Llenado Depósito

Txapel

Nuevo Forero
Vehículo/s
KIA SPORTAGE PHEV DRIVE 2024 (252 CV)
No sólo me pasa en el Ceed, sino en el stonic también. Cuando los lleno a tope, caben 7 u 8 litros más cuando salta la manguera.

Hay que echar poco a poco hasta que se llena. En un depósito tan pequeño como el del phev le resta mucha autonomía. Unos 100 km mínimo en modo híbrido.

Os pasa a vosotros?
 
No entiendo la manía de apurar a llenar hasta rebosar el depósito, al final eso solo sirve para que un día se derrame combustible y poder provocar un accidente.
 
Antes tenia un Rio y si me pasaba, al 80% del deposito (mas o menos) me saltaba
Ahora con el ceed también pero no tan bestia, a la que salta retiro la manguera un poco y le vuelvo a dar hasta que vuelve a saltar, hago eso un par de veces y alé.


Saludos
 
El depósito no se debe llenar "hasta arriba", porque hay gases que ocupan espacio, y deben poder tenerlo. Si llenas hasta arriba, sobrecargas las líneas de combustible, los inyectores, el mismo depósito... lo que puede dar lugar a averías.

Si el fabricante ha puesto el salto en esa medida, respétala y no pongas más. Que una cosa es querer redondear el número del dinero en el surtidor, y otra llenarle 7 ú 8 litros más.

Usad el coche acorde a las instrucciones, dejad esas costumbres de los 60 ahí, en los 60.

Un saludo.
 
El depósito no se debe llenar "hasta arriba", porque hay gases que ocupan espacio, y deben poder tenerlo. Si llenas hasta arriba, sobrecargas las líneas de combustible, los inyectores, el mismo depósito... lo que puede dar lugar a averías.

Si el fabricante ha puesto el salto en esa medida, respétala y no pongas más. Que una cosa es querer redondear el número del dinero en el surtidor, y otra llenarle 7 ú 8 litros más.

Usad el coche acorde a las instrucciones, dejad esas costumbres de los 60 ahí, en los 60.

Un saludo.
Es mi mania inevitable. Llevo casi 50 años llenando hasta que se sobra una gota, y por malo que sea..( jamas tuve una avería en 1,5 millones de km e infinidad de coches distintos) seguire con mi mania. Ayer meti al niro 42,77 litros en un depósito de 42 oficiales , y eso que llegue a la gasolinera con 40 km de autonomia
 
Es mi mania inevitable. Llevo casi 50 años llenando hasta que se sobra una gota, y por malo que sea..( jamas tuve una avería en 1,5 millones de km e infinidad de coches distintos) seguire con mi mania. Ayer meti al niro 42,77 litros en un depósito de 42 oficiales , y eso que llegue a la gasolinera con 40 km de autonomia

Las manías son eso, manías, y eliminarlas es tan fácil como dejar de hacerlo ;-)

A la siguiente, cuando salte y tu impulso sea seguir metiendo caldo, no lo hagas :-) Los coches actuales no son como los coches a los que les has metido 1,5 millones de km. Igual empiezan a petar inyectores, igual se mezcla aceite y gasofa... igual lo que sea. No es necesario apretar esos 100km extras.

Un saludo.
 
No hay que obsesionarse en ninguno de los sentidos...

El salto lo marca el surtidor y en ocasiones salta antes de lo debido. Hay que tener en cuenta que en ocasiones la presión a la que sale la gasolina no le da tiempo a bajar si el tubo de llenado es muy estrecho y eso hace que salte antes de tiempo.


Lo ideal es llenar hasta que salta y volver a llenar hasta que hace el segundo salto, por lo general es instantáneo, si no es así, es que el depósito no estaba lleno.

Pero en ningún caso hay que ir más allá... No por tema ya de gases, porque el depósito está más que preparado para liberarlos... Pero si que se puede por inercia o inclinación, tirar gasolina por el rebosadero..
 
Hoy he llenado el depósito hasta que saltó la manguera. He conducido bastantes km y cuando me quedaba algo menos de 1/4 de depósito (tras unos 550km) , unos 120km de autonomía según el ordenador, el nivel del combustible ha desaparecido por completo, como si no hubiera combustible. La autonomía seguía siendo de 120km. Acojonado por quedarme tirado, le he metido 10 euros (6 litros y pico) para poder llegar al destino y el marcador ponía mas de 1/4 de depósito y 200 km de autonomía. Es todo un disparate. No marca bien el nivel ni tampoco hace una estimación más o menos realista.

Lo cierto es que no es primera vez que me pasan cosas con este coche. Como llenarlo completo y decir que tiene 900 km de autonomía. Ni cuesta abajo.

No he visto ordenador más malo que el de este coche.
 
Hoy he llenado el depósito hasta que saltó la manguera. He conducido bastantes km y cuando me quedaba algo menos de 1/4 de depósito (tras unos 550km) , unos 120km de autonomía según el ordenador, el nivel del combustible ha desaparecido por completo, como si no hubiera combustible. La autonomía seguía siendo de 120km. Acojonado por quedarme tirado, le he metido 10 euros (6 litros y pico) para poder llegar al destino y el marcador ponía mas de 1/4 de depósito y 200 km de autonomía. Es todo un disparate. No marca bien el nivel ni tampoco hace una estimación más o menos realista.

Lo cierto es que no es primera vez que me pasan cosas con este coche. Como llenarlo completo y decir que tiene 900 km de autonomía. Ni cuesta abajo.

No he visto ordenador más malo que el de este coche.
Tu vehículo tiene un fallo, Llevalo a que lo revisen.
 
Última edición:
Imagino que la autonomía del coche en autopista es de unos 500 y poco km así que al igual hasta hice muchos km. Lo que no es normal es que no baje progresivamente el nivel. Ya lo de la estimación es otro cuento.
 
Imagino que la autonomía del coche en autopista es de unos 500 y poco km así que al igual hasta hice muchos km. Lo que no es normal es que no baje progresivamente el nivel. Ya lo de la estimación es otro cuento.

La autonomía se calcula con una serie de valores, pero luego si esos valores no se repiten, pasan cosas así. Imagina que conduces un par de depósitos a una velocidad constante "bajita" de 80-90kmh por autovía. Luego llenas, y te pondrá una barbaridad de km. Ahora lo metes en ciudad, y de primeras, se lía. No baja progresivo, va haciendo ajustes continuamente, y es cuando empiezas a ver bajar los km de autonomía de dos en dos o de tres en tres. O apagas, enciendes, y te han volado 50km de autonomía. Al fin y al cabo es una estimación, el coche no puede saber nunca cómo vas a conducir, y como vas a pisarle, si vas a ir en marchas cortas o largas...

Por eso (entre otras cosas) es que no dejéis llegar la autonomía a niveles muy bajos. Aunque creo que la reserva es generosa en estos coches, no pasa nada por ir 50km antes de la reserva a llenar. Hay más gasolineras que setas, cuando veáis que está ya bajita, para en una que veas con un precio que te cuadre y a llenar.

Un saludo.
 
Gracias a todos por vuestras respuestas. El tema es que en depósito pequeño como este
7 litros es mucho.

En todo caso, he tenido y tengo coches de otras marcas y efectivamente, salta antes de llegar hasta la boca, pero no es tan bestia como en Kia. A lo sumo le puedes meter un par de litros más.
 
Última edición por un moderador:
Hay que tener mucho cuidado en algunos coches a la hora de llenar el depósito hasta que ves el gasoil. Hay sistemas anticontaminación que inyectan el aditivo para limpiar el FAP en el depósito después de cada repostaje, y si lo llenas a tope no pueden hacerlo.
 
Volver
Arriba