Yo te puedo hablar de mi experiencia. Hace dos años me planteé la compra de un monovolumen de 7 plazas reales y amplias para hacer viajes con la familia (para el día a día tengo otros coches). Por supuesto para un vehículo con poco uso, lo que quería era aquello del bueno/bonito/barato:
1- Bueno: Pues eso, que sea un coche fiable.
2- Bonito: Que estuviera en buen estado, la estética me daba un poco igual, aunque he de decir que la Carnival me gusta estéticamente y este segundo modelo (con la entrada de aire en el capó para el intercooler que le da un rollo así como de todoterreno) me mola, incluso más que el siguiente modelo más moderno (pa gustos...).
3- Barato: Para no hacer una gran inversión en algo de poco uso.
Después de dar muchas vueltas y barajar un montón de opciones, todo quedó reducido a tres, ya que el resto de furgos con 7 plazas reales quedó automáticamente descartado (todas carísimas, especialmente las VW que con el rollo camper se flipan con los precios): Hyundai Trajet, Chrysler Grand Voyager y Kia Carnival. La primera no me convencía por sus motores justos de poco más de 100CV, la Chrysler porque algunos modelos dieron bastantes problemas de fiabilidad y me daba un poco de yuyu. Prácticamente quedó reducido a la Carnival de primera generación con el motor 2.9CRDI de 144CV (no la primera de motor TDI de 129CV que no llaba ni common-rail), hay un montón de unidades pues se vendieron como rosquillas y te encuentras de todo, en buen estado, destrozadas... pero tienes muchas opciones y puedes encontrar alguna buena unidad.
Entramos en harina.
1- Esta furgoneta es un 2+2+3, son y plazas reales, aunque la última banqueta (3 plazas) es de tipo corrido, dependiendo de la envergadura de las personas que vayan a ir atrás pueden ir un poco apretados. Si van 6 van agusto, aunque si las personas de la última fila son altas igual tienen que llevar las piernas encogidas si llevas esa fila a tope hacia adelante (si la pones a tope atrás, tiene dos inconvenientes, te quedas prácticamente sin maletero, y una persona alta da con la cabeza en el cristal).
2- 6 personas normales viajan cómodas. Eso sí, el volumen del maletero con la última fila a tope hacia adelante da poco más de 400 litros, se queda justo para equipaje de 6 personas, así que hay que hacer malabarismos para entrar, pero bueno, con un poco de paciencia y si organizas bien los bultos, termina entrando (asumiendo que no podemos llevar todo lo que gustaría). Me planteé poner una bola de enganche para un cofre trasero, pero de momento no quiero invertir más. También puedes poner un cofre de techo sobre las barras que lleva, yo lo he descartado.
3- El motor 2.9CRDI, por mucho que digan, es un motor fiable. Algunas han dado fallitos como la válvula IMV, inyectores..., pero vamos, tampoco ha sido una cosa super exagerada, se cambia y listo. Es un motor que, bien cuidado, te puede durar muchos kilómetros (se ven unidades con más de 500.000km y funcionando). Los problemas que tiene, pues que es un poco ruidoso y que es tragón como su puñetera madre. A nada que vayas a 120, de 10 litros no lo bajas. Si vas suave (pero mucho, a 90), lo puedes bajar a 7 (yo lo he conseguido). Y eso en llano, en carreteras gallegas, no lo consigues ni de coña.
4- Como decía es gastón, si piensas hacer muchos kilómetros... uff, igual te compensa invertir más e irte a otras opciones algo más caras tipo Renault Espace, que llevan motores más eficientes, ahora, también te digo, mucho menos fiables. La opción del siguiente modelo de 185CV yo también la estuve barajando pero la descarté, es prácticamente el mismo motor pero algo más exprimido (si es que se puede llamar exprimido a sacar 185CV de un motor de casi tres litros de cilindrada), y al tener el mismo motor adolece de los mismos problemas, es gastona y además el maletero es aún más reducido (minúsculo), pues es más corta. El modelo siguiente tiene otras ventajas, es más moderna (más segura por tanto) y lleva alguna pijada más (por ejemplo, a mí me hubiera gustado tener el Cruise Control) pero vamos, eso ya va en función de lo que quieras y te merezca la pena. Y aparte ya la estética pues eso, que a cada cual le gustará una cosa, a mí la siguiente me parece más fea. Volviendo al tema consumo, descarté la idea de poner cofre para aumentar capacidad de carga porque si ya es gastona de normal, imagínate si le pones un cofre que te rompe completamente la penosa aerodinámica que tiene, no lo he probado pero me atrevo a decir que con un cofre de 14 litros no la bajas.
5- A tener en cuenta, el mantenimiento es super sencillo, el acceso a tapón de aceite y todos los filtros (incluso el del gasoil) es muy fácil, por lo que si tienes pensado hacer tú los mantenimientos es un punto a favor. El mantenimiento programado por KIA es cada 10.000km. Lleva casi 7 litros de aceite por lo gordo que es el motor, así que es algo a tener en cuenta porque en taller te van a pegar un buen palo sólo en aceite. Si lo haces tú mismo, con un aceite sintético aunque no sea un top lo tienes apañado por 4 duros. La madre del cordero del mantenimiento es que la correa de distribución / accesorios se le hace cada 90.000km o 5 años, y créeme que es una pasta, no vas a bajar en ningún taller por muy barato que sea de los 1000 pavetes. Yo se lo hice nada más comprar porque el vendedor no me pudo garantizar que estaba cambiada, y ya le tocaba (tenía 180.000km justo cuando la compré), así que para curarme en salud se lo hice (lo asumí como precio de compra). Te puedes arriesgar y no hacerlo de primeras, pero es un riesgo que debes tener en cuenta, si se rompe la correa ya sabes lo que hay. Ah, y huye los vendedores que te digan que lleva cadena de distribución, que a mí me la intentaron colar hasta 2 veces, hay mucho mito con eso, que muchos dicen que es motor Mercedes-Benz, lo cual es completamente mentira. Este motor está construido por Detroit Diesel y es el mismo que montaban otros vehículos del grupo Hyundai-KIA como el Hyundai Terracán, una roca de motor pero que tiene los inconvenientes (sobre todo en Europa) de un motor mastodóntico como es este, esto es, tragón y mantenimientos gordos caros.
6- Tema de prestaciones. Va muy bien. No le falta fuerza en ningún momento y no te va a dejar tirado. Eso sí, no esperes un Ferrari, la bicha pesa más de 2000kg con lo que la relación peso/potencia es normalita. Pero no es un coche para correr (ni bastidor ni frenos te lo van a permitir) así que va de sobra, yo quería este motor para que no tuviera que meter 2ª en una subida del 6% en autopista, y eso lo cumple con creces, subidas de ese estilo las hace sin apenas esfuerzo). Los frenos van muy muy justitos, lleva discos delante y tambores atrás. Cuidado con las carreteras gallegas, se cuidadoso con el freno, especialmente si vas cargado. Que no te vas a quedar sin frenos si vas normal pero... vas a notar que baja su rendimiento. Precisamente el verano pasado me hice una ruta por Galicia con la family, empezamos en la desembocadura del Miño y nos recorrimos todas las Rías Baixas hasta llegar a A Coruña (visitando también algún sitio de interés del interior como la Ribeira Sacra, cañones del Sil...) y en carretera de montaña, si te pasas lo más mínimo con los frenos, lo notas. Así que cuidado con esto, si tienes conducción tirando a agresiva puedes tener problemas.
7- Tema suspensiones, muy blanditas. Cómoda en autopista pero a nada que la carretera empieza a revirarse, parece una barca. A tener en cuenta esto (aunque imagino que este handicap lo encontrarás prácticamente en cualquier furgoneta de este estilo de la época, máxime teniendo en cuenta que ya estará la suspensión castigada por años de bombazos en todos los elementos elásticos).
8- Dirección, arcaica, del siglo pasado. Está tremendamente desmultiplicada, esto significa que para hacer una curva que en un coche normal no tendrías que apenas girar el volante aquí igual tienes que girar el volante 45º. Esto también la hace muy torpe en maniobras, aparcar puede llegar a ser un suplicio. Yo que me considero relativamente bueno conduciendo hay sitios en los que directamente desisto el aparcar, me copensa más dar una vuelta más o irme 200-400m más allá a un sitio más amplio que andar haciendo un montón de maniobras. Es importante esto si piensas usarla por algún núcleo urbano de calles o sitios estrechos (que en Galicia se dan mucho). Pero bueno, como todo en esta vida tiene que tener su lado positivo, la dirección es tan básica que no se ha oído que hayan dado problemas de dirección.
9- (Punto muy importante). Debido a su peso, el punto débil de estas furgonetas es el embrague y la caja de cambios. Si vas a desguaces, verás que casi todas están marcadas como que tienen la caja de cambios rota. Si buscas además en páginas de segunda mano, verás que muchas se venden con fallo (generalmente en la 5ª) diciendo que la furgoneta funciona perfecta pero una marcha si no la sujetas se sale. Cuidado con esto. Prueba muy bien la unidad que pretendas comprar y mira que las marchas entren bien y suaves y que no se salen. Yo la que compré, a pesar de estar muy cuidada, ya había sufrido de este punto débil, el embrague murió (y por eso el anterior dueño la vendió, bueno, eso y que probablemente le tocaba cambiar la distribución). Esa es mi suerte, que yo tengo el embrague nuevo, estrenado por mí (se lo cambió el compraventa al que yo compré), así que al menos por ahí espero que dure.
Por lo demás, decirte que estoy encantado. Es cierto que en casi dos años que la tengo sólo la he hecho 10.000km (cosas de la pandemia) pero de momento va de 10. Es justo lo que buscaba. Lo único que echo en falta, el Cruise Control. Pero bueno, no puedo pedir más por tan poco.
Saludos.