Depende de quien lleve el coche. Por norma general las ruedas nuevas o en mejor estado se deben poner en el eje motriz, pero claro, esto es para una persona que, en caso de pérdida de adherencia sepa exactamente cómo reaccionar en cada situación, es decir, un piloto de competición o gente acostumbrada a conducir en condiciones extremas.
Para la mayoría, que no tenemos ese nivel de conducción, un sobreviraje (es decir, que se vaya de atrás) es fatal, porque lo que hay que hacer en estos casos que es contravolantear y acelerar es justo lo contrario de lo que te pide el cuerpo. Así que se recomienda poner las ruedas buenas en el eje trasero precisamente para evitar que se vaya de atrás y se produzcan es tipo de situaciones.
Si se va del eje delantero lo que hay que hacer es precisamente lo que te pide el cuerpo, decelerar o incluso frenar (para transferir mayor peso al eje delantero y conseguir así más agarre de ese eje) y girar más. Por tanto cuando el coche subvira es más sencillo e intuitivo controlarlo para una persona sin nivel de conducción. Ojo, que sea más sencillo de controlar no quiere decir que sea sencillo, a ver si ahora el personal se va a poner a buscar el límite simplemente para comprobarlo, como se dice en la tele, rodado por profesionales no lo intenten en casa.
Y esta es la razón también de por qué es mucho más sencillo de llevar un vehículo de tracción delantera (valga la redundancia), que son claramente subvirafores, que uno de propulsión, que son claramente sobreviradores.
Saludos