Modo sport cambio manual

Fran Aguado

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia xceed emotion Quantum yellow 1.4 140Cv
Hola buenas tenía una pequeña duda, el xceed manual gasolina 1.4 140Cv, como puedo ponerle el modo sport, o es que en este modelo no está. Se que en el modelo automático se encuentra al lado de la caja de cambios pero en el mio en este caso no lo lleva y era por asegurar!
 
Hola buenas tenía una pequeña duda, el xceed manual gasolina 1.4 140Cv, como puedo ponerle el modo sport, o es que en este modelo no está. Se que en el modelo automático se encuentra al lado de la caja de cambios pero en el mio en este caso no lo lleva y era por asegurar!
El modelo con cambio manual no tiene modos de conducción.
 
Hola buenas tenía una pequeña duda, el xceed manual gasolina 1.4 140Cv, como puedo ponerle el modo sport, o es que en este modelo no está. Se que en el modelo automático se encuentra al lado de la caja de cambios pero en el mio en este caso no lo lleva y era por asegurar!
En modo sport lo pones alargando más las marchas :-)
 
Hola buenas tenía una pequeña duda, el xceed manual gasolina 1.4 140Cv, como puedo ponerle el modo sport, o es que en este modelo no está. Se que en el modelo automático se encuentra al lado de la caja de cambios pero en el mio en este caso no lo lleva y era por asegurar!

El "modo sport" del automático no es tal... es el modo normal del coche. El otro, el llamado "normal", realmente es ECO.

El coche automático viene configurado para gastar poco, y emitir poco (que es lo que les interesa realmente). Cuando pones el modo "sport", el coche se comporta más como lo harías tú.

Por eso los manuales no llevan modos, porque el selector eres tú. ¿Quieres "normal"? No le pises y cambia pronto. ¿Quieres "sport"? Apura más las marchas.

El modo "sport" siempre me recuerda al botón "turbo" de los ordenadores, que siempre tenía que estar apretado, por lo que realmente era un botón para hacer más lento el ordenador, pero quedaba mejor llamarlo "turbo" que "ralentizador". Aquí igual. El modo que debería estar activo para tener la máxima potencia disponible del coche (que para eso lo compras con una motorización concreta) es el "sport" y el otro es "ralentizador".

Es como si me hubiera comprado un diesel de 136cv, para conducirlo como si fuera un 90cv. Pues así vienen configurados los automáticos (a grandes rasgos, pero es algo así, muy conservador en el modo "normal" y normal en el modo "sport").

Un saludo.
 
El "modo sport" del automático no es tal... es el modo normal del coche. El otro, el llamado "normal", realmente es ECO.

El coche automático viene configurado para gastar poco, y emitir poco (que es lo que les interesa realmente). Cuando pones el modo "sport", el coche se comporta más como lo harías tú.

Por eso los manuales no llevan modos, porque el selector eres tú. ¿Quieres "normal"? No le pises y cambia pronto. ¿Quieres "sport"? Apura más las marchas.

El modo "sport" siempre me recuerda al botón "turbo" de los ordenadores, que siempre tenía que estar apretado, por lo que realmente era un botón para hacer más lento el ordenador, pero quedaba mejor llamarlo "turbo" que "ralentizador". Aquí igual. El modo que debería estar activo para tener la máxima potencia disponible del coche (que para eso lo compras con una motorización concreta) es el "sport" y el otro es "ralentizador".

Es como si me hubiera comprado un diesel de 136cv, para conducirlo como si fuera un 90cv. Pues así vienen configurados los automáticos (a grandes rasgos, pero es algo así, muy conservador en el modo "normal" y normal en el modo "sport").

Un saludo.

Bueno, no estoy de acuerdo. Con el modo normal, o "ralentizador", obtienes los 136 CV también. En cualquier momento. Pisas y sube. Lo único, que cierto es que vas en general con una marcha de retardo, de modo que si yendo en normal el automatismo decide ir en 6ª y pegas un acelerón que exige pasar a 4ª , has de bajar 2 y resulta que si ibas en sport el automatismo ya llevaba el coche en 5ª con lo que ese mismo acelerón sólo requiere bajar 1 marcha. (Sería algo más rápido por tanto). En cualquier momento, si aprietas el coche la gestión del mismo olvida la eficiencia y aporta potencia. Con el modo normal el coche no va capado. Es que cuando conducía mi anterior MANUAL e iba relajado ¿llevaba también capado el coche?. No, sólo lo llevaba también con ese "retardo" de respuesta, porque si iba en 6ª en vez de en 5ª, el pedal respondía menos a mis reacciones. Pero si quería toda la potencia de mi MANUAL, pues a pisar y ya está. Y si la quería antes, pues también bajaba de marcha, o la llevaba ya bajada.....

Lo que sí estoy de acuerdo es en que el botón sí que se puede llamar "ralentizador" o "suavizador" o "ECO", porque el coche, ningún coche, da más al apretarle un botón. El coche da lo que da. Y atemperarlo, que no sacar fuerza de la nada. Pero el botoncito no es un limitador (o capador) sino un atemperador.
 
Lo que sí estoy de acuerdo es en que el botón sí que se puede llamar "ralentizador" o "suavizador" o "ECO", porque el coche, ningún coche, da más al apretarle un botón. El coche da lo que da. Y atemperarlo, que no sacar fuerza de la nada. Pero el botoncito no es un limitador (o capador) sino un atemperador.
Hay algunos coches que sí dan mas o menos al apretar el "botón", ya que algunos vehículos los modos de conducción van ligados a mapeados distintos de la ECU, y por tanto las curvas de Potencia y Par que genera el motor depende del modo de conducción elegido, aunque la verdad son los menos y normalmente en vehículo premium o de mas altas prestaciones.
En Kia como en muchas otras marcas, lo que hace dicho botón es simplemente cargar un mapeado de caja de cambios el cual simule una conducción relajada, en la cual prima el consumo por encima del resto de características, simplemente es eso (evidentemente en un manual no hace fata dicho botón porque ese control lo tiene el conductor). Otra cosa es que hiciera como en otras marcas, variar mas reglajes del coche (suspensión, reglaje acelerador, multiplicación de la direccion, frenos, sonido de escapes...), pero me da la impresión que si Kia ha puesto el botón solo a los modelos automáticos y a los manuales no , es porque simplemente lo que cambia entre los distintos modos de conducción es el funcionamiento de la caja de cambios automática. (Ademas poder cumplir con las normas anticontaminacion en el ciclo de homologacion hace falta conducir de esa forma "ultra relajada")
Saludos.
 
Última edición:
Bueno, no estoy de acuerdo. Con el modo normal, o "ralentizador", obtienes los 136 CV también. En cualquier momento. Pisas y sube. Lo único, que cierto es que vas en general con una marcha de retardo, de modo que si yendo en normal el automatismo decide ir en 6ª y pegas un acelerón que exige pasar a 4ª , has de bajar 2 y resulta que si ibas en sport el automatismo ya llevaba el coche en 5ª con lo que ese mismo acelerón sólo requiere bajar 1 marcha. (Sería algo más rápido por tanto). En cualquier momento, si aprietas el coche la gestión del mismo olvida la eficiencia y aporta potencia. Con el modo normal el coche no va capado. Es que cuando conducía mi anterior MANUAL e iba relajado ¿llevaba también capado el coche?. No, sólo lo llevaba también con ese "retardo" de respuesta, porque si iba en 6ª en vez de en 5ª, el pedal respondía menos a mis reacciones. Pero si quería toda la potencia de mi MANUAL, pues a pisar y ya está. Y si la quería antes, pues también bajaba de marcha, o la llevaba ya bajada.....

Lo que sí estoy de acuerdo es en que el botón sí que se puede llamar "ralentizador" o "suavizador" o "ECO", porque el coche, ningún coche, da más al apretarle un botón. El coche da lo que da. Y atemperarlo, que no sacar fuerza de la nada. Pero el botoncito no es un limitador (o capador) sino un atemperador.

