
Una pregunta si el PROCEED GT 2019 se diseñó en Frankfurt y construyó en Zilina, ¿qué tiene que ver Corea? ¿La repro viene de allí? Lo digo porque en teoría el CEED es un coche construido por y para Europa, raro parece que no conozcan los protocolos de revisión. No creo que TÜV Sud en Alemania haga pruebas mucho más simples...
 
Una pregunta si el PROCEED GT 2019 se diseñó en Frankfurt y construyó en Zilina, ¿qué tiene que ver Corea? ¿La repro viene de allí? Lo digo porque en teoría el CEED es un coche construido por y para Europa, raro parece que no conozcan los protocolos de revisión. No creo que TÜV Sud en Alemania haga pruebas mucho más simples...

No discuto esta información porque no la conozco, pero por pura lógica, el CEED normal que es un coche que se vende a nivel global seguramente se diseñe y construya en Corea. Quiero decir, que aunque lo que es la carrocería PROCEED se haya diseñado en Europa, los motores y la programación de los motores seguro que se ha reutilizado desde Corea. Por eso, por pura intuición, entiendo que los responsables serán los ingenieros coreanos. Si una cosa tiene KIA es que para casi todo utiliza componentes propios, así que en este caso echarle la culpa a terceros creo que no entra dentro de las opciones.

Avería como tal como dicen no es, simplemente es que no tuvieron en cuenta esta situación en la programación de la centralita de inyección. Solución habrá, la putada es que los primeros serán los que sufran el proceso.

Para que veáis que no es tan raro este tipo de cosas, ahora mismo acabo de venir de pasar la revisión ITV de mi Megane II (18 años, 360.000km, 0 fallos, menudo campeón). El caso es que, como me sonaba este tema, en la línea de ITV antes de entrar lo he dejado a 2500rpm mantenidas para ver si las mantenía en punto muerto. Decir que este coche es diesel, por tanto la prueba de gases se hace por acelerón hasta el corte para medir la opacidad, así que da igual que consiga mantener o no las rpms, pero bueno, ha sido por curiosidad. Y me he llevado una buena sorpresa, con el compresor del AC puesto, como el motor se calienta más por el esfuerzo, el electroventilardor estaba contínuamente encendiendo y apagando. Al encender, caían las revoluciones 1000rpm, al apagar volvían a subir. Si lo aceleraba más sí mantenía rpms, pero justo a 2500rpms imposible. Y esto es un coche de hace 18 años, y además un coche 100% europeo (y fabricado en Turquía). La suerte como digo es que mi prueba de gases no se hace de esta manera, sino... bueno sino siempre podría desconectar el AC, pero me da que en cuanto saltara el electroventilador bajarían las rpms.

Saludos

PD: Ya veo venir a alguno. El coche va estupendamente, fino fino, no da tirones a ningún régimen en marcha, gasta poquísimo y no presenta ninguna avería. Mañana igual peta, eso puede pasar, seguro que viene el joputa Murphy y mañana revienta, espero que no, pero ahora mismo el coche funciona igual que hace 18 años.
 
Solo por probar, si desactivas el esp y control de tracción?
En un seat leon que tuve unas vacaciones, no dejaba acelerar con el embrague y freno pisado.
Si desactivas el esp SI dejaba
 
Solo por probar, si desactivas el esp y control de tracción?
En un seat leon que tuve unas vacaciones, no dejaba acelerar con el embrague y freno pisado.
Si desactivas el esp SI dejaba
Comprobado tambien compañero. Nada de momento en el CEED/PROCEED GT !AUTOMATICO! no es posible mantener estables las RPM. En los manuales si se puede hacer comprobado por un compañero del club de GTs de españa.
 
Después de seguir este tema estaba mosqueado.
Tengo un ceed tourer phev automático my21.
Hoy he realizado la siguiente prueba y creo que el funcion es correcto.
Enciendo el coche, palanca en P.
Arranca siempre por defecto en eléctrico.
Conecto un odb para poder ver en una app en móvil las revoluciones ya que en el cuadro Digital este coche no tiene cuenta revoluciones.
Empiezo a pisar acelerador hasta llegar a unas 2500rpm y voy manteniendo la presión.
Así he estado como 30seg y en ningún momento se han caído a 0 las revoluciones.
En cuanto he soltado el acelerador el motor térmico se ha parada y se ha quedado en eléctrico.
Para la prueba lo que no he realizado es mover el coche. Solo arrancar, palanca en P y acelerar.
 
Después de seguir este tema estaba mosqueado.
Tengo un ceed tourer phev automático my21.
Hoy he realizado la siguiente prueba y creo que el funcion es correcto.
Enciendo el coche, palanca en P.
Arranca siempre por defecto en eléctrico.
Conecto un odb para poder ver en una app en móvil las revoluciones ya que en el cuadro Digital este coche no tiene cuenta revoluciones.
Empiezo a pisar acelerador hasta llegar a unas 2500rpm y voy manteniendo la presión.
Así he estado como 30seg y en ningún momento se han caído a 0 las revoluciones.
En cuanto he soltado el acelerador el motor térmico se ha parada y se ha quedado en eléctrico.
Para la prueba lo que no he realizado es mover el coche. Solo arrancar, palanca en P y acelerar.
Compañero como puedes comprobar en el titulo del hilo esto esta ocurriendo en el modelo GT, con lo cual lo que nos comentas de tu coche no nos sirve mucho. De todos modos , no es que las revoluciones caigan de repente a 0 cuando estas sosteniendo el gas, sino que no es posible mantenerlas fijadas en un rango de unas 2500 RPM. Todo esto viene referente a la prueba de ITV en la cual te hacen sostener las revoluciones en ese rango durante unos segundos.
 
Compañero como puedes comprobar en el titulo del hilo esto esta ocurriendo en el modelo GT, con lo cual lo que nos comentas de tu coche no nos sirve mucho. De todos modos , no es que las revoluciones caigan de repente a 0 cuando estas sosteniendo el gas, sino que no es posible mantenerlas fijadas en un rango de unas 2500 RPM. Todo esto viene referente a la prueba de ITV en la cual te hacen sostener las revoluciones en ese rango durante unos segundos.

Seguro que es una pregunta tonta que ya ha sido tenida en cuenta pero... ¿habéis probado a desactivar todos los consumidores del coche? Radio, climatizador, luces...

Saludos.
 
Seguro que es una pregunta tonta que ya ha sido tenida en cuenta pero... ¿habéis probado a desactivar todos los consumidores del coche? Radio, climatizador, luces...

Saludos.
Pues a ver siendo totalmente sinceros he probado todo menos apagar luces y pantalla. Otra cosa nueva que probare hoy , es lo unico que me faltaria por probar, si es cierto que no tengo mucha fe de que sea eso el motivo pero todo es probar. Muchas gracias por el aporte compañero!
 
Y a todo esto me viene una pregunta a la cabeza con el freno de mano eléctrico, cuando está en los rodillos es pulsar y ya está???
Por cierto estoy pendiente de éste tema de la ITV que tiene migas, a ver cómo se soluciona..
Ánimo compañero..
 
Pues a ver siendo totalmente sinceros he probado todo menos apagar luces y pantalla. Otra cosa nueva que probare hoy , es lo unico que me faltaria por probar, si es cierto que no tengo mucha fe de que sea eso el motivo pero todo es probar. Muchas gracias por el aporte compañero!
Ese no es el motivo, no tiene pie ni cabeza que sea eso.
 
Hola a todos;

Bueno, la cosa no ha cambiado... han pasado 10 días desde la última llamada y hoy he vuelto a contactar con atención al cliente y la respuesta es la misma... Lo están mirando en Fábrica. No me dan solución. Les he dicho que voy a cursar demanda, y la respuesta es que haga lo que crea oportuno (después de 41 días sin coche) Pues nada, es lo que voy a cursar el lunes.

Como imagino que habrán mas afectados en los próximos meses, seguiré informando si hay alguna novedad, pero me da la impresión que esto va para muuuuuyyy largo.

Suerte a todos los afectados y tened en cuenta la "CALIDAD" de la atención al cliente de KIA. Totalmente desamparados y atención nefasta...

Al final como siempre, lo barato (que ya ni eso...), sale caro.

Saludos y buen finde!
 
Lo que no entiendo es que si la cosa es generalizada no hay una oleada de afectados ya....
 
Hola a todos;

Bueno, la cosa no ha cambiado... han pasado 10 días desde la última llamada y hoy he vuelto a contactar con atención al cliente y la respuesta es la misma... Lo están mirando en Fábrica. No me dan solución. Les he dicho que voy a cursar demanda, y la respuesta es que haga lo que crea oportuno (después de 41 días sin coche) Pues nada, es lo que voy a cursar el lunes.

Como imagino que habrán mas afectados en los próximos meses, seguiré informando si hay alguna novedad, pero me da la impresión que esto va para muuuuuyyy largo.

Suerte a todos los afectados y tened en cuenta la "CALIDAD" de la atención al cliente de KIA. Totalmente desamparados y atención nefasta...

Al final como siempre, lo barato (que ya ni eso...), sale caro.

Saludos y buen finde!

Lo malo es que la multa por circular con una ITV desfavorable es mucho mayor que circular sin ITV (es decir, que ni te hayas acercado a intentar pasarla). Si lo llegas a saber, te hubiera compensado no ir a pasarla, creo que la multa son 200€, mientras que si circulas con ella desfavorable son 500€. Es un sinsentido de verdad, luego ves por ahí cada tartana circulando y nadie dice nada.

Saludos.
 
Lo malo es que la multa por circular con una ITV desfavorable es mucho mayor que circular sin ITV (es decir, que ni te hayas acercado a intentar pasarla). Si lo llegas a saber, te hubiera compensado no ir a pasarla, creo que la multa son 200€, mientras que si circulas con ella desfavorable son 500€. Es un sinsentido de verdad, luego ves por ahí cada tartana circulando y nadie dice nada.

Saludos.
En esta caso seria igual, ya que imagino que el compañero lo que tienes es una itv desfavorable y no negativa (no es lo mismo una cosa que otra), en este caso la multa es la misma de 200 euros. Otra cosa es que tuviera una itv negativa, la cual te impide de ninguna manera circular con el vehiculo (tendria que haber llevado el coche en grua directamente de la itv al taller), ahi si que son 500 pavos si te pillan y por supuesto, la inmovilizacion inmediada del vehiculo.
 
Última edición:
Vaya sinsentido..... Todo el ánimo del mundo y pelea por tus derechos, no te rindas compañero :thumbsup:
 
Hola a todos;

Bueno, la cosa no ha cambiado... han pasado 10 días desde la última llamada y hoy he vuelto a contactar con atención al cliente y la respuesta es la misma... Lo están mirando en Fábrica. No me dan solución. Les he dicho que voy a cursar demanda, y la respuesta es que haga lo que crea oportuno (después de 41 días sin coche) Pues nada, es lo que voy a cursar el lunes.

Como imagino que habrán mas afectados en los próximos meses, seguiré informando si hay alguna novedad, pero me da la impresión que esto va para muuuuuyyy largo.

Suerte a todos los afectados y tened en cuenta la "CALIDAD" de la atención al cliente de KIA. Totalmente desamparados y atención nefasta...

Al final como siempre, lo barato (que ya ni eso...), sale caro.

Saludos y buen finde!

