Problema con testigo en rojo de aceite o presión de aceite

manu98

Nuevo Forero
Vehículo/s
kia sportage 1.6 gdi 177cv awd 2016
Hola buenas me llamo Manuel , tengo un Kia sportage 1.6 gasolina de 177cv automático awd del 2016 y me ha salido la luz roja de aceite pero solo me sale cuando muevo el coche y después me paro con el coche arrancado sale el fallo, una vez que acelero ósea sube las revoluciones de 1000 sale del tiron y suelto el acelerador y baja de 1000 y se quita me podéis ayudar a encontrar el fallo porque lo he llevado a un taller y le ha metido la máquina y el fallo no se registra en la máquina, no se si es el sensor, la bomba de aceite , No lo se necesito ayuda me da miedo a coger el coche y que se me gripe porque el nivel de aceite está todo correcto, yo ya lo he cogido y le he dado caña y el coche va igual de bien y no falla y no me sale el fallo pero cuando me paro me salta.
 
Última edición por un moderador:
Hola buenas me llamo Manuel , tengo un Kia sportage 1.6 gasolina de 177cv automático awd del 2016 y me ha salido la luz roja de aceite pero solo me sale cuando muevo el coche y después me paro con el coche arrancado sale el fallo, una vez que acelero ósea sube las revoluciones de 1000 sale del tiron y suelto el acelerador y baja de 1000 y se quita me podéis ayudar a encontrar el fallo porque lo he llevado a un taller y le ha metido la máquina y el fallo no se registra en la máquina, no se si es el sensor, la bomba de aceite , No lo se necesito ayuda me da miedo a coger el coche y que se me gripe porque el nivel de aceite está todo correcto, yo ya lo he cogido y le he dado caña y el coche va igual de bien y no falla y no me sale el fallo pero cuando me paro me salta.
Pues una de dos, el fallo es del sensor que está arrojando datos erróneos o es la bomba de aceite que a baja vueltas no es capaz de dar la presión necesaria. Yo comprobaría la presión real del circuito a ver si está dentro de los parámetros y sino revisaría todo el cableado del sensor de presión cambiándolo si no viera nada raro, por ahí empezaría. Imagino que filtro de aceite y demás está todo cambiado, también revisaría todo ello por si hay algo obstruido y provocará una caida de presion.
 
Pues una de dos, el fallo es del sensor que está arrojando datos erróneos o es la bomba de aceite que a baja vueltas no es capaz de dar la presión necesaria. Yo comprobaría la presión real del circuito a ver si está dentro de los parámetros y sino revisaría todo el cableado del sensor de presión cambiándolo si no viera nada raro, por ahí empezaría. Imagino que filtro de aceite y demás está todo cambiado, también revisaría todo ello por si hay algo obstruido y provocará una caida de presion.
Miraré todo eso que me has dicho pero es que lo raro que con el fallo en el tablero y la máquina de diagnosis no lee ningún fallo.
 
Miraré todo eso que me has dicho pero es que lo raro que con el fallo en el tablero y la máquina de diagnosis no lee ningún fallo.
Porque no es un fallo, digamos que el testigo te avisa que en ese momento no se alcanza la presión mínima requerida, pero cuando subes el motor de RPM la bomba gira más rápido y ya si es capaz de proporcionar dicha presión y por ello se apaga. Si el fallo es mecánico, ya sea porque la bomba este mal o haya algún tipo de obstrucción, sea por el filtro o cualquier otra cosa la maquina no lo va a detectar (en todo caso lo único que te diría es que en algún momento habido una caída de presión por debajo de límite mínimo, pero a veces ni ese tipo de cosas se registran). Pero vaya lo más seguro es medir la presión real y así sales de dudas.
 
Porque no es un fallo, digamos que el testigo te avisa que en ese momento no se alcanza la presión mínima requerida, pero cuando subes el motor de RPM la bomba gira más rápido y ya si es capaz de proporcionar dicha presión y por ello se apaga. Si el fallo es mecánico, ya sea porque la bomba este mal o haya algún tipo de obstrucción, sea por el filtro o cualquier otra cosa la maquina no lo va a detectar.
No estoy de acuerdo. Que me digas eso en un coche de los 90, con electrónica de diagnosis justita, te lo compro, pero en un coche del año 2016 que todo va por protocolo can bus cualquier cosa pasa por alguna centralita y eso deberia quedar registrado.

Está claro que hay alguna avería pero me da a mí que es más eléctrica que mecánica.

Saludos
 
No estoy de acuerdo. Que me digas eso en un coche de los 90, con electrónica de diagnosis justita, te lo compro, pero en un coche del año 2016 que todo va por protocolo can bus cualquier cosa pasa por alguna centralita y eso deberia quedar registrado.

Está claro que hay alguna avería pero me da a mí que es más eléctrica que mecánica.

Saludos
Claro claro que sí es un fallo mecánico te lo va a detectar maquina, a ver qué la maquina no es dios, lo dicho, como mucho te puede decir que la presión es baja y punto y eso te lo está diciendo la luz de tablero, otra cosa es que sea real dicho fallo o no. Ahora buscate la vida en saber si lo que te indica la maquina o luz es lo real o no. Por ello lo primero medir presiones de forma directa y ver si lo que arroja los sensores del coche son datos correctos.
 
No estoy de acuerdo. Que me digas eso en un coche de los 90, con electrónica de diagnosis justita, te lo compro, pero en un coche del año 2016 que todo va por protocolo can bus cualquier cosa pasa por alguna centralita y eso deberia quedar registrado.

Está claro que hay alguna avería pero me da a mí que es más eléctrica que mecánica.

Saludos
Al coche le falta unos 4000 km para cambiar el aceite y filtros no será eso no?

Claro claro que sí es un fallo mecánico te lo va a detectar maquina, a ver qué la maquina no es dios, lo dicho, como mucho te puede decir que la presión es baja y punto y eso te lo está diciendo la luz de tablero, otra cosa es que sea real dicho fallo o no. Ahora buscate la vida en saber si lo que te indica la maquina o luz es lo real o no. Por ello lo primero medir presiones de forma directa y ver si lo que arroja los sensores del coche son datos correctos.
Vale muchas gracias lo llevaré al taller o a la casa haber que me dicen
 
Claro claro que sí es un fallo mecánico te lo va a detectar maquina, a ver qué la maquina no es dios, lo dicho, como mucho te puede decir que la presión es baja y punto y eso te lo está diciendo la luz de tablero, otra cosa es que sea real dicho fallo o no. Ahora buscate la vida en saber si lo que te indica la maquina o luz es lo real o no. Por ello lo primero medir presiones de forma directa y ver si lo que arroja los sensores del coche son datos correctos.
No estoy diciendo que la maquina por ciencia infusa te vaya a resolver el problema. Lo que estoy diciendo es que en un coche moderno cuando se enciende un testigo en el cuadro es porque lo comanda una centralita, no hay un cable directo entre el sensor que está supuestamente dando una lectura fuera de rango y la luz del cuadro.

Por tanto el fallo tiene que quedar registrado, y es muy raro que no lo haga.

También habría que ver que máquina de diagnosis han utilizado porque no todas las máquinas leen todo ni se llevan bien con las interfaces de todos los coches, igual el error está ahí pero la maquina no lo puede leer.

A partir de este momento que no sale fallo toca la fase de investigación, eso es labor del taller, el problema es que talleres que se quieran pringar en trabajos que se salen un poco del tiesto hay pocos. Si te dicen, es que yo no veo nada porque la máquina de diagnosis no me dice nada, pues una de dos, o el mecánico no es muy bueno o no se quiere pringar. En cualquiera de las dos situaciones es un taller para no volver y hay que buscarse otro.

