Modo sport

DarkAngel

Forero Habitual
Vehículo/s
Kia Sportage MK5 HEV 230cv Drive PentaMetal
Buenas chicos, tengo un HEV aun en rodaje y no he catado el modo sport de momento.
Que hace exactamente? Es mi primer coche con "mapas". Esto tira una barbaridad ya en eco..
 
El modo Sport tiene una respuesta algo más rápida al pisar el acelerador. Pero, si como dices el coche tira bien sin usarlo, pues estupendo. En modo Sport consume algo más y no pienses que se va a transformar en un deportivo.
 
yo también soy nuevo en esto de los coches automáticos y noto mucho la diferencia entre eco y sport. en casos puntuales el coche sale airoso cuando le pides potencia. En subidas gestiona mejor la potencia. en mi opinión en modo automático las marchas van mas acordes a lo que le pides cuando pisas el acelerador. y usando las levas o la palanca, puedes cambiar a tu gusto las marchas.
 
yo también soy nuevo en esto de los coches automáticos y noto mucho la diferencia entre eco y sport. en casos puntuales el coche sale airoso cuando le pides potencia. En subidas gestiona mejor la potencia. en mi opinión en modo automático las marchas van mas acordes a lo que le pides cuando pisas el acelerador. y usando las levas o la palanca, puedes cambiar a tu gusto las marchas.


Solo si la subida es corta. Si es una subida larga de autovia, veras como no gestiona mejor
 
Entiendo, hay coches que endurecen la dirección también. Aquí ocurre lo mismo?
 
La suspensión tb entiendo que se endurece algo, no? aunque casi no usado el modo sport hasta que no tenga algo más kilometraje.
 
La suspensión tb entiendo que se endurece algo, no? aunque casi no usado el modo sport hasta que no tenga algo más kilometraje.
Solo en la versión gtline o cualquier acabado en la traccion 4x4, corregidme si me equivoco
 
Solo en la versión gtline o cualquier acabado en la traccion 4x4, corregidme si me equivoco

Eso es creo que tiene que tener el control electrónico de la suspensión, pero con las "maravillosas y aclarativas instrucciones" que tenemos no se como afecta hasta que pase el rodaje y le de más candela al coche.

Además si es así ya podría tener una opción para usar el modo sport en modo EV jejeje pq el coche si que es un poco banquete y me gusta un coche más plano en curvas aunque vaya de tranqui.
 
Solo en la versión gtline o cualquier acabado en la traccion 4x4, corregidme si me equivoco
el mío es el modelo anterior GT line 4x4 y en la suspensión no notó nada al poner el modo Sport (no sé si en este modelo nuevo se ha corregido eso)
a mi parecer es como debería ser el coche pero con esto de intentar ajustar los consumos y emisiones el coche sale de la otra forma
 
el mío es el modelo anterior GT line 4x4 y en la suspensión no notó nada al poner el modo Sport (no sé si en este modelo nuevo se ha corregido eso)
a mi parecer es como debería ser el coche pero con esto de intentar ajustar los consumos y emisiones el coche sale de la otra forma

Según las reviews de YouTube, en el acabado GTline la suspensión es neumática adaptativa. Así que si, en modo sport se endurece en el nuevo Sportage
 
Según las reviews de YouTube, en el acabado GTline la suspensión es neumática adaptativa. Así que si, en modo sport se endurece en el nuevo Sportage
pues un punto a favor para kia

que evolucionen las cosas a mejor
 
Según las reviews de YouTube, en el acabado GTline la suspensión es neumática adaptativa. Así que si, en modo sport se endurece en el nuevo Sportage
Yo lo escuche en alguna review también. Pero creo que se equivocaron, salvo que sea solo en el 4x4. Yo tengo el 4x2 gtline y no trae eso. Esa la única diferencia con el tucson. Puedo equivocarme, pero creo estar seguro. Además de no notar nada. Si es solo en el 4x4, me callo, jajaja
 
Yo lo escuche en alguna review también. Pero creo que se equivocaron, salvo que sea solo en el 4x4. Yo tengo el 4x2 gtline y no trae eso. Esa la única diferencia con el tucson. Puedo equivocarme, pero creo estar seguro. Además de no notar nada. Si es solo en el 4x4, me callo, jajaja

Si es solo en los 4x4.

Según las reviews de YouTube, en el acabado GTline la suspensión es neumática adaptativa. Así que si, en modo sport se endurece en el nuevo Sportage

No es neumática, ojalá lo fuese :D, serán amortiguadores con control eléctrico de la dureza no más que según las condiciones se podrán más o menos duros. Y supongo que el poner el.modo sport tb deberia de afectarles.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20220904-215637_Chrome.jpg
    Screenshot_20220904-215637_Chrome.jpg
    46,7 KB · Visitas: 37
Última edición por un moderador:
Pues efectivamente.. es en los GTLine 4x4 y es electrónica, no neumática. Gracias por el aporte
 
ya podía haber sido neumática!!!!

pero me parece que mucho nivel para el Sportage
 
Ahora que el coche tiene más de 6000km he podido probar bien el modo sport y compararlo con el eco y estas son las conclusiones que he sacado:

Modo sport
- Es la única manera de usar las levas, el coche se mantiene en semi-automático y va a la marcha que le pidas (en eco se cambia solo a automático).
- Las rpm del motor térmico van mucho más arriba a misma velocidad y marcha.
- en automático, cambia mucho más tarde.
- la direccion tiene un poco menos de desmultiplicacion (es más directa y precisa).
- aunque dejes de acelerar, sigue entrando gasolina por unos segundos (mantiene rpm sin pisar el gas)
- El turbo trabaja más (el tirón es notable)
- el coche NO funciona casi nunca en modo EV.
- usa la batería como apoyo al térmico casi todo el rato.
- corre... corre como un condenado.