Hola a todos. Es mi primera intervención en este foro y quizás esté un poco despistado, pero en el tema de este hilo, yo habría actuado de otra forma.
Desde mi punto de vista, el problema no está ni en el modelo en concreto, ni en Kia España, ni en Kia Corea; para mí el problema está en la ITV. Yo habría puesto una reclamación a la itv, por escrito, para que quede constancia y me iría a otra itv, explicaría el problema, hablaría con el ingeniero antes de pasar la revisión, para no consumir la segunda opción. Recuerdo que la segunda revisión no es obligatorio pasarla en la misma itv que pasamos la primera. Yo lo he hecho incluso en una itv de otra Comunidad Autónoma y la ley lo permite.
A un vehículo que está homologado, no se le pueden exigir características que no se le exigieron en las pruebas de homologación y si alguien ha metido la pata que asuma sus consecuencias, pero nunca el usuario. Sería como exigir a todos los vehículos antiguos, cumplir con las exigencias actuales en materia de seguridad, contaminación, etc. En el caso de vehículos antiguos, tienen que cumplir con los parámetros con los que se les homologó y en este caso es lo mismo.
Las ITVs, cuando detectan incongruencias de este tipo tienen un sistema de consultas a la DGT y hasta que la DGT no se pronuncie la ITV tiene que ser favorable. Concretamente, en la que pasé en febrero con mi CRV del 99, fui a pasarla con bombillas LED instaladas y me explicaron, que como había discrepancia de opiniones entre ITVs, unas daban desfavorable y otras las permitían, se había realizado ese tipo de consulta vinculante a la DGT y hasta que no saliera la resolución, no podían calificar de desfavorable y me advirtieron que en caso de salir la resolución y no permitir dichas bombillas, Tráfico me podría sancionar, por lo que a pesar de la revisión favorable, me recomendaban que las quitase. Resolución que ya se ha publicado, en la que se permite montar bombillas LED, pero sólo si están homologadas y por el momento solamente hay dos marcas y son carísimas, por lo que las he quitado.
Espero que mi opinión aporte otra forma de afrontar el problema.
Un saludo.
 
Última edición por un moderador:
Estoy de acuerdo con Neokando, pero vivimos en España y la realidad es la que es.

Me pasó algo parecido con una scooter (Aprilia RS50) comprada nueva allá por el año 2000 y jamás le puse algo extra o modifiqué nada de nada. Al ir a pasar la primera ITV cuando le correspondía: desfavorable, porque excede los 45km/h que marca la ley (de nueva nunca me pasó de 60km/h). La ITV me dice que la norma es la que es, que desfavorable siempre. El concesionario que me la vendió dice que la moto es así, no pueden hacer nada, no me dan solución y amablemente me despachan. En otra ITV también desfavorable....
Que hago? Vendo la moto? Voy sin ITV el resto de la vida? Al final, tuve que "capar" el escape y así se mantenía la velocidad estipulada: ITV favorable. Luego se lo quitaba y a rodar. Hecha la ley, hecha la trampa..... Es la única solución al problema que encontré. ¿Culpa de quién? O del que la vende así o del que hace la normativa.

Lo más curioso de todo, es que un año yendo a pasar la ITV con la moto capada a 45 km/h un policia me ve y me da el alto. Me dice que a esa velocidad entorpezco el tráfico (ya que la ITV está en un polígono alejado de la ciudad) y no es seguro ni para mí ni para los otros usuarios de la vía. Le comento que estoy circulando a la velocidad máxima que me permite la DGT y en mi puta cara se me echa a reír.... me volvió a reñir y se fue, todo se quedó ahí, pero te da que pensar o_O

Es un auténtico disparate las normas de las itvs y más decepcionante las respuestas de los concesionarios una vez te han vendido la moto (valga el símil jeje). La putada para el compañero es si no tiene otro medio para desplazarse, le urge y nadie le da una solucion.

Perdón por el tocho pero el tema me toca la fibra.

P.D. La moto tiene 23 años y 30 mil km, aun conservo la factura en pesetas. Un poco más e histórica ;)
 
Última edición:
Compañero, hay algunos ingenieros de ITV que por poco más de 70€ te la dan favorable sin meterte en la fila. Valóralo mientras va KIA pensando que hacer porque 41 días sin coche por esto roza lo absurdo.
 
Y a todo esto me viene una pregunta a la cabeza con el freno de mano eléctrico, cuando está en los rodillos es pulsar y ya está???
Por cierto estoy pendiente de éste tema de la ITV que tiene migas, a ver cómo se soluciona..
Ánimo compañero..
Creo recordar que el freno de mano eléctrico, no se comprobaba así, porque sino te lo cargas. Creo que te lo tienen que mirar en el foso, no en los rodillos.
 
Volver
Arriba