Modo SPORT

No me explico o no me quieres entender.

Obviamente el Niro, como cualquier coche, sirve para ciudad, autopista o por donde quieras ir. Igual puedes ir con un Ferrari por ciudad como con un 600 por autopista.

Lo que comento es que un coche híbrido, por configuración mecánica, tiene sus fuertes en ciudad y vías secundarias, y no en autopista. Al igual que un turbodiesel tiene sus fuertes en autopistas y vías secundarias, pero no en ciudad.

A igualdad de conducción en vías rápidas (100 para arriba) un turbodiesel gasta menos. Simplemente porque la mecánica diésel es más eficiente que una mecánica gasolina+hibrida en dichas circunstancias. Lo que se intenta con un motor eléctrico en un coche híbrido, es suplir la ineficiencia de los motores gasolina, dándole apoyo en circunstancias X, así como rebajar emisiones y consumos.

No es una crítica. Es constar hechos.

Vale, ahora se te ha entendido mejor y estoy bastante de acuerdo contigo...

Por eso hay marcas que aún siguen hibridando motores diésel...
 
Pues mi experiencia en un mes de uso es la siguiente.
Uso por ciudad, excelente... consumo y prestaciones un 10

En carreteras convencionales que es lo que uso cada día de subidas y bajadas 32km diarios he sacado un consumo de 4.5lt cosa que mi anterior VW Passat TDI me lo hacía en 5.8lt y de prestaciones noto menos brío que el TDI pero compensa la comodidad y el bajo ruido.

Por autopistas nada de control de velocidad ... no lo gestiona bien , pero para ir a 140/150 sobra ... bajo ruido y muy cómodo.

Resumido , excelente compra ya que tenía claro lo que quería , tenia dos opciones
KIA NiRO Emotion 141cv
MEGANE RS 280cv

Quería conducción relax poco ruidoso y poco consumo o un coche canchero muy ruidos , Gastón y explosivo.

Decidi mi nuevo HÍBRIDO que tan enamorado me tiene, si me pedís una pega, pues la suspensión excesivamente blanda a mi parecer.

Teneis un foro cojonudo.
 
No me explico o no me quieres entender.

Obviamente el Niro, como cualquier coche, sirve para ciudad, autopista o por donde quieras ir. Igual puedes ir con un Ferrari por ciudad como con un 600 por autopista.

Lo que comento es que un coche híbrido, por configuración mecánica, tiene sus fuertes en ciudad y vías secundarias, y no en autopista. Al igual que un turbodiesel tiene sus fuertes en autopistas y vías secundarias, pero no en ciudad.

A igualdad de conducción en vías rápidas (100 para arriba) un turbodiesel gasta menos. Simplemente porque la mecánica diésel es más eficiente que una mecánica gasolina+hibrida en dichas circunstancias. Lo que se intenta con un motor eléctrico en un coche híbrido, es suplir la ineficiencia de los motores gasolina, dándole apoyo en circunstancias X, así como rebajar emisiones y consumos.

No es una crítica. Es constar hechos.

Yo en lo de que el fuerte del Niro no es la autovía, te doy la razón. Se comporta de forma digna, pero si vas a hacer más de la mitad de tus km por autovía, tal vez no sea la mejor elección (tal vez). Ahora bien, el consumo en éstas tampoco es muy elevado. Que no sea el más adecuado, para mi es más una cuestión de soltura que de consumo. Digamos que a 120 se nota que su techo de potencia está "más cerca" que el de los motores turbo diesel de potencia similar (140cv).

Lo que si que me parece en mayor o menor medida discutible es que el turbodiesel gaste menos en autovía a velocidades legales.
Seguro que a un polo o a un clio le puedes sacar mejores consumos, pero yo aún no he visto un coche de éstas dimensiones y peso hacer menos de 5-6L en autovía a 120km/h (5,5 hago yo con el niro a 120 con sus llantas de 18, me imagino que el drive será menos).
Comparemoslo con coches turbo diesel automáticos de dimensiones y peso similar, como el Qashqai o el Ateca y a ver que tal va ese consumo...
No obstante, éstos se verán más sueltos para esas velocidades, pero gastar, gastarán...
 
Última edición:
Mientras tengas batería, va a entrar, evidentemente cuando te quedes seco de batería no va a entrar y te quedas vendido sólo con los 105 cv del gasolina, no es tan complicado ...
Pues es lo que digo: de donde no hay, no se puede sacar. Hay que leerse el manual, al menos.
 
Pues mi experiencia en un mes de uso es la siguiente.
Uso por ciudad, excelente... consumo y prestaciones un 10

En carreteras convencionales que es lo que uso cada día de subidas y bajadas 32km diarios he sacado un consumo de 4.5lt cosa que mi anterior VW Passat TDI me lo hacía en 5.8lt y de prestaciones noto menos brío que el TDI pero compensa la comodidad y el bajo ruido.

Por autopistas nada de control de velocidad ... no lo gestiona bien , pero para ir a 140/150 sobra ... bajo ruido y muy cómodo.

Resumido , excelente compra ya que tenía claro lo que quería , tenia dos opciones
KIA NiRO Emotion 141cv
MEGANE RS 280cv

Quería conducción relax poco ruidoso y poco consumo o un coche canchero muy ruidos , Gastón y explosivo.

Decidi mi nuevo HÍBRIDO que tan enamorado me tiene, si me pedís una pega, pues la suspensión excesivamente blanda a mi parecer.

Teneis un foro cojonudo.

Tu estabas en las mismas que yo por lo visto, no querías quedarte a medias tintas, o coche economico y cómodo o muy rápido y no mirar el consumo.

Yo estaba entre el Niro y el Abarth 695 rivale, espero no arrepentirme con la decisión de ir tranquilo.
 
Tu estabas en las mismas que yo por lo visto, no querías quedarte a medias tintas, o coche economico y cómodo o muy rápido y no mirar el consumo.

Yo estaba entre el Niro y el Abarth 695 rivale, espero no arrepentirme con la decisión de ir tranquilo.
Siempre habrá tiempo de hecharse atrás, aunque una época con el Niro nos ayudará a ahorrar para otra época
 
Última edición:
Ya uso el modo SPORT como norma en autopista a 120. El uso del HEV no es seguro porque le falta potencia. Si consumes menos, pero te arriesgas más al faltarle CV

Me pregunto una cosa: yo pensaba que el uso del coche en modo SPORT, era únicamente en modo gasolina y al mismo tiempo si no hacía falta potencia cargaba la batería tanto al andar como al frenar. Bien, pero he observado que en modo SPORT, también consume batería ¿Por qué? ¿Alguien sabe el motivo si se supone que en ese modo solo funciona el motor de gasolina?
Pues vas a gastar de más... lo suyo es ir en D y meter sport en adelantamientos, puertos, etc. Pero allá cada uno con su depósito.
 
Volver
Arriba