Mi Carens 1.7 115cv no arranca (solucionado bomba gasoil/aforador)

seeders77

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Carens 2018 1.7 116cv
Buenas noches, el título es ridículo lo sé pero es la segunda vez que pasa.

En primer lugar pedir disculpas si no es en el subforo de electricidad porque son varias cosas.

Os pongo en antecedentes, le cambié al aceite y filtros y se encendió el check engine, lo llevé al taller y me cambiaron el filtro de gasoil (supuestamente era cada dos cambios de aceite, o eso leí, ni idea de coches...). Borraron los fallos que salían por eso y todo bien.

De repente unos días después no arranca, hace el ruido y se enciende todo pero es como si no le llegara gasolina o algo así. Me voy a Carrefour y le pillo una batería. Como soy idiota no se la compré star stop (ni idea) y al día siguiente sigue sin arrancar. Lo llevo al taller y les da fallo en el sensor del riel del common rail pero me dicen que la batería fatal así y que a lo mejor no arranca porque esas normales en estos coches duran un mes (una semana tenía). Total 275€ de cambio de batería pero sigue saliendo el error del sensor y sigue sin arrancar cuando le da la gana.

A todo esto le cambié las luces cortas porque una se encendía cuando quería, si la tocabas un poco funcionaba, era como un mal contacto.

No sé si es coincidencia pero al día siguiente del cambio de luces se enciende la luz del aceite en rojo y pierde potencia, me paro un buen rato y luego todo bien, llego a casa y no arranca.... le compro otras lámparas por si acaso (de marca)

He probado todo, en frío, en caliente, no dejarlo a menos de la mitad de gasolina por si era algo de eso, y nada, cuando quiere arranca y cuando quiere no. Siempre he pensado que es por el sensor del riel claro, pero no me dan citan en ningún taller (que no sea el que fui) hasta la semana que viene por lo menos.

El otro día probé a quitarle las lámparas después de probar 3 veces sin que arranque y arranca... había pensado que era casualidad, no le veo sentido, pero es que ahora me ha vuelto a ocurrir lo mismo, varias y veces y nada, le quito las luces y ooootra vez a la primera.

Sabéis si tiene esto algún sentido u os ha ocurrido a alguno algo similar? yo no tengo ni idea pero no entiendo por qué lo hace, además ese error se supone que está diciendo el problema y no tiene nada que ver con las luces.

Perdonad la chapa, os iré actualizando....

Muchas gracias!
 
Última edición:
Ahí hay muchas cosas que no tienen nada que ver unas con otras. Yo compraría un scanner OBD2 y bajaría cualquier aplicación para leer y si te deja, borrar los fallos, ver si el coche vuelve a funcionar y si siguiesen saliendo los mismos fallos es que realmente puede haber algo más que una de esas tonterías que hacen los coches de vez en cuando. No te lo tomes a cachondeo, muchas de las averías se las inventan, se las creen y hacen que el coche realmente falle, se las borras y el coche vuelve a funcionar. A mi en una de ellas me paró el coche, no volvía a arrancar, leí borré y hasta hoy. Mi scanner es de hace 3 años, ya no lo veo a la venta, pero hay muchos similares por menos de 5 euros. Y como app, uso Car Scanner. car scanner - Android Apps on Google Play Adjunto foto de mi scanner OBD2 (repito que ya no lo encuentro, pero hay muchos similares)
 

Adjuntos

  • OBD llegado 01.jpg
    OBD llegado 01.jpg
    122,5 KB · Visitas: 5
Muchas gracias por responder. No no, desde luego que no me lo tomo a cachondeo, estoy desesperado porque son mil cosas a la vez. En el taller me han borrado los fallos varias veces ya pero de todos modos voy a comprar una yo porque hasta la semana que viene no hay taller... Gracias de nuevo. Un saludo!
 
Hola.

Lo primero que te recomiendo es que si no tienes mucha idea no le metas tú sólo mano al coche porque la puedes liar parda. Hay muchas operaciones de mantenimiento básicas que las puede realizar uno mismo, pero tienes que tener unos mínimos conocimientos, porque hasta la cosa más sencilla si no la realizas bien puede ocasionar una avería importante. Por ejemplo, si una batería la cambias sin seguir unos pasos básicos puedes provocar un cortocircuito y por ahorrarte unas pocas decenas de euros puedes provocar averías de miles de euros. Así que, manolete, si no sabes torear pa qué te metes.

Dicho esto, a mí me suena lo del filtro del gasoil como una patada para alante de tu taller, te están haciendo gastar el dinero en cosas por si suena la flauta, mientras tú pagas, pero no te solucionan el problema. No sé yo si confiaría en ese taller.

Lo de las luces puede tener sentido... o no. La verdad es que a priori parece bastante extraño, si tienes una derivación eléctrica se podría producir un cortocircuito que haga que alguna centralita no esté funcionando o de fallo, y por eso no te arranca, pero es bastante extraño. Yo apuesto a que es casualidad. Mismamente el hecho de que para desconectar las luces dejes el coche en reposo unos minutos puede explicar que primero no arranque y luego sí.

Es básico para resolver tu problema que se haga un buen diagnóstico, empezando por conectar una máquina de diagnosis en condiciones (no vale un ELM327 guarrero que compres en Aliexpress), ver qué fallos da, y a partir de ahí investigar, porque la máquina por sí sola no te va a resolver el problema, sólo te da pistas de por donde tirar.

En fin, ya irás diciendo, pero un consejo, no te líes a hacer experimentos raros por tí mismo.
 
Hola.

Lo primero que te recomiendo es que si no tienes mucha idea no le metas tú sólo mano al coche porque la puedes liar parda. Hay muchas operaciones de mantenimiento básicas que las puede realizar uno mismo, pero tienes que tener unos mínimos conocimientos, porque hasta la cosa más sencilla si no la realizas bien puede ocasionar una avería importante. Por ejemplo, si una batería la cambias sin seguir unos pasos básicos puedes provocar un cortocircuito y por ahorrarte unas pocas decenas de euros puedes provocar averías de miles de euros. Así que, manolete, si no sabes torear pa qué te metes.

Dicho esto, a mí me suena lo del filtro del gasoil como una patada para alante de tu taller, te están haciendo gastar el dinero en cosas por si suena la flauta, mientras tú pagas, pero no te solucionan el problema. No sé yo si confiaría en ese taller.

Lo de las luces puede tener sentido... o no. La verdad es que a priori parece bastante extraño, si tienes una derivación eléctrica se podría producir un cortocircuito que haga que alguna centralita no esté funcionando o de fallo, y por eso no te arranca, pero es bastante extraño. Yo apuesto a que es casualidad. Mismamente el hecho de que para desconectar las luces dejes el coche en reposo unos minutos puede explicar que primero no arranque y luego sí.

Es básico para resolver tu problema que se haga un buen diagnóstico, empezando por conectar una máquina de diagnosis en condiciones (no vale un ELM327 guarrero que compres en Aliexpress), ver qué fallos da, y a partir de ahí investigar, porque la máquina por sí sola no te va a resolver el problema, sólo te da pistas de por donde tirar.

En fin, ya irás diciendo, pero un consejo, no te líes a hacer experimentos raros por tí mismo.
Muchísimas gracias, efectivamente no tengo ni idea y lo de la batería fue una cagada pero por desconocimiento la verdad. Lo del filtro estoy de acuerdo contigo, incluso lo del sensor creo que podría venir por diferentes motivos.

Lo de la máquina no lo veo, he estado mirando y con lo inútil que soy la cago, así que esperaré. Ya he encontrado un taller de confianza pero hasta el día 6 no pueden verlo.

Toca esperar y a ver si tengo suerte porque necesito el coche a diario...

Gracias de nuevo por los consejos y la respuesta.

Saludos!!!!
 
