En primer lugar agradecer a Fatiguitas cuánto de iluminación aporta normalmente al foro. Es su mayor virtud. Yo también he aprendido de él.
Pero, como todos, también tiene defectos.
Uno es la presunción que he percibido hacia mi persona cuando se me califica de rotundo en mis afirmaciones.
Cada cual tiene la sensibilidad que tiene, y al menos a mí, hoy, no me ha caído muy bien que se diga "Con qué rotundidad se afirman cosas que no son ciertas".
Si de algo peco no es precisamente de parquedad en mis intentos de informar, solucionar o aclarar las cosas, todo lo contrario, seguramente tenga el defecto de un exceso de explicación. Mis comentarios son en general bastante largos y detallados y suelo poner incluso las fuentes.
Otros tienen entre sus ayudas multitud de ellas que no pasan de unas palabras o un renglón y me sorprende de dónde sacan lo que tan categóricamente dicen. Seguramente acierten, o no. Pero no les critico. A lo más aporto mi punto de vista complementario o contradictorio, qué más da. El lector que saque su propia idea. Hace uno o dos días otro forero decía que si eran tonterías lo que otro compañero, que habitualmente ayuda y ayuda mucho y bien, decía. Es que aquí cada cual que aporte su idea pero que no menosprecie a los demás con presuntuosidades, soberbias, vanaglorias o miramientos por encima del hombro como se ven de vez en cuando.
En esta ocasión y tras la severa crítica que hace no parece se haya esmerado mucho en la ayuda, pues aunque aporta un documento preciso resulta que:
1º- Lo aporta en inglés, con lo que habrá muchos foreros que no sean ayudados.
Bien podría haberlo apartado en árabe:
يستخدم نظام التوجيه المعزز بمحرك محركاً كهربائياً لمساعدة القوة الأمامية وهو نظام توجيه مستقل لتشغيل المحرك. تتحكم وحدة MDPS في تشغيل المحرك وفقًا للمعلومات الواردة من كل مستشعر (مستشعر عزم الدوران ، مستشعر زاوية التوجيه ، إلخ). و CAN (شبكة منطقة جهاز التحكم) ، مما ينتج عنه تحكم أكثر دقة وفي الوقت المناسب في نظام التوجيه يساعد الأنظمة الهيدروليكية التي تعمل بمحرك تان على تان. توجد مكونات (مستشعر عزم الدوران ، مستشعر زاوية التوجيه ، مرحل آمن من الفشل ، وما إلى ذلك) من نظام MDPS داخل عمود التوجيه ومجموعة وحدة MDPS ويجب عدم تفكيك عمود التوجيه ومجموعة وحدة MDPS لفحصها أو إعادة تركيبها.
Que para el caso de algunos nos habría sido igual de inútil.
2º- Pero es que resulta que
el documento que aporta no tiene nada que ver con lo que aquí se plantea.
Se ha planteado por qué y de qué manera detecta el coche que soltamos las manos del volante, y lo que aporta el compañero es una profunda información sobre otra cosa diferente. Aporta información de un sistema de DIRECCIÓN ASISTIDA de modo que los sensores de los que se habla no son para detectar si llevamos o no las manos puestas en el volante, sino para que el sistema entienda si girar a izquierda o derecha y con cuanta rapidez. Vamos, para que transmitan electromagnéticamente de modo instantáneo nuestras órdenes a las ruedas sin necesidad de un canal mecánico continuo.
Os traduzco el archivo que se ha aportado, para que cada cual decida su validez respecto a la cuestión que aquí ocupaba:
TRADUCCIÓN:
---
El
sistema de dirección asistida impulsado por motor utiliza un motor eléctrico para ayudar a la fuerza de dirección y es un sistema de dirección independiente del funcionamiento del motor. La unidad MDPS controla el funcionamiento del motor de acuerdo con la información recibida de cada sensor (sensor de par, sensor de ángulo de dirección, etc.). y CAN (Controller Area Network), lo que da como resultado un control más preciso y oportuno de la asistencia de dirección en sistemas hidraulicos impulsados por motores convencionales. Los componentes (sensor de par, sensor de ángulo de dirección, relé a prueba de fallos, etc.) del sistema MDPS se encuentran dentro del conjunto de la columna de dirección y la unidad MDPS y el conjunto de la columna de dirección y la unidad MDPS no deben desensamblarse para inspeccionarlos o repararlos.
El sensor de torque y el sensor de ángulo de dirección consta de un sensor integrado que es un sensor magnético sin contacto. El sensor de ángulo de giro tiene una función para detectar un ángulo de dirección y la velocidad de un volante. La unidad MDPS usa señales del sensor de ángulo de dirección y controles para su control de restauración y amortiguación.
Relé a prueba de fallos
La unidad MDPS tiene un relé a prueba de fallos que corta la corriente a un motor si se detecta una operación anormal.
Cuando el encendido se gira, se verifica la condición de funcionamiento del relé.
CAN (red de área del controlador)MDPS proporciona una fuerza de asistencia de dirección diferente y controla el restablecimiento de la dirección y el control de amortiguación de acuerdo con la velocidad del vehículo recibida de ECP (PCM) a través de C-CAN.
Luz de advertencia de MPDS
Esta luz se ilumina cuando el encendido se enciende o el sistema funciona de manera anormal. Si la luz de advertencia del MDPS se enciende mientras conduce, esto indica que puede haber un mal funcionamiento en el MDPS.
---
En cuanto a mi insistencia en que el sistema detecta nuestro abandono del volante mediante sensores de presión, internet está lleno de información al respecto, si buscáis un poco. Como ejemplo un botón:
Cómo funciona la asistencia de mantenimiento de carril
DETECCIÓN DE MANOS EN VOLANTE: Se trata de un sistema de asistencia, no de un piloto automático. Por eso, existe una función que detecta si el conductor está sujetando el volante -se logra midiendo la fuerza casi imperceptible que ejerce el peso de las manos sobre el aro-. Si determina que se ha soltado el volante, primero se recibe un aviso... y tras unos 30 segundos, si se sigue sin agarrar el volante, el sistema se desconecta.
Yo he hablado de presión.
Presión = Fuerza / Superficie, y Fuerza = Masa x Aceleración,
pero en la Tierra asimilamos Masa a Peso, pues el peso es la fuerza con que la un astro atrae a una masa bajo su influencia debido a la aceleración gravitacional.
Vamos, que lo que autofacil dice de fuerza y peso es lo que yo digo de presión, pero no se iba a dar una clase de física para explicar por qué nos detecta el soltar el volante. Lo que está claro es que autofácil, y multitud de fuentes de información, no hablan de torques, momentos angulares, o giros, sino siempre de peso de las manos en el volante. Y el sensor no está en el volante sino en la columna de dirección.
Por cierto, si el sensor fuese de giro, en grandes rectas y con buen pulso, estaría saldría el aviso demasiado a menudo porque no corregimos angularmente. ¡Qué suplicio en la Ruta 66!.
Haced un experimento: Con cuidado intentad engañar al sistema. Colgarle algo al volante y abrid las manos para no tocarlo. A ver qué nos dice si siente el peso pero no los vaivenes de corrección direccional.
Saludos.