Perdida de potencia y fenomenos extraños

Pepe Martinez

Forero Activo
Ubicación
MURCIA
Vehículo/s
KIA CARNIVAL 2.9 (AÑO 2.006)
Hola compis, hace unos días realicé un viaje con mi Carnival, le metí al coche 1.000km y me hizo algunos fenómenos extraños. Deciros que es la de la foto de mi perfil, 295.000km lleva, embrague, filtro de combustible y distribución cambiados hace un mes. Válvula IMV cambiada hace dos años, todo en el concesionario excepto el embrague. Uso siempre gasoil de Repsol, combinando el diesel normal con el superior. Pues bien paso a relataros los fenómenos acontecidos:

1.- al circular en 2ª, 3ª o 4ª velocidad por ciudad, cuando llega a 2.000 vueltas me da tirones, hasta el punto que tengo que acelerar o desacelerar según las circunstancias. ( por ejemplo, vas detrás de otro vehículo y tienes que mantener una velocidad constante).

2.- Cuando cambio de 2ª velocidad en adelante, al cambiar a la siguiente el coche se viene abajo y no tiene fuerza (por ejemplo en una incorporación de autovía o cuando estamos parados en una rotonda cediendo el paso y nos toca salir.)

3.- Ésta es la que mas me tocó los .......... . Tuve que cruzar el famoso puerto de la mora de Granada, tanto a la ida como a la vuelta, el coche no tenía potencia para subir, tuve que cambiar a 4ª y subir a 80km y 3.000rpm. Un par de veces tuve que cambiar a 3ª y subir a 60km con los warning encendidos como si fuera un camión. Por mas que le pisaba al acelerador, no reaccionaba. Ésto también me pasó con algunas subidas de otras partes de la autovia cortas pero empinadas. Todo ésto pasaba cuando llevaba el acelerador manual, es decir, sin el control de velocidad activado.

Hubo varias veces que subiendo en 4ª el coche salía disparado unos segundos y después se volvía a morir. Llaneando iba perfecto.

Espero haberme explicado bien, es la primera vez que lo hace, y desde ese día hay veces que lo saco de mi casa y tiene su fuerza normal y otras que parece un motocoche de 49cc.

Ya se que el final es llevarlo a la Kia, pero agradecería si alguno ha tenido una experiencia similar, que me orientara que puede ser.

Muchas Gracias.
 
No puede ser el turbo???
Tuve un Montero que con 400.000km se le fue. Y pasaba eso de la perdida de potencia.
A la más mínima cuesta no subía... Pero mínima mínima!
 
No puede ser el turbo???
Tuve un Montero que con 400.000km se le fue. Y pasaba eso de la perdida de potencia.
A la más mínima cuesta no subía... Pero mínima mínima!


El turbo debe de funcionar bien porque se nota cuando entra y la falta de potencia no es constante, yo creo que debe de ser algún sensor, sonda, o algo que hace que no se conecte el turbo.
De todas formas, hay veces que va como un rayo y otras que parece un camión viejo. Saludos.
 
Pueden ser muchas cosas. Este tipo de fallos solo se pueden detectar enchufando la diagnosis por OBDII y leyendo el fallo, si lo hay, ya se pone uno a investigar.

Así a bote pronto se me ocurre que podría ser el caudalimetro (sucio, en cuyo caso solo sería limpiarlo, o estropeado, que sería cambiarlo,no es muy caro), pero también podría haber otro motivo, que haga que el coche entre en modo protección y baje la potencia para evitar daños mayores. Por ejemplo, una EGR sucia o estropeada puede dar lecturas incorrectas en los sensores del escape y que el coche entre en modo de protección.

Pero como digo, sin diagnosis es dar palos de ciego
 
Pueden ser muchas cosas. Este tipo de fallos solo se pueden detectar enchufando la diagnosis por OBDII y leyendo el fallo, si lo hay, ya se pone uno a investigar.

Así a bote pronto se me ocurre que podría ser el caudalimetro (sucio, en cuyo caso solo sería limpiarlo, o estropeado, que sería cambiarlo,no es muy caro), pero también podría haber otro motivo, que haga que el coche entre en modo protección y baje la potencia para evitar daños mayores. Por ejemplo, una EGR sucia o estropeada puede dar lecturas incorrectas en los sensores del escape y que el coche entre en modo de protección.

Pero como digo, sin diagnosis es dar palos de ciego

Gracias compi. Eso haré, meterle la diagnosis y ver que fallos da.
Mucha gracias.
 
