Levas y luz de freno

Amsterdam40

Forero Activo
Vehículo/s
Kia niro
Hola, he leído que cuando pones las levas en el nivel 1 la luz de freno no se enciende pero lo he estado comprobando y si que se encienden debéis si hay alguna forma de que en el nivel 1 no se enciendan al levantar el pie del acelerador? En ciudad a los de detrás los llevas un poco loco con la luz que se enciende y alguno te pita. Un saludo.
 
Como bien dices, en el nivel 1 la luz de freno se enciende en cuanto dejas de pisar el acelerador y el coche inicia el frenado "con la intensidad del nivel 1". Que yo sepa no hay ninguna forma de evitar esto, lo cual sería incluso peligroso, puesto que si estas realizando una frenada, los que vayan detrás de ti han de saber que tu vehículo está decelerando, por muy suave que ésta sea.
Personalmente nunca me han pitado y suelo llevar todo el tiempo en ciudad el nivel 1 en automático y aunque entiendo que alguno llegue a pitar, por la mala forma de conducir de la mayoría, el que lo hace mal es él/ella, no tú, que coja distancia de seguridad.
 
Hola...
Perdona.y que os parece poner las levas en modo auto???
Gracias
 
Para mí, es comodísimo, estoy ya acostumbrado a llevarlo siempre en ciudad, es un extra de seguridad, que, eso sí, para mi gusto frena con demasiada antelación, y cómo no, al de atrás le puede incomodar, pero es que es seguridad, la mayoría hemos conducido toda la vida sin mantener la distancia de seguridad y sobre todo sin ser conscientes de lo que cuesta frenar un coche en determinadas situaciones.

Lo que no entiendo, es porqué en el modo auto, no se llega a frenar el vehículo como si hace el control de crucero adaptativo (SCC), el cual es maravilloso.
 
Y como se pone el modo automático?

Con la leva derecha. La dejas presionada y en seguida se activa, te aparecerá un icono que indica que la regeneración de la batería con la frenada está activa en modo "auto", únicamente en el modo ECO, eso sí. Con ésta opción activa cuando el vehículo esté en marcha, y sueltes el acelerador, si detecta que el vehículo que llevas delante está decelerando, o demasiado próximo, tu vehículo empezará a frenar, verás que la barra de auto, se "llena" mas o menos en función del frenado que tenga que hacer. Ten en cuenta que no se frenará el vehículo completamente, no es el control de crucero adaptativo.

Igualmente, con el "Auto" activado, puedes jugar con 3 niveles de frenada más, éstos actúan en función del nivel en el que están en cuanto sueltas el acelerador, e indistintamente de si tienes delante un vehículo que esté frenando o no, y los incrementas con la leva izquierda, y los disminuyes con la leva derecha (presionándola levemente, ya que si presionas más tiempo la leva derecha, lo que haces es desactivar el modo "auto").
 
Hola buenas...
Alguien sabe cual es el procedimiento ideal con la ruleta de P R D
En los semáforos o cuando paramos el coche.
Gracias
 
Hola buenas...
Alguien sabe cual es el procedimiento ideal con la ruleta de P R D
En los semáforos o cuando paramos el coche.
Gracias

En un vehículo automático no sólo no es necesario ponerlo en N en cada semáforo, sino que sería contraproducente por el "desgaste" que se le produciría. Para mantener en buen estado la caja de cambios del KIA Niro así como de cualquier otro coche con caja de cambios automática, deja la marcha en el D, detén el vehículo y deja el freno pisado, aunque lo suyo, por comodidad tuya, o por lo menos para mí, es que tengas el Auto Hold activado. Cuando estés parado en un semáforo, la unidad de control de la caja de cambios va a recibir mucha información y en ésta situación desacopla la caja de cambios, por lo que ésta no se va a desgastar.

Como coletilla, añadiría que es malo para la caja de cambios, en el caso de una cuesta, "sostener" el vehículo con la D pero sin estar detenido, ya sea sin el pedal del freno o con el autohold. En estos casos hay que pisar el freno o detener el vehículo completamente con el auto hold activado. Y más en un coche como el nuestro de doble embrague.
 