A ver, obtienes los 136cv, pero en más tiempo. Por lo tanto, no parece que los tengas. A eso me refiero. Está claro que no capa el coche, pero claro, si deberías ir en tercera (y en manual irías en tercera), con el modo normal igual va en sexta ya, y en modo sport en cuarta. Entre que baja y no baja, ya ha pasado el momento ;-)

Yo no soy mecánico (soy informático) y trato de hace analogías "para tontos" como yo ;-) La sensación del modo "normal" es que el coche es muy perezoso, demasiado perezoso, y que si lo pones en sport, ya es un coche más normal. El automático para mi es como cuando entras en una autopista, pones sexta, control de crucero, LKAS y demás, y a dormir. Me da la sensación de que el coche coge una revista, y pasa de tu cara cuando pisas el pedal. Por eso... mejor sport :-) Que si, que la potencia está ahí, pero el coche se niega a dártela, al no dejarte subir de vueltas.

Un saludo.
 
Hay algunos coches que sí dan mas o menos al apretar el "botón", ya que algunos vehículos los modos de conducción van ligados a mapeados distintos de la ECU, y por tanto las curvas de Potencia y Par que genera el motor depende del modo de conducción,, es decir, del modo de conducción elegido, aunque la verdad son los menos y normalmente en vehículo premium o de mas altas prestaciones.
En Kia como en muchas otras marcas, lo que hace dicho botón es simplemente cargar un mapeado de caja de cambios el cual simule una conducción relajada, en la cual prima el consumo por encima del resto de características, simplemente es eso (evidentemente en un manual no hace fata dicho botón porque ese control lo tiene el conductor). Otra cosa es que hiciera como en otras marcas, variar mas reglajes del coche (suspensión, reglaje acelerador, multiplicación de la direccion, frenos, sonido de escapes...), pero me da la impresión que si Kia ha puesto el botón solo a los modelos automáticos y a los manuales no , es porque simplemente lo que cambia entre los distintos modos de conducción es el funcionamiento de la caja de cambios automática. (Ademas poder cumplir con las normas anticontaminacion en el ciclo de homologacion hace falta conducir de esa forma "ultra relajada")
Saludos.
No hace falta ir a otras marcas. El ceed gt manual lleva el botón sport. Entiendo que variará algo de la dirección o suspensión como dices.
 
No hace falta ir a otras marcas. El ceed gt manual lleva el botón sport. Entiendo que variará algo de la dirección o suspensión como dices.
Asi es, el Gt tiene ese funcionamiento, aunque la suspensión seguro que no la varía, Kia no monta suspensiones variables, lo que imagino que variará, sera la dureza de la dirección, la sensibilidad del acelerador y el sonido de escape (en el caso del automático, evidenmente también el funcionamiento de la caja de cambios).
Un saludo.
 
Buenas, efectivamente el modo sport del xceed varía las marchas, la sensibilidad del acelerador, la dureza de la dirección y lo directa que está es y saca por los altavoces (muy poco) el sonido del motor (creo que emulado, no estoy seguro).
Si la versión manual no tiene modo sport no sé cómo será de directa y dura la dirección, si como la del modo normal o modo sport del automático. Lo mismo con la sensibilidad del acelerador
 
Buenas, efectivamente el modo sport del xceed varía las marchas, la sensibilidad del acelerador, la dureza de la dirección y lo directa que está es y saca por los altavoces (muy poco) el sonido del motor (creo que emulado, no estoy seguro).
Si la versión manual no tiene modo sport no sé cómo será de directa y dura la dirección, si como la del modo normal o modo sport del automático. Lo mismo con la sensibilidad del acelerador
La multiplicación de la dirección (mas directa o menos directa) seguro que no la modifica, en todo caso lo que modificará es la asistencia (como tu bien has dicho dureza). Por curiosidad, en que te basas para afirmar eso?
 
El "modo sport" del automático no es tal... es el modo normal del coche. El otro, el llamado "normal", realmente es ECO.

El coche automático viene configurado para gastar poco, y emitir poco (que es lo que les interesa realmente). Cuando pones el modo "sport", el coche se comporta más como lo harías tú.

Por eso los manuales no llevan modos, porque el selector eres tú. ¿Quieres "normal"? No le pises y cambia pronto. ¿Quieres "sport"? Apura más las marchas.

El modo "sport" siempre me recuerda al botón "turbo" de los ordenadores, que siempre tenía que estar apretado, por lo que realmente era un botón para hacer más lento el ordenador, pero quedaba mejor llamarlo "turbo" que "ralentizador". Aquí igual. El modo que debería estar activo para tener la máxima potencia disponible del coche (que para eso lo compras con una motorización concreta) es el "sport" y el otro es "ralentizador".

Es como si me hubiera comprado un diesel de 136cv, para conducirlo como si fuera un 90cv. Pues así vienen configurados los automáticos (a grandes rasgos, pero es algo así, muy conservador en el modo "normal" y normal en el modo "sport").

Un saludo.
 
La multiplicación de la dirección (mas directa o menos directa) seguro que no la modifica, en todo caso lo que modificará es la asistencia (como tu bien has dicho dureza). Por curiosidad, en que te basas para afirmar eso?
Pues de haberlo leído por aquí y en varias reviews de aquí y del extranjero, pero he mirado el manual y ciertamente este dice que el modo sport afecta a la lógica de la transmisión y motor así como al ajusto automático del esfuerzo de la dirección... nada de la multiplicación de la dirección ni del sonido por los altavoces. Por cierto, en cuanto a la dirección también me basaba en que he probado a girar al volante unos 30 grados a cada lado en ambos modos y juraría que en modo sport giraba más, pero se ve que son sensaciones mias. Probaré a conciencia ahora que no estoy sugestionado por lo que había leído. Gracias Turbocompresor!
 
Pues de haberlo leído por aquí y en varias reviews de aquí y del extranjero, pero he mirado el manual y ciertamente este dice que el modo sport afecta a la lógica de la transmisión y motor así como al ajusto automático del esfuerzo de la dirección... nada de la multiplicación de la dirección ni del sonido por los altavoces. Por cierto, en cuanto a la dirección también me basaba en que he probado a girar al volante unos 30 grados a cada lado en ambos modos y juraría que en modo sport giraba más, pero se ve que son sensaciones mias. Probaré a conciencia ahora que no estoy sugestionado por lo que había leído. Gracias Turbocompresor!
Yo creo que es producto de que en sport es más dura, es que técnicamente es imposible o muy difícil variar la multiplicacion de la dirección, eso es un reglaje fijo que depende de la relación de la cremallera. No es algo que se pueda cambiar fácilmente de forma electrónica.
Los reglajes más fáciles de variar electrónicamente y son los que varia la mayoría de marcas (ya que no necesitan nada especial, simplemente programarlo a nivel de software), es como ya se ha citado, sensibilidad del acelerador, asistencia dirección y funcionamiento caja de cambios automática.
Un saludo.
 
Hola yo tengo desde octubre 2020 el Xceed Mhev 1.6 crdi 136cv cambio manual, tengo tres modos de conduccion, Eco, Normal y Sport, yo creía que no tenía y el comercial me dijo que me había conseguido el modelo del 2021 que ya sale con los modos de conducción, un saludo
 
Perdonad que me meta en la conversación, pero aquellos que han dicho que los vehículos con cambio manual no tienen modos de conducción es que hace mucho que no utilizan coches nuevos con cambios manuales. No sé la gama KIA, pero otras marcas llevan ya por lo menos un lustro montando diferentes mapas de configuración para la centralita que gestiona la inyección de combustible, dureza de suspensiones, dureza de dirección... generalmente son 3 modos, como comenta la compañera @Diananna Eco, Normal y Sport, y en modelos que no son superdeportivos generalmente lo único que toca es el mapa de inyección y la presión del turbo para primar las prestaciones o el consumo.

Saludos.
 
