Pegatina medioambiental DGT

A mí me la dieron con el Sportage en 2021 con los papeles del coche en el concesionario. Aunque me da la sensación de que solamente daban las ECO/0 por marketing. El mío es ECO y me la dieron, el ceed de mi cuñado que lo compró 2 semanas después igual.
 
A mí me la dieron con el Sportage en 2021 con los papeles del coche en el concesionario. Aunque me da la sensación de que solamente daban las ECO/0 por marketing. El mío es ECO y me la dieron, el ceed de mi cuñado que lo compró 2 semanas después igual.
Pues a ver si tengo suerte en mi caso es ECO
 
Al final esto de llevar o no llevar la etiqueta a dia de hoy no lo veo problema, es como no llevar el resguardo del seguro del coche, antes era obligatorio y dejo de serlo, con las etiquetas igual, se recomienda llevarla encima pero si no la llevas no te multan solo facilita el trabajo al policia, y las camaras multan por matricula no por llevar o no llevar etiqueta puesta en el cristal.

¿No te has leído el artículo que ha enlazado el comparo @Karensito verdad?

Etiquetas ambientales de la DGT: ¿en qué ciudades te multan si no llevas la pegatina a la vista?

Pone claramente que hay ciertos Ayuntamientos que en los que han establecido la obligatoriedad de llevarla pegada en el cristal, entre ellos el de Madrid. No se trata de facilitar el trabajo al agente o no, básicamente, porque ahora mismo las únicas multas que se están emitiendo proceden de cámaras automáticas que determinan el distintivo por la matrícula, poco o nada se fijan en si llevas la etiqueta o no. Pero sin embargo, si un día el Sr. Almeida, por poner un ejemplo, dice que no tiene suficiente presupuesto y que quiere que sus policías locales recauden un poquito, sólo tiene que sacar unos cuantos policías locales a la calle a revisar cuántos coches no tienen distintivo y multarles, porque la ordenanza indica que el distintivo tiene que estar visible y si no lo está son 90€.

Es lo mismo que la pegatina de la ITV, sólo que la pegatina de la ITV la obliga la DGT y por tanto es a nivel nacional en todo el territorio, mientras que lo del distintivo lo fija cada Ayuntamiento, y por tanto sólo te pueden multar allá donde tengan una ordenanza específica.

Aquí en Madrid pocos coches ves ya sin distintivo (los que no lo llevan es que no lo tienen porque el coche es viejo).

Saludos.
 
A mí me la entregaron y pusieron el día que fui a recoger la documentación. :thumbsup:
 
¿No te has leído el artículo que ha enlazado el comparo @Karensito verdad?

Etiquetas ambientales de la DGT: ¿en qué ciudades te multan si no llevas la pegatina a la vista?

Pone claramente que hay ciertos Ayuntamientos que en los que han establecido la obligatoriedad de llevarla pegada en el cristal, entre ellos el de Madrid. No se trata de facilitar el trabajo al agente o no, básicamente, porque ahora mismo las únicas multas que se están emitiendo proceden de cámaras automáticas que determinan el distintivo por la matrícula, poco o nada se fijan en si llevas la etiqueta o no. Pero sin embargo, si un día el Sr. Almeida, por poner un ejemplo, dice que no tiene suficiente presupuesto y que quiere que sus policías locales recauden un poquito, sólo tiene que sacar unos cuantos policías locales a la calle a revisar cuántos coches no tienen distintivo y multarles, porque la ordenanza indica que el distintivo tiene que estar visible y si no lo está son 90€.

Es lo mismo que la pegatina de la ITV, sólo que la pegatina de la ITV la obliga la DGT y por tanto es a nivel nacional en todo el territorio, mientras que lo del distintivo lo fija cada Ayuntamiento, y por tanto sólo te pueden multar allá donde tengan una ordenanza específica.

Aquí en Madrid pocos coches ves ya sin distintivo (los que no lo llevan es que no lo tienen porque el coche es viejo).

Saludos.
Lo he leído si, pero no aclara nada, qué lugares pone que sea obligatorio? Y luego buscas en internet ni rastro, eso es para meter miedo y la gente se lo ponga en el cristal, por el momento yo almenos no lo veo obligatorio, y mira que he estado años sin pegatina desde que sacaron la norma, pero oye que cada cual haga lo mejor para el, de todas formas a mi la norma no me afecta almenos de momento.
 
Última edición:
Lo he leído si, pero no aclara nada, qué lugares pone que sea obligatorio? Y luego buscas en internet ni rastro, eso es para meter miedo y la gente se lo ponga en el cristal, por el momento yo almenos no lo veo obligatorio, y mira que he estado años sin pegatina desde que sacaron la norma, pero oye que cada cual haga lo mejor para el.

Siento ser cansino, pero te pongo el ejemplo de Madrid. Aquí te pongo un enlace al PDF de la Ordenanza de Movilidad Sostenible que regula todo esto:

https://sede.madrid.es/FrameWork/ge...00aRCRD&nombreFichero=ANM2021_43&cacheKey=375

En la página 9

Ordenanza Movilidad Sostenible Madrid dijo:
5. Todo vehículo que circule o estacione en las vías públicas urbanas del término municipal de Madrid cuando esté clasificado medioambientalmente según su potencial contaminante, en el Registro de Vehículos (en adelante, RV) de la Dirección General de Tráfico (en adelante, DGT), en una categoría que disponga del correspondiente distintivo ambiental, deberá exhibirlo durante su circulación y estacionamiento en los términos previstos en el Reglamento General de Vehículos, aprobado mediante Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre (en adelante, RGV) y la disposición transitoria primera de esta ordenanza."
[...]
"DISPOSICIONES TRANSITORIAS Disposición transitoria primera. Requisitos ambientales generales para la circulación de vehículos en Madrid ZBE. 1. La obligación general del artículo 6.5 de exhibición del distintivo ambiental resulta exigible desde el 24 de abril de 2019 para los vehículos con clasificación ambiental según su potencial contaminante B, C, ECO, CERO Emisiones y futuras categorías. Para los vehículos con clasificación ambiental A solo resultaría exigible a partir de los tres meses contados desde que la DGT creara el oportuno distintivo.

