Si yo no discuto que se deba cambiar, es mas ya lo dicho muchas veces, aconsejo a todo el mundo que compre un coche de senguna mano al precio de comprar le sume si o si el precio de un mantenimiento includo el cambio de correas, yo siempre lo hecho, siempre que he comprado un coche de segunda mano le he hecho un mantenimiento completo incluiyendo correas, me da igual lo que me diga el antiguo dueño, asi el coche empieza desde 0 desde que lo tengo yo. Lo que digo, es que el guiarte por lo citado es mucho suponer, no se puede suponer que ese coche ha hecho 7000 km anuales ni mucho menos, ni que se cambio la correa a los 10 años ni mucho menos. Ese coche seguro que se le cambio la correo cuando cumplio los 70.000 y listo (lo normal que casi todo el mundo cambie las correas cuando cumple los km no el tiempo), el año en que se hizo no se sabe. Pero no se, yo personalmente, me da impresion que este coche no se lo quitan de encima porque de fallos, simplenmente porque ya no le hacen falta y le ponen un precio bueno para ello (no pretender hacer negocio con el), casi seguro que lleva bastante tiempo sin hacerle km (en este caso el historial de las ITV seria perfecto). De todas formas tambien es un suponer, pero despues de comprar muchos coches de segunda mano, para mi esa es la impresion que me da.
Un saludo.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero también es cierto que, aunque muy probablemente esa sea la causa del por qué se quieren quitar el coche de encima, nadie regala cosas. Ese coche por kilometraje su valor en mercado anda por los 3000€, o yo diría que más bien hacia los 3500€. Si te lo venden 500€ más barato, pues oye, es que tienen prisa por vender, pero... ¿venderlo entre 1200-1700€ más barato de su valor simplemente por quitárselo de encima? ¡Y encima negociables, que seguro que la sacas por 1500€!
También es cierto que las Carnival de esa generación ahora mismo tienen un público muy limitado (tienen mala fama, y no entiendo por qué porque no fallan más, de hecho fallan menos, que las de otras marcas más reconocidas) y quizás quieran evitar tenerlo mucho tiempo a la venta.
Pero por eso mismo, porque la venden excesivamente barata, hay que andarse con mucho ojo y revisarla bien, que una vez comprada, ya no hay marcha atrás (cierto es que la inversión tampoco es que sea muy grande).
Lo del informe de tráfico que comentas, para mí es un imprescindible, por poco menos de 15€ te llevas la tranquilidad y el historial de kilómetros, si tiene cargas, multas impagadas... etc. Yo no compraría un coche de segunda mano sin hacer esa gestión. Además, se puede hacer online. Y teniendo en cuenta que, según comenta el compañero, se trata de un vehículo mixto adaptable, tendrá historial de ITVs desde los dos años (hasta los 6 cada dos años, hasta los 10 cada año, y a partir de los 10 cada 6 meses) con lo cual es una información muy valiosa para ver cuantos kilómetros efectivamente le hicieron al año y cuando, para tema de mantenimiento de correas puede ser una información fundamental. Aunque como tú dices, en un coche de segunda mano lo mejor es no arriesgarse y hacerle un mantenimiento completo, salvo que pretendas tenerla muy poco tiempo y te de igual que reviente en el entretanto y perder la "inversión".
Y otra cosa en la que se fija mucha gente para decidir comprar o rechazar una unidad, es mirar neumáticos, discos y pastillas. A ver, yo puedo usar ese argumento para negociarle el precio si veo que no están en muy buen estado, pero eso no debe ser indicativo sobre si comprar o no, porque los neumáticos, discos y pastillas de freno es algo que se cambia fácil y que no afecta para nada al funcionamiento del coche, lo cambias y está nuevo. Que sí, es meterle dinero de entrada al coche, pero igual es algo que ya te has ahorrado en el precio. Y siempre mejor hacerlo tú y tener la certeza que está hecho y saber que le pones neumáticos, discos y pastillas de calidad, que no que te digan que lo han hecho y luego a saber... o que le pongan discos del chino y luego andes con alabeos y 1000 y una historias.
Saludos.