Diagnosis realizada y no dá ningún fallo. Todo correcto, es más, se hizo una medición de los valores de todo (egr, common rail, etc.) osea, de todo lo que lleva sensores y todas las lecturas eran perfectas. El coche sigue igual y no damos con la solución. Saludos.
 
Diagnosis realizada y no dá ningún fallo. Todo correcto, es más, se hizo una medición de los valores de todo (egr, common rail, etc.) osea, de todo lo que lleva sensores y todas las lecturas eran perfectas. El coche sigue igual y no damos con la solución. Saludos.

Pues eso sí que es una putada, porque sin fallo detectado por la diagnosis es que tienes que ir a prueba y error, y algunas piezas son realmente caras como para cambiarlas y que luego no sea... menuda putada. No se me ocurre que más decirte.
 
Yo tuve un problema parecido y era la sonda lambda. Pero no iba i venía la potencia. Se fue y punto...
 
Revisa la admisión de aire a mí me pasó con un Audi A4 de ir a 120km/h a bajar a 60 y sin saber y al final un tubo flexible q se salió de la entrada de aire hacia el turbo
 
Seguimos de pruebas, ahora en el servicio oficial, le han hecho la diagnosis (la anterior la hizo mi mecanico de confianza) y tampoco sale ningún fallo. La solución de ellos es empezar a desmontar y mirar, eso implica una cantidad de euros que me sale más a cuenta comprar un coche nuevo.
Les he dicho que lo voy a pensar ( no tengo que pensar nada jajajaja). El otro dia salí a hacerle pruebas yo solo y he descubierto una cosa:

Cuando comienzas a subir un puerto de los que no son muy fuertes o alguna subida de autovia algo empinadita en 5ª, se nota como baja de velocidad y pierde fuerza, pues bien, si pisas el acelerador casi a tope, notas un tiron y sale disparado el coche como si fuera un avion despegando, levantas el pie un poquito y ya tienes fuerza en el motor.

¿Alguna opinión?
Saludos y gracias.
 
Seguimos de pruebas, ahora en el servicio oficial, le han hecho la diagnosis (la anterior la hizo mi mecanico de confianza) y tampoco sale ningún fallo. La solución de ellos es empezar a desmontar y mirar, eso implica una cantidad de euros que me sale más a cuenta comprar un coche nuevo.
Les he dicho que lo voy a pensar ( no tengo que pensar nada jajajaja). El otro dia salí a hacerle pruebas yo solo y he descubierto una cosa:

Cuando comienzas a subir un puerto de los que no son muy fuertes o alguna subida de autovia algo empinadita en 5ª, se nota como baja de velocidad y pierde fuerza, pues bien, si pisas el acelerador casi a tope, notas un tiron y sale disparado el coche como si fuera un avion despegando, levantas el pie un poquito y ya tienes fuerza en el motor.

¿Alguna opinión?
Saludos y gracias.

Podría ser la EGR, que esté sucia. Esto es barato, la desmontas y la limpias. Daño no le vas a hacer al coche con ello y por probar...

Otra opción es el caudalímetro, que tampoco es una pieza cara. También puedes desmontarlo y limpiarlo, por probar, tampoco pierdes nada. Yo empezaría por ahí y a ver que pasa.

Saludos.
 
comprueba tubo admisión , a mi me paso eso y el tubo tenia una raja de la leche ,otro nuevo y listo
 
Bueno compis, he mirado y remirado todo lo que me habeis dicho y está todo perfecto, pero como todos sabemos, la vida es una caja de
sorpresas y con el tema automoviles no va a ser menos. Resulta que he cambiado los 4 neumaticos porque los que llevaba, aunque tenían el dibujo mas o menos bien, se habian deformado, endurecido y agrietado. Pues bien, después de ésta operación el coche va como un tiro, han vuelto a salir los caballos que lleva, sube los puertos increiblemente bien, consume menos y hasta baila sevillanas. Se lo he comentado al de las ruedas y dice que puede ser que la anteriores no sean las adecuadas para éste vehículo y como contrapunto le daban una resistencia mayor de la que puede soportar. Los anteriores neumaticos eran unos Kumho de 4X4 235/60 r17 y es cierto que llevaban bastante taco, ahora le he puesto unos Nexen y el cambio ha sido brutal. Tambien me dicen que Kia está montando en sus coches nuevos la marca Nexen y como soy muy retorcido, he ido mirando la marca de las ruedas a todos los Kia nuevos que he visto por la calle o por los parking y efectivamente estan montando los de esa marca. Osea que muy malos no tienen que ser. En fin ya os iré comentando si vuelve a hacer algo raro o no, aunque lo dudo porque lo he sometido a las mismas pruebas que cuando me fallaba y ahora se ha recuperdado, vamos como si le hubieramos dado con un desfibrilador. Un saludo a todos.
 
Bueno compis, he mirado y remirado todo lo que me habeis dicho y está todo perfecto, pero como todos sabemos, la vida es una caja de
sorpresas y con el tema automoviles no va a ser menos. Resulta que he cambiado los 4 neumaticos porque los que llevaba, aunque tenían el dibujo mas o menos bien, se habian deformado, endurecido y agrietado. Pues bien, después de ésta operación el coche va como un tiro, han vuelto a salir los caballos que lleva, sube los puertos increiblemente bien, consume menos y hasta baila sevillanas. Se lo he comentado al de las ruedas y dice que puede ser que la anteriores no sean las adecuadas para éste vehículo y como contrapunto le daban una resistencia mayor de la que puede soportar. Los anteriores neumaticos eran unos Kumho de 4X4 235/60 r17 y es cierto que llevaban bastante taco, ahora le he puesto unos Nexen y el cambio ha sido brutal. Tambien me dicen que Kia está montando en sus coches nuevos la marca Nexen y como soy muy retorcido, he ido mirando la marca de las ruedas a todos los Kia nuevos que he visto por la calle o por los parking y efectivamente estan montando los de esa marca. Osea que muy malos no tienen que ser. En fin ya os iré comentando si vuelve a hacer algo raro o no, aunque lo dudo porque lo he sometido a las mismas pruebas que cuando me fallaba y ahora se ha recuperdado, vamos como si le hubieramos dado con un desfibrilador. Un saludo a todos.

Yo no me haría muchas ilusiones, un cambio de ruedas no puede producir un cambio tan brutal en las prestaciones del vehículo. Yo creo que tus sensaciones son más fruto de la casualidad que otra cosa. Podrías notarlo en sonoridad, algo en consumo (muy poco) y sensación de seguridad, pero de ahí a que el coche antes quedara muerto en algunas ocasiones y ahora vaya como un tiro... si había un problema antes volverá a salir. Ojalá me equivoque.

Saludos.
 
Yo no me haría muchas ilusiones, un cambio de ruedas no puede producir un cambio tan brutal en las prestaciones del vehículo. Yo creo que tus sensaciones son más fruto de la casualidad que otra cosa. Podrías notarlo en sonoridad, algo en consumo (muy poco) y sensación de seguridad, pero de ahí a que el coche antes quedara muerto en algunas ocasiones y ahora vaya como un tiro... si había un problema antes volverá a salir. Ojalá me equivoque.

Saludos.

Hombre, si llevaba unas ruedas de invierno, con taco, muy para un monovolumen no parecen ;-)

Yo creo que si, efectivamente, las ruedas que llevaba no eran para ese coche, por lo que se comportaría de forma rara. Así han quedado, agrietadas y deformadas. En cuanto a puesto ruedas de turismo, pues mira, ahora ya va bien...

También te digo que igual la euforia le hace notar más de lo que realmente es ;-) , pero está claro que poner ruedas incorrectas, trae consecuencias.

Por cierto... tras este cambio, un alineado tampoco le iría mal.

Un saludo.
 
Yo no me haría muchas ilusiones, un cambio de ruedas no puede producir un cambio tan brutal en las prestaciones del vehículo. Yo creo que tus sensaciones son más fruto de la casualidad que otra cosa. Podrías notarlo en sonoridad, algo en consumo (muy poco) y sensación de seguridad, pero de ahí a que el coche antes quedara muerto en algunas ocasiones y ahora vaya como un tiro... si había un problema antes volverá a salir. Ojalá me equivoque.

Saludos.
Probablemente sea como tu dices, pero es que me estoy volviendo loco con éste tema. Hemos hecho la diagnosis y todos los parametros van perfectos, hemos limpiado caudalimetro, revisado sistema de admisión, revisado sistema de alimentación, etc.. y todo va perfecto. Cierto es que ahora va mejor y ayer lo probé en un puerto algo empinado y para que tuviera fuerza tuve que pisar el pedal del acelerador casi a fondo, entonces noté un tirón y ya para arriba sin problemas. Puede ser el turbo, pero está también revisado y ajustado en la diagnosis. Pero vamos, que ya me he acostumbrado a ir con él así, entonces pues nada, hasta que pete. Por cierto, acaba de cumplir 300.000 Kms. Saludos.
 