Hola, aunque efectivamente los vehículos con cambio manual actuales tengan distintos modos de conducción a mi parecer y generalizando no sirve para nada.
Me explico, en motores con potencia " normal " menos de 150cv aprox.
En modo normal o sport vas a tener todos los CV la única variación será el modo eco que si baje CV para consumir menos.
Por lo cual si quieres modo eco ( consumos bajos), pisa menos y tendrá menos potencia y si quieres que tu motor lo de todo pisa más y sube se vueltas el motor.
Otra cosa son motores como Ford de tres cilindros que en eco solo funcionan dos, pero al final es lo mismo, menos potencia menos consumo.
Si un motor se vende con 140cv en modo sport no va a dar 150cv.
Respecto a suspensión no creo que estos vehículos tengan regulación electrónica y respecto a dirección, imagino que solo variara en dureza, ya lo tenía en mi Focus de 2009 y solo sirve para ponerlo blandito para aparcar o ciudad.
 
Última edición:
Hola, aunque efectivamente los vehículos con cambio manual actuales tengan distintos modos de conducción a mi parecer y generalizando no sirve para nada.
Me explico, en motores con potencia " normal " menos de 150cv aprox.
En modo normal o sport vas a tener todos los CV la única variación será el modo eco que si baje CV para consumir menos.
Por lo cual si quieres modo eco ( consumos bajos), pisa menos y tendrá menos potencia y si quieres que tu motor lo de todo pisa más y sube se vueltas el motor.
Otra cosa son motores como Ford de tres cilindros que en eco solo funcionan dos, pero al final es lo mismo, menos potencia menos consumo.
Si un motor se vende con 140cv en modo sport no va a dar 150cv.
Respecto a suspensión no creo que estos vehículos tengan regulación electrónica y respecto a dirección, imagino que solo variara en dureza, ya lo tenía en mi Focus de 2009 y solo sirve para ponerlo blandito para aparcar o ciudad.
Pero es que en la mayoría de veces los fabricantes no recurren ni a eso, el motor siempre ofrece los mismos CV, no se cambia mapas de inyección ni nada por el estilo según el modo de conducción seleccionado, es mucho mas simple, lo que se hace muchos fabricantes al cambiar los modos de conducción en vehículos con cambio manual, es simplemente cambiar el reglaje del acelerador, con eso, se tiene un tacto de conducción mas o menos directo según el modo seleccionado, haciendo por ejemplo que en modo sport el coche parece que anda mas simplemente porque con el mismo recorrido del acelerador estamos usando un porcentaje mayor de éste, pero cronometro en mano, no se tiene mas prestaciones si en ambos modos se pisa el acelerador a fondo con decisión. También hay otras marcas con modos de conducción mas complejos que si cambian mapas de inyección, pero hasta hace no mucho eran solo las mas premium.
Kia hasta el día de hoy como bien has dicho solo montan suspensión fija (no se si el nuevo Sorento ya trae algo de esto ya que el nuevo Tucson si que trae suspensión regulable), así que en Kia al menos, no puede variar el tarado de la suspensión según modo de conducción seleccionado, la suspensión siempre se comporta de la misma manera. La dirección, pues también es simple, solo cambia la asistencia que ofrece el motor eléctrico, haciéndola que sea tacto mas blanda o mas dura, pero no cambia la desmultiplicación ni mucho menos.
Resumiendo, los modos de conducción son solo cambios superficiales que hacen parecer y solo parecer que el coche se comporta de otra manera, pero no cambia las prestaciones de este en ningún sentido, ni lo hace mas rápido, ni mas ágil ni nada. Solo hay un sistema en el que si repercute de forma clara los modos de conducción cambiando de forma notable las prestaciones del vehículo, no es otro que la gestión de la caja de cambios automáticas e imagino que también aunque sea en menos medida las nuevas cajas IMT, en estás si que los modos de conducción tienen un efecto claro en sus funcionamiento cambian de forma notable las prestaciones y comportamiento del vehículo.
Un saludo.
 
Volver
Arriba