No marca Velocímetro

Juandarg

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia carens
maUc3Wh.jpeg
Hola tengo un Kia Carens driver 1.6 GDI 2018 el panel de adelante no me marca la velocidad es normal en este tipo de modelo no lo hago
Es posible verla ????
 
Yo lo que veo en el cuadro es que está el coche parado en ralentí y en la pantalla que está entre los dos relojes grandes tienes puesto el marcador de consumo instantáneo .
Eso es lo que va consumiendo mientras conduces si aceleras en parado no marca nada.
Luego tienes que darle al botón para que cambie las siguientes opciones que hay consumo total km recorridos , tiempo de conducción...

Pero en la pantalla NO pone en digital la velocidad que llevas cuando estás conduciendo
Espero haberte ayudado
 
Última edición:
cuando el coche esta en marcha uno de los botones que maneja el ordenador si le das sale la velocidad digitalmente al menos en el Rio asi sale mira el libro que lo pondra
 
cuando el coche esta en marcha uno de los botones que maneja el ordenador si le das sale la velocidad digitalmente al menos en el Rio asi sale mira el libro que lo pondra

No en el Carens no sale la velocidad
Lo único que sale en marcha es el consumo instantáneo que se va moviendo según varía la velocidad
 
No en el Carens no sale la velocidad
Lo único que sale en marcha es el consumo instantáneo que se va moviendo según varía la velocidad
Lo cierto es que esa barra que se mueve según aceleras, es un engorro de mirar. Es preferible la típica cifra de consumo instantáneo de siempre....
 
Lo cierto es que esa barra que se mueve según aceleras, es un engorro de mirar. Es preferible la típica cifra de consumo instantáneo de siempre....

Yo nunca la llevo puesta porque distrae
 
Lo cierto es que esa barra que se mueve según aceleras, es un engorro de mirar. Es preferible la típica cifra de consumo instantáneo de siempre....
Es justamente al revés, todas las marcas están montando barras de consumo porque mirar una cifra que cambia constantemente, si que es una fuente de distracción (para ver una cifra de esas características hay que fijar la mirada en ella) . La barra es mucho más intuitiva, con solo un vistazo, sin tener que fijar la mirada, sabes si está llena, es decir gastando mucho, vacía, no gastando nada o a medias, es decir gastando moderadamente. El saber una sifra exacta en un valor que cambia cada segundo no aporta nada. Yo solo hecho de menos un detalle, que distintos tres tramos en que se divide la barra se iluminara en distinto color, por ejemplo verde, amarillo y rojo, de esa forma aun sería mucho más fácil e intuitivo estimar el consumo instantáneo del vehículo sin tener ni siquiera que mirar fijamente.
 
Última edición:
Yo la llevo siempre para ver si esta regenerando el filtro partículas.
 
Es justamente al revés, todas las marcas están montando barras de consumo porque mirar una cifra que cambia constantemente, si que es una fuente de distracción (para ver una cifra de esas características hay que fijar la mirada en ella) . La barra es mucho más intuitiva, con solo un vistazo, sin tener que fijar la mirada, sabes si está llena, es decir gastando mucho, vacía, no gastando nada o a medias, es decir gastando moderadamente. El saber una sifra exacta en un valor que cambia cada segundo no aporta nada. Yo solo hecho de menos un detalle, que distintos tres tramos en que se divide la barra se iluminara en distinto color, por ejemplo verde, amarillo y rojo, de esa forma aun sería mucho más fácil e intuitivo estimar el consumo instantáneo del vehículo sin tener ni siquiera que mirar fijamente.
Pues a mi me pasa lo contrario de lo que dices: una barra que no deja de moverse de izquierda a derecha me genera más distracción de la conducción que una cifra de consumo instantáneo a la que presto una fracción de segundo en consultar. Lo del código de colores que tú dices podría reducir tiempo de distracción en la consulta al acotar los tramos de consumo y hacerlo “más fácil”,’ pero por lo que a mí respecta, prefiero la cifra. Tengo dos coches, la KIA Carens y un Seat león, y a la hora de consultar el consumo instantáneo, lo tengo muy claro: la cifra.
En fin, supongo que será cuestión de gustos. Estaría bien poder escoger ambos desde el menú, como pasa con la velocidad de los intermitentes.....
 
Pues a mi me pasa lo contrario de lo que dices: una barra que no deja de moverse de izquierda a derecha me genera más distracción de la conducción que una cifra de consumo instantáneo a la que presto una fracción de segundo en consultar. Lo del código de colores que tú dices podría reducir tiempo de distracción en la consulta al acotar los tramos de consumo y hacerlo “más fácil”,’ pero por lo que a mí respecta, prefiero la cifra. Tengo dos coches, la KIA Carens y un Seat león, y a la hora de consultar el consumo instantáneo, lo tengo muy claro: la cifra.
En fin, supongo que será cuestión de gustos. Estaría bien poder escoger ambos desde el menú, como pasa con la velocidad de los intermitentes.....
Está claro que para gustos los colores y si se pudiera elegir mejor. Pero esta demostrado que la información gráfica se capta de una forma mucho más fácil e intuitiva, lo mismo pasa con los velocímetros, es mucho más y rápido ver la velocidad en uno de aguja que en uno digital, al igual que consultar la temperatura del motor, nivel del combustible. Por ello todo estos en la mayoría de los casos sigue siendo gráficamente analogicos.
 
Yo acabo de adquirir un Carens 1.7 y me ha decepcionado bastante que no velocímetro en el display digital. Sinceramente lo veo más necesario que la velocidad media u otros parametros a los que jamás prestaré atención.
 
Volver
Arriba