Fatiguitas
Forero Experto
- Ubicación
- Barcelona
- Vehículo/s
- Sportage 1.6 GDI MY17 - Ceed 1.0 MY23 - Stonic 1.0 MHEV MY22
Bueno, os pongo fotos del proceso del pintado de mis llantas, que en principio es igual al que muestran en el vídeo de la web del plastidip, pero con algún que otro matiz y con los neumáticos montados en la llanta.
Lo ideal sería disponer de un elevador o conseguir un juego de ruedas de invierno, o prestadas para ir más rápido, yo lo he tenido que hacer una a una aprovechando de paso el pintado de las mordazas de freno.
Una vez tengamos la o las ruedas fuera del coche, lo primero que hay que hacer es quitar el emblema de kia, es de plástico y sale empujando con el dedo de dentro hacia afuera.
Limpiarla a fondo quitando todos los restos de polvo y barro que tuviese y utilizar algún jabón o detergente que no tenga restos de silicona o cera, (Si tuviese restos de cera al pintar nos aparecerían unos círculos o burbujas al adherirse la pintura de forma no uniforme)
Preparar un área limpia libre de polvo, yo he usado un mantel viejo para cubrir el suelo del garaje.
Con la llanta limpia y seca, tapar la válvula con cinta de carrocero y apoyar la rueda plana e introducir cartas de una baraja o tarjetas de visita (Yo he aprovechado unas antiguas) entre la llanta y el neumático solapando un par de centimetros entre ellas.
Levantar la rueda, y pintar primero una capa ligera por la parte interior, yo apenas he manchado el neumático por la parte interior, pero tampoco se va a ver, volverla a apoyar plana y dar una capa a ligera para que coja mordiente la pintura.
Esperar unos 10 minutos y repetir el proceso anterior, (normalmente la pintura en 10 minutos se ha secado lo suficiente perdiendo el brillo) así hasta haber dado unas 4 capas tanto por el interior como por el exterior, yo he dejado el interior bien cubierto con 4 capas pero al exterior le he dado 7
A diferencia de como explican en algunos vídeos, con colores sólidos mate, el color que yo he usado es metalizado y para dejarlo bien igualado, en lugar de pintar dando pasadas pulsando cada vez el spray en diferentes direcciones, yo prefiero comenzar a pulverizar y dar vueltas cubriendo bien las áreas sin soltar el botón del spray para mantener el flujo de pintura constante.
Una vez aplicada la capa final, antes de dejar secar he retirado las tarjetas y la cinta que cubría la válvula para evitar que una vez seca al quitarlas se me fuese a levantar el vinilo.
Consejo, cuando el spray está casi acabando, empieza a pulverizar irregularmente soltando alguna gota gruesa, por lo que yo lo dejo para las capas del interior de la llanta y uso otro nuevo para la cara visible.
También comentar que compré 4 botes y prácticamente con 2 hubiese tenido suficiente de no haber dado 7 capas y haber cubierto a fondo los interiores.
Lo ideal sería disponer de un elevador o conseguir un juego de ruedas de invierno, o prestadas para ir más rápido, yo lo he tenido que hacer una a una aprovechando de paso el pintado de las mordazas de freno.
Una vez tengamos la o las ruedas fuera del coche, lo primero que hay que hacer es quitar el emblema de kia, es de plástico y sale empujando con el dedo de dentro hacia afuera.
Limpiarla a fondo quitando todos los restos de polvo y barro que tuviese y utilizar algún jabón o detergente que no tenga restos de silicona o cera, (Si tuviese restos de cera al pintar nos aparecerían unos círculos o burbujas al adherirse la pintura de forma no uniforme)
Preparar un área limpia libre de polvo, yo he usado un mantel viejo para cubrir el suelo del garaje.
Con la llanta limpia y seca, tapar la válvula con cinta de carrocero y apoyar la rueda plana e introducir cartas de una baraja o tarjetas de visita (Yo he aprovechado unas antiguas) entre la llanta y el neumático solapando un par de centimetros entre ellas.
Levantar la rueda, y pintar primero una capa ligera por la parte interior, yo apenas he manchado el neumático por la parte interior, pero tampoco se va a ver, volverla a apoyar plana y dar una capa a ligera para que coja mordiente la pintura.
Esperar unos 10 minutos y repetir el proceso anterior, (normalmente la pintura en 10 minutos se ha secado lo suficiente perdiendo el brillo) así hasta haber dado unas 4 capas tanto por el interior como por el exterior, yo he dejado el interior bien cubierto con 4 capas pero al exterior le he dado 7
A diferencia de como explican en algunos vídeos, con colores sólidos mate, el color que yo he usado es metalizado y para dejarlo bien igualado, en lugar de pintar dando pasadas pulsando cada vez el spray en diferentes direcciones, yo prefiero comenzar a pulverizar y dar vueltas cubriendo bien las áreas sin soltar el botón del spray para mantener el flujo de pintura constante.
Una vez aplicada la capa final, antes de dejar secar he retirado las tarjetas y la cinta que cubría la válvula para evitar que una vez seca al quitarlas se me fuese a levantar el vinilo.
Consejo, cuando el spray está casi acabando, empieza a pulverizar irregularmente soltando alguna gota gruesa, por lo que yo lo dejo para las capas del interior de la llanta y uso otro nuevo para la cara visible.
También comentar que compré 4 botes y prácticamente con 2 hubiese tenido suficiente de no haber dado 7 capas y haber cubierto a fondo los interiores.
Adjuntos
-
Llanta 1.jpg127,5 KB · Visitas: 581
-
Llanta 2.jpg165,5 KB · Visitas: 534
-
Llanta 3.jpg161,9 KB · Visitas: 538
-
Llanta 4.jpg162,6 KB · Visitas: 535
-
Llanta 5.jpg173,9 KB · Visitas: 521
-
Llanta delantera acabada.jpg159,2 KB · Visitas: 601
-
Llanta húmeda.jpg186,5 KB · Visitas: 558
-
Llanta seca.jpg171,6 KB · Visitas: 567
-
Llanta trasera acabada.jpg199,5 KB · Visitas: 612