Para motor: ¿agua destilada o desmineralizada?

Naiki

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Marte
Vehículo/s
Rio 1.0 T-GDi Tech
Desde que salí del concesionario, el depósito de anticongelante en frío me marcaba un pelín por encima del mínimo, así que he comprado agua desmineralizada para mantener un nivel correcto.

Cuando fui a comprar, iba con la idea de comprar agua destilada, pero no tenían, sólo había desmineralizada, después de leer y leer me quedé igual y sin tenerlo claro, así que opté por mirar el manual y vi que si tenía que añadir agua, que fuese desionizada o agua suave:

IMG_0459.jpg

En unos lados leo que el agua desionizada y desmineralizada es lo mismo, en otros que es diferente... un cacao que tengo, de todas maneras ya le he echado y no me preocupa, puesto que no ha llegado ni a 10 ml.

¿Qué tipo de agua habéis añadido, cuál creéis que es el adecuado y menos dañino?
 
Agua destilada... Lo suyo es anticongelante glicol, creo que es, los tienes de un litro en la kia pero si no pues un chorreoncito de agua destilada...

Desconozco lo de desmineralizada
 
Por el coste del original (IADA)... y el poco volumen de ambos depósitos ... yo he optado por el que proporcionan ellos ..
Salvo el pagar 14€ del litro .. sea una condena económica del 2018....
- merece la pena el ahorro ?????

Allá cada uno
 
Anticogelante siempre para evitar la congelación en invierno.

Sé de sobra que hay que echarle anticongelante en caso de rellenar una gran cantidad, pero como era muy poco, 10 ml, es tan poco, que no afecta para nada.

Lo del anticogenlante, aparte de lo de congelarse o no, es la de cuidar las partes del circuito y que no se oxiden.

Agua destilada... Lo suyo es anticongelante glicol, creo que es, los tienes de un litro en la kia pero si no pues un chorreoncito de agua destilada...

Desconozco lo de desmineralizada

Pero si el manual pone desionizada ya te hace la picha un lío jajaja
 
Yo no me complicaría la vida en esas cosas, compraria en cualquier establecimiento una garrafa de 5 litro de anticongelante para automocion que como tú bien dice no es simplemente aguan con alcohol sino que lleva otros aditivos para la correcta conservación del circuito hidráulico y evitar las posibles acumulaciones de depósitos y favorecer la tramitación de calor y de dicha garrafa iría rellenando. No nos compliquemos las vidas en cosas tan básicas.
 
Pero no me gasta agua, simplemente que tenía el nivel así, comprar una garrafa para 10 ml sólo y tenerla ahí sin tocar. Si hubiese que echarle medio litro o más no me lo hubiese pensado.

Lo más sencillo hubiese sido acercarme a un taller y que me echaran ellos anticongelante y fuera.

Pero no me preocupo para nada, esa cantidad que le he echado no le afecta para nada
 
Pero no me gasta agua, simplemente que tenía el nivel así, comprar una garrafa para 10 ml sólo y tenerla ahí sin tocar. Si hubiese que echarle medio litro o más no me lo hubiese pensado.

Lo más sencillo hubiese sido acercarme a un taller y que me echaran ellos anticongelante y fuera.

Pero no me preocupo para nada, esa cantidad que le he echado no le afecta para nada
Evidentemente lo normal es que no te gaste nada, y como tu dices lo que le has añadido es una cantidad despreciable (no va a cambiar apreciable mente la composición del liquido que traías de fabrica). Lo que te comentado ha sido en plan general, dando a entender que hay cosas que tampoco hay que prestarle mucha atención, en el sentido que el sistema de refrigeración de un vehículo sigue basándose en el mismo principio que antaño, es decir simplemente es un fluido caloportardor el cual transmite el calor residual del motor hacia el radiador y de ahí al ambiente. Por tanto lo único importante es que no falte dicho fluido calo portador para que dicha transferencia sea posible. Lo mas importante de este fluido es que no tengas impurezas que a la larga atascaría el sistema de refrigeración (sobre todo depósitos de cal que precipitan al calentarse el agua), sobre todo radiador donde los diámetros de tubería son muy pequeños, y eso con un agua destilada o desmineralizada (definitivamente agua sin impurezas y sin cal) ya cumple, ya todo lo demás que se le añade son extras que nunca viene mal, pero no son verdaderamente necesarios.
 
Evidentemente lo normal es que no te gaste nada, y como tu dices lo que le has añadido es una cantidad despreciable (no va a cambiar apreciable mente la composición del liquido que traías de fabrica). Lo que te comentado ha sido en plan general, dando a entender que hay cosas que tampoco hay que prestarle mucha atención, en el sentido que el sistema de refrigeración de un vehículo sigue basándose en el mismo principio que antaño, es decir simplemente es un fluido caloportardor el cual transmite el calor residual del motor hacia el radiador y de ahí al ambiente. Por tanto lo único importante es que no falte dicho fluido calo portador para que dicha transferencia sea posible. Lo mas importante de este fluido es que no tengas impurezas que a la larga atascaría el sistema de refrigeración (sobre todo depósitos de cal que precipitan al calentarse el agua), sobre todo radiador donde los diámetros de tubería son muy pequeños, y eso con un agua destilada o desmineralizada (definitivamente agua sin impurezas y sin cal) ya cumple, ya todo lo demás que se le añade son extras que nunca viene mal, pero no son verdaderamente necesarios.
Sí, exacto, yo creo que todo lo que sea de más de 20 ml hay que echar anticongelante, pero ha de la misma composición que tiene, no hay que mezclar.
 
Yo no me complicaría la vida en esas cosas, compraria en cualquier establecimiento una garrafa de 5 litro de anticongelante para automocion que como tú bien dice no es simplemente aguan con alcohol sino que lleva otros aditivos para la correcta conservación del circuito hidráulico y evitar las posibles acumulaciones de depósitos y favorecer la tramitación de calor y de dicha garrafa iría rellenando. No nos compliquemos las vidas en cosas tan básicas.

Fijaros el % de mezcla ... de este coche
Nada q ver con otros ...
Son anticongelantes muy longevos y las Bombas del agua tampoco son todas iguales
Recomiendo el oficial ...

Pero con agua Vichy también irá ...
 
Fijaros el % de mezcla ... de este coche
Nada q ver con otros ...
Son anticongelantes muy longevos y las Bombas del agua tampoco son todas iguales
Recomiendo el oficial ...

Pero con agua Vichy también irá ...
Al final el % de la mezcla que use oficialmente cada marca no depende en este caso de las necesidades especialmente del vehículo sino de marca de anticogelante que le suministra. Las bombas no son iguales, pero el funcionamiento es el mismo y no le va afectar un anticogelante u otro siempre que cumpla unas características mínimas que la mayoría si que cumplen. Te diría más fuéramos rigurosos a la hora de elegir el anticogelante hay muchos otros factores como pueden ser factores climáticos o tipo de utilización del vehículos que afectaría más a la hora de elegir la.composicion del anticogelante que el.propio vehículo en si, es decir un Kia en Galicia no debería llevar el mismo anticogelante que en Málaga, un Kia que se use para trayectos cortos no debería llevar el mismo anticogelante que otro que se use para trayectos largos. Pero vuelvo a repetir todo eso es la.teoria y estás bien saberla pero en la.practica tampoco hay que ser tan estrictos y saber hasta donde merece la.pena aplicar la teoría y desde dónde ya empiezan a presentar más molestias que venificios daría.
Pero te doy la razón, sino se quiere líos ni complicarse la vida lo que ponga el manual y amén.
 
