Primeras impresiones y Modo Sport - Modo EV

BRAVO ¡¡¡
 
Si pero ya lo dice al principio, recuperan baterías de NiMH, que son las de Toyota (arcaicas por cierto, y razón por la que no compre Toyota, junto con el CVT).
Los Niro por suerte llevamos baterías de litio, ayer vi un vídeo donde decía que en concreto son LiPo. Mucho más modernas y de mucha mayor densidad energética.
 
Si pero ya lo dice al principio, recuperan baterías de NiMH, que son las de Toyota (arcaicas por cierto, y razón por la que no compre Toyota, junto con el CVT).
Los Niro por suerte llevamos baterías de litio, ayer vi un vídeo donde decía que en concreto son LiPo. Mucho más modernas y de mucha mayor densidad energética.
Cierto Magneto....tan modernas que yo por lo menos no he conseguido saber con quien las ha fabricado kia ( creo que con LG-CHEM) ya que es coreana y ya han trabajado juntos antes,hoy en día posiblemente se las considera las mejores de mundo,hace un par de años pude leer un articulo sobre las baterias de LG-CHEM en el que se decia que las LI-Po que son las que lleva el Niro podrian llegar a durar mas de 10000 ciclos en un par de años(comentaban que la propia vida del vehículo) pero no lo consigo encontrar.....despues de un par de años ¿llevaran estas baterias esa tecnologia? ..Intentare enterarme;);)
 
Eso que comentas es lo que me ha pasado pero en puertos largos y en autovia manteniendo una velocidad constante y alta. En puertos mas cortos no tienes ningun problema y en secundarias tampoco ya que al ir reduciendo o frenando en las curvas se te recarga la bateria
Hola, yo tengo la misma duda. Suelo hacer Madrid - Denia varias veces al año y suelo ir a 130-140 de marcador, que es justo por debajo del límite al que saltan los radares de 120. ¿voy a ser capaz de llevar esa velocidad todo el rato o a mitad de camino no me va a pasar de 110?
 
Hola, yo tengo la misma duda. Suelo hacer Madrid - Denia varias veces al año y suelo ir a 130-140 de marcador, que es justo por debajo del límite al que saltan los radares de 120. ¿voy a ser capaz de llevar esa velocidad todo el rato o a mitad de camino no me va a pasar de 110?
Solo pasa en los puertos largos cuando se agota la bateria, en cuanto bajes o estes llaneando ya se te va recargando la bateria y no vas a tener problema
 
Atención, pregunta relacionada con cuanto estáis comentando.

Si, a medio puerto de montaña, funcionando con la batería y en modo normal, el coche "se queda", bastaría con pasarlo a modo sport para que dejase de funcionar la batería y respondiese correctamente con el motor térmico ¿o me equivoco?

Por otra parte, las baterías LiPo son, actualmente, las más versátiles del mercado. Los drones que empleo, profesionalmente, son las que utilizan. Siempre y cuando se las trate bien (No dejarlas descargar por completo, no someterlas a temperaturas extremas...), son baterías sumamente fiables y duraderas. Hasta que se comercializacen las de grafeno (si es que llegan a hacerlo algún día), la mejor alternativa existente.
 
no se a lo que os referis a un puerto largo . ni como subis los puertos de montaña . yo subi el pasado fin de semana dos o tres del pirineo y ningun problema ... amas dudo que se pueda subir un puerto de montaña a mas de 80 o 90 con las curvas reviradas que hay ...derrapando ?..
Pensar que todo el consumo que se pierde en la subida se recupera bajando casi todo el rato va modo EV o cargando bateria.
 
Pues yo me refiero a subida a puerto en autovía, a ritmos de autovía, evidentemente. Por ejemplo, subida a Granada desde Motril: de cero a más de 700 metros de altitud a 100-120km/h, sin apenas llanos. La batería se acaba agotando y te quedas en térmico. Tampoco pasa nada, el coche sube. Y la bajada vas absolutamente todo el tiempo en EV, que es cuando disfrutas.
 
Pues yo me refiero a subida a puerto en autovía, a ritmos de autovía, evidentemente. Por ejemplo, subida a Granada desde Motril: de cero a más de 700 metros de altitud a 100-120km/h, sin apenas llanos. La batería se acaba agotando y te quedas en térmico. Tampoco pasa nada, el coche sube. Y la bajada vas absolutamente todo el tiempo en EV, que es cuando disfrutas.
Nos referimos a puertos largos en autovia en los que estas todo el rato acelerando.
En carretera convencional vas reduciendo y hasta frenando en alguna curva y algo de energia se va recuperando.
 
Hola, yo tengo la misma duda. Suelo hacer Madrid - Denia varias veces al año y suelo ir a 130-140 de marcador, que es justo por debajo del límite al que saltan los radares de 120. ¿voy a ser capaz de llevar esa velocidad todo el rato o a mitad de camino no me va a pasar de 110?


Si problema... Hace unas semanas fuia Granada desde Madrid y en ningun momento la bateria bajo de 1/4... Mi media fue de 140km/h
 
Un consumo medio de 6,5 o asi... El mio es un Drive modelo del 2018 con pack y fui bastante tiempo con el CCA. Eso fue a la vuelta a la ida fui tuve una media de unos 100km/h había bastante tráfico de salida y luego un accidente a medio camino. Y el consumo a la ida fue de 4,2
 
Última edición:
Un consumo medio de 6,5 o asi... El mio es un Drive modelo del 2018 con pack y fui bastante tiempo con el CCA. Eso fue a la vuelta a la ida fui tuve una media de unos 100km/h había bastante tráfico de salida y luego un accidente a medio camino. Y el consumo a la ida fue de 4,2
Gracias por la respuesta!!!
 
Ev? Joder yo para que entre el electrico me la veo y deseo? Donde esta esa funcion? Pense que solo la tenia toyota
 
Le falta el botoncito, eso estaría de puta madre, por sacarle un contra
 
Pues yo me refiero a subida a puerto en autovía, a ritmos de autovía, evidentemente. Por ejemplo, subida a Granada desde Motril: de cero a más de 700 metros de altitud a 100-120km/h, sin apenas llanos. La batería se acaba agotando y te quedas en térmico. Tampoco pasa nada, el coche sube. Y la bajada vas absolutamente todo el tiempo en EV, que es cuando disfrutas.
en el puerto del ragudo me quedo sin batería. Lo mismo que de Zaragoza a Madrid algún puerto lo subes con una raya.
 
Yo aun no he logrado quedarme sin batería. Supongo que me faltan puertos mas alargados. Como te quedaste, podrías responder unas preguntillas?

- Como de cargador ibas?
- Que longitud y desnivel tiene ese puerto?
- Que batería tenias al entrar al puerto?
- A que velocidad lo subías?
- Es autovía o nacional?
- Tenías la ruta programada en el GPS?
- Ibas en SPORT o en ECO?
- Notaste en el momento que te quedaste sin batería?
- Fue con 1 o son 2 cuadritos del indicador de encima de la gasolina?
- A que velocidad se te puso el coche cuando te quedaste sin batería?

O si tienes alguna otra cosilla que nos pueda seguir de guía estaría genial para prever como y cuando se queda sin batería?

Perdona por el interrogatorio en primer grado :D
 
X partes je je. Media batería al empezar a subir el puerto como tal . Pero antes ya es cuesta arriba. 120 en D. Luego me quede a unos 100. Pedal a fondo pero sin el cn extra del pedal. . Tenia ruta a casa puesta. El sport lo puse ya sin batería y no note extra de potencia. Revoluciones en zona gris. Dos adultos y una niña. Maletero lleno. La batería nunca bajo de una raya
 
Volver
Arriba