Hola, actualizo tema... Lo.he llevado a un taller de confianza y no ven nada, no les da fallo de ningún tipo y a él le ha arrancado pero a mí me tardo 30 minutos el otro día para arrancar. Efectivamente lo de las luces era casualidad, cuando se las quitó tampoco arranca.

Ha mirado inyectores y todo, y por encima el filtro de gasoil y parace que está bien puesto, pero no sé si es que al cambiarlo no lo hicieron bien y tiene algo de aire en el circuito, pero no sé cómo podrían purgarlo.

Me ha dicho que se lo deje un día entero y que irá probando y mirará, ya os iré actualizando por si a alguno os pasa algo parecido.

Buen fin de semana !!!!
 
Hola, actualizo tema... Lo.he llevado a un taller de confianza y no ven nada, no les da fallo de ningún tipo y a él le ha arrancado pero a mí me tardo 30 minutos el otro día para arrancar. Efectivamente lo de las luces era casualidad, cuando se las quitó tampoco arranca.

Ha mirado inyectores y todo, y por encima el filtro de gasoil y parace que está bien puesto, pero no sé si es que al cambiarlo no lo hicieron bien y tiene algo de aire en el circuito, pero no sé cómo podrían purgarlo.

Me ha dicho que se lo deje un día entero y que irá probando y mirará, ya os iré actualizando por si a alguno os pasa algo parecido.

Buen fin de semana !!!!
Si el coche arranca el aire en el sistema de alimentación se purga sólo. Existen técnicas para purgarlo de una manera más profesional utilizando el retorno de los inyectores pero vamos, en coches normales que no sean muy puñeteros, si el coche arranca y lo dejas un rato a ralentí el aire que tenga lo expulsa el propio inyector por la salida de retorno y ya queda purgado. Si tienes aire después de haber estado funcionando normalmente el motor es que tienes una entrada de aire por algún sitio, generalmente suele venir de un tubo de goma que tenga algún poro o algo así y por ahí es por donde entra el aire.

Ya irás contando.

Saludos.
 
Si el coche arranca el aire en el sistema de alimentación se purga sólo. Existen técnicas para purgarlo de una manera más profesional utilizando el retorno de los inyectores pero vamos, en coches normales que no sean muy puñeteros, si el coche arranca y lo dejas un rato a ralentí el aire que tenga lo expulsa el propio inyector por la salida de retorno y ya queda purgado. Si tienes aire después de haber estado funcionando normalmente el motor es que tienes una entrada de aire por algún sitio, generalmente suele venir de un tubo de goma que tenga algún poro o algo así y por ahí es por donde entra el aire.

Ya irás contando.

Saludos.
Muchas gracias!!! Tengo cita en semana y pico porque no había nada antes pero os iré actualizando. Un saludo
 
Sabéis de qué puede ser este pitido? 3 días normal y ahora otra ve no arranca.... y el mecánico hasta finales de mes no puede mirarlo

 
Ese sonido si no estoy equivocado es la bomba del gasoil (bomba de baja presión), que es eléctrica, y genera presión para llevar el gasoil desde el depósito al raíl común. Después está la bomba de alta presión, que es la encargada de generar la presión necesaria en el raíl común para que el gasoil llegue a los inyectores con la presión de trabajo de éstos.

Al estar puesto el contacto, la bomba de baja ceba el circuito de gasoil para conseguir la presión suficiente para que en el arranque la bomba de alta pueda hacer su trabajo. Da la impresión de que tienes un problema de que el circuito se desceba.

Haz una prueba, cuando consigas que te arranque el motor, se supone que el circuito ya está cebado y purgado por el propio funcionamiento del motor. Una vez apagues el motor y lo dejes reposar las horas que sean según tu uso habitual, en el siguiente arranque abre el capó, después pones el contacto (pero ojo, sin intentar arrancar, esto es importante) y te vas al motor a escuchar ese pitido. En condiciones normales la bomba debería funcionar muy poco tiempo, porque el circuito está cargado, así que debería ser muy breve el espacio en el que se produce el pitido. Si suena mucho rato, efectivamente el circuito se desceba por algún motivo, y al cabo de las horas la pérdida de presión o entrada de aire es tan grande que desceba el circuito de baja, seguramente tienes una entrada de aire en algún manguito de combustible del circuito de baja presión. No obstante, sea como sea, espera a que ese pitido cese, eso te indicará que el circuito de baja tiene de nuevo la presión suficiente para el arranque. Cuando cese el pitido, inmediatamente le das al arranque, y mira a ver si de esa manera te arranca sin problemas. Si hace falta, incluso hazlo varias veces (poner contacto, esperar a que el pitido cese, quitar contacto, y otra vez la misma operación). La idea es que tras hacerlo varias veces pongas el contacto y no haya pitido, eso querrá decir que no es necesario que actúe la bomba de baja porque el circuito ya tiene presión suficiente para arrancar.

No obstante, te recomiendo no usar mucho el coche en esas condiciones. Si al final para que te arranque tienes que estar ahí forzándole con el tracatracatraca:

1- Te vas a cargar el motor de arranque.
2- La distribución no te puedes imaginar como sufre en esas circunstancias.
3- Estás metiendo combustible sin quemar a los cilindros a cubos, combustible que, al no estar realizando combustión, terminará en el catalizador, filtro de partículas o lo que sea que lleve tu coche después del motor. Te lo terminarás cargando, y son buenos €€€.
4- Está girando el motor sin apenas lubricación, eso produce desgastes, o lo que es lo mismo, averías.

No circularía mucho con el coche así si le cuesta tanto arrancar. El propio mecánico cuando te lo pueda mirar tendrá que hacer muchas pruebas dándole al arranque, es decir, forzando el motor, si le sumas tus esfuerzos... nada bueno puede salir de ahí.

Saludos.
 
Última edición:
Hola, he hecho la prueba y la bomba suena muy poco tiempo, este pitido es cuando no ha arrancado y se ha dejado el contacto puesto. Es decir, pongo el contacto suena unos segundos, no arranca, y antes de quitar la llave se queda ese pitido fijo.

Nada, lo llevaré al taller y veremos cuando lo puede mirar porque sigue sin darles fallo de ningún tipo....

Muchísimas gracias por tu tiempo!
 
Hola, he hecho la prueba y la bomba suena muy poco tiempo, este pitido es cuando no ha arrancado y se ha dejado el contacto puesto. Es decir, pongo el contacto suena unos segundos, no arranca, y antes de quitar la llave se queda ese pitido fijo.

Nada, lo llevaré al taller y veremos cuando lo puede mirar porque sigue sin darles fallo de ningún tipo....

Muchísimas gracias por tu tiempo!
Bueno, pues sólo puedo desearte mucha suerte, espero que den con el problema y sobre todo que no sea muy caro. Ya irás contando.
 
Hola, he hecho la prueba y la bomba suena muy poco tiempo, este pitido es cuando no ha arrancado y se ha dejado el contacto puesto. Es decir, pongo el contacto suena unos segundos, no arranca, y antes de quitar la llave se queda ese pitido fijo.

Nada, lo llevaré al taller y veremos cuando lo puede mirar porque sigue sin darles fallo de ningún tipo....

Muchísimas gracias por tu tiempo!


Es la bomba de gasoil que esta en el deposito, me paso lo mismo hace tres meses. 500 euros me costo en la kia.
 
Es la bomba de gasoil que esta en el deposito, me paso lo mismo hace tres meses. 500 euros me costo en la kia.
Madre mía... La semana que viene a finales lo llevo, la verdad es que no me ha pasado en 4 días usándolo normal teniendo combustible por encima de la mitad del depósito. A ver qué me dicen. Gracias a los dos!
 
Hola de nuevo, perdonad que os dé la brasa otra vez.

Sabéis si hay alguna forma de comprobar algo en el taller aunque no falle el coche?

Lleva desde el martes en el taller pero como les arranca todos los días y no les da fallo de nada en la diagnosis, me dicen que no saben que puede ser y están esperando al fallo (el problema es que falla cuando quiere y sin motivo aparente) para poder ver qué es que así no pueden verlo....

Gracias!
 
Es la bomba casi seguro, tuvieron mucho problemas con ellas con el sportage y se ve que en los nuestros algo hay, el mio fue eso. Y me hacia lo mismo que en tu videos.

Normalmente avisa, yo como el coche lo lleva mi mujer ni se habra dado cuenta, pero claro, ahora puede funcionar de nuevo y lo mismo deja de funcionar otro dia.

Pero que es la bomba estoy al 99% seguro.
 
Hola de nuevo, perdonad que os dé la brasa otra vez.

Sabéis si hay alguna forma de comprobar algo en el taller aunque no falle el coche?

Lleva desde el martes en el taller pero como les arranca todos los días y no les da fallo de nada en la diagnosis, me dicen que no saben que puede ser y están esperando al fallo (el problema es que falla cuando quiere y sin motivo aparente) para poder ver qué es que así no pueden verlo....

Gracias!
Depende del problema, quiero decir, si lo que sea que esté fallando, falla sólo cuando le da la gana y no deja registro por ningún lado, no existe manera de diagnosticar eso salvo pillarlo infraganti en el momento que falla, si por el contrario, es algo que no está funcionando bien y que en ocasiones cuando falla más de la cuenta es cuando no deja arrancar, pues eso se puede investigar y diagnosticar, es costoso, pero se puede.

Yo no me tiraría así a tuntún a la bomba de cabeza sin tenerlo diagnosticado, porque igual la cambias, te gastas el dinero, y sigues igual. Está claro que los síntomas son compatibles con un fallo de bomba, pero hay otros muchos diagnósticos que son compatibles con esos mismos síntomas, sin comprobar la bomba y ratificar que efectivamente eso es lo que está mal, yo no lo cambiaría, es caro e igual no te soluciona el problema.

¿En el taller dejan el coche a la intemperie o lo tienen metido dentro de una nave? Porque igual es un tema de temperaturas si habitualmente tú lo dejas a la intemperie.

Estas averías son díficiles.

Saludos.
 
Pues no sé dónde lo tienen en el taller, la verdad. Yo tengo garaje pero a veces lo dejo fuera y a veces dentro, no hay mucha diferencia en cuanto a tiempos. El lunes iré a hablar con ellos y les enseñaré el vídeo del pitido y les pediré que si pueden mirar la bomba sin que falle. No lo he hecho antes para que no cambiasen la bomba sin investigar nada aunque todo pueda apuntar a ello. Lo que haré es que les pediré las llaves y daré vueltas, pararé en el taller y veré si arranca de nuevo, y así todo el día, y si no lo consigo el martes igual, porque yo creo que lo dejan encendido a ratos pero como no siempre falla no van a pillarlo infraganti nunca.

De todos modos les comentaré todo lo que habéis compartido.

De verdad muchas gracias por vuestro tiempo. En cuanto tenga noticias os informo.

Buen finde!!
 
Buenas, como comenté el lunes iba a ir al taller a mover el coche hasta que diera el fallo y enseñarles el vídeo con el sonido de la bomba pero no hizo falta, al llamar para ir, me dijeron que el viernes a última hora por fin falló y les daba fallo de sensor de cigüeñal y árbol de levas. Así que me los han cambiado (308€) y ayer por la noche (día siguiente de sacarlo del taller) le volvió a pasar a mi mujer a 4oo kms de casa. Exactamente igual, no arranca y a la hora arranca sin problema.

Alguien sabe cómo se hace con el taller en estos casos? han cambiado algo que estaba bien porque el problema continúa exactamente igual. He visto en el foro que por ejemplo, si falla el sensor del common rail, no tiene por qué ser el sensor en sí, hay que interpretarlo haciendo pruebas, pero con estos sensores no lo sé. Por otro lado, creéis que les ha fallado realmente o han tirado palante? es que el pitido ese si les ha fallado lo deberían haber oído, se oye bastante bien....

Gracias!
 
Volver
Arriba