Última edición:
Al final el % de la mezcla que use oficialmente cada marca no depende en este caso de las necesidades especialmente del vehículo sino de marca de anticogelante que le suministra. Las bombas no son iguales, pero el funcionamiento es el mismo y no le va afectar un anticogelante u otro siempre que cumpla unas características mínimas que la mayoría si que cumplen. Te diría más fuéramos rigurosos a la hora de elegir el anticogelante hay muchos otros factores como pueden ser factores climáticos o tipo de utilización del vehículos que afectaría más a la hora de elegir la.composicion del anticogelante que el.propio vehículo en si, es decir un Kia en Galicia no debería llevar el mismo anticogelante que en Málaga, un Kia que se use para trayectos cortos no debería llevar el mismo anticogelante que otro que se use para trayectos largos. Pero vuelvo a repetir todo eso es la.teoria y estás bien saberla pero en la.practica tampoco hay que ser tan estrictos y saber hasta donde merece la.pena aplicar la teoría y desde dónde ya empiezan a presentar más molestias que venificios daría.
Pero te doy la razón, sino se quiere líos ni complicarse la vida lo que ponga el manual y amén.

La pega ; es que en 4 litros y 2,5 litros
Echar agua .. 0,1 litros (vamos a nombrar misma unidad de medida); es tocar un 5% de l mezcla ..... casi ... y lo veo excesivo ... (por el coste de ser el matriz ..)
Pero bueno es una opinión de un zoquete (yo) que cada 10.000 km cambio el filtro antipolen ...
 
Yo tengo en el trastero anticongelante verde y rosa, al 35% y al 20% y orgánico color vino clarete al 50% de mi anterior audi.
Bueno, pues los señores de Kia lo tienen que poner azul.
Mandahuevos.
Lo voy a rellenar con el limpiacristales del mismo color, a tomar por saco.
:D:D:D:D
 
Yo tengo en el trastero anticongelante verde y rosa, al 35% y al 20% y orgánico color vino clarete al 50% de mi anterior audi.
Bueno, pues los señores de Kia lo tienen que poner azul.
Mandahuevos.
Lo voy a rellenar con el limpiacristales del mismo color, a tomar por saco.
:D:D:D:D
El mío lo lleva verde oscuro
 
Ami cuando fui a por el permiso de circulación le comente al comercial que estaba un poco bajo el nivel salio y lo vio y me dijo no pasa nada ahora lo rellenamos cogió una botella de bezoya y relleno el deposito lo relleno un poco por debajo del máximo y hay sigue no a variado y de esto hace casi tres años
si es poca cantidad no le pasa nada.
Lo que me dejo un poco mosqueado fue que hechara agua mineral pero en una casa de repuestos yo lleve una si mantenimiento porque no cargaba la abrió y le hecho agua mineral casi 2 botellas y la batería aguanto 9 años
 
Ami cuando fui a por el permiso de circulación le comente al comercial que estaba un poco bajo el nivel salio y lo vio y me dijo no pasa nada ahora lo rellenamos cogió una botella de bezoya y relleno el deposito lo relleno un poco por debajo del máximo y hay sigue no a variado y de esto hace casi tres años
si es poca cantidad no le pasa nada.
Lo que me dejo un poco mosqueado fue que hechara agua mineral pero en una casa de repuestos yo lleve una si mantenimiento porque no cargaba la abrió y le hecho agua mineral casi 2 botellas y la batería aguanto 9 años
Agua mineral nunca, a no se que no haya otra cosa para salir del paso. Agua destilada o mineralizada para terminar de rellenar.
 
Yo tengo en el trastero anticongelante verde y rosa, al 35% y al 20% y orgánico color vino clarete al 50% de mi anterior audi.
Bueno, pues los señores de Kia lo tienen que poner azul.
Mandahuevos.
Lo voy a rellenar con el limpiacristales del mismo color, a tomar por saco.
:D:D:D:D

Es verde .. azul azul ...(?)
 
Volver
Arriba