Mis primeros 15000km con el PHEV

vcnxry

Nuevo Forero
Vehículo/s
Xceed PHEV eMotion
Buenos días,
No soy de escribir mucho, pero leo bastante. Os quiero contar mi experiencia con el XCeed PHEV MY'23 eMotion en los primeros 15.000km. (Alerta de tocho, quedáis avisados)
Lo pongo por temas así es más ameno:
  • Problemas/Averías: Grave ninguno. Tan solo las ruedas que desde el día 1 parecen desequilibradas, porque vibra el volante. Intentaron arreglármelo y solo se suavizó, pero lo sigue haciendo. Además en los cambios laterales de carril en autopista, o en las incorporaciones, hay "bandazos" al pisar las líneas. Ya tuve estos problemas en otro coche y eran los neumáticos. En KIA me tratan como si tuviera poca inteligencia y me dicen que eso es porque llevo el mantenimiento de carril activo, o porque no lo llevo bien de presión, etc etc. Obviamente no es eso. Pero claro, no van a cambiarme los neumáticos por garantía...mejor culpar al usuario de que no lo hace bien, o negar el problema diciendo que "eso es normal". Po vale. Pa ti el duro.
  • Cosas que me han gustado: Consumo. Este bloque (KAPPA 1.6) conjunto es una pasada en cuanto a consumo. Pocos PHEV tienen este consumo, lógicamente no tienes 400CV bajo el capó, pero esque tampoco hacen falta. Y voy a extenderme en el caso de los consumos, porque mi experiencia particular difiere mucho de lo que la gente suele pensar:
    • Consumo en uso diario: En eléctrico, con batería al 100% es matemático. en autovía a 120km/h tienes para 34km aprox. Un uso mixto, por ejemplo Madrid, M-40, túneles de M30 y poca ciudad: 50km clavados en verano y ahora en invierno un poco menos. En cuanto conoces el comportamiento del coche, con el propio pedal y jugando con las aceleraciones y con las frenadas, le subes la autonomía una barbaridad. Mi consejo, si vas a hacer más de 50km, lo que hagas en autovía lo haces en modo híbrido y el resto en eléctrico. Consumos de 1,5 litros aprox. Consumos
    • Consumo en viajes largos: He probado de todo. En Auto, en HEV, modo ECO, modo SPORT... Mi conclusión: Desde la salida en modo HEV y la batería va apoyando hasta unos 250-300km. Los primeros 300km de viaje, a 130-150km/h, los sacas a menos de 5 litros a los 100, sabiendo mover el pie... sin pisotones y sin incorporaciones bestias.
    • Consejos en autovías/autopistas, en subidas largas de puertos de montaña, lo pones en manual y le dejas la 6ª metida, que no reduzca y que tire de batería, que se la va a beber, pero el consumo en gasolina no va a subir. Una vez coronas, palanca a la D. Después en la bajada vas a recuperar gran parte de la batería gastada en la subida. Si no haces eso, el coche va a empezar a reducir marchas para mantener velocidad y se va a disparar el consumo.¡OJO!, si se te olvida poner la palanca en D, bajarás la batería al 1-2% y vas a tener un problema, ya que es la única ocasión en la que el coche sí que pierde potencia y el consumo se dispara. Como ya digo, una vez conoces el coche y su programación... es facil anticiparse. Si lo dejas en D es muy raro, pero muy raro, que se funda la batería entera y que notes la pérdida de potencia. No entiendo cómo a tanta gente le puede pasar. A mi nunca, y he hecho viajes largos y por puertos de montaña. Eso sí, cuando bajas del 10% el coche sí o sí se va a poner a intentar cargar la batería, ahí es crucial ponerte a jugar con el cambio manual y jugar con las marchas si conoces la carretera y sabes las subidas/bajadas. Sino, pues a la D y a no ser bestia. Raro pasar de 5,5-6l/100km. Si haces el bruto, olvida todo lo anterior, pero esque este coche no es para eso.
