Niro concept por imposibilidad drive

kaloalberto

Forero Activo
Vehículo/s
Kia río
Estoy mirando el niro porque mi actual sportage gasta a lo loco. El tema es que iba a pir el drive pero haciendo números en principio no llego y muy a mi pesar estoy empezando a considerar el concept. Las diferencias de equipamiento las tengo claras pero lo que aporta un equipamiento no.
Ruta predictiva. Me preocupa mucho esta carencia. Me da miedo que sin esto en un viaje largo por autopista el coche se vuelva loco y gaste a saco la batería a las primeras de cambio y luego el motor térmico no sea capaz de mantener los 120-140 ( me da igual que no lo haga en sexta mientras lo haga)

Pantalla. La del drive es la grande y queda de maravilla pero la del concept es de 8. La he visto en fotos pero no termino de ver si queda o no muy ridícula. Pierdo el navegador pero sin eso puedo vivir, android auto y listo. Soporta ya el sin cables?

Renunciaría al tema de la seguridad pero me importaria menos si al menos supiera que el ciche no es "tonto"
 
curiosamente te preocupa el gasto del sportage pero...tambien que el " nuevo" pueda ir o no a 120-140 y la velocidad es proporcinal al gasto de combustumble por mucho que quieran vender el niro en plan " ecologico" no hay color en prestaciones con el sportage..........medita bien el cambio que luego todo seran quejas.......
 
curiosamente te preocupa el gasto del sportage pero...tambien que el " nuevo" pueda ir o no a 120-140 y la velocidad es proporcinal al gasto de combustumble por mucho que quieran vender el niro en plan " ecologico" no hay color en prestaciones con el sportage..........medita bien el cambio que luego todo seran quejas.......

El tema es que el 80% es urbano y ahí el niro gana por goleada. Tengo el sportage gdi, y en urbano se va a los 10-12. Obviamente asumo que si me voy de vaoke y me consume 8-9 lo tengo asumido y no me importa si consigo bajar consumo en el 80% de trayectos urbanos
 
El tema es que el 80% es urbano y ahí el niro gana por goleada. Tengo el sportage gdi, y en urbano se va a los 10-12. Obviamente asumo que si me voy de vaoke y me consume 8-9 lo tengo asumido y no me importa si consigo bajar consumo en el 80% de trayectos urbanos
80% urbano la compra de un hibrido es correcta pero si te preocupa el consumo falta saber cuantos km haces al año para valorar si el ahorro sale a cuenta. Otra cosa seria que ya quieras bajar las emisiones directas del coche, entonces ya no hay tanta discusión y el hibrido gana por goleada comparando con los de combustión de siempre.

Android auto va con cable USB.
Pantalla de 8, al final si no la comparas con la otra pues ojos que no ven corazón que no siente.
 
80% urbano la compra de un hibrido es correcta pero si te preocupa el consumo falta saber cuantos km haces al año para valorar si el ahorro sale a cuenta. Otra cosa seria que ya quieras bajar las emisiones directas del coche, entonces ya no hay tanta discusión y el hibrido gana por goleada comparando con los de combustión de siempre.

Android auto va con cable USB.
Pantalla de 8, al final si no la comparas con la otra pues ojos que no ven corazón que no siente.

Este año 150000 pero ha habido mucho teletrabajo. Un año normal 23-25000. Tema potencia voy a probar esta tarde un wible ne modo híbrido. Me preocupa lo del sustema predictivo de ruta en el concept.
 
Este año 150000 pero ha habido mucho teletrabajo. Un año normal 23-25000. Tema potencia voy a probar esta tarde un wible ne modo híbrido. Me preocupa lo del sustema predictivo de ruta en el concept.
Recuerda que el Niro tiene potencia instantánea de sobra, ya que tiene 140 Cv, el problema viene cuando se quiere esa potencia durante un tiempo (mas de 1 minutos, ya sea porque estés practicando una conducción exigente o porque las condiciones de la carretera lo sean), por tanto, en una prueba, donde normalmente se le da dos arreos y listo, te va a parecer que el coche tiene potencia de sobra, y mas viniendo de tu anterior atmosférico que transmite justamente unas sensaciones totalmente opuestas al Niro (de primeras parece que no anda y luego si que anda bastante). Lo malo de un coche como el Niro, donde las cosas al final no son lo que parecen, será cuando de verdad lo sometas a una conducción exigente durante mas de 1 minutos, ahí es cuando te das cuenta que el Niro en realidad tiene 100 Cv y no 140 Cv.
Un saludo.
 