Eco
- las rpm van siempre muy bajitas
- El turbo es más torpe y tiene algo de lag
- cambia más de marcha y juega muchísimo con ellas
- entra en EV muy fácil casi todo el rato

Ahora mi duda es, realmente es necesario el modo sport? Excepto que queramos usar las levas de forma constante y convertir el coche en un "manual".. no veo situacion en la que queramos usar el modo sport. En ECO ya podemos ir a prisión y tener una aceleración muy competente en todas las circunstancias.. la última me llamó la atención: cuesta arriba con desnivel 6%, 5 personas, AC trizona en LOW, maletero hasta los topes y yo adelantando a 5 coches sin enterarme que iba a velocidades de ir preso.. Para que usáis vosotros el modo sport?

Saludos
 
Ahora que el coche tiene más de 6000km he podido probar bien el modo sport y compararlo con el eco y estas son las conclusiones que he sacado:

Modo sport
- Es la única manera de usar las levas, el coche se mantiene en semi-automático y va a la marcha que le pidas (en eco se cambia solo a automático).
- Las rpm del motor térmico van mucho más arriba a misma velocidad y marcha.
- en automático, cambia mucho más tarde.
- la direccion tiene un poco menos de desmultiplicacion (es más directa y precisa).
- aunque dejes de acelerar, sigue entrando gasolina por unos segundos (mantiene rpm sin pisar el gas)
- El turbo trabaja más (el tirón es notable)
- el coche NO funciona casi nunca en modo EV.
- usa la batería como apoyo al térmico casi todo el rato.
- corre... corre como un condenado.

Eco
- las rpm van siempre muy bajitas
- El turbo es más torpe y tiene algo de lag
- cambia más de marcha y juega muchísimo con ellas
- entra en EV muy fácil casi todo el rato

Ahora mi duda es, realmente es necesario el modo sport? Excepto que queramos usar las levas de forma constante y convertir el coche en un "manual".. no veo situacion en la que queramos usar el modo sport. En ECO ya podemos ir a prisión y tener una aceleración muy competente en todas las circunstancias.. la última me llamó la atención: cuesta arriba con desnivel 6%, 5 personas, AC trizona en LOW, maletero hasta los topes y yo adelantando a 5 coches sin enterarme que iba a velocidades de ir preso.. Para que usáis vosotros el modo sport?

Saludos

Puerto de montaña o montaña en general? Todos los automáticos que he probado se les atragantan las marchas aunque tengan la fuerza suficiente en las curvas cerradas y prefiero ir en manual.
 
Ahora que el coche tiene más de 6000km he podido probar bien el modo sport y compararlo con el eco y estas son las conclusiones que he sacado:

Modo sport
- Es la única manera de usar las levas, el coche se mantiene en semi-automático y va a la marcha que le pidas (en eco se cambia solo a automático).
- Las rpm del motor térmico van mucho más arriba a misma velocidad y marcha.
- en automático, cambia mucho más tarde.
- la direccion tiene un poco menos de desmultiplicacion (es más directa y precisa).
- aunque dejes de acelerar, sigue entrando gasolina por unos segundos (mantiene rpm sin pisar el gas)
- El turbo trabaja más (el tirón es notable)
- el coche NO funciona casi nunca en modo EV.
- usa la batería como apoyo al térmico casi todo el rato.
- corre... corre como un condenado.

Eco
- las rpm van siempre muy bajitas
- El turbo es más torpe y tiene algo de lag
- cambia más de marcha y juega muchísimo con ellas
- entra en EV muy fácil casi todo el rato

Ahora mi duda es, realmente es necesario el modo sport? Excepto que queramos usar las levas de forma constante y convertir el coche en un "manual".. no veo situacion en la que queramos usar el modo sport. En ECO ya podemos ir a prisión y tener una aceleración muy competente en todas las circunstancias.. la última me llamó la atención: cuesta arriba con desnivel 6%, 5 personas, AC trizona en LOW, maletero hasta los topes y yo adelantando a 5 coches sin enterarme que iba a velocidades de ir preso.. Para que usáis vosotros el modo sport?

Saludos
Como dice el compi, en los puertos de montaña revirados, aunque no se necesite la sensación de conducción es mucho más agradable. Yo también lo utilizo en algún adelantamiento en carreteras estrechas, para tener más respuesta, aunque tampoco sería necesario.
 
Volver
Arriba