Saludos
 
No estoy diciendo que la maquina por ciencia infusa te vaya a resolver el problema. Lo que estoy diciendo es que en un coche moderno cuando se enciende un testigo en el cuadro es porque lo comanda una centralita, no hay un cable directo entre el sensor que está supuestamente dando una lectura fuera de rango y la luz del cuadro.

Por tanto el fallo tiene que quedar registrado, y es muy raro que no lo haga.

También habría que ver que máquina de diagnosis han utilizado porque no todas las máquinas leen todo ni se llevan bien con las interfaces de todos los coches, igual el error está ahí pero la maquina no lo puede leer.

A partir de este momento que no sale fallo toca la fase de investigación, eso es labor del taller, el problema es que talleres que se quieran pringar en trabajos que se salen un poco del tiesto hay pocos. Si te dicen, es que yo no veo nada porque la máquina de diagnosis no me dice nada, pues una de dos, o el mecánico no es muy bueno o no se quiere pringar. En cualquiera de las dos situaciones es un taller para no volver y hay que buscarse otro.

Saludos
No siempre queda registrado todo los fallos, es mas, en muchas ocasiones justamente eso trae quebraderos de cabezas a los talleres (y es cuando te dicen vuelves la proxima vez a ver si hay suerte), podria citarte muchos casos de ellos que vivido en persona, pero sin salirnos de este foro podras encontrar bastantes casos. Luego esta como bien dices la maquinas que uses, pero vaya entiendo que es un taller oficial y por tanto debera tener la maquina adecuada, al menos teoricamente.
La cuestion aqui es que al acelerar y subir depresion el circuito la luz se apaga, por tanto, el sensor y todo el sistema detecta perfectamente la variaciones de presiones, el sistema no funciona muy mal, ahora habra que ver como he dicho si esta bien equilibrado, si esta leyendo lecturas reales etc etc, pero el sistema muy mal no esta y funciona, otra cosa es que siempre estuviera encendida dicha luz, eso si que podria ser un fallo electronico, pero se que se encienda y se apaga con logica, pues a saber. Ojo que tambien puede ser algo electronico, pero tambien algo mecanico y porque esta funcionando el sistema con una logica adecuada.
 
No estoy diciendo que la maquina por ciencia infusa te vaya a resolver el problema. Lo que estoy diciendo es que en un coche moderno cuando se enciende un testigo en el cuadro es porque lo comanda una centralita, no hay un cable directo entre el sensor que está supuestamente dando una lectura fuera de rango y la luz del cuadro.

Por tanto el fallo tiene que quedar registrado, y es muy raro que no lo haga.

También habría que ver que máquina de diagnosis han utilizado porque no todas las máquinas leen todo ni se llevan bien con las interfaces de todos los coches, igual el error está ahí pero la maquina no lo puede leer.

A partir de este momento que no sale fallo toca la fase de investigación, eso es labor del taller, el problema es que talleres que se quieran pringar en trabajos que se salen un poco del tiesto hay pocos. Si te dicen, es que yo no veo nada porque la máquina de diagnosis no me dice nada, pues una de dos, o el mecánico no es muy bueno o no se quiere pringar. En cualquiera de las dos situaciones es un taller para no volver y hay que buscarse otro.

Saludos
Claro exactamente es lo que yo digo que la máquina no me va a resolver el problema , pero tiene que marcar algún error en la diagnosis así que me tocará llevarlo a la Kia y que le pongan la máquina allí
 
Claro exactamente es lo que yo digo que la máquina no me va a resolver el problema , pero tiene que marcar algún error en la diagnosis así que me tocará llevarlo a la Kia y que le pongan la máquina allí
Yo a la KIA no lo llevaría, si me permites el consejo llevalo a un buen taller alternativo del que tengas buenas referencias, en la Kia o te van a cobrar un ojo de la cara o no te van a solucionar el problema (a veces incluso las dos cosas a la vez).

No dices de qué zona eres, si lo indicas quizá algún forero te pueda dar referencias de algún buen taller.