Última edición:
Este año 150000 pero ha habido mucho teletrabajo. Un año normal 23-25000. Tema potencia voy a probar esta tarde un wible ne modo híbrido. Me preocupa lo del sustema predictivo de ruta en el concept.
Si le metes esos km te sale a cuenta creo yo.
Lo del predictivo no creo que sea tan importante. De hecho yo ni lo tengo en cuenta. No tengo claro que en un viaje largo el predictivo te cargue la bateria a tope cuando vea que hay un puerto de montaña delante, en una autovía, que sería la pear situación que se enfrentaría un Niro Hibrido. Aún no he podido probarlo por las restricciones de movilidad de la pandemia, pero mi intención cuando suba a Andorra antes de subir la Panadella (trozo autovía a 120 con desnivel el de 300-400 m) será meterle el modo sport un poco antes y subirla en este modo. En estas situaciones es cambiar el chip de ratilla ecológico a "más madera!!!":D

Estaría bien algún comentario de alguien que haya probado el predictivo en un Niro.
 
Una duda:
¿Se necesita el navegador para que funcione el predictive?
Creo que sí, porque el Niro tiene que saber el camino que vas a hacer para poder predecir, ¿no?

no creo que sea una funcionalidad crítica.
En modo de aceleración “manual”, el Niro te avisa cuando vas a llegar a una rotonda, cruce, para que sueltes acelerador y luego no tengas que frenar tan fuerte.
En modo de conducción “asistida” no puedo decirte si se nota una diferencia apreciable

saludos

Aunque si puedo decirte que subí desde Torrelavega hasta Reinosa (de memoria, unos 900m de subida en 11 km) en conducción asistida, a velocidades siempre del límite legal, y aunque un par de veces creí que se iba a quedar sin batería, nunca lo hizo y no noté el temido bajón de potencia al perder la batería subiendo.
¿Fue gracias al sistema predictive? Puede.
 
Si le metes esos km te sale a cuenta creo yo.
Lo del predictivo no creo que sea tan importante. De hecho yo ni lo tengo en cuenta. No tengo claro que en un viaje largo el predictivo te cargue la bateria a tope cuando vea que hay un puerto de montaña delante, en una autovía, que sería la pear situación que se enfrentaría un Niro Hibrido. Aún no he podido probarlo por las restricciones de movilidad de la pandemia, pero mi intención cuando suba a Andorra antes de subir la Panadella (trozo autovía a 120 con desnivel el de 300-400 m) será meterle el modo sport un poco antes y subirla en este modo. En estas situaciones es cambiar el chip de ratilla ecológico a "más madera!!!":D

Estaría bien algún comentario de alguien que haya probado el predictivo en un Niro.
Pues a ver si alguien puede aportar algo, porque la decisión tendría que tomarla mañma cuando acaben las promociones.
 
Recuerda que el Niro tiene potencia instantánea de sobra, ya que tiene 140 Cv, el problema viene cuando se quiere esa potencia durante un tiempo (mas de 1 minutos, ya sea porque estés practicando una conducción exigente o porque las condiciones de la carretera lo sean), por tanto, en una prueba, donde normalmente se le da dos arreos y listo, te va a parecer que el coche tiene potencia de sobra, y mas viniendo de tu anterior atmosférico que transmite justamente unas sensaciones totalmente opuestas al Niro (de primeras parece que no anda y luego si que anda bastante). Lo malo de un coche como el Niro, donde las cosas al final no son lo que parecen, será cuando de verdad lo sometas a una conducción exigente durante mas de 1 minutos, ahí es cuando te das cuenta que el Niro en realidad tiene 100 Cv y no 140 Cv.
Un saludo.
Voy a probarlo más de un minuto. La idea de probarlo con el wible es fundirla la batería y de ahí probar como sube somosierra. Si lo hace medianamente como el sportage atmosférico, creo que tiraré aunque no puedo llegar al drive.
 
Hola Kaloalberto. Pues se agradecería un reporter de cómo te ha ido con el wible. Yo estoy en las mismas que tú, con un ASX atmosférico y pensando en la compra del Niro HEV.
Saludos
 
Una duda:
¿Se necesita el navegador para que funcione el predictive?
Creo que sí, porque el Niro tiene que saber el camino que vas a hacer para poder predecir, ¿no?

no creo que sea una funcionalidad crítica.
En modo de aceleración “manual”, el Niro te avisa cuando vas a llegar a una rotonda, cruce, para que sueltes acelerador y luego no tengas que frenar tan fuerte.
En modo de conducción “asistida” no puedo decirte si se nota una diferencia apreciable

saludos

Aunque si puedo decirte que subí desde Torrelavega hasta Reinosa (de memoria, unos 900m de subida en 11 km) en conducción asistida, a velocidades siempre del límite legal, y aunque un par de veces creí que se iba a quedar sin batería, nunca lo hizo y no noté el temido bajón de potencia al perder la batería subiendo.
¿Fue gracias al sistema predictive? Puede.

No, fue gracias a que no es una subida de 11 km de autovia sin curvas. Este es el verdadero problema, cuando hay subidas fuertes sin poderle dar respiro. El coche aporta bateria hasta quedarse con una raya y perder mucha fuerza.
 
Hola Kaloalberto. Pues se agradecería un reporter de cómo te ha ido con el wible. Yo estoy en las mismas que tú, con un ASX atmosférico y pensando en la compra del Niro HEV.
Saludos


Pues la prueba ha ido bien. No me he quedado convencido del todo porque llovía un montón y al final no fui hasta somosierra. Le dejé la batería al mínimo, modo híbrido y los 120 los mantiene sin problemas a pesar de los repechos. Cambiaba a modo sport para ver la velocidad y lo hacia en 5 la mayoría de veces. He leído alguna crítica a este comportamiento pero no le veo sentido. La sexta es para ahorrar y si tiene que bajar a quinta en ocasiones que lo haga.

Lo único que me ha dejado así algo mosca ha sido el tacto del acelerador. En D, para hacerle pillar velocidad, o le pisaba casi hasta el tope o no conseguía la respuesta adecuada. Será que es un coche diferente
 
Pues la prueba ha ido bien. No me he quedado convencido del todo porque llovía un montón y al final no fui hasta somosierra. Le dejé la batería al mínimo, modo híbrido y los 120 los mantiene sin problemas a pesar de los repechos. Cambiaba a modo sport para ver la velocidad y lo hacia en 5 la mayoría de veces. He leído alguna crítica a este comportamiento pero no le veo sentido. La sexta es para ahorrar y si tiene que bajar a quinta en ocasiones que lo haga.

Lo único que me ha dejado así algo mosca ha sido el tacto del acelerador. En D, para hacerle pillar velocidad, o le pisaba casi hasta el tope o no conseguía la respuesta adecuada. Será que es un coche diferente
Lo del tacto del acelerador en D que comentas creo que es normal ya que el coche está hecho para consumir/contaminar poco por defecto (o sea en D). En este modo solo vas a conseguir respuesta viva cuando apretas a fondo porque entiende que puedes estar en una situación comprometida y necesitas toda la potencia posible. Es en sport cuando podrías comparar con un combustión normal. Vamos en D en coche mismo te "sugiere" a conducir eficientemente.
 
Al final todas las dudas disipadas porque ha caído el drive. Conseguí apretarle y sacarlo bien. En dos semanas más o menos lo tendré. Muchas ganas ya. Gracias por la info a todos
 
Me alegro :thumbsup:. Esperemos que sea una buena decisión porque yo he tomado la misma: drive, para la próxima semana.
 
A mí al final se me retrasa la entrega a la segunda semana de marzo, porque cancelo un flexiplan y la financiera tiene que cerrar el mes.
 
Volver
Arriba