Por motivos que no vienen al caso he tenido un Kia Carens 115 con Navegador Navisson por un año. Y desde hace unas semanas tengo un Carens 136 con el Navegador Oficial.
Basado en mi experiencia voy a poner aquí las diferencias más significativas.
1. Precio. Navisson: 600 euros. Oficial: 1200 €
2. TMC (Alerta tráfico e navegación). Navisson: No. Ofical: Sí
3. Reconociento de voz. Navisson: No. Oficial: Sí
4. Camara trasera. Cuando se activa al poner marcha atrás, en el Navisson deja de escucharse lo que hubiera. En el Oficial sige sonando sin interrupción.
5. Radio (1). Este es para mí el punto flaco de Navisson. La función Auto Frequency (lo de resintonizar emisora con mejor señal) no funciona nada bien. En viajes periurbanos va a ser imposible escuchar la misma emisora todo el rato. Por se dislocaa y cambia a la emisora equivocasa. En el Oficial sí funciona bien.
5. Radio (2). Lo peor de Navisson sin duda es que no almacena las emisoras por su nombre (por ej. SER) sino por la frecuencia (por ej, 104.80). Así que la lista de canales no es más que una lista de frecuencias. O sea que para cambiar de canal te tienes que saber los diales de memoria!!!. No tiene sentido. Esto se supone que lo iban a arreglar en una versión nueva del firmware pero no lo he podido comprobar.
6. Navegador. Mi Navisson llevaba IGO Prime. Este software está bastante bien. Las diferencias positivas respecto Oficial: te indica la velocidad y los radares. Negativas respecto a oficial: Cuando usabas las indicianciones por voz, dejabas de tener control sobre el volumen de la radio. Respecto a la calidad de los mapas, o os sabría decir creo que ambas llevan Navteq.
7. El Navisson te pone la hora y fecha siempre visible en cualquier modo. En el Oficial solo la hora. O sea que incomprensblemente en el Kia Carens con Navegador Oficial no sabes en que día vives.
8. Bluetooth. En el Oficial funciona bastante mejor. Cuando recibes una llamada o la realizas, el sistema automáticamente vuelve al modo en el que estaba, por ejemplo escuchando la radio. En el de NAvisson a veces sí, a veces no, y despúes de hacer la llamada tenías tú que manualmente poner la radio.
9. El botón de "Mode" del volante no es funcional en Navison porque hay tantísimos modos (USB,radio, dvd, bluetootth, ipod, TV, etc) que si quieres pasar de USB a Radio tienes que hacer un montón de veces. En el Oficial solo pasa por los moos que hay en uso. De hecho en el Navisson para ir al USB tienes que darle al boton Home, y luedo navagar tres menus en pantala táctiles. O sea 4 interacciones, que cuando vas en carretera es un poco peligroso. En el Oficial solo un click al botón "media", o por reconocimeinto de voz.
10. En el Oficial cuando apagas y enciendes el coche el sistema sigue exactamente en el modo en el que estaba. Incluso mantiene la ruta de navegacion. En el Navisson no siempre. De hecho a veces cuand arrancaba el coche la unidad me presenteba una vista donde se encontraba el fichero ejecutable del navegador... raro.
11. El navegador Oficial se pone en modo nocturno automáticamente (invirtiéndo colores). El de Navisson no tiene este modo nocturno.
12. Cuando tienes el móvil conectado a la unidad, el Oficial te muestra el estado de batería y la cobertura del móvil. El de Navisson no.
13. En el original la radio y el GPS usan antenas y cableados diferentes. De ehecho podéis ver que un Kia tiene navegador oficial porque la base de la antena del techo es más alrgada, en este espacio va la antena GPS. En el Navisson el GPS utiliza la antena de la radio. Esto en teoría afectaría a la sensibilidad de ambos módulos en el de Navisson, pero cierto es que en mi experiencia no he notado que el Navisson fuera menos sensible en la recepción, ni en la radio ni en el GPS. Bueno, en la radio sí observñe que los canales se perdían muy rápido y eso, pero no puedo confirmar que sea por esto, o por un problema de Software en Navisson.
En general el sistema de NAvisson es el típico sistema clónico repleto de funcionalidades que la mayoría no funcionan bien y otras que nunca vas a usar, pero que vienen bien para rellenar especificaciones. Lo mejor del sistema es el software navegador. Lo peor el software radio. En un año de uso el sistema se me quedó pillado (congelado, sin responder) tres o cuatros veces. Se solucionaba apagando y encendiendo. Es el problema de que Navisson se base en WinCE. El Oficial (linux tiempo real) tiene también sus limitaciones pero se nota en la calidad de sus funcionalidades que detrás está LG y todos los procesos de calidad de Kia. Un sistema no es solo la cantidad de cosas que lleva, sino la calidad de las mismas.
Yo personalmente prefiero el Oficial por garantía de calidad de la maca LG. No sé el de Navisson como llevará el paso de años. Y no está dentro de la garantía de Kia. A parte, como no solucionen el problema de la radio en Navisson, lo veo una limitación mayúscula. Eso sí el NAvisson da perfectamente el pego y estéticamente se queda perfecto. De hecho amigos míos al montarse en e coche pensaban que era el Oficial, pero cierto es que al operarlo se nota que no.
El precio es el doble, sí, pero la calidad del sistema también. Así que la relación calidad precio la veo equivalente en ambas modelos. En mi opinión la principal pega del sistema Oficial es que Kia solo lo pone en la configuracíón de 136 CV... que para mi gusto es un motor peor que el de 115 Cv., pero eso va al tema de Mecánica...
Si identifico más diferencias os iré informando. Un saludo a todos.
Basado en mi experiencia voy a poner aquí las diferencias más significativas.
1. Precio. Navisson: 600 euros. Oficial: 1200 €
2. TMC (Alerta tráfico e navegación). Navisson: No. Ofical: Sí
3. Reconociento de voz. Navisson: No. Oficial: Sí
4. Camara trasera. Cuando se activa al poner marcha atrás, en el Navisson deja de escucharse lo que hubiera. En el Oficial sige sonando sin interrupción.
5. Radio (1). Este es para mí el punto flaco de Navisson. La función Auto Frequency (lo de resintonizar emisora con mejor señal) no funciona nada bien. En viajes periurbanos va a ser imposible escuchar la misma emisora todo el rato. Por se dislocaa y cambia a la emisora equivocasa. En el Oficial sí funciona bien.
5. Radio (2). Lo peor de Navisson sin duda es que no almacena las emisoras por su nombre (por ej. SER) sino por la frecuencia (por ej, 104.80). Así que la lista de canales no es más que una lista de frecuencias. O sea que para cambiar de canal te tienes que saber los diales de memoria!!!. No tiene sentido. Esto se supone que lo iban a arreglar en una versión nueva del firmware pero no lo he podido comprobar.
6. Navegador. Mi Navisson llevaba IGO Prime. Este software está bastante bien. Las diferencias positivas respecto Oficial: te indica la velocidad y los radares. Negativas respecto a oficial: Cuando usabas las indicianciones por voz, dejabas de tener control sobre el volumen de la radio. Respecto a la calidad de los mapas, o os sabría decir creo que ambas llevan Navteq.
7. El Navisson te pone la hora y fecha siempre visible en cualquier modo. En el Oficial solo la hora. O sea que incomprensblemente en el Kia Carens con Navegador Oficial no sabes en que día vives.

8. Bluetooth. En el Oficial funciona bastante mejor. Cuando recibes una llamada o la realizas, el sistema automáticamente vuelve al modo en el que estaba, por ejemplo escuchando la radio. En el de NAvisson a veces sí, a veces no, y despúes de hacer la llamada tenías tú que manualmente poner la radio.
9. El botón de "Mode" del volante no es funcional en Navison porque hay tantísimos modos (USB,radio, dvd, bluetootth, ipod, TV, etc) que si quieres pasar de USB a Radio tienes que hacer un montón de veces. En el Oficial solo pasa por los moos que hay en uso. De hecho en el Navisson para ir al USB tienes que darle al boton Home, y luedo navagar tres menus en pantala táctiles. O sea 4 interacciones, que cuando vas en carretera es un poco peligroso. En el Oficial solo un click al botón "media", o por reconocimeinto de voz.
10. En el Oficial cuando apagas y enciendes el coche el sistema sigue exactamente en el modo en el que estaba. Incluso mantiene la ruta de navegacion. En el Navisson no siempre. De hecho a veces cuand arrancaba el coche la unidad me presenteba una vista donde se encontraba el fichero ejecutable del navegador... raro.
11. El navegador Oficial se pone en modo nocturno automáticamente (invirtiéndo colores). El de Navisson no tiene este modo nocturno.
12. Cuando tienes el móvil conectado a la unidad, el Oficial te muestra el estado de batería y la cobertura del móvil. El de Navisson no.
13. En el original la radio y el GPS usan antenas y cableados diferentes. De ehecho podéis ver que un Kia tiene navegador oficial porque la base de la antena del techo es más alrgada, en este espacio va la antena GPS. En el Navisson el GPS utiliza la antena de la radio. Esto en teoría afectaría a la sensibilidad de ambos módulos en el de Navisson, pero cierto es que en mi experiencia no he notado que el Navisson fuera menos sensible en la recepción, ni en la radio ni en el GPS. Bueno, en la radio sí observñe que los canales se perdían muy rápido y eso, pero no puedo confirmar que sea por esto, o por un problema de Software en Navisson.
En general el sistema de NAvisson es el típico sistema clónico repleto de funcionalidades que la mayoría no funcionan bien y otras que nunca vas a usar, pero que vienen bien para rellenar especificaciones. Lo mejor del sistema es el software navegador. Lo peor el software radio. En un año de uso el sistema se me quedó pillado (congelado, sin responder) tres o cuatros veces. Se solucionaba apagando y encendiendo. Es el problema de que Navisson se base en WinCE. El Oficial (linux tiempo real) tiene también sus limitaciones pero se nota en la calidad de sus funcionalidades que detrás está LG y todos los procesos de calidad de Kia. Un sistema no es solo la cantidad de cosas que lleva, sino la calidad de las mismas.
Yo personalmente prefiero el Oficial por garantía de calidad de la maca LG. No sé el de Navisson como llevará el paso de años. Y no está dentro de la garantía de Kia. A parte, como no solucionen el problema de la radio en Navisson, lo veo una limitación mayúscula. Eso sí el NAvisson da perfectamente el pego y estéticamente se queda perfecto. De hecho amigos míos al montarse en e coche pensaban que era el Oficial, pero cierto es que al operarlo se nota que no.
El precio es el doble, sí, pero la calidad del sistema también. Así que la relación calidad precio la veo equivalente en ambas modelos. En mi opinión la principal pega del sistema Oficial es que Kia solo lo pone en la configuracíón de 136 CV... que para mi gusto es un motor peor que el de 115 Cv., pero eso va al tema de Mecánica...

Si identifico más diferencias os iré informando. Un saludo a todos.
Última edición: