Kia creed balanceos y tirones

Albertako

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia ceed
Hola,soy nuevo por aquí,y adquiri mi Kia creed el 28 de abril,aunque ahora estoy mas bien un poco desilusionado,, tengo el 1.0 tgd-i 100 cv gasolina,desde el primer día el coche al acelerar tironea mucho ,,en 3 cuando le pisas lo notas muy brusco,no se si es que es así,o no se que pensar,alguno le pasa lo mismo? Y otra cosa de la cual ,se podría decir que hasta me siento inseguro en la conducción,en carretera,,100,120km/h...balancea muchísimo,vamos da la sensación,que te sales en las curvas,,y no exagero..,antes tenia Nissan almera 2.2dci,,,y eso era una bala,apegado al suelo,,y en carretera una maravilla,,,y mejor ni hablar de consumos,,porque me erizo,,9 y pico a los 100...debería llevarlo al concepción por el tema del balanceo y los tirones??gracias y un saludo de antemano.
 
No se a que te referirás con eso de que era una bala por que la velocidad máxima era de 185 kmt/h y el Kia es de 183 como ves muy parecida por no hablar del motor el Nissa era una motor de nada menos 2.2 littros y el kia un tricilindrico asi que la diferencia de par es palpable una de las cosas que hay o habria que hacer es adaptarse al nuevo modelo,ya que nada tiene que ver un automovil actual a los de hace 15 o 20 años atras..eso si el consumo me parece altisimo
 
No se a que te referirás con eso de que era una bala por que la velocidad máxima era de 185 kmt/h y el Kia es de 183 como ves muy parecida por no hablar del motor el Nissa era una motor de nada menos 2.2 littros y el kia un tricilindrico asi que la diferencia de par es palpable una de las cosas que hay o habria que hacer es adaptarse al nuevo modelo,ya que nada tiene que ver un automovil actual a los de hace 15 o 20 años atras..eso si el consumo me parece altisimo
Porque le debe pisar igual que al Nissan sin reducir en recuperaciones y eso se nota ...
 
Lo de balancea no será que tienes activado el asistente de carril y te está corrigiendo para centrar el coche en el carril
 
A mi lo del tironeo y el consumo excesivo me huele a eso de la actualizacion de la centralita, que algunos ya han comentado... Porque para FAP y EGR me parece muy pronto...
 
Porque le debe pisar igual que al Nissan sin reducir en recuperaciones y eso se nota ...

A mí me parece que la clave es ésta... De todas formas, lo de consumir 9 y pico no es muy normal, a menos que el 90% sea ciudad.
 
Hola,gracias por contestar,referente a lo de que era una bala,,,es ..que no se movía,pegado al suelo,ni un solo balanceo,dirección mas dura,,,son sensaciones diferentes,,,Pero me resulta sorprendente lo de los balanceos ,,,hice un viaje este finde y,,, no termina de gustarme esos movimientos,,no me dan seguridad,tiene una direccion demasiado blanda a mi gusto,,mi suegro tiene un sportage que es mas alto y no hace eso..y a lo que me comentan de que lo llevo como el Nissan,,si,pero no es igual,lo se es totalmente diferente,,supongo que la conduccion alegre ya no sera tan alegre Jajaja,y por ultimo no es por el aviso del carril,siempre lo quito,no me termina de convencer que me mueva el coche el volante,,a lo mejor para un viaje largo...
 
Disculpar pero no me entero mucho en esto de etiquetar comentarios,,yo trabajo fuera,le hago al día en carretera unos 80 km,algo en ciudad también,pero no baja de los 9 y pico lo veo mucho para un 1.0 ,esta semana tengo que ir al concesionario,,y de paso pasar por el taller a ver que me dicen sobre lo que Os he comentado
 
Disculpar pero no me entero mucho en esto de etiquetar comentarios,,yo trabajo fuera,le hago al día en carretera unos 80 km,algo en ciudad también,pero no baja de los 9 y pico lo veo mucho para un 1.0 ,esta semana tengo que ir al concesionario,,y de paso pasar por el taller a ver que me dicen sobre lo que Os he comentado
Si esos son los consumos y además el coche tironea tal como dices, esta claro que algo esta mal. Puede ser cosa de inyectores, algún sensor, programación etc etc que hace que el motor no vaya bien y de ahí esos consumos tan elevados así como los tirones. Esta claro que si dse reproduce ambas cosas y de además de forma tan evidente, esta claro que al motor le pasa algo.
Como bien has citado, acude al concesionario y que te expliquen, sin los tirones son tan evidentes como citas no tendrás problema en demostrarles que algo no va bien.
Un saludo.
 
Hola,gracias por contestar,referente a lo de que era una bala,,,es ..que no se movía,pegado al suelo,ni un solo balanceo,dirección mas dura,,,son sensaciones diferentes,,,Pero me resulta sorprendente lo de los balanceos ,,,hice un viaje este finde y,,, no termina de gustarme esos movimientos,,no me dan seguridad,tiene una direccion demasiado