Pastillas de freno

Eduardo1111

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Kia Optima
Pues como digo me va tocando cambiar pastillas de freno (85000 Kms) y me gustaria oir opiniones sobre que marca es mas recomendable.
Por eficiencia como por "sucias"
Gracias
 
Pues como digo me va tocando cambiar pastillas de freno (85000 Kms) y me gustaria oir opiniones sobre que marca es mas recomendable.
Por eficiencia como por "sucias"
Gracias
trw, blue print, bosch, hella pagid

ponle una marca reconocida.

no recomiendo rh (roadhouse), lpr, lucas, etc.
 
en pastillas gama "serie" me gusta TEXTAR y también FERODO (serie normal no DS)

pero ya te digo que no existe una gran diferencia entre marcas conocidas y prestaciones de serie

Alguien sabe quien es el fabricante actual para KIA? cuando las desmonte no ponían nada


y aprovecho...para las traseras con el freno de mano electrico tienen forma de retrocederlo sin hacerlo desde el ordenador? supongo que tendra forma manual...por si alguien las cambio ya... gracias
 
en pastillas gama "serie" me gusta TEXTAR y también FERODO (serie normal no DS)

pero ya te digo que no existe una gran diferencia entre marcas conocidas y prestaciones de serie

Alguien sabe quien es el fabricante actual para KIA? cuando las desmonte no ponían nada


y aprovecho...para las traseras con el freno de mano electrico tienen forma de retrocederlo sin hacerlo desde el ordenador? supongo que tendra forma manual...por si alguien las cambio ya... gracias


nadie a cambiado las pastillas traseras?
 
A ver si te puede ayudar este video que he encontrado:


Un saludo.

Edito: el mensaje que sale que no está disponible para verlo aquí te deriva a YouTube para visualizarlo.
 
A ver si te puede ayudar este video que he encontrado:


Un saludo.

Edito: el mensaje que sale que no está disponible para verlo aquí te deriva a YouTube para visualizarlo.
Ese vídeo es para hacerlo con máquina de diagnosis. El forero quiere hacerlo sin máquina.
 
Si tienes freno de mano eléctrico necesitas máquina de diagnosis.
Exacto, por eso en el video especifica que se tienen que seguir los parámetros según indica el programa informático.
 
No es obligatoria la máquina.Basta con quitar el freno eléctrico desde el pulsador. Al menos en el Sportage.
así lo dice tambien el manual de taller
 

Adjuntos

  • FD6CA271-2DB9-4BD5-BA9C-E0526E06C322.jpeg
    FD6CA271-2DB9-4BD5-BA9C-E0526E06C322.jpeg
    64,1 KB · Visitas: 45
No es obligatoria la máquina.Basta con quitar el freno eléctrico desde el pulsador. Al menos en el Sportage.
así lo dice tambien el manual de taller
Efectivamente, el manual de taller dice que se puede hacer simplemente pulsando el botón de desactivación del freno eléctrico o bien con la máquina de diagnosis GDS.
Luego para evitar accidentes hay que quitar el conector del freno eléctrico.
Ahora ya podemos cambiar las pastillas igual que se haría con las delanteras.
 
Una duda

Mi Sportage lleva freno de mano manual, las pastillas delanteras ya las cambié y ahora toca cambiar las traseras, los pistones ¿como retroceden? Simplemente hacia atrás como los delanteros o hay que girar y empujar?

Un saludo
 
Una duda

Mi Sportage lleva freno de mano manual, las pastillas delanteras ya las cambié y ahora toca cambiar las traseras, los pistones ¿como retroceden? Simplemente hacia atrás como los delanteros o hay que girar y empujar?

Un saludo
Sólo empujando como los delanteros.
 
Mi Carens las pastillas que lleva no lo sé,pero no están para cambiar. Supongo que en la revisión para venderlo de segunda mano se las habrán puesto nuevas o hace poco.
Lo que sí está súpergastado son los discos. Con 55.000km tienen un reborde bastante grande los delanteros.
Me gusta mucho cómo frenan y yo tampoco sé qué marca son.
Prefiero siempre una pastilla más blanda,aunque manche más la llanta por el grip casi instantáneo,pero las que lleva me da a mí,que no son muy blandas,por lo comido que está el disco.
En el otro coche y el anterior,llevaba la combinación disco Brembo y pastillas Necto AP y muy bien. Son blanditas y manchan bastante,pero frenan bien y no comen mucho el disco. Esta combinación,bien aprovechada por cada tres juegos de pastillas,cambias sólo un disco.
Saludos
 
Mi Carens las pastillas que lleva no lo sé,pero no están para cambiar. Supongo que en la revisión para venderlo de segunda mano se las habrán puesto nuevas o hace poco.
Lo que sí está súpergastado son los discos. Con 55.000km tienen un reborde bastante grande los delanteros.
Me gusta mucho cómo frenan y yo tampoco sé qué marca son.
Prefiero siempre una pastilla más blanda,aunque manche más la llanta por el grip casi instantáneo,pero las que lleva me da a mí,que no son muy blandas,por lo comido que está el disco.
En el otro coche y el anterior,llevaba la combinación disco Brembo y pastillas Necto AP y muy bien. Son blanditas y manchan bastante,pero frenan bien y no comen mucho el disco. Esta combinación,bien aprovechada por cada tres juegos de pastillas,cambias sólo un disco.
Saludos
Mirate el desgaste del disco, no vaya ser que frenando un día se fisure y se parta por el calor.

Una compañera lo mismo, compró un coche de 2ª mano y los discos delanteros REVENTADOS pero que se veía a simple vista que tenía signos de fisura.

Se lo dije y pasó del tema, dice que la itv la ha pasado.

Así está el nivel, hasta que luego pasa algo y son todo lloros
 
Comentar que ya cambie las pastillas traseras del Kia Optima, tienes que tener el freno de mano eléctrico quitado, y luego para retroceder el pistón basta con soltar el conector y aplicarle voltaje (yo lo hice con una piula de 9v y unos cocodrilos para que actúe el sinfín y retroceda el pistón de la pinza, en un sentido sale y en el otro entra), instalas las nuevas, luego ya al pisar el freno se aproximan y el de mano eléctrico lo hace el solo, la primera vez funciona mas tiempo de lo normal hasta que aproxima (es mas fácil hacerlo que explicarlo)
 
Comentar que ya cambie las pastillas traseras del Kia Optima, tienes que tener el freno de mano eléctrico quitado, y luego para retroceder el pistón basta con soltar el conector y aplicarle voltaje (yo lo hice con una piula de 9v y unos cocodrilos para que actúe el sinfín y retroceda el pistón de la pinza, en un sentido sale y en el otro entra), instalas las nuevas, luego ya al pisar el freno se aproximan y el de mano eléctrico lo hace el solo, la primera vez funciona mas tiempo de lo normal hasta que aproxima (es mas fácil hacerlo que explicarlo)
Ha quedado perfectamente claro ;).
 
Volver
Arriba