    • Cargas de batería: CARGA SIEMPRE QUE PUEDAS. normalmente, a partir del 18% +- 3%, te entra el modo HEV obligatoriamente. Rara vez bajas del 10%. En este caso, llenas la batería con unos 7,3kWh, en unas 2h30m a 3,3kW. Yo aprovecho en los viajes, cuando paro a comer, lo enchufo en algún cargador. Recupero la batería a un 30%-40%, en 1 hora aprox que es lo que tardo en comer, que la familia vaya al baño, etc... y con eso aguanto el consumo bajo otros tantos km. En una parada corta (por ejemplo ir al baño) no merece la pena, aunque si tienes uno a mano y está libre, no pierdes nada, aunque vas a cargar muy poco.
  • Cosas que no me han gustado:
    • Ruido. Este coche hace un montón de ruido aerodinámico, no sé si por las barras del techo o porque mi unidad tiene algún problema, pero parece como si entrara aire entre las dos puertas. El primer coche que tengo que le pasa esto. Revisado en taller y como siempre, me tratan por loco y me dicen que ese ruido es normal, que ellos no notan nada (ni lo de las ruedas ni nada, ellos nunca notan nada).
    • Cuadro de instrumentos. Tener que elegir entre RPM o indicador de demanda/producción de energía, o que no te marque los km que te quedan en eléctrico. Se debería poder configurar un poco más y poder ponértelo a tu gusto. Realmente es cero configurable. Puedes poner RPM o el indicador que he comentado, o luego un modo que es muy bonito pero siempre lleva el indicador de RPM y encima en digital. Pero esto lógicamente es algo subjetivo.
    • Pantalla dividida con Android Auto. Deberían currarse más la integración con el ecosistema de AA. Si pones la pantalla dividida (para poder ver por ejemplo cuánta batería o autonomía EV te queda), a su vez Android Auto va a dividir su pantalla y vas a tener 3 minipantallas. Además, si la escondes con la pestañita, no se esconde, Android Auto no la va a aprovechar. Se queda en negro.
    • Android Auto inalámbrico. El coche tiene la posibilidad por hardware de ponerlo, pero no lo activan. Mi pregunta es: ¿de qué sirve un cargador de movil inalámbrico si para poner AA tienes que enchufar el cable?
    • Mantenimientos: ¿cada 15.000km?¿estamos locos? Digo bueno, igual deben revisarle algo del sistema PHEV. Pero no, el mantenimiento es un cambio de aceite y de filtro de aceite. Aunque de esos 15.000km haya hecho 8.000km en modo eléctrico sin encender el térmico. Absurdo. Y los precios más todavía.
En fin, que yo personalmente estoy muy contento con el coche. Sabiendo sus puntos débiles a la hora de comprarlo en cuanto a maletero y sabiendo que a pesar de tener un motor eléctrico, no voy a tener aceleraciones de infarto ni voy a tener un coche deportivo... el coche está muy pulido y muy bien afinado para el público en general. Y en cuando le conoces bien, le sacas el 150% a las ventajas de tener una batería de casi 9kWh.

Gracias si ha llegado hasta aquí en su lectura.

Un saludo!
 
Muchas gracias por vuestras impresiones. Yo acabo de recibir mi ceed phev y muchas de las cosas de la la pantalla de infoentretenimiento y cuadro de mandos que no te gustan los han solucionado. Con respecto a los consumos, son impresionantes los que consigues con el Xceed, teniendo en cuenta que es menos aerodinamico no? Que llantas llevas, las de 19 pulgadas? Seguiré tus consejos, tienen mucha lógica., a ver qué tal en viajes largos, si consigo mantener 5 litros a los 100kms estaría genial ya que, con el 1.5 tsi evo de vag no conseguía bajar de 6....
 
Hola de nuevo. He seguido tus consejos en viaje largo, 750kms y a velocidad sostenida a 125 km/h, 4 ocupantes, maletero lleno, temperatura exterior de unos 10 grados 5 litros a los 100. Por ahora muy contento con el Ceed Phev....
 
Volver
Arriba