Jesusmadrid
Nuevo Forero
- Vehículo/s
- Sportage PHEV
Bueno, por partes, que hay mucho que decir y disculpas de antemano por el ladrillo. Creo que la discusión enriquece el conocimiento.
Lo primero, decir que el bingo es para @Turbocompresor: He conseguido anular el sistema de ventilación/ AC completamente y ahora el coche va en eléctrico todo el trayecto.
Y vamos con el confort. El amigo periodista que me recomendó este modelo, recomendaba en un reciente artículo para eléctricos no usar el AC en invierno, sino calentar asiento y volante. En mi caso funciona, una vez desactivado todo el sistema de climatización. Y eso que el coche duerme fuera y en la sierra hace rasca.
En invierno hay solución, pero en verano tocará tirar de AC y térmico.
Sobre el uso del modo EV y la pregunta de @Turbocompresor. Me voy a extender un poco pero a ver si me explico.
No, no quiero un EV. ¿por qué he elegido el Sportage PHEV?. Sencillo: me lo recomendó un amigo periodista, jurado del Coche del Año. Algo debe saber.
Cuando le pedí consejo no fue "quiero el coche que gaste poco o nada" sino "tengo un Q5d 170cv, tengo esta pasta y este es el uso que hago. Dime qué coche me compro con la locura de restricciones que hay hoy dia y que están dando por saco cada vez más". Su respuesta fue a misa y una vez metido en uso, lo que pretendo es maximizar el uso del sistema eléctrico, como me recomendó también él.
Por cierto, vive cerca mio y su uso seria similar. Me dijo "si tuviera que comprarme un coche, elegiría el PHEV de Kia".
Los recorridos que hago son muy frecuentemente 8-10 kms como mínimo en uso urbano y desplazamientos a Madrid (100-120 kms) casi todo por autovía.
En poco más de 2 meses casi he hecho 5000 kms. En autovía no suelo pasar de 110. Casi todo en térmico, claro.
En mi ignorancia sobre este tipo de vehículos, mi intención es maximizar el uso del modo EV en recorridos cortos y urbanos. ¿Por qué gastar 4 litros si puedo gastar cero? A mi nunca me ha gastado los 2 L que dice el compañero. Y eso que hago conducción tranquila. Eso si, me niego a ir a 30.
¿Y el térmico? Idealmente cuando se acabe la batería. En autovía.... y viajes. Los 265 CV en modo manual se disfrutan en carreteras lejanas y con curvas sin miramientos. Lo probé por las montañas de León y es muy divertido
Eso si, para ese uso, estoy pensando poner cinta aislante en el salpicadero para ocultar el consumo inmediato. El disfrute tiene un precio.
Lo primero, decir que el bingo es para @Turbocompresor: He conseguido anular el sistema de ventilación/ AC completamente y ahora el coche va en eléctrico todo el trayecto.
Y vamos con el confort. El amigo periodista que me recomendó este modelo, recomendaba en un reciente artículo para eléctricos no usar el AC en invierno, sino calentar asiento y volante. En mi caso funciona, una vez desactivado todo el sistema de climatización. Y eso que el coche duerme fuera y en la sierra hace rasca.
En invierno hay solución, pero en verano tocará tirar de AC y térmico.
Sobre el uso del modo EV y la pregunta de @Turbocompresor. Me voy a extender un poco pero a ver si me explico.
No, no quiero un EV. ¿por qué he elegido el Sportage PHEV?. Sencillo: me lo recomendó un amigo periodista, jurado del Coche del Año. Algo debe saber.
Cuando le pedí consejo no fue "quiero el coche que gaste poco o nada" sino "tengo un Q5d 170cv, tengo esta pasta y este es el uso que hago. Dime qué coche me compro con la locura de restricciones que hay hoy dia y que están dando por saco cada vez más". Su respuesta fue a misa y una vez metido en uso, lo que pretendo es maximizar el uso del sistema eléctrico, como me recomendó también él.
Por cierto, vive cerca mio y su uso seria similar. Me dijo "si tuviera que comprarme un coche, elegiría el PHEV de Kia".
Los recorridos que hago son muy frecuentemente 8-10 kms como mínimo en uso urbano y desplazamientos a Madrid (100-120 kms) casi todo por autovía.
En poco más de 2 meses casi he hecho 5000 kms. En autovía no suelo pasar de 110. Casi todo en térmico, claro.
En mi ignorancia sobre este tipo de vehículos, mi intención es maximizar el uso del modo EV en recorridos cortos y urbanos. ¿Por qué gastar 4 litros si puedo gastar cero? A mi nunca me ha gastado los 2 L que dice el compañero. Y eso que hago conducción tranquila. Eso si, me niego a ir a 30.
¿Y el térmico? Idealmente cuando se acabe la batería. En autovía.... y viajes. Los 265 CV en modo manual se disfrutan en carreteras lejanas y con curvas sin miramientos. Lo probé por las montañas de León y es muy divertido
Eso si, para ese uso, estoy pensando poner cinta aislante en el salpicadero para ocultar el consumo inmediato. El disfrute tiene un precio.
Última edición por un moderador: