Levas en el volante

Sabéis lo que más me cuesta acostumbrarme? Cuando lo pongo en modo secuencial siempre tiendo a darle a la palanca hacia atrás para subir marcha y es al revés, hay que darle hacia delante. Es algo que no entiendo porque siempre he visto en competición que los cambios secuenciales es al revés: subir marcha hacia abajo o atrás y bajar marchas hacia arriba o adelante. Por desgracia no se puede cambiar.

Es verdad, reducir hacia atras es un contradios, No hace falta ir a competicion, basta ir en moto para no entender por que lo hacen tan dificil...
 
Segun he podido apreciar en el video que se a colgado mas arriba, mi volante trae una muesca que es donde," en teoria", sale la leva, que va hacia la piña de direccion. No entiendo que en la misma Kia haya coches con los mismos extras que el mio, y si traigan levas y este no.
Por otra parte, En mi anterior coche toyota, en modo D podías usar las levas momentáneamente. Viene muy bien para usar freno motor reduciendo marchas en una una frenada,o para bajar marcha para adelantar etc...es como un modo pseudomanual.
 
Segun he podido apreciar en el video que se a colgado mas arriba, mi volante trae una muesca que es donde," en teoria", sale la leva, que va hacia la piña de direccion. No entiendo que en la misma Kia haya coches con los mismos extras que el mio, y si traigan levas y este no.
Por otra parte, En mi anterior coche toyota, en modo D podías usar las levas momentáneamente. Viene muy bien para usar freno motor reduciendo marchas en una una frenada,o para bajar marcha para adelantar etc...es como un modo pseudomanual.
como te dije hoy le he hecho unas fotos a las levas para que veas un poquito como van

son unas piezas rectangulares que van en el lateral del volante y ahí van encajadas las levas
 

Adjuntos

  • IMG-20200531-WA0012.jpg
    IMG-20200531-WA0012.jpg
    37 KB · Visitas: 53
  • IMG-20200531-WA0011.jpg
    IMG-20200531-WA0011.jpg
    36,2 KB · Visitas: 47
  • IMG-20200531-WA0010.jpg
    IMG-20200531-WA0010.jpg
    113,1 KB · Visitas: 51
Esa diferencia de comportamiento aplica a que el cambio este en automatico o manual. Párece que en kia el uso de las levas por si solo no pone el cambio en manual, cosa que otros como el grupo vag si que lo hace. Es cuestion de gustos. Para mi tambien esta bien asi
Supongo que dependerá del modelo, pero en el xceed, teniendo la palanca en modo automático (derecha), al tocar las levas pasas a modo manual temporalmente. Pasado un tiempo (30 segundos quizas) si no vuelves a tocar las levas se pasa a modo automático de nuevo.
En VW también es exactamente así, al menos en el golf/scirocco dsg mk3.
 
Supongo que dependerá del modelo, pero en el xceed, teniendo la palanca en modo automático (derecha), al tocar las levas pasas a modo manual temporalmente. Pasado un tiempo (30 segundos quizas) si no vuelves a tocar las levas se pasa a modo automático de nuevo.
En VW también es exactamente así, al menos en el golf/scirocco dsg mk3.

Lo de los "30 segundos quizás" es sólo por defecto, y en condiciones de conducción ausentes de variabilidad.

Si con las levas pasas a "pseudomanual", por ejemplo bajando una o más marchas con la izquierda ( y aunque no toques la palanca de cambio hacia ti), la marcha seguirá ahí incluso por mucho, pero mucho tiempo si las maniobras no finalizan. Si estás en carretera de curvas bajando, por ejemplo, el coche detecta tus toques de pedal, el vaivén por lo sinuoso de la carretera, la retención en bajada, y se puede quedar por varios minutos en la marcha que pusiste sólo con la leva. La ECU hasta cierto punto es "inteligente" y entiende que necesitas esa mayor tracción o agarre y no cambiará por sí sola. Cosa que si hace si has cambiado en llano has acelerado y dejas de acelerar tanto tras adelantar, por ejemplo. También cambiará aunque haya estado sin hacerlo durante largo rato, tan pronto como ya no le pides chutes de gas, ni sienta demarrajes ni giros pronunciados.... Detectará tu pasividad y volverá a la marcha más eficiente desde el punto de vista energético. Pero insisto, mientras el coche detecta que demandas potencia o agarre no cambiará por sí solo aunque hayas variado su inicial criterio sólo con las levas. (Sólo cambiará por sí mismo si suben las rpm al rojo, o bajan tanto que el motor se queda sin par).

