Kilómetros neumáticos de casa Kia ceed 136cv

Depende de quien lleve el coche. Por norma general las ruedas nuevas o en mejor estado se deben poner en el eje motriz, pero claro, esto es para una persona que, en caso de pérdida de adherencia sepa exactamente cómo reaccionar en cada situación, es decir, un piloto de competición o gente acostumbrada a conducir en condiciones extremas.

Para la mayoría, que no tenemos ese nivel de conducción, un sobreviraje (es decir, que se vaya de atrás) es fatal, porque lo que hay que hacer en estos casos que es contravolantear y acelerar es justo lo contrario de lo que te pide el cuerpo. Así que se recomienda poner las ruedas buenas en el eje trasero precisamente para evitar que se vaya de atrás y se produzcan es tipo de situaciones.

Si se va del eje delantero lo que hay que hacer es precisamente lo que te pide el cuerpo, decelerar o incluso frenar (para transferir mayor peso al eje delantero y conseguir así más agarre de ese eje) y girar más. Por tanto cuando el coche subvira es más sencillo e intuitivo controlarlo para una persona sin nivel de conducción. Ojo, que sea más sencillo de controlar no quiere decir que sea sencillo, a ver si ahora el personal se va a poner a buscar el límite simplemente para comprobarlo, como se dice en la tele, rodado por profesionales no lo intenten en casa.

Y esta es la razón también de por qué es mucho más sencillo de llevar un vehículo de tracción delantera (valga la redundancia), que son claramente subvirafores, que uno de propulsión, que son claramente sobreviradores.

Saludos
No lo has podido explicar mejor :thumbsup:
 
Hola buenas noches a todos,
decir que ya tengo ruedas nuevas. He decidido cambiarlas TODAS. Después de 101.000km creo que están bastante bien amortizadas y ademas me han salido bien de precio. Al final he optado por montar Hankook, pero el modelo mas reciente, las Ventus Prime 3. En un taller de confianza me han salido por 352 euros. Podía haber pedido que me guardaran las que mejor estaban pero antes de ir al taller quise jugar con ellas :sneaky: jaja. Estuve probando a tirar en alguna rotonda y lo cierto es que aun agarran pero se notaba que el coche quería culear.....Pero la decisión ya estaba tomada. Solo espero que estas nuevas me duren otro tanto.
 
Madre mía, que catastrofistas somos. Una cosa es que las ruedas tengan 10 años y estén "nuevas" y otra cosa que tengan 5 años y ya hayan sufrido desgaste pero estén al 60% de su vida útil (es decir, le quede un 40% de rueda, que es el caso).

Cómo nos gustan los extremos en España. Esas ruedas (las de atrás) todavía no están para cambiar. Y más si el coche ha dormido en garaje (si ha dormido a la intemperie ya sería otra cosa). Los neumáticos en garaje se cristalizan mucho menos.

Y lo que yo haría, si fuera mi coche, es montarlas en el eje delantero y cambiar las ruedas de atrás. Con eso aprovechas al máximo los neumáticos y no gastas dinero ni generas residuos innecesariamente.

Saludos.
Quizas se podian haber aprovechado un poco mas....si no es porque hago mucha autovía lo mismo las hubiera mantenido un poco mas. Si mi curro estuviera en ciudad seguramente no las habría cambiado pero en la autovía te la juegas.
 
Viendo lo que has escrito, parece que los Hankook que me montaron salieron rana... En 3 años cambié los delanteros por unos Primacy3 porque los Hankook en lluvia me habían dado algún susto. Dada la experiencia no pienso repetir marca, los Michelin están a años luz en lluvia.
 
Yo llevo 46.000Km con los de casa (rotados) no andan mal de dibujo pero si estoy pensando en cambiarlos ya.
La falta de agarre se empieza a notar. Saludos!
 
Volver
Arriba