lev61
Forero Activo
- Ubicación
- St Quirze Valles
- Vehículo/s
- Sorento Active 4x4
Después de tener el Kia Sorento Active 2.2 4x4 durante estos primeros 1000km, antes de comprarlo entre en este foro para encontrar opiniones, pero curiosamente no encontré, por eso creo interesante el que alguien “objetivo” de sus impresiones.
Me presento, varón 50 años, 1,78, desde los 18 con carnet, desde pequeño los coches y motos han sido mi pasión, he conducido 12 vehículos habitualmente y otros tantos esporádicos. Desde mi primer coche (un seiscientos de segunda mano), hasta un Toyota Avensis que es el que jubiló el Sorento. Eso si, casi todos han sido gasolina, menos los Patrol, Land Rover, berlingo y furgonetas del trabajo.
No soy un conductor lento por carreteras reviradas, por autopista en cambio no quiero pasar de 130 las multas son caras. Me adapto al vehiculo que llevo y a las circunstancias, llevo caravana y he cruzado España varias veces con ella detrás.
Todo esto viene a cuento para que la persona que lo lea entienda un poco como soy y si mis opiniones tienen cierta validez.
Interior:
Al subir al vehículo me he encontrado sentimientos encontrados, desde unos elementos que parecen de calidad (dentro de unos años lo podré corroborar), por ejemplo los controles de luces, volante, etc, en cambio los plásticos podrían ser mejores, como ya he leído por otros lados, estos tienen tendencia a rayarse con elementos, por ejemplo al ponerte el cinturón el plástico más cercano si no atinas en el cierre se raya.
Pero no quiere decir que sean feos o con problemas.
Asientos, los he encontrado muy cómodos, un grado de dureza adecuado y una buena sujeción (cuando en verano haga mis 1000 km sin casi bajarme del coche lo podre probar feacientemente en mis carnes.
Posición de conducción, en Km77 la persona que escribía el articulo decía que no encontró la posición correcta de conducción, en mi caso al salir del concesionario ya me sentí la mar de cómodo con el respaldo o la posición del volante, que permite ajustarlo en profundidad y altura, los apoya cabezas también permiten cierto juego, en ningún momento me he sentido raro al volante.
Cambio de marchas, en otro artículo leí que el probador no encontraba correcta la posición del cambio, en mi caso tampoco he notado este problema, y el apoya brazos no molesta en absoluto los cambios, si que reconozco que las primera y segunda velocidad tengo ciertos problemas de “finura”, es posible que desparezcan con el tiempo, en cambio a partir de 3 entran perfectamente. (desde el viernes que hice mas km por Barcelona 1a, 2a, 3a parece que entran mejor). El asistente de marcha adecuada es un plus para entender cuando es el mejor cambio para ahorrar combustible, aunque ya coincide con mi conducción en modo ahorro.
Radio, encuentro que tiene buen sonido y potente, el bluetoth integrado creo que debería estar más fino, he tenido ciertos problemas para pasar la agenda, aunque ya se como hacerlo, tambien tuve problemas para que me entendiera el nombre de mis contactos, pero era un problema que yo decia nombre+apellido y en cambio era apellido+nombre.
Luces, mejor que las de Avensis, luz mas blanca que las de mi anterior coche, la mayor altura de los faros deja una zona más oscura en la parte delantera del coche que en carreteras de curvas se puede paliar con los faros antiniebla (que yo sepa está permitido), pero es una pequeña apreciación debida a que cuando en el avensis ponía los faros antiniebla en esas circunstancias no veía que ganase nada.
Lectura del tablier muy correcta, el plástico protector no molesta tanto como en otros vehículos, pues la forma que tiene de círculo central y dos semicírculos acoplados y la profundidad de esos circulos hace que las luz ambiente no incida y haga reflejos. La luz permanente permite una buena iluminación.
Ordenador de abordo, que el botón esté en el cuadro no ayuda a que puedas cambiar de información en marcha, es un fallo que no es grave, pero se podria mejorar.
Botones control, creo que bien ubicados, los he encontrado todos a la primera desde el primer día.
Aireación, cuando llegue verano sabré como actúa el aire acondicionado, pero en estos momentos la calefacción funciona perfectamente, el desempañado te despeina (y desempaña).
La consola central es grandiosa pero debería estar partida, pues queda todo amontonado. Tanto el Tucson como el Avensis la tenian asi y era muy practico. La guantera la encuentro pequeña.
Asientos traseros, amplios y cómodos, al 1:90 de mi hijo le sobra espacio.
Maletero, da sensación de ser más pequeño de lo que debería ser, es decir, es igual que el de mi Toyota Avensis wagon, cuando el Sorento es más alto, pero claro el Sorento si tienes 5 plazas tiene un arcon inferior brutal, y eso no deja de ser muy utlizable.
Encuentro a faltar, el cubre maletero tiene dos posiciones una más retrasada que la otra, para que puedas inclinar un poco más los respaldos traseros, pero este espacio no esta cubierto por nada (en el Tucson de mi padre una tela con velcro tapaba este resquicio para que desde fuera no se pudiera ver nada del maletero, aunque el cubre maletero era rigido y este si se quiere quitar se quita y se ubica en un sitio ya pensado para el en el mismo maletero. No me gusta que no tenga una red de separación de carga, si cargas el coche hasta los topes, cosa habitual en verano un frenazo podria enviar paquetes a la zona delantera, al no tener ganchos tampoco sé cómo se podría paliar el problema comprando una red.
Otra cosa que no entiendo es que no haya ganchos en el maletero para poder enganchar pulpos o redes, ya que teniendo un maletero tan grande es habitual que no se llene y que los paquetes den tumbos, se puede arreglar con imaginación pero creo que deberia venir de fabrica.
Y por ultimo, las paredes del maletero son de plastico duro, se raya facilmente, seria mas practico la moqueta.
Exterior:
En mi caso lo compre por que lo vi y me gusto, por tanto no seré yo quien tire por tierra su linia, tambien es verdad que a la gente que se lo he enseñado les ha gustado tambien, por tanto creo que tiene una linia acertada, sin ser estridente.
La altura de la carroceria es menor de lo que pareceria, pues hace un tiempo tuve una voyager y era mas alta, en mi puerta del garage tuve que quitar unos topes para que entrara sin rozar las barras, en el Sorento no he quitado los topes y entra perfectamente, y eso que la antena sobresale.
Retrovisores generosos (casi demasiado, entre lo ancho del vehiculo y los retrovisores es muy ancho).
Faros antiniebla traseros quizas un poco expuestos a golpes. Que no lleve preinstalación de enganche es algo que no entenderé. Pero bueno pocos lo llevan.
En marcha:
Llave al contacto y casi inmediatamente esta listo para poner en marcha, en frio el motor se oye un poco, (tiene un buen aislamiento del vano motor). En caliente ni se oye.
Aunque esta en rodaje el empuje que tiene al pisar el acelerador es increïble, en 2 o 3 te deja literalmente clavado, a 80 puedes circular en sexta sin problema, consumo muy correcto en estos 1000km, por carretera medias de 7,5, autopista no llega a 8 a velocidades legales, por ciudad (Terrassa) la cosa se “dispara” a 9, tambien es verdad que no lo he pisado en ninguno de estos escenarios. El viernes por Barcelona, el consumo no se vio perjudicado con el que traia, es decir llevaba una consumo de 8,2 y despues de la retención en la autopista, el subir desde la estacion de Francia (tocando al mar) a Sarria, con un atasco en esa zona brutal (un accidente en la entrada de los tuneles de Vallvidrera), subida por Vallvidrera (carretera de curvas) y al llegar a casa el consumo estaba en 8,2 de media.
Conduccion similar a un turismo con carretera en seco, en mojado (que aun no lo he llevado) se tendra que vigilar mas, siempre he dicho que el conductor se tiene que adaptar a lo que tiene debajo del asiento, un mastodonte de 1900 kg, ruedas 235 y con 18 cm libre al suelo tiene unas inercias distintas a la de un turismo.
Aun asi en seco a un ritmo alto nunca ha saltado el control de estabilidad, si lo hiciera es que soy yo quien no sabe lo que lleva entre manos.
Balanceo, eso tan cacareado en los test que he leido, pues bien, en un test decian que balanceaba y en otro que no, en uno que si la suspension balnda que si el otro dura, con eso solo decir mi opinion, un coche al tomar una curva su carroceria tiene un balanceo de ciertos grados respecto al eje vertical, cuanto mas alto sea, mas distancia se moveran las personas a igualdad de grados, por tanto si quisieramos que balanceara menos un todoterreno que un turismo deberiamos endurecer mas las suspensiones en el todoterreno que en el turismo, pero eso nos implicaria que cada bache de la carretera nuestros riñones lo notarian. Por tanto conseguir un equilibrio es complicado, creo que ese equilibrio está bastante conseguido en el Sorento, tampoco he probado un Q5 o un Mazda para poder comparar, pero para mi balanceaba mas mi Avensis que el Sorento. Por otro lado ni mi mujer ni mis hijos se han quejado de ir en barca.
Frenos, no se que decir, no he tenido que hacer ninguna apurada, ni fatigarlos en puertos de montaña, de momento dire que cumplen.
Off Road. (actualizado en otro post mas adelante)
No es un todoterreno, es un todocamino, a partir de aqui creo que nos tendriamos que plantear que coche hemos comprado, en mi caso la idea es poder entrar en un camino de tierra sin que a la primera piedra me deje el morro o los bajos, pero no es un vehiculo para afrontar trialeras, si pensamos hacer eso, apaga y vamonos, si un coche lo metemos en caminos de tierra considero que se tendria que valorar el 4x4, pues nunca sabemos si encontraremos barro o arena mas suelta y los coche de traccion delantera padecen mucho en esas circunstacias.
Cuando lo ponga ya actualizare el hilo.
Como conclusión:
Se conduce como un coche (sin perder de vista que es mas alto y mas pesado), los 197 Cv se notan, balancea lo justo para su altura y medidas. Acabados en algun punto mejorables.
Para mi una gran compra.
Me presento, varón 50 años, 1,78, desde los 18 con carnet, desde pequeño los coches y motos han sido mi pasión, he conducido 12 vehículos habitualmente y otros tantos esporádicos. Desde mi primer coche (un seiscientos de segunda mano), hasta un Toyota Avensis que es el que jubiló el Sorento. Eso si, casi todos han sido gasolina, menos los Patrol, Land Rover, berlingo y furgonetas del trabajo.
No soy un conductor lento por carreteras reviradas, por autopista en cambio no quiero pasar de 130 las multas son caras. Me adapto al vehiculo que llevo y a las circunstancias, llevo caravana y he cruzado España varias veces con ella detrás.
Todo esto viene a cuento para que la persona que lo lea entienda un poco como soy y si mis opiniones tienen cierta validez.
Interior:
Al subir al vehículo me he encontrado sentimientos encontrados, desde unos elementos que parecen de calidad (dentro de unos años lo podré corroborar), por ejemplo los controles de luces, volante, etc, en cambio los plásticos podrían ser mejores, como ya he leído por otros lados, estos tienen tendencia a rayarse con elementos, por ejemplo al ponerte el cinturón el plástico más cercano si no atinas en el cierre se raya.
Pero no quiere decir que sean feos o con problemas.
Asientos, los he encontrado muy cómodos, un grado de dureza adecuado y una buena sujeción (cuando en verano haga mis 1000 km sin casi bajarme del coche lo podre probar feacientemente en mis carnes.
Posición de conducción, en Km77 la persona que escribía el articulo decía que no encontró la posición correcta de conducción, en mi caso al salir del concesionario ya me sentí la mar de cómodo con el respaldo o la posición del volante, que permite ajustarlo en profundidad y altura, los apoya cabezas también permiten cierto juego, en ningún momento me he sentido raro al volante.