En cuanto a las sanciones

Ordenanza Movilidad Sostenible Madrid dijo:
4. El incumplimiento de las limitaciones de velocidad, restricciones y prohibiciones circulatorias y de estacionamiento, y de las ordenaciones permanentes y temporales previstas en esta ordenanza constituye infracción en materia de tráfico que se sancionará conforme a lo establecido en los artículos 18, 21, 75 a 77, 80 y 81 de la LTSV.

Ahora nos tenemos que ir a la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, publicada en el BOE, y revisarnos los artículos que indica la Ordenanza.

https://www.boe.es/buscar/pdf/2015/BOE-A-2015-11722-consolidado.pdf

Como no hay ningún artículo específico para esto de los distintivos, se consideraría infracción leve, como se puede deducir de esta clasificación

Ley de Tráfico y Seguridad Vial dijo:
Artículo 75. Infracciones leves. Son infracciones leves las conductas tipificadas en esta ley referidas a: a) Circular en una bicicleta sin hacer uso del alumbrado reglamentario. b) No hacer uso de los elementos y prendas reflectantes por parte de los usuarios de bicicletas. b) bis. El impago de peaje, tasa o precio público, cuando estos fueran exigibles. b) ter. Incumplir la obligación de los conductores de estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo. c) Incumplir las normas contenidas en esta Ley que no se califiquen expresamente como infracciones graves o muy graves en los artículos siguientes, especialmente en el caso de los conductores de bicicletas siempre que no comprometan la seguridad de los usuarios de la vía.

Y por último la sanción, al ser una infracción leve, son 100€.

Ley de Tráfico y Seguridad Vial dijo:
CAPÍTULO II Sanciones Artículo 80. Tipos. 1. Las infracciones leves serán sancionadas con multa de hasta 100 euros; las graves, con multa de 200 euros, y las muy graves, con multa de 500 euros.

Este ejercicio que acabo de hacer para el Ayuntamiento de Madrid habría que hacerlo para cualquier ayuntamiento en el que vayas a circular. Y recuerda, el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.

Por 5 puñeteros euros que vale el distintivo, y 100€ que saldría la primera multa (50€ por pronto pago) yo personalmente no me arriesgaría. Pero cada cual es muy libre de hacer lo que buenamente le apetezca.

Saludos.
 
Cuando te vayas de ruta por municipios que no conozcas la pones en el salpicadero sin pegar como hacen muchos y listo. Por ejemplo en lo que comenta el compañero de Madrid, pone "exhibirla" ahora a pelearse con el urbano en qué significa eso jajaja.
 
Yo vivo en Gandía, que con 85.000 habitantes también entraría en esa norma, pero por aquí no hay noticia alguna sobre esas las restricciones. Por mi parte no es algo que vea necesario, al menos por ahora. La pegatina no la tengo ni me dan ganas de comprarla, y mucho menos de ponerla. Es fea de cojones.
 
Cuando te vayas de ruta por municipios que no conozcas la pones en el salpicadero sin pegar como hacen muchos y listo. Por ejemplo en lo que comenta el compañero de Madrid, pone "exhibirla" ahora a pelearse con el urbano en qué significa eso jajaja.
tal cual ....eso es lo que voy a hacer yo
ahora la tengo en la guantera pero en cuanto salga fuera de mi provincia o sitios que no controlo la llevo a mano
 
Yo tengo la mía en el perfil que es una de la que me hizo mi querida DGT. Por lo visto les guste...y me la mandaron gratis a casa....a posterior pago.
 
Yo tengo la mía en el perfil que es una de la que me hizo mi querida DGT. Por lo visto les guste...y me la mandaron gratis a casa....a posterior pago.
Te has equivocado de foro o_O o_O
 
el mío me lo dieron en agosto de 2020 y no me dieron pegatina y

la semana pasada tuve que hacer una gestión en correos y la chica que me atendió me comentó si quería la pegatina le dije que lo tenían pendiente que haber si algún día me acordaba de bajar la documentación y me dijo que no hacía falta le di el DNI matrícula del coche y salí de correos con la pegatina...... pagando mis 5 euros lógicamente


me autocorrijo agosto 2019
sorry
A mi me pasó lo mismo. DNI, 5 € y a casa.
El mío es de mayo del 2020
 
A mi me pasó lo mismo. DNI, 5 € y a casa.
El mío es de mayo del 2020
a la hora de pagar siempre nos pone facilidades ;), seguro que si fuera para devolvernos los 5 € tendríamos que bajar hasta la partida de nacimiento

saludos
 
A mi me la dieron con los papeles del coche, sin pagar nada y soy de Malaga...eso sí el coche hay que pagarlo :D
 
De los dos Niro, ambas gratis en el concesionario (Canarias).

Saludos!!
 
A mi me han dado la pegatina ECO con los papeles del coche al recogerlo.
 
Volver
Arriba