Estimados sufridores de máquinas KIA:
Es verdad, KIA no miente cuando dice “con 7 años de garantía”, ya que algunos elementos que compramos cuando compramos nuestro vehículo, puede que tengan una garantía de 7 años, si se cumplen una serie de condiciones estipuladas, que en realidad están encaminadas a romper el compromiso moral adquirido por KIA, como por ejemplo:
1) pasar todas las revisiones Y en talleres oficiales …..
2) que no sea causa imputable al conductor, etc...
Nos encontramos ante un problema mucho más cruel que la mentira, el engaño veraz.
En el engaño veraz, el engañador (KIA) dice una verdad para que el engañado (cliente) genere una creencia falsa.
En este sentido, KIA es sincero cuando dice que ofrece una garantía de 7 años, por tanto no miente, pero su pretensión es que tu creas que el vehículo tiene una garantía de 7 años, y en este paso es donde se produce el primer intento de engaño. Digo intento de engaño porque considero que no todos los clientes se creen lo que KIA quiere que se crean, faltaría más, aunque siempre hay un regusto amargo en este intento de engaño.
Pasadas todas las revisiones pertinentes – No necesariamente en taller Oficial- nos encontramos en la antesala del segundo intento de engaño. Te dicen que como no has pasado TODAS las revisiones en sus talleres, no se hacen responsables de nada. Bueno, las revisiones son un protocolo establecido que el cliente DEBE conocer al comprar el vehículo, y puede satisfacerlas en cualquier taller que ofrezca garantías de poder realizar este trabajo, No necesariamente el taller oficial. Con esta estrategia la pretensión de la marca es poder cobrar mucho más por un simple cambio de aceite que los cánones establecidos en el mercado. Si realmente te preocupa el vehículo y no la garantía deberías pasarlo en un taller de confianza. Este es el segundo intento de engaño, y en este SI que hay mala fe manifiesta.
El tercer intento de engaño se pone de manifiesto cuando, el vehículo averiado, con todas las revisiones pasadas en los talleres oficiales -y por tanto habiendo pagado mucho más de los servicios prestados-, y con la pieza en cuestión dentro de la garantía ofrecida por KIA, empieza el regateo, …
esta avería es porque usted pisa demasiado el freno...
usted debería haber advertido antes un ruido inusual …
etc.. etc.. no quiero pasaros el argumentario que seguramente conoceréis...
Pero, yo voy incluso más allá. Si tu vendes un vehículo tan bueno, y del que estas tan seguro como dices cuando me lo quieres vender, ¿porqué cuando rompes el motor a los 4 años, es decir fuera de la garantía de los 3 años, y sabiendo que no se ha hecho un uso INADECUADO del vehículo te niegas a admitir cualquier responsabilidad?
Aquí si que hay una mentira que la marca KIA hace que cometan los vendedores, que se quedan sin el respaldo legal de la casa cuando afirman lo bueno que es el motor. Te dirán que solo pasa en 1 de cada 10000, y que te ha tocado a ti.
Si yo fabricase y vendiese estas máquinas, y estuviera tan seguro de ellas, no me importaría admitir un fallo cada 10000, y lo cambiaría inmediatamente por otro, por cuestiones de profesionalidad.
Hay un daño económico en todo lo expuesto, pero no olvidemos el daño moral de sentirse engañado, y las risas de KIA y sus empleados, sin mencionar la falta de confianza que a partir de ese momento podrás tener en tu vehículo.
Se puede objetar que este comportamiento es común en todas las marcas de coches, incluso que estas técnicas de “marketing” son comunes en una sociedad capitalista y además amparadas por la libertad de expresión. Si, pero no es argumento suficiente para refutar la tesis principal que me he permitido compartir, a saber, KIA no miente en la garantía, pero intentará engañarte y/o timarte.
Sin intención de ofender, y con el máximo respeto a la verdad ...
Saludos...
Es verdad, KIA no miente cuando dice “con 7 años de garantía”, ya que algunos elementos que compramos cuando compramos nuestro vehículo, puede que tengan una garantía de 7 años, si se cumplen una serie de condiciones estipuladas, que en realidad están encaminadas a romper el compromiso moral adquirido por KIA, como por ejemplo:
1) pasar todas las revisiones Y en talleres oficiales …..
2) que no sea causa imputable al conductor, etc...
Nos encontramos ante un problema mucho más cruel que la mentira, el engaño veraz.
En el engaño veraz, el engañador (KIA) dice una verdad para que el engañado (cliente) genere una creencia falsa.
En este sentido, KIA es sincero cuando dice que ofrece una garantía de 7 años, por tanto no miente, pero su pretensión es que tu creas que el vehículo tiene una garantía de 7 años, y en este paso es donde se produce el primer intento de engaño. Digo intento de engaño porque considero que no todos los clientes se creen lo que KIA quiere que se crean, faltaría más, aunque siempre hay un regusto amargo en este intento de engaño.
Pasadas todas las revisiones pertinentes – No necesariamente en taller Oficial- nos encontramos en la antesala del segundo intento de engaño. Te dicen que como no has pasado TODAS las revisiones en sus talleres, no se hacen responsables de nada. Bueno, las revisiones son un protocolo establecido que el cliente DEBE conocer al comprar el vehículo, y puede satisfacerlas en cualquier taller que ofrezca garantías de poder realizar este trabajo, No necesariamente el taller oficial. Con esta estrategia la pretensión de la marca es poder cobrar mucho más por un simple cambio de aceite que los cánones establecidos en el mercado. Si realmente te preocupa el vehículo y no la garantía deberías pasarlo en un taller de confianza. Este es el segundo intento de engaño, y en este SI que hay mala fe manifiesta.
El tercer intento de engaño se pone de manifiesto cuando, el vehículo averiado, con todas las revisiones pasadas en los talleres oficiales -y por tanto habiendo pagado mucho más de los servicios prestados-, y con la pieza en cuestión dentro de la garantía ofrecida por KIA, empieza el regateo, …
esta avería es porque usted pisa demasiado el freno...
usted debería haber advertido antes un ruido inusual …
etc.. etc.. no quiero pasaros el argumentario que seguramente conoceréis...
Pero, yo voy incluso más allá. Si tu vendes un vehículo tan bueno, y del que estas tan seguro como dices cuando me lo quieres vender, ¿porqué cuando rompes el motor a los 4 años, es decir fuera de la garantía de los 3 años, y sabiendo que no se ha hecho un uso INADECUADO del vehículo te niegas a admitir cualquier responsabilidad?
Aquí si que hay una mentira que la marca KIA hace que cometan los vendedores, que se quedan sin el respaldo legal de la casa cuando afirman lo bueno que es el motor. Te dirán que solo pasa en 1 de cada 10000, y que te ha tocado a ti.
Si yo fabricase y vendiese estas máquinas, y estuviera tan seguro de ellas, no me importaría admitir un fallo cada 10000, y lo cambiaría inmediatamente por otro, por cuestiones de profesionalidad.
Hay un daño económico en todo lo expuesto, pero no olvidemos el daño moral de sentirse engañado, y las risas de KIA y sus empleados, sin mencionar la falta de confianza que a partir de ese momento podrás tener en tu vehículo.
Se puede objetar que este comportamiento es común en todas las marcas de coches, incluso que estas técnicas de “marketing” son comunes en una sociedad capitalista y además amparadas por la libertad de expresión. Si, pero no es argumento suficiente para refutar la tesis principal que me he permitido compartir, a saber, KIA no miente en la garantía, pero intentará engañarte y/o timarte.
Sin intención de ofender, y con el máximo respeto a la verdad ...
Saludos...