No hace falta rodaje?

oscarzgz

Forero Activo
Ubicación
Zaragoza
Vehículo/s
Sportage 1.6 Gdi Xtech 2017
Hola, os comento, al sacar el coche del concesionario pregunté por el rodaje ya qué no me decía nada el comercial, me dijo que nada de nada, que ya venían rodados y que yo al lío......sin problemas.......
Podríais decirme si es cierto o me recomendáis algo en especial durante algunos kilómetros o tiempo? Gracias.
 
No te has leído ni por encima el manual del coche, verdad ? Míratelo, allí te explica un poco lo que debes hacer los primeros kilómetros.
 
No te has leído ni por encima el manual del coche, verdad ? Míratelo, allí te explica un poco lo que debes hacer los primeros kilómetros.
La verdad que ese apartado para nada me lo he mirado, pero vamos........supuestamente deberíamos fiarnos de la palabra en teoría " profesional" del comercial..........no?
 
Exactamente lo que dice @Fatiguitas! Ni caso a los comerciales, algunos no tienen ni idea de lo que vende! Mira el manual y el foro, se aprende muchísimo! Un saludó!
 
Mucho consejo , pero al final nadie le ha respondido , hay que hacer rodaje SI o NO ? y no me digais que me lea el manual por que por esa misma regla de tres la mayoria de los hilos de este foro se podrian responder de la misma manera.
 
Hoy en día no se necesita hacerlo como antes, pero es aconsejable no forzar el motor al principio,los primeros 2000-3000km, yo por lo menos no le he dado mucha chicha hasta pasar los 3000km! Saludos!
 
Todos los motores necesitan rodaje, otra cosa es que no ocurra nada por no hacer un rodaje estricto, ten en cuenta que en los primeros km de uso no hay que someterlo a sobrecalentamientos, al menos de forma brusca, para evitar desgastes prematuros en determinados elementos del motor, habrá quien me llame exagerado, pero yo te diría que hasta a los frenos es recomendable hacerles un pequeño rodaje antes de darles un uso intensivo.
 
Mucho consejo , pero al final nadie le ha respondido , hay que hacer rodaje SI o NO ? y no me digais que me lea el manual por que por esa misma regla de tres la mayoria de los hilos de este foro se podrian responder de la misma manera.

Obligatorio no es, desde luego, cada cual es muy libre de hacer lo que quiera -dentro de los límites "legales"- con su coche nuevo. Pero para los que se preocupan por evitar que su coche les dé algún posible problema prematuro (o desgaste que redunde en un problema futuro) que sería evitable haciendo un rodaje, es bastante recomendable y la verdad es que no cuesta nada.

Eso de que los motores vienen rodados... Es de traca. Tendrán un mínimo de control de calidad para ver que funcionan, pero no van a tener todos y cada uno de los motores en un banco de pruebas durante... cuánto? El equivalente a 1000Kms? Antes de montarlo en el coche? Suena bastante ridículo.
 
Cuando habláis de no darle caña , os referís a realizar una conducción tranquila y baja en rpms? yo con un coche nuevo suelo ir con bastante cuidado casi siempre ya que he notado a veces que pasados los 60.000km a veces los coches hasta van mejor y mas finos que con menos km o sera sensación mía o que uno se hace mas al coche no lo se , pero van por ciclos hay algunos que lo dan todo de si y otros que empiezan a fallar por cualquier cosa y entonces es hora de comprarse uno nuevo..
 
En mi caso saqué el carens 1600 gdi gasolina y del tirón 3200 kilómetros y sin miramientos.
Los Primeros 100 kmt. Estaba amariconao pero a la vuelta del viaje Iva como la seda y la verdad que va fino pero tela.

Dale caña que la garantía esta Pa algo.

Un saludo
 
Me recuerdas de algo como me decía mi hermano, dale caña ahora que está en garantía y no cuando se termina la garantía! Pero bueno.... Un saludó!
 
No es caña pero si que conduzcas a tu manera y no con el miedo de que es nuevo. Por experiencia pues cambio de coche cada 3 años y siempre desde el primer día nunca e mirado el rollo del rodaje.
Igualmente con las motos que e tenido y jamás e tenido un problema mecánico en 50 años.

Un saludo
 
Hola chicos.
He recogido esta mañana el coche y le he preguntado al jefe de taller como rodar el coche.
Me ha dicho que aunque en principio los motores vienen rodados "" lo suyo sería no sobrepasar las 2000rpm hasta los 3000km dándole alegría poco a poco. Y a los 3000km me ha dicho que pase por allí para hacer una primera revisión sin coste alguno
 
Eso sí que es ser superconservador, jajaja... no pasarlo de 2000 rpm hasta los 3000 km, madre mía... creo que si haces eso tendrás un bonito coche amariconado... además, según el libro de mantenimiento el rodaje termina a los 1000 km... y a partir de ahí ya se puede conducir con alegría subiendo el coche de vueltas y estirando el motor... eso sí, antes hay que calentar bien y nunca exigirle a un motor que esté frío...
 
Si bueno me expliqué mal...al principio no pasar mucho de las 2000 y luego retirarlo poco a poco hasta los 3000km
 
Volver
Arriba