Kia Soul EV, lider en autonomía

Admin

Administrador
Miembro del equipo
kia_soul_ev_2014_01.jpg

El Kia Soul EV es el automóvil eléctrico con mayor autonomía del mercado español. Esta afirmación es fruto del estudio de autonomía real de vehículos eléctricos realizado por la web Coches.net. Únicamente el BMW i3 logra la autonomía anunciada por el fabricante.

Formaron parte de la prueba el BMW i3, Ford Focus Electric, Kia Soul Eléctrico, Nissan Leaf, Nissan E-NV 200 Evalia, Renault Zoe, Volkswagen e-up! y Volkswagen e-Golf. Estuvieron circulando por un recorrido de 150 kilómetros, transitando por todo tipo de vías y con una recarga de 1 hora y 45 minutos. Con el objetivo de establecer con claridad la autonomía del vehículo, fueron probados hasta el agotamiento completo de la batería.

El Kia Soul fue capaz de recorrer 210 kilómetros, superando en 19 kilómetros al BMW i3 y en 25 al Renault Zoe. Posteriormente le siguen el Volkswagen e-Gold, el Nissan Leaf, el Volkswagen e-up!, el Ford Focus y el Nissan E-NV 200 Evalia. Sólo el BMW i3, consigue alcanzar la autonomía teóricamente homologada por la marca.

Según Joan Dalmau, editor de contenidos editoriales de Coches.net, "con esta prueba hemos podido comprobar cuál es la autonomía real de los coches eléctricos que actualmente pueden comprarse en España. Las pruebas las hemos realizado intentando que el uso fuera lo más parecido posible al que les da un conductor habitual".

Coches.net considera que algunos vehículos pequeños como el Renault Zoe pueden empezar a utilizarse dentro de las ciudades como alternativa a los modelos convencionales. Sin embargo, modelos más grandes aún no tienen la autonomía para cubrir, por ejemplo, el papel de primer coche de familia.

El equipo de Coches.net destaca que "la infraestructura de recarga pública debe multiplicarse en los próximos años para facilitar el desarollo del coche eléctrico, un vehículo que cuenta con múltiples ventajas en cuanto a utilización, sostenibilidad y bajo coste".

Comparativo eléctricos: toda la verdad sobre la autonomía
 
Dados los kilómetros y el tipo de recorrido que realizo, había estado pensando en un eléctrico o de autonomía extendida, pero los problemas siempre son los mismos. Necesitas una plaza de aparcamiento (la mayoría aparcamos en la calle) con punto de recarga, más puntos para que cuando aparques puedas recargar dado que en la actualidad hay pocos y no te quedan a mano de donde vas, precio más asequible del vehículo y, sobre todo, que la gente no aparque en las plazas de vehículos eléctricos en los centros comerciales, al igual que no deberían ocupar plazas de minusválidos.
 
A día de hoy los coches eléctricos no sirven para nada, para alguien que lo tenga como segundo coche para la ciudad, porque no sirven para viajar, pero en esta epoca que vivimos no se quién tiene más de un coche en casa...
 
A día de hoy los coches eléctricos no sirven para nada, para alguien que lo tenga como segundo coche para la ciudad, porque no sirven para viajar, pero en esta epoca que vivimos no se quién tiene más de un coche en casa...
En España hay varios taxis completamente eléctricos, y sus propietarios están mas que satisfechos. Cumple con sus necesidades profesionales y el gasto en mantenimiento se les ha reducido a la mitad en comparación a un vehículo de combustión.

Los desplazamientos largos y los escasos puntos de recarga son los principales problemas que tiene a día de hoy el coche eléctrico. En el momento que tenga una autonomía por encima de los 700 kilómetros, y la red de recarga sea más extensa, será un producto muy a tener en cuenta.
 
Lo sé que los hay completamente eléctricos pero contados y en ciudades como Madrid o Barceloa que si hay puntos de recarga...los coches eléctricos tendrán cabida cuando el combustible esté acabandose y la autonomía sea minimo de 700km
 
a mi a veces se me ha pasado por la mente (fijaos si pienso por adelantado jajaja) que el proximo coche que me compre quizas ya sea solo electrico.
El problema que les veo no es tanto la autonomia de una carga completa, por lo menos si va a ser usado para ciudad. Es el poderlo recargar mas facilmente y mas rapido. Llenar las calles con sitios para recargar los coches me pareceria una locura... estaria bien que se puedieran tener baterias cargadas y se pudieran cambiar al momento.
Tener en tu casa tu base con unas cuantas baterias royo las de los taladros jejeje Nadie lo ha pensado??;D
 
Volver
Arriba