Preocupado con mi Tourer!! ¿Le falta potencia?

El limitador una ve frenas se debe desactivar no?el click no lo escuché creo...y eso del Kick down que es?

El limitador si lo activas no se desactiva con el frenado. Lo que se desactiva con el frenado (o el embrague si es manual) es el control de crucero. No obstante, si no sabes ni lo que es, dudo que lo llevaras activado.

El kick-down es un punto de presión que existe al final del recorrido del acelerador que lo que te permite es que, en caso de llevar activo el limitador, superar la velocidad programada en el limitador sin tener que desactivarlo (el limitador lo que hace es impedirte superar una cierta velocidad, pero no te mantiene la velocidad, si sueltas el pie del acelerador el coche pierde velocidad igual que si estuvieras conduciendo sin ninguna ayuda de este tipo). Lo notarás porque si pisas a fondo, y haces un poquito más de presión fuerte, notarás como que hay un pequeño salto al final del acelerador que te permite llegar un poquito más al fondo. Lo que te permite es superar la velocidad que tú le habías dicho al coche que no querías superar (por ejemplo, para un adelantamiento) para así no tener que andar conectando y desconectando el limitador continuamente, o bien para no tener que andar jugando con botones ante una situación de emergencia (simplemente pisas a fondo con fuerza el acelerador y el coche tira con todo).

Saludos.
 
El limitador si lo activas no se desactiva con el frenado. Lo que se desactiva con el frenado (o el embrague si es manual) es el control de crucero. No obstante, si no sabes ni lo que es, dudo que lo llevaras activado.

El kick-down es un punto de presión que existe al final del recorrido del acelerador que lo que te permite es que, en caso de llevar activo el limitador, superar la velocidad programada en el limitador sin tener que desactivarlo (el limitador lo que hace es impedirte superar una cierta velocidad, pero no te mantiene la velocidad, si sueltas el pie del acelerador el coche pierde velocidad igual que si estuvieras conduciendo sin ninguna ayuda de este tipo). Lo notarás porque si pisas a fondo, y haces un poquito más de presión fuerte, notarás como que hay un pequeño salto al final del acelerador que te permite llegar un poquito más al fondo. Lo que te permite es superar la velocidad que tú le habías dicho al coche que no querías superar (por ejemplo, para un adelantamiento) para así no tener que andar conectando y desconectando el limitador continuamente, o bien para no tener que andar jugando con botones ante una situación de emergencia (simplemente pisas a fondo con fuerza el acelerador y el coche tira con todo).

Saludos.
Gracias por la explicación mi coche es manual como mi anterior Ibiza y cuando usaba el control de crucero y lo limitaba a 120km por ejemplo si frenabas ya eso se apagaba y tú podías superar esa velocidad.
 
Gracias por la explicación mi coche es manual como mi anterior Ibiza y cuando usaba el control de crucero y lo limitaba a 120km por ejemplo si frenabas ya eso se apagaba y tú podías superar esa velocidad.

Cuidado que sigues confundiendo limitador con control de crucero. Cuando activas el control de crucero no limitas la velocidad, programas una velocidad para que la mantenga. Te puede parecer una gilipollez este matiz pero es muy importante, porque es la principal diferencia entre limitador y control de crucero. Si pones el limitador, y lo programas a 90km/h, tú conduces el coche normalmente y puedes ir a 30, 40, 70km/h... a lo que tú quieras ir. Solo si intentas pasar de 90 el coche interviene y no te deja pasar de esa velocidad, salvo que uses la función kick-down (pisas a fondo "y un poquito más para que te deje superar los 90).

En el control de crucero programas una velocidad y el coche la mantiene (si puede). No estás limitando nada, simplemente quieres que el coche mantenga esa velocidad por tí.

Saludos
 
Cuidado que sigues confundiendo limitador con control de crucero. Cuando activas el control de crucero no limitas la velocidad, programas una velocidad para que la mantenga. Te puede parecer una gilipollez este matiz pero es muy importante, porque es la principal diferencia entre limitador y control de crucero. Si pones el limitador, y lo programas a 90km/h, tú conduces el coche normalmente y puedes ir a 30, 40, 70km/h... a lo que tú quieras ir. Solo si intentas pasar de 90 el coche interviene y no te deja pasar de esa velocidad, salvo que uses la función kick-down (pisas a fondo "y un poquito más para que te deje superar los 90).

En el control de crucero programas una velocidad y el coche la mantiene (si puede). No estás limitando nada, simplemente quieres que el coche mantenga esa velocidad por tí.

Saludos
Pues ahora me dejas en duda porque yo iba conduciendo y este chaval fue el que toco en el volante..salía en verde y juraría que ponía limit o algo asín.

Ambas cosas puedes poner en nuestros Kia?
 
Pues no le des más vueltas, activaste el limitador sin ser consciente de ello y el coche te limitaba la velocidad. El comportamiento es exactamente el que has descrito, cuando llegas a la velocidad programada el coche da la sensación de quedarse sin fuerza y no acelera, pero eso es justo como debe funcionar. Si hubieras pisado a fondo fuerte, hubieras notado una resistencia al final del pedal que al superarla hubiera sacado toda la caballería de golpe.

Según equipamientos efectivamente los coches llevan a la vez control de crucero y limitador.
 
Además se activa con el mismo botón, una pulsación entras en control de crucero, dos pulsaciones entras en límite de velocidad (nunca ambos al mismo tiempo, o eliges uno u otro) . Así que como ya pensaba hace tiempo blanco y en botella y además como también pensaba no se piso a fondo el acelerador aunque uno crea que si porque lleva muchos años conduciendo.
 
Pues no le des más vueltas, activaste el limitador sin ser consciente de ello y el coche te limitaba la velocidad. El comportamiento es exactamente el que has descrito, cuando llegas a la velocidad programada el coche da la sensación de quedarse sin fuerza y no acelera, pero eso es justo como debe funcionar. Si hubieras pisado a fondo fuerte, hubieras notado una resistencia al final del pedal que al superarla hubiera sacado toda la caballería de golpe.

Según equipamientos efectivamente los coches llevan a la vez control de crucero y limitador.
Es eso dijo acabo de mirarlo en el cuadro y pone limit y es lo que describisteis,limitaba a 120km y te daba un poco más para adelantar.

Gracias a todos.
 
Es eso dijo acabo de mirarlo en el cuadro y pone limit y es lo que describisteis,limitaba a 120km y te daba un poco más para adelantar.

Gracias a todos.

Ojo, el sistema no "te da un poco más para adelantar". Cuando tú programas el limitador a 120 lo programas a 120, punto. No te deja un margen para que puedas superar un poco esa velocidad para imprevistos, el sistema no es tan inteligente. Si lo programas a 120, el coche corta inyección a 120 y no te deja pasar de ahí.

Seguramente tu confusión venga en que en muchas ocasiones el límite que tú fijas no coincide al 100% con la velocidad marcada en el cuadro. Esto es así porque, en todos los coches, la velocidad del cuadro no es la velocidad real del vehículo. Por tema de tolerancias de precisión, los fabricantes tienen la obligación de indicar en el velocímetro una velocidad superior a la que realmente vas, seguro que más de uno ha comprobado que, cuando pones por ejemplo google maps, la velocidad de google maps y la que te indica el velocímetro del coche no coinciden, siendo siempre superior la del velocímetro. Esto se hace así para evitar que el margen de error de los velocímetros haga que circules a una velocidad superior a la que tú crees que vas.

Sólo hay tres posibilidades para superar el límite de velocidad programado:

1- Desconectas la función de limitador.
2- Utilizas el kick-down del que ya hemos hablado.
3- Pillas una bajada pronunciada y la retención del motor no es capaz de mantener el vehículo por debajo de la velocidad que tienes programada. En este caso el coche no actúa sobre el freno, sino que "deja ir el coche", superando el límite de velocidad.

Tanto si usas la función kick-down como si pillas una bajada, te saldrá en el cuadro un aviso de que estás superando la velocidad que tienes programada en el limitador.

Saludos.

PD: Tirón de orejas. Hay que leer más el manual eh?
 
Ojo, el sistema no "te da un poco más para adelantar". Cuando tú programas el limitador a 120 lo programas a 120, punto. No te deja un margen para que puedas superar un poco esa velocidad para imprevistos, el sistema no es tan inteligente. Si lo programas a 120, el coche corta inyección a 120 y no te deja pasar de ahí.

Seguramente tu confusión venga en que en muchas ocasiones el límite que tú fijas no coincide al 100% con la velocidad marcada en el cuadro. Esto es así porque, en todos los coches, la velocidad del cuadro no es la velocidad real del vehículo. Por tema de tolerancias de precisión, los fabricantes tienen la obligación de indicar en el velocímetro una velocidad superior a la que realmente vas, seguro que más de uno ha comprobado que, cuando pones por ejemplo google maps, la velocidad de google maps y la que te indica el velocímetro del coche no coinciden, siendo siempre superior la del velocímetro. Esto se hace así para evitar que el margen de error de los velocímetros haga que circules a una velocidad superior a la que tú crees que vas.

Sólo hay tres posibilidades para superar el límite de velocidad programado:

1- Desconectas la función de limitador.
2- Utilizas el kick-down del que ya hemos hablado.
3- Pillas una bajada pronunciada y la retención del motor no es capaz de mantener el vehículo por debajo de la velocidad que tienes programada. En este caso el coche no actúa sobre el freno, sino que "deja ir el coche", superando el límite de velocidad.

Tanto si usas la función kick-down como si pillas una bajada, te saldrá en el cuadro un aviso de que estás superando la velocidad que tienes programada en el limitador.

Saludos.

PD: Tirón de orejas. Hay que leer más el manual eh?
Exacto hay tres opciones Cruiser,limit o algo asín y desactivado y este chaval creo que puso límited que ahora concuerda con que el coche al estar limitado no iba más de esa velocidad.

Soy un zoquete de manual jejeje saludos.
 
Volver
Arriba