Bueno,yo vengo de un audi A4 y algo parecido me ocurrió,falta de potencia sin razón aparente ..la cosa era el sensor del freno, cambiarlo i como nuevo.Igual no tiene nada que ver con tu caso,pero es facil i barato de probar.
 
Hola compis, hace unos días realicé un viaje con mi Carnival, le metí al coche 1.000km y me hizo algunos fenómenos extraños. Deciros que es la de la foto de mi perfil, 295.000km lleva, embrague, filtro de combustible y distribución cambiados hace un mes. Válvula IMV cambiada hace dos años, todo en el concesionario excepto el embrague. Uso siempre gasoil de Repsol, combinando el diesel normal con el superior. Pues bien paso a relataros los fenómenos acontecidos:

1.- al circular en 2ª, 3ª o 4ª velocidad por ciudad, cuando llega a 2.000 vueltas me da tirones, hasta el punto que tengo que acelerar o desacelerar según las circunstancias. ( por ejemplo, vas detrás de otro vehículo y tienes que mantener una velocidad constante).

2.- Cuando cambio de 2ª velocidad en adelante, al cambiar a la siguiente el coche se viene abajo y no tiene fuerza (por ejemplo en una incorporación de autovía o cuando estamos parados en una rotonda cediendo el paso y nos toca salir.)

3.- Ésta es la que mas me tocó los .......... . Tuve que cruzar el famoso puerto de la mora de Granada, tanto a la ida como a la vuelta, el coche no tenía potencia para subir, tuve que cambiar a 4ª y subir a 80km y 3.000rpm. Un par de veces tuve que cambiar a 3ª y subir a 60km con los warning encendidos como si fuera un camión. Por mas que le pisaba al acelerador, no reaccionaba. Ésto también me pasó con algunas subidas de otras partes de la autovia cortas pero empinadas. Todo ésto pasaba cuando llevaba el acelerador manual, es decir, sin el control de velocidad activado.

Hubo varias veces que subiendo en 4ª el coche salía disparado unos segundos y después se volvía a morir. Llaneando iba perfecto.

Espero haberme explicado bien, es la primera vez que lo hace, y desde ese día hay veces que lo saco de mi casa y tiene su fuerza normal y otras que parece un motocoche de 49cc.

Ya se que el final es llevarlo a la Kia, pero agradecería si alguno ha tenido una experiencia similar, que me orientara que puede ser.

Muchas Gracias.

Hola buenas, a mi me pasaba algo parecido y lo he solucionado anulando la egr y poco a poco te ira mejor el coche ya que e limpiaran los circuitos por los que pasan los gases hacia el motor.
Si quieres meterte mas en profundidad tienes que desmontar colectores de admisión y limpiar toda la basura que tiene dentro de los gases de escape que mete la egr y obstruye la entrada de aire evitando así que entre el aire necesario y por eso te pega tirones.
Espero haberte ayudado.
Yo lo que aria es anular egr, y meter repro para que tire humo y asi limpia el motor.(Repro suave, nuestro motor la aguanta sin problema)
También te recomiendo revisar los tubos del turbo y tubos de la admisión porque puedes tener alguno rajado.
 
!!! ¡¡¡Apareció el problema!!! Por fin en una subida se enciende el testigo del check, al contrario de lo que debería ser, a mi me dió alegría que se enciendiera porque así ya tenemos un fallo registrado. Pasamos diagnostico y problema de admisión de aire. Nos ponemos manos a la obra mi mecánico y yo, y empezamos a desmontar tubo de admisión para ver el caudalímetro. Sorpresa, al desmontar tubo de admisión, en el fuelle aparecen tres grietas como tres camiones, pero resulta que las jodidas grietas estaban muy escondidas en el fuelle, es decir, tienes que estirarlo como si fuera un acordeón para poder verlas. Hemos cambiado el tubo de admisión que tiene que ser original ( 98€ + iva ) y el coche va perfecto, ha recuperado toda su alegría. Muchas gracias a todos por vuestros consejos, los que me dijisteis que era el tubo de admisión, deciros que enhorabuena por haber acertado. Un saludo y gracias.
 
Me alegro que hayan sido resueltos los fenómenos extraños.
 
Volver
Arriba