Saludos
 
Hola buenas me llamo Manuel , tengo un Kia sportage 1.6 gasolina de 177cv automático awd del 2016 y me ha salido la luz roja de aceite pero solo me sale cuando muevo el coche y después me paro con el coche arrancado sale el fallo, una vez que acelero ósea sube las revoluciones de 1000 sale del tiron y suelto el acelerador y baja de 1000 y se quita me podéis ayudar a encontrar el fallo porque lo he llevado a un taller y le ha metido la máquina y el fallo no se registra en la máquina, no se si es el sensor, la bomba de aceite , No lo se necesito ayuda me da miedo a coger el coche y que se me gripe porque el nivel de aceite está todo correcto, yo ya lo he cogido y le he dado caña y el coche va igual de bien y no falla y no me sale el fallo pero cuando me paro me salta.

lo has cogido le has dado caña y el motor no ha reventado?? si fuera la bomba ya habría reventado........en uno de mis coches sucedió algo parecido en un viaje, se encendía la luz del aceite, paraba lo dejaba enfriar pero el coche tenia aceite, continuaba y al rato mas del o mismo, por precaución llame a la grua por si acaso fuera la bomba, una vez en el mecánico de esos de los que ya no quedan me comenta que si fuera la bomba la temperatura del motor subiría y que si era el sensor no, al final era el sensor
 
lo has cogido le has dado caña y el motor no ha reventado?? si fuera la bomba ya habría reventado........en uno de mis coches sucedió algo parecido en un viaje, se encendía la luz del aceite, paraba lo dejaba enfriar pero el coche tenia aceite, continuaba y al rato mas del o mismo, por precaución llame a la grua por si acaso fuera la bomba, una vez en el mecánico de esos de los que ya no quedan me comenta que si fuera la bomba la temperatura del motor subiría y que si era el sensor no, al final era el sensor
Si la bomba falla del todo el motor no te dura un suspiro, pero si está empezando a fallar intermitentemente el motor no te lo cargas inmediatamente, pero estás jugando a la ruleta rusa.

Además, puede que la falta de presión ni siquiera sea por la bomba. Puedes tener el tamiz de la chupona parcialmente obstruido y por eso cuando el motor no tiene revoluciones suficientes para que generar mucha presión no suministra suficiente presión de aceite y eso es malo, no te cargas el motor inmediatamente pero le estás haciendo mucho daño.

Como se mira lo que pasa es comprobando, hay que medir, comprobar, volver a medir, volver a comprobar y así hasta que des con el problema, todo lo demás que se diga es divagar innecesariamente.

Saludos
 
No siempre queda registrado todo los fallos, es mas, en muchas ocasiones justamente eso trae quebraderos de cabezas a los talleres (y es cuando te dicen vuelves la proxima vez a ver si hay suerte), podria citarte muchos casos de ellos que vivido en persona, pero sin salirnos de este foro podras encontrar bastantes casos. Luego esta como bien dices la maquinas que uses, pero vaya entiendo que es un taller oficial y por tanto debera tener la maquina adecuada, al menos teoricamente.
La cuestion aqui es que al acelerar y subir depresion el circuito la luz se apaga, por tanto, el sensor y todo el sistema detecta perfectamente la variaciones de presiones, el sistema no funciona muy mal, ahora habra que ver como he dicho si esta bien equilibrado, si esta leyendo lecturas reales etc etc, pero el sistema muy mal no esta y funciona, otra cosa es que siempre estuviera encendida dicha luz, eso si que podria ser un fallo electronico, pero se que se encienda y se apaga con logica, pues a saber. Ojo que tambien puede ser algo electronico, pero tambien algo mecanico y porque esta funcionando el sistema con una logica adecuada.
Vale muchas gracias lo llevaré al un taller bueno soy de Huelva
 
Yo a la KIA no lo llevaría, si me permites el consejo llevalo a un buen taller alternativo del que tengas buenas referencias, en la Kia o te van a cobrar un ojo de la cara o no te van a solucionar el problema (a veces incluso las dos cosas a la vez).

No dices de qué zona eres, si lo indicas quizá algún forero te pueda dar referencias de algún buen taller.

Saludos
Vale pues lo llevaré a un buen taller yo soy de la zona de Huelva
 
Si la bomba falla del todo el motor no te dura un suspiro, pero si está empezando a fallar intermitentemente el motor no te lo cargas inmediatamente, pero estás jugando a la ruleta rusa.

Además, puede que la falta de presión ni siquiera sea por la bomba. Puedes tener el tamiz de la chupona parcialmente obstruido y por eso cuando el motor no tiene revoluciones suficientes para que generar mucha presión no suministra suficiente presión de aceite y eso es malo, no te cargas el motor inmediatamente pero le estás haciendo mucho daño.

Como se mira lo que pasa es comprobando, hay que medir, comprobar, volver a medir, volver a comprobar y así hasta que des con el problema, todo lo demás que se diga es divagar innecesariamente.

Saludos
Vale gracias lo llevaré a un taller , pero lo podría mover solo hacia el taller 25 km yo ya lo e cogido varias veces le e dado caña y no le a pasado nada y sigue igual de bien funcionando
 
Vale gracias lo llevaré a un taller , pero lo podría mover solo hacia el taller 25 km yo ya lo e cogido varias veces le e dado caña y no le a pasado nada y sigue igual de bien funcionando
Mi consejo es que hasta que no sepas lo que le pasa al coche lo cojas lo menos posible. Esto es como un deportista de elite que tiene un problema cardíaco, funciona perfectamente hasta que hace un esfuerzo más de la cuenta y tiene una muerte súbita.

Pues hasta que a tu coche no le hagan las pruebas médica y le den un diagnóstico fiable que descarte ese problema cardíaco, mejor no forzar la maquina no sea que tengas que pensar en cambiar un motor o cambiar de coche.
 
Mi consejo es que hasta que no sepas lo que le pasa al coche lo cojas lo menos posible. Esto es como un deportista de elite que tiene un problema cardíaco, funciona perfectamente hasta que hace un esfuerzo más de la cuenta y tiene una muerte súbita.

Pues hasta que a tu coche no le hagan las pruebas médica y le den un diagnóstico fiable que descarte ese problema cardíaco, mejor no forzar la maquina no sea que tengas que pensar en cambiar un motor o cambiar de coche.
Vale muchas gracias
 
Si la bomba falla del todo el motor no te dura un suspiro, pero si está empezando a fallar intermitentemente el motor no te lo cargas inmediatamente, pero estás jugando a la ruleta rusa.

Además, puede que la falta de presión ni siquiera sea por la bomba. Puedes tener el tamiz de la chupona parcialmente obstruido y por eso cuando el motor no tiene revoluciones suficientes para que generar mucha presión no suministra suficiente presión de aceite y eso es malo, no te cargas el motor inmediatamente pero le estás haciendo mucho daño.

Como se mira lo que pasa es comprobando, hay que medir, comprobar, volver a medir, volver a comprobar y así hasta que des con el problema, todo lo demás que se diga es divagar innecesariamente.

Saludos

y que crees que hizo mi mecánico divagar??? .....conecto un manómetro de presión al coche y cada X minutos subía las revoluciones del motor a un punto determinado después de una hora con el motor en marcha el fallo era el conector del aceite no la bomba y por lo que vale ese recambio el que tiene el problema seria lo mas facil de hacer
 
y que crees que hizo mi mecánico divagar??? .....conecto un manómetro de presión al coche y cada X minutos subía las revoluciones del motor a un punto determinado después de una hora con el motor en marcha el fallo era el conector del aceite no la bomba y por lo que vale ese recambio el que tiene el problema seria lo mas facil de hacer
Sinceramente no sé que me quieres decir con esto.
 
Volver
Arriba