Os estáis desviando del tema principal.
 
Muchísimas gracias Zulpi, por esa pedazo de información.
Y cuando voy a parar el coche para bajarme.
De la D, directamente a la P.
O hay que poner el freno de mano antes.
Gracias de nuevo.
Y JC65 disculpas por cambiar el tema, pero no se cómo hacerlo de otra manera.
No controlo mucho el foro.
 
Muchísimas gracias Zulpi, por esa pedazo de información.
Y cuando voy a parar el coche para bajarme.
De la D, directamente a la P.
O hay que poner el freno de mano antes.
Gracias de nuevo.
Y JC65 disculpas por cambiar el tema, pero no se cómo hacerlo de otra manera.
No controlo mucho el foro.
Aparcar kia niro HEV
 
En un vehículo automático no sólo no es necesario ponerlo en N en cada semáforo, sino que sería contraproducente por el "desgaste" que se le produciría. Para mantener en buen estado la caja de cambios del KIA Niro así como de cualquier otro coche con caja de cambios automática, deja la marcha en el D, detén el vehículo y deja el freno pisado, aunque lo suyo, por comodidad tuya, o por lo menos para mí, es que tengas el Auto Hold activado. Cuando estés parado en un semáforo, la unidad de control de la caja de cambios va a recibir mucha información y en ésta situación desacopla la caja de cambios, por lo que ésta no se va a desgastar.

Como coletilla, añadiría que es malo para la caja de cambios, en el caso de una cuesta, "sostener" el vehículo con la D pero sin estar detenido, ya sea sin el pedal del freno o con el autohold. En estos casos hay que pisar el freno o detener el vehículo completamente con el auto hold activado. Y más en un coche como el nuestro de doble embrague.

Pues existe un poco de controversia entre los profesionales del sector sobre si conviene o no pasar a N en paradas prolongadas en ciertos tipos de cambios automáticos, en concreto los de doble embrague. Dejo un vídeo de un canal que sigo, donde recomienda poner la N siempre que se pare, por ejemplo, en un semáforo (una parada relativamente prolongada, obviamente si vas a parar e inmediatamente salir, no sale a cuenta).


Al final una caja de cambios de doble embrague tiene ciertas similitudes con una manual donde el cambio de velocidad se hace automáticamente pilotado por un sistema electrónico, esto hace que si tienes la marcha engranada mientras esté parado esté "tirando" de los embragues de las marchas impares, y esto puede producir un desgaste. Igual que en un coche manual no dejas la marcha metida y el embrague pisado en los semáforos (bueno, mejor dicho, no deberías hacerlo), en un doble embrague puede interesar poner la N. Ojo, es importante el matiz de paradas prolongadas. Si estás todo el día jugando con la ruletita, lo más probable es que también fastidies el mecanismo, así que tampoco hay que abusar.

Saludos.
 
Para mí, es comodísimo, estoy ya acostumbrado a llevarlo siempre en ciudad, es un extra de seguridad, que, eso sí, para mi gusto frena con demasiada antelación, y cómo no, al de atrás le puede incomodar, pero es que es seguridad, la mayoría hemos conducido toda la vida sin mantener la distancia de seguridad y sobre todo sin ser conscientes de lo que cuesta frenar un coche en determinadas situaciones.

Lo que no entiendo, es porqué en el modo auto, no se llega a frenar el vehículo como si hace el control de crucero adaptativo (SCC), el cual es maravilloso.

Buenos días,

Con la leva izquierda puedes frenar por completo el vehículo, eso sí, no esperes una frenada brusca, lo hace paulatinamente, es comodísimo en un semáforo, lo ves cambiar a ámbar, sabes que debes detenerte, no hay nadie delante de ti y tienes espacio, mantienes la leva izquierda pulsada y el vehículo se detendrá totalmente.

Si miras el indicador del cuadro, veras que tienes la barra regenerativa iluminada por completo, no toques la leva derecha, semáforo en verde, acelerador y todo vuelve a su estado anterior.
 
Volver
Arriba