Cambio de marchas, en otro artículo leí que el probador no encontraba correcta la posición del cambio, en mi caso tampoco he notado este problema, y el apoya brazos no molesta en absoluto los cambios, si que reconozco que las primera y segunda velocidad tengo ciertos problemas de “finura”, es posible que desparezcan con el tiempo, en cambio a partir de 3 entran perfectamente. (desde el viernes que hice mas km por Barcelona 1a, 2a, 3a parece que entran mejor). El asistente de marcha adecuada es un plus para entender cuando es el mejor cambio para ahorrar combustible, aunque ya coincide con mi conducción en modo ahorro.
Radio, encuentro que tiene buen sonido y potente, el bluetoth integrado creo que debería estar más fino, he tenido ciertos problemas para pasar la agenda, aunque ya se como hacerlo, tambien tuve problemas para que me entendiera el nombre de mis contactos, pero era un problema que yo decia nombre+apellido y en cambio era apellido+nombre.
Luces, mejor que las de Avensis, luz mas blanca que las de mi anterior coche, la mayor altura de los faros deja una zona más oscura en la parte delantera del coche que en carreteras de curvas se puede paliar con los faros antiniebla (que yo sepa está permitido), pero es una pequeña apreciación debida a que cuando en el avensis ponía los faros antiniebla en esas circunstancias no veía que ganase nada.
Lectura del tablier muy correcta, el plástico protector no molesta tanto como en otros vehículos, pues la forma que tiene de círculo central y dos semicírculos acoplados y la profundidad de esos circulos hace que las luz ambiente no incida y haga reflejos. La luz permanente permite una buena iluminación.
Ordenador de abordo, que el botón esté en el cuadro no ayuda a que puedas cambiar de información en marcha, es un fallo que no es grave, pero se podria mejorar.
Botones control, creo que bien ubicados, los he encontrado todos a la primera desde el primer día.
Aireación, cuando llegue verano sabré como actúa el aire acondicionado, pero en estos momentos la calefacción funciona perfectamente, el desempañado te despeina (y desempaña).
La consola central es grandiosa pero debería estar partida, pues queda todo amontonado. Tanto el Tucson como el Avensis la tenian asi y era muy practico. La guantera la encuentro pequeña.
Asientos traseros, amplios y cómodos, al 1:90 de mi hijo le sobra espacio.
Maletero, da sensación de ser más pequeño de lo que debería ser, es decir, es igual que el de mi Toyota Avensis wagon, cuando el Sorento es más alto, pero claro el Sorento si tienes 5 plazas tiene un arcon inferior brutal, y eso no deja de ser muy utlizable.
Encuentro a faltar, el cubre maletero tiene dos posiciones una más retrasada que la otra, para que puedas inclinar un poco más los respaldos traseros, pero este espacio no esta cubierto por nada (en el Tucson de mi padre una tela con velcro tapaba este resquicio para que desde fuera no se pudiera ver nada del maletero, aunque el cubre maletero era rigido y este si se quiere quitar se quita y se ubica en un sitio ya pensado para el en el mismo maletero. No me gusta que no tenga una red de separación de carga, si cargas el coche hasta los topes, cosa habitual en verano un frenazo podria enviar paquetes a la zona delantera, al no tener ganchos tampoco sé cómo se podría paliar el problema comprando una red.
Otra cosa que no entiendo es que no haya ganchos en el maletero para poder enganchar pulpos o redes, ya que teniendo un maletero tan grande es habitual que no se llene y que los paquetes den tumbos, se puede arreglar con imaginación pero creo que deberia venir de fabrica.
Y por ultimo, las paredes del maletero son de plastico duro, se raya facilmente, seria mas practico la moqueta.
Exterior:
En mi caso lo compre por que lo vi y me gusto, por tanto no seré yo quien tire por tierra su linia, tambien es verdad que a la gente que se lo he enseñado les ha gustado tambien, por tanto creo que tiene una linia acertada, sin ser estridente.
La altura de la carroceria es menor de lo que pareceria, pues hace un tiempo tuve una voyager y era mas alta, en mi puerta del garage tuve que quitar unos topes para que entrara sin rozar las barras, en el Sorento no he quitado los topes y entra perfectamente, y eso que la antena sobresale.
Retrovisores generosos (casi demasiado, entre lo ancho del vehiculo y los retrovisores es muy ancho).
Faros antiniebla traseros quizas un poco expuestos a golpes. Que no lleve preinstalación de enganche es algo que no entenderé. Pero bueno pocos lo llevan.
En marcha:
Llave al contacto y casi inmediatamente esta listo para poner en marcha, en frio el motor se oye un poco, (tiene un buen aislamiento del vano motor). En caliente ni se oye.
Aunque esta en rodaje el empuje que tiene al pisar el acelerador es increïble, en 2 o 3 te deja literalmente clavado, a 80 puedes circular en sexta sin problema, consumo muy correcto en estos 1000km, por carretera medias de 7,5, autopista no llega a 8 a velocidades legales, por ciudad (Terrassa) la cosa se “dispara” a 9, tambien es verdad que no lo he pisado en ninguno de estos escenarios. El viernes por Barcelona, el consumo no se vio perjudicado con el que traia, es decir llevaba una consumo de 8,2 y despues de la retención en la autopista, el subir desde la estacion de Francia (tocando al mar) a Sarria, con un atasco en esa zona brutal (un accidente en la entrada de los tuneles de Vallvidrera), subida por Vallvidrera (carretera de curvas) y al llegar a casa el consumo estaba en 8,2 de media.
Conduccion similar a un turismo con carretera en seco, en mojado (que aun no lo he llevado) se tendra que vigilar mas, siempre he dicho que el conductor se tiene que adaptar a lo que tiene debajo del asiento, un mastodonte de 1900 kg, ruedas 235 y con 18 cm libre al suelo tiene unas inercias distintas a la de un turismo.
Aun asi en seco a un ritmo alto nunca ha saltado el control de estabilidad, si lo hiciera es que soy yo quien no sabe lo que lleva entre manos.
Balanceo, eso tan cacareado en los test que he leido, pues bien, en un test decian que balanceaba y en otro que no, en uno que si la suspension balnda que si el otro dura, con eso solo decir mi opinion, un coche al tomar una curva su carroceria tiene un balanceo de ciertos grados respecto al eje vertical, cuanto mas alto sea, mas distancia se moveran las personas a igualdad de grados, por tanto si quisieramos que balanceara menos un todoterreno que un turismo deberiamos endurecer mas las suspensiones en el todoterreno que en el turismo, pero eso nos implicaria que cada bache de la carretera nuestros riñones lo notarian. Por tanto conseguir un equilibrio es complicado, creo que ese equilibrio está bastante conseguido en el Sorento, tampoco he probado un Q5 o un Mazda para poder comparar, pero para mi balanceaba mas mi Avensis que el Sorento. Por otro lado ni mi mujer ni mis hijos se han quejado de ir en barca.
Frenos, no se que decir, no he tenido que hacer ninguna apurada, ni fatigarlos en puertos de montaña, de momento dire que cumplen.
Off Road. (actualizado en otro post mas adelante)
No es un todoterreno, es un todocamino, a partir de aqui creo que nos tendriamos que plantear que coche hemos comprado, en mi caso la idea es poder entrar en un camino de tierra sin que a la primera piedra me deje el morro o los bajos, pero no es un vehiculo para afrontar trialeras, si pensamos hacer eso, apaga y vamonos, si un coche lo metemos en caminos de tierra considero que se tendria que valorar el 4x4, pues nunca sabemos si encontraremos barro o arena mas suelta y los coche de traccion delantera padecen mucho en esas circunstacias.
Cuando lo ponga ya actualizare el hilo.
Como conclusión:
Se conduce como un coche (sin perder de vista que es mas alto y mas pesado), los 197 Cv se notan, balancea lo justo para su altura y medidas. Acabados en algun punto mejorables.
Para mi una gran compra.
Última edición: