Primer susto gordo y al taller.

lokitroki

Forero Activo
Vehículo/s
kia rio 1.0 t-gdi 100cv
Buenas, pues ayer volviendo de viaje por la noche atropellamos un animal muerto que estaba metido en el carril derecho de la A6 y debe ser que el animal sé enganchó en el protector del paso de la rueda y se partió (solo me queda un cachito de la pieza).
Me tocará llevarlo al concesionario y dar un parte al seguro.
 
Última edición:
Menuda putada, qué mala suerte.

Espero que no tarden mucho y vuelvas a tenerlo pronto en funcionamiento.
 
Eso me imaginaba pero...los seguros tienden a ahorrarse dinero. Tengo varias dudas.
- No se si el parte del seguro me lo rellenará el taller o lo tengo que rellenar yo (no se que poner)
-Me dejarán llevarmelo a casa hasta que tengan la pieza?
Es mi primer parte dado por mi en 10 años de carnet y no se como hacerlo

Se me olvidaba otra cosa, lo podré llevar a otro taller kia o lo tengo que llevar donde compré el coche, es que me pilla a 50 km de casa más o menos.
 
Eso me imaginaba pero...los seguros tienden a ahorrarse dinero. Tengo varias dudas.
- No se si el parte del seguro me lo rellenará el taller o lo tengo que rellenar yo (no se que poner)
-Me dejarán llevarmelo a casa hasta que tengan la pieza?
Es mi primer parte dado por mi en 10 años de carnet y no se como hacerlo

Se me olvidaba otra cosa, lo podré llevar a otro taller kia o lo tengo que llevar donde compré el coche, es que me pilla a 50 km de casa más o menos.
El seguro debería cubrirte por colisión con animales cinegéticos :)thumbsdown: menudas palabritas) aunque a lo mejor te cobran la franquicia... Sí tarda más de 5 horas la reparación (creo) kia asistencia te deja un coche mientras tanto, siempre que no dure más de 5 días la reparación. Echale una visual al manual de kia asistencia :thumbsup: y ánimo.
 
Última edición:
Perdona, no había leído que tienes el seguro con franquicia. Sé que es una pasta pero yo siempre recomiendo que el seguro sea a todo riesgo sin franquicia al menos los tres primeros años. Si es tu primer parte dile al del taller que te ayude, no creo que te pongan grandes pegas.
 
Pero...si no he escrito en ningún lado que tenga franquicia. Llevo a todo riesgo sin franquicia desde que me saqué el carnet hace 10 años.

He leído que si chocas con animales cinegéticos, debería de pagar el dueño del coto de caza, pero a saber. El bicho que atropellé anoche (a las 2 AM mas o menos) estaba ya tirado en la carretera y cuando lo vi no me dio tiempo a esquivarlo, prefiero chocarme con un animal en vez de esquivarlo y tener un accidente mucho más grave.
 
Pero...si no he escrito en ningún lado que tenga franquicia. Llevo a todo riesgo sin franquicia desde que me saqué el carnet hace 10 años.

He leído que si chocas con animales cinegéticos, debería de pagar el dueño del coto de caza, pero a saber. El bicho que atropellé anoche (a las 2 AM mas o menos) estaba ya tirado en la carretera y cuando lo vi no me dio tiempo a esquivarlo, prefiero chocarme con un animal en vez de esquivarlo y tener un accidente mucho más grave.
Ah, pues mejor entonces. Yo pensaba que lo habías puesto anteriormente por el comentario de Manudegalicia que hablaba de franquicia.
 
Pero...si no he escrito en ningún lado que tenga franquicia. Llevo a todo riesgo sin franquicia desde que me saqué el carnet hace 10 años.

He leído que si chocas con animales cinegéticos, debería de pagar el dueño del coto de caza, pero a saber. El bicho que atropellé anoche (a las 2 AM mas o menos) estaba ya tirado en la carretera y cuando lo vi no me dio tiempo a esquivarlo, prefiero chocarme con un animal en vez de esquivarlo y tener un accidente mucho más grave.
Con respeto a la ley sobre animales cinegéticos : " En el Boe de 31 de octubre se ha publicado el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que dice: En accidentes de tráfico ocasionados por atropello de especies cinegéticas en las vías públicas será responsable de los daños a personas o bienes el conductor del vehículo, sin que pueda reclamarse por el valor de los animales que irrumpan en aquéllas. No obstante, será responsable de los daños a personas o bienes el titular del aprovechamiento cinegético o, en su defecto, el propietario del terreno cuando el accidente de tráfico sea consecuencia directa de una acción de caza colectiva de una especie de caza mayor llevada a cabo el mismo día o que haya concluido doce horas antes de aquél. También podrá ser responsable el titular de la vía pública en la que se produzca el accidente como consecuencia de no haber reparado la valla de cerramiento en plazo, en su caso, o por no disponer de la señalización específica de animales sueltos en tramos con alta accidentalidad por colisión de vehículos con los mismos.
Es una p..... pero ahora la culpa es nuestra. Creo que esta ley es un peligro porque si no tienes un seguro a todo riesgo la gente tratará de esquivarlos y puede ser mucho peor :(
 
Ah, pues mejor entonces. Yo pensaba que lo habías puesto anteriormente por el comentario de Manudegalicia que hablaba de franquicia.
Lo de la franquicia es muy relativo, ya que en mi caso, sí pago 200€ menos cada año por tener franquicia de 160€ -180€ y ya llevo más de 10 años sin utilizar el seguro que implique uso de franquicia, ya me he ahorrado 2000€. Cada uno sabe lo que más le interesa, evidentemente.
 
Con respeto a la ley sobre animales cinegéticos : " En el Boe de 31 de octubre se ha publicado el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que dice: En accidentes de tráfico ocasionados por atropello de especies cinegéticas en las vías públicas será responsable de los daños a personas o bienes el conductor del vehículo, sin que pueda reclamarse por el valor de los animales que irrumpan en aquéllas. No obstante, será responsable de los daños a personas o bienes el titular del aprovechamiento cinegético o, en su defecto, el propietario del terreno cuando el accidente de tráfico sea consecuencia directa de una acción de caza colectiva de una especie de caza mayor llevada a cabo el mismo día o que haya concluido doce horas antes de aquél. También podrá ser responsable el titular de la vía pública en la que se produzca el accidente como consecuencia de no haber reparado la valla de cerramiento en plazo, en su caso, o por no disponer de la señalización específica de animales sueltos en tramos con alta accidentalidad por colisión de vehículos con los mismos.
Es una p..... pero ahora la culpa es nuestra. Creo que esta ley es un peligro porque si no tienes un seguro a todo riesgo la gente tratará de esquivarlos y puede ser mucho peor :(
Debe ser que las aseguradoras perdían mucho dinero con estos accidentes y han decidido cambiar la ley. Yo si no tengo algo serio en el coche por el choque (paragolpes destrozado, lunas o mecánica) no paro y menos en una autopista de noche pq puede ser peor el remedio que la enfermedad, prefiero ir más despacio y parar en alguna estación de servicio.
 
Yo me leeria la letra pequeña de la poliza . Por mi experiencia , no todas las compañias lo cubren .
 
La mayoría de los seguros exigen un levantamiento de acta del atropello por la Guardia Civil o Locales donde tengas el hecho. Por eso léete el contrato.
 
Muchas compañías exigen un levantamiento o parte de accidentes por la autoridad competente Guardia Civil o local, para justificar el atropello. Míralo antes de llamar y decir como ha sido. Espero no tengas problemas
 
Volver
Arriba