Nuevo kia ceed/EV3

  • Autor de tema Autor de tema Kojy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pero si ya existe un EV3, se llama E-Niro.
 
Me da la impresión que esto de la implantación de los vehículos eléctricos mediante un calendario preestablecido es un brindis al sol.

Pero un brindis al sol que mueve inversiones milmillonarias por parte de las marcas. Todas en mayor o menor medida.

Si los precios de los vehículos eléctricos siguen siendo prohibitivos, los puntos de recarga muy insuficientes para un parque como el estimado, y tampoco los gustos de los consumidores acompañan a esta transición forzada, EL CASTILLO DE NAIPES SE CAERÁ ANTES O DESPUÉS.

Yo no me veo sustituyendo mi Ceed dentro de unos pocos años por un EV3, o cualquier otro vehículo totalmente eléctrico, si no cambian mucho las cosas y mi propia mentalidad...

Sigo pendiente de las noticias del EV3 y de ver si puede coexistir con una nueva generación del Ceed. O bien si algún acabado del nuevo modelo no es talibanamente eléctrico...
 
Cuando me metí en esto del mundillo PHEV hubo un dato que me llamó la atención, algunos precios del kWh. Me puse a hacer cálculos, y en mi caso, con un precio de superior a 0,42€/kW, me sale más caro moverse en eléctrico que con gasolina (aparte, el sobrecoste del propio vehículo).

Pues bien, hay mucho cargador por ahí en el que el precio del kWh es bastante superior a esos 0,42€ (llegando en casos hasta los 0,78€ :eek:)
 
Pinta a que se van a cargar un buen compacto, y encima veo venir que sera una especie de suv o alguna mierda de esas raras que hacen ahora
 
No creo que la próxima generación de Ceed sea sustituida por modelos eléctricos y más viendo cómo Europa está recogiendo cuerda con lo de la agenda 2035...

Seguramente la próxima generación de Ceed será híbrida y en todo caso tendrá una opción eléctrica. Aunque apuesto más por qué el eléctrico EV3 será un modelo independiente (como son el EV6 y EV9)

Lo que no tengo tan claro, es que no les de a Kia por hacer del Ceed un SUV o un Crossover por la puñetera moda actual... Eso sí que me dolería...
 
KIA tiene una gama extensísima de carrocerías (convencionales, crossovers y SUVs) y de motorizaciones (gasolina, diesel HEV, PHEV y EV). Mientras le sea rentable, no debería abandonar esta política.

Todo el nicho de mercado en cuanto a esas carrocerías y motorizaciones que KIA abandone, será ocupada por los chinos (véase MG). Y el dinero del cliente será para ellos.

Para mi, Renault es está quedando cada vez más arrinconada por sus propias decisiones, y ya veremos como acaba.
 
KIA tiene una gama extensísima de carrocerías (convencionales, crossovers y SUVs) y de motorizaciones (gasolina, diesel HEV, PHEV y EV). Mientras le sea rentable, no debería abandonar esta política.

Todo el nicho de mercado en cuanto a esas carrocerías y motorizaciones que KIA abandone, será ocupada por los chinos (véase MG). Y el dinero del cliente será para ellos.

Para mi, Renault es está quedando cada vez más arrinconada por sus propias decisiones, y ya veremos como acaba.

Totalmente de acuerdo, aunque no se... Parece que las marcas generalistas están intentando desmarcarse hacia las gamas premium y ceder el espacio calidad/precio a las chinas. Donde quizás les es imposible competir...

Kia por su parte ahora mismo está en tierra de nadie, aunque da la sensación de que también está tomando el camino del resto de las marcas generalistas...
 
Todo el nicho de mercado en cuanto a esas carrocerías y motorizaciones que KIA abandone, será ocupada por los chinos (véase MG). Y el dinero del cliente será para ellos.

Muy de acuerdo con eso. La sensacion general es que las marcas más económicas (Kia, Dacia etc..) se han puesto las pilas y en la gráfica calidad/economia se han ido poco a poco alejando de los precios baratos y ofrecer más calidad debido a lo que se nos viene con el mercado automovilístico chino. Conociendo lo depredadores que son los chinos en el mercado y su capacidad para competir en los nichos de productos de bajo precio que cumplen sin lujos, sería perfectamente razonbale que las marcas con un minimo de renombre y que operen en occidente que se autodenominaban bajo coste, no quieran estar en esa zona de las tablas cuando lleguen los chinos.
Mirad el mercado de la telefonía movil, ha pasado lo mismo. Ahora los moviles de diseño y fabricacion chinos han devorado por completo el mercado de los telefonos de gamas medias-bajas.
 
He leído que el 8 de agosto se presenta en México el nuevo Cerato, que se denomina K3.

Tenía la idea de que el Cerato era el equivalente en el resto del mundo del modelo Ceed (Comunidad europea con diseño europeo). Si esto era así y sigue siendo así, las innovaciones que traiga el nuevo K3 respecto del Cerato pueden ser un indicador claro de cuáles puedan ser las innovaciones que el nuevo Ceed MK4 pueda suponer respecto del MK3.

Lo que no cuadraría con todo esto sería que el MK4 fuera el EV3, porque, parece ser (lo veremos pasado mañana si es verdad que la presentación es el día 8) el K3 no va a suponer un cambio radical hacia la electrificación. Lo que he leído es que simplemente se ampliará la gama de modelos híbridos.
 

Adjuntos

  • 20230806_092828.jpg
    20230806_092828.jpg
    70,4 KB · Visitas: 35
  • 20230806_092902.jpg
    20230806_092902.jpg
    63,9 KB · Visitas: 27
He leído que el 8 de agosto se presenta en México el nuevo Cerato, que se denomina K3.

Tenía la idea de que el Cerato era el equivalente en el resto del mundo del modelo Ceed (Comunidad europea con diseño europeo). Si esto era así y sigue siendo así, las innovaciones que traiga el nuevo K3 respecto del Cerato pueden ser un indicador claro de cuáles puedan ser las innovaciones que el nuevo Ceed MK4 pueda suponer respecto del MK3.

Lo que no cuadraría con todo esto sería que el MK4 fuera el EV3, porque, parece ser (lo veremos pasado mañana si es verdad que la presentación es el día 8) el K3 no va a suponer un cambio radical hacia la electrificación. Lo que he leído es que simplemente se ampliará la gama de modelos híbridos.

Basicamente, creo que el K3, el Cerato, el forte y el Ceed vienen a ser la misma plataforma de compacto, amoldada a cada mercado...

Está muy claro que todavía no es momento de dar carpetazo a la combustión y los híbridos van a ser los dominantes en el futuro inmediato (HEV, PHEV y MHEV) en Europa (En EEUU y México todavía les queda gasolina para rato) Y para eso va a estar el Ceed y hermanos...

Si sacan un compacto eléctrico (aparte del Niro) será seguramente un EVX. Totalmente paralelo al Ceed. Digo EVX, porque tengo la ligera sospecha de que Kia va a reservar los números pares para los coches eléctricos "normales" y los impares para los SUV. Por lo que sería un EV4 y no un EV3... Pero esto posiblemente son pajas mentales mías....
 
Interesante... Yo daba por hecho el final del modelo Ceed tal y como lo conocemos de cara a una nueva generación. Incluso me parece raro que no existan rumores sobre ello, ya que la actual va camino de los 5 años (restailing mediante).

Pensaba que "si o si" ese nuevo eléctrico compacto EV3 del que se habla sería el sustituto del Ceed actual. O que coexistiria un tiempo con el actual hasta retirar este, sin sacar más generaciones del Ceed. Dada la falta de informacion al respecto de un nuevo Ceed tal y como se conoce hoy día, o dando el salto al Híbrido convencional aparte del mildhybrid (cosa que si vería lógica) pero siempre pudiendo coexistir una nueva generación Ceed con un EV3 (o 4) totalmente eléctrico.

Me alegra que desde este tema alguno veáis posibilidades... Ojala!
 
Ni será un nuevo ceed ni tiene nada que ver con un octavia ( Al margen de la longitud).

Por el ancho (1.76 m) es la plataforma de un río alargado al máximo. Vamos como un C-elysse con el C3.

PD: Solo aclarar que hablo del K3 Mexico. El K3 asiatico, al igual que el cerato o el forte ya son plataformas similares al Ceed (o la misma)
 
Última edición:
Volver
Arriba