Se puede repasar mucho sobre el cambio 7DCT en

Cambio 7 DCT
 
Gracias por las fotos!!. La parte rectangular que acoge las levas es lo que no tiene mi volante. Asi que descarto definitivamente que se puedan poner a posteriori.
 
Supongo que dependerá del modelo, pero en el xceed, teniendo la palanca en modo automático (derecha), al tocar las levas pasas a modo manual temporalmente. Pasado un tiempo (30 segundos quizas) si no vuelves a tocar las levas se pasa a modo automático de nuevo.
En VW también es exactamente así, al menos en el golf/scirocco dsg mk3.

Pues si.. segun contais optima y xceed parecen diferentes... No se por que no estandarizaran estas cosas.
Entonces el xceed es mas normalito.. Tambien pasa a automatico manteniendo pulsada la leva derecha?
 
Pues si.. segun contais optima y xceed parecen diferentes... No se por que no estandarizaran estas cosas.
Entonces el xceed es mas normalito.. Tambien pasa a automatico manteniendo pulsada la leva derecha?
Recuerda que las caja de cambios del Optima y el Xceed (no hibridos) son completamente distinta a la caja de cambios del Niro, solo hay que ver que la de este ultimo tiene 6 marchas mientras que las de los anteriores 7. De todas formas a pesar de ello, no es razón suficiente como para que tenga distinta lógica de funcionamiento.
 
el cambio automático 7dct es el mismo en todos los modelos óptima,xceed, Sportage etc
los eléctricos e híbridos son diferentes también hay una caja de convertidor de par en algun Sportage ,( creo que el diesel de 184 caballos )
 
bueno y la ZF de Kia de convertidor de par de 8 velocidades que monta el stinger

ya que la del Sportage es de 6 velocidades (convertidor de par)
 
bueno y la ZF de Kia de convertidor de par de 8 velocidades que monta el stinger

ya que la del Sportage es de 6 velocidades (convertidor de par)
Y que la del Sportage esta diseñada para motores colocados transversalmente y la del Stinger para motores colocados longitudinalmente.
 
No, lo que quiere decir, es que el VW con sólo tocar las levas, cambia a modo "manual" pero en KIA, hay que pasar la palanca a la izquierda para que tenga ese comportamiento.
En el Ceed GT con solo tocar la leva pasa a manual y se queda asi hasta que tiene que cambiar "por obligacion"
 
Última edición:
Recuerda que las caja de cambios del Optima y el Xceed (no hibridos) son completamente distinta a la caja de cambios del Niro, solo hay que ver que la de este ultimo tiene 6 marchas mientras que las de los anteriores 7. De todas formas a pesar de ello, no es razón suficiente como para que tenga distinta lógica de funcionamiento.

Me referia a que las que precen distintas son las del optima y xceed por lo que cuentan @Rail y @Gengiskhan. Si no lo he entendido mal la del optima no va a modo manual con el uso de las levas y la del xceed si... (ceed gt tambien..)
Incluso aunque fuesen mecanicamente distintas, la filosofia de uso (software) deberia ser homogenea dentro de la marca

El niro tiene que ser distinto a la fuerza porque las levas comparten uso con la regeneracion, pero en los demas sorprende un poco
 
Me referia a que las que precen distintas son las del optima y xceed por lo que cuentan @Rail y @Gengiskhan. Si no lo he entendido mal la del optima no va a modo manual con el uso de las levas y la del xceed si... (ceed gt tambien..)
Incluso aunque fuesen mecanicamente distintas, la filosofia de uso (software) deberia ser homogenea dentro de la marca

El niro tiene que ser distinto a la fuerza porque las levas comparten uso con la regeneracion, pero en los demas sorprende un poco
Lo siento pues, te entendí mal. Si es así, como bien dices no tendría mucho sentido y como poco sería sorprendente. Lo único que se me ocurre es que dicha comparativas sea entre cajas de cambio de generaciones distintas (a pesar de mecánicamente sen iguales) y hayan pulido de alguna forma el comportamiento de la caja de cambios, como por ejemplo ha pasado en el Niro.
 
el nuevo Sorento ya trae la nueva caja 8 DCT
 
Lo de los "30 segundos quizás" es sólo por defecto, y en condiciones de conducción ausentes de variabilidad.

Si con las levas pasas a "pseudomanual", por ejemplo bajando una o más marchas con la izquierda ( y aunque no toques la palanca de cambio hacia ti), la marcha seguirá ahí incluso por mucho, pero mucho tiempo si las maniobras no finalizan. Si estás en carretera de curvas bajando, por ejemplo, el coche detecta tus toques de pedal, el vaivén por lo sinuoso de la carretera, la retención en bajada, y se puede quedar por varios minutos en la marcha que pusiste sólo con la leva. La ECU hasta cierto punto es "inteligente" y entiende que necesitas esa mayor tracción o agarre y no cambiará por sí sola. Cosa que si hace si has cambiado en llano has acelerado y dejas de acelerar tanto tras adelantar, por ejemplo. También cambiará aunque haya estado sin hacerlo durante largo rato, tan pronto como ya no le pides chutes de gas, ni sienta demarrajes ni giros pronunciados.... Detectará tu pasividad y volverá a la marcha más eficiente desde el punto de vista energético. Pero insisto, mientras el coche detecta que demandas potencia o agarre no cambiará por sí solo aunque hayas variado su inicial criterio sólo con las levas. (Sólo cambiará por sí mismo si suben las rpm al rojo, o bajan tanto que el motor se queda sin par).

Se puede repasar mucho sobre el cambio 7DCT en

Cambio 7 DCT
Creía que tras tocar la leva se volvía a automático pasado un tiempo fijo. Que bueno saberlo. Gracias
 
Pues si.. segun contais optima y xceed parecen diferentes... No se por que no estandarizaran estas cosas.
Entonces el xceed es mas normalito.. Tambien pasa a automatico manteniendo pulsada la leva derecha?
Si, manteniendo la leva derecha vuelves a automático
 
Si mantienes un ratito la leva derecha estando en "pseudomanual" vuelve a automático y, por ejemplo si estabas 2, 3, ....marchas por debajo de la "eficiente", se colocará en D subiendo del tirón las que necesite, sin que tengas que ir de una en una con la leva.

Pero si es que quisieras pasar de golpe a automático tras haber tocado leva y, por ejemplo porque estés acelerando, se haya quedado en "pseudomanual" puedes hacerlo también incluso más rápido buscando la palanca de cambio y hacer clac-clac (trayendo hacia izquierda primero y rápidamente volver a la derecha). Tiene dos ventajas y un inconveniente:
Inconveniente_ quitas la mano del volante, pero esto es lo que habitualmente se hace en los coches manuales.
Ventajas_ es más rápido que mantener pulsada la leva derecha. Esto requiere cierto lapso, pero el clac-clac dura lo que se tarda en leerlo.
_si estás en curvas posiblemente no encontrarías la leva pues gira con el volante y tus manos, aunque en él, no percibirán con facilidad dónde está. Por el contrario, la palanca nunca, nunca, se nos pierde. Siempre puedes acudir a ella sabiendo dónde la encontrarás.
 
Yo, en mi Optima Gt Line llevo volante calefactado, velocidad de crucero..... y levas de cambio bajo el volante, y..... tambien en la palanca de cambios y.... no hacen lo mismo las paletas de subir o bajar marchas que van bajo el volante, que el cambio de marchas que se hace moviendo la palanca del cambio a un lado u otro.
Las levas suben o bajan la marcha que va engranada en modo automatico (D), yo solo utilizo la de bajar (nunca para subir) marchas con levas, para adelantar, pues si vas normalmente en 7ª marcha aunque aceleres a tope (quick down) el sistema no baja las marchas tan rapidamente como tu lo haces con la leva; perooooooo si cambias con levas por ejemplo de 7ª a 4ª y pisas, en un momento el coche sale como si fuera con el quick down, pero escala marchas, y en un momento, si vas pisando estas otra vez en la mas larga (7ª) , sin embargo, si la bajada de marchas la haces con la palanca de cambios (de 7ª a 4ª, por poner el mismo ejemplo de antes) el coche se queda en 4ª y lo que haces si aceleras es subir de vueltas hasta si lo exageras se pase de vueltas, pero de la 4ª que le has pedido no pasa el solo, hasta que tu no anulas voluntariamente tu bajada de marchas.
Es un sistema un tanto peculiar de estos cambios, en mi anterior (y antiguo) Mercedes de convertidor (sin levas), haciendo el quick down bajaba en un instante un momton de marchas, y luego si seguias acelerando las subias (igual que este con su quick down o las levas) y si bajabas las marchas con la palanca , tambien hacia como este, subia de vueltas y las mantenia, pero el no cambiaba a marcha mas larga.


Aunque dices "...Las levas suben o bajan la marcha que va engranada en modo automatico (D)..." , lo cierto es que las levas suben o bajan las marchas también cuando la palanca la has puesto en modo Manual, es decir, cuando la palanca la hemos traído hacia la izquierda. Así que si la palanca de cambios la ponemos hacia nosotros podremos subir o bajar de marchas tanto con toquecitos en la propia palanca de cambios (adelante = sube, atrás = baja) o mediante las levas (izquierda -, baja; derecha +, sube).

Aunque teniendo un automático lo más razonable es llevarlo en automático, ya hemos dicho que hay situaciones en que momentáneamente conviene pasar a pseudomanual o a manual. En este caso, el poner la palanca a la izquierda para que sea manual y poder ordenar con las levas viene muy bien para carreteras con muchas curvas o grandes puertos de bajada en que quieras gestionar tú una mayor sensación de seguridad y agarre. Si bajando reduces sólo con leva pero en (D), al cabo de poco volverá solita la marcha a subir porque si no haces nada el coche detecta que va subiendo la velocidad (por la leyes que rigen un peso en el plano inclinado) y de nuevo sentirás el coche demasiado suelto con lo que o frenarás o bajarás de marcha de nuevo, y así sucesivamente. Pero si lo pasas a manual con la palanca, puedes fijarlo con las levas dónde quieras, (además de variar arriba y abajo cuando también desees) y si la carretera se hace más recta en un tramo del puerto y quieres más velocidad subirás con la leva y al ir llegando a la siguiente curva bajarás con la leva......como harías con un manual: Mandando sólo tú, porque no lo tienes sólo en pseudomanual sino en manual pleno.

En cuanto a lo que comentas del Kick down, lo cierto es que no lo uso mucho pues conduzco tranquilo pero las pocas veces que lo he hecho (la mayoría para simplemente ponerlo a prueba) lo que he sentido es que responde muy pronto bajando varias marchas de golpe y proporcionándote aceleración inmediata. Creo que más rápidamente que bajar por ejemplo 3 marchas con tres toques tic-tic-tic de la leva.

No puedo hablar respecto a situaciones de alta competitividad, superdeportivas, de al límite del riesgo, etc. Pero en condiciones normales de conducción, con adelantamientos rápidos pero seguros, y en circunstancias que se dan en la grandísima mayoría de los usuarios de las vías, mi opinión es que la caja de cambios 7 DCT de los KIA es una maravilla. Soy uno más de los que dicen que pasados a un coche automático nunca volvería a un manual. Es que no veo, para mí, más que que ventajas en el automático en general y en éste de KIA en particular.

Saludos.
 
Volver
Arriba