A ver, varias cosas:
No se que veis de inseguro en circular a 120 en la autopista, porque para llegar a 120 y mantener debería haber cero problemas. Si hablaramos de 150km/h ya sería discutible, pero yo creo que salvo puertos de montaña muy prolongados no debería haber problema a 120 (y menos con el PHEV).
Ahora bien, cada uno que circule con el coche en el modo que quiera.
Tampoco sé de donde se saca que en sport sólo funciona el motor térmico. ¿Cómo va a ser eso así, e ir más ligero, con 105CV para 1500kg? Ese planteamiento falla por la base.
El modo Sport es un modo menos Eco que el Eco (evidentemente). En él, el coche deja de "pensar" en eficiencia y se entrega a la potencia.
Esto significa varias cosas:
- Que el motor térmico va a estar más tiempo encendido.
- Que va a llevar el motor algo más revolucionado.
- Que va a llevar exprimir más las marchas. En lugar de buscar el punto óptimo de cambio para el consumo, lo buscará para la potencia (de nuevo, más RPM) .
Al ir el motor más tiempo encendido y más revolucionado, cargará la bateria utilizando el excedente de potencia cuando no estemos utilizando ésta potencia. Eso si, en el momento en que le pidamos potencia, entrarán a funcionar ambos motores de forma fuerte, y por tanto gastarán más batería y gasolina que en modo normal, pero también tendremos más potencia disponible, claro.
El resultado es que en momentos de alta exigencia, como en una pendiente, notaremos que el coche responde con más agilidad pero también gastará más gasolina y batería (ojo con subidas prolongadas en sport) y en situaciones baja exigencia, como llaneando a velocidad constante, cargaremos batería de forma más regular, pero a costa de gasolina, claro está.
De momento no existe una fórmula mágica para recargar las baterías gratis, y por gratis no hablo de dinero, sino de aporte energético, recordemos que la energía no se crea ni se destruye, se transforma, y en éste caso estaremos transformando la energía del motor de combustión, que en modo eco estaría gasttando menos o incluso apagado, en energía eléctrica para cargar la batería, para luego impulsar el coche, y si a ésto sumamos que la conversión de energía nunca es perfecta, sino que siempre hay una pérdida, pues vosotros veréis si queréis estar todo el día jugando a cargar la batería.
Yo personalmente creo que el coche sabe bastante bien cuando cargar, y que un grupo de ingenieros bastante mejor preparados para ésto que nosotros lo han diseñado así, y sus motivos tendrían.
¿Poner S para cargar antes de un puerto o una subida prolongada? Perfecto, persona precavida vale por dos.
¿Poner la S porque te guste llevar la batería al 75% (% de HEV) ? Tu mismo, pero ten claro que no vas a gastar menos, sino más...