A ver, es tu coche y como comprenderás, puedes hacer lo que te de la real gana con él, pero esto que estás haciendo es algo totalmente absurdo. Entiendo por qué lo haces, seguramente en coches anteriores de otras épocas que tenías que dar el contacto con la llave, pues ponías el contacto, te ponías el cinturón tranquilamente, y luego le das al arranque, 10 o 20 segundos después. Eso está muy bien en coches antiguos donde tú gestionas la dinámica del arranque con una llave tradicional (aunque en realidad también era redundante, a menos que el coche fuera diesel con precámara de combustión donde se necesitaba sí o sí la acción de los calentadores, pero eso ya te lo indicaba el cuadro cuando le tenías que tirar a la llave con el símbolo de la bobina), pero en este tipo de coches es la centralita del propio coche el que gestiona todo eso y se encarga de accionar todos los sistemas cuando corresponde.
Ya te digo, puedes hacer lo que quieras, pero igual por querer ser más papista que el papa, te caes con todo el equipo, y te digo por qué. Si pones el contacto dando el toque dos veces como dices, lo que estás provocando es un consumo eléctrico previo al arranque, un consumo innecesario, porque ese "despierte" de las centralitas no le aporta nada al coche. Como tengas la batería de 12v un poco tocada, igual te toca llamar a la grúa para que te lo arranquen, porque igual el coche se empeña en no arrancar al no tener suficiente energía. En un coche moderno, y más un híbrido que no hay arranque directo del motor de combustión como en un coche tradicional, lo que hay que hacer es dar al botón de arranque y olvidarse, que ya el coche hace lo que tiene que hacer, enciende las centralitas en el orden que toca, y las va despertando como tú dices cuando las tiene que despertar. Es más, lo va a hacer igual en la misma secuencia le pongas el contacto antes o no.
Lo de comparar a una persona cuando se despierta con un coche... espero que no te ofendas pero es comentario 100% de cuñado.
Pues en ese caso lo que hay que hacer es parar el vehículo y sin soltar el freno (que es lo que te está reteniendo) accionar el freno de estacionamiento y luego ya poner la P. El pasar por la R es un paso que no aporta nada, más que hacer un uso más e innecesario del selector de marcha (no te voy a decir que se te vaya a romper el selector de la caja de cambios ni la propia caja por hacer esto, porque no lo va hacer, pero creo que es algo razonable que cuanto más usas una cosa más posibilidades hay que se desgaste y se rompa, por lo que si hay algo que no aporta nada, ¿para qué lo vas a hacer?)
Cada uno tiene sus manías, ojo yo el primero, pero no vendamos como lógico cosas que no lo son. ¿Lo quieres hacer? Hazlo, pero no es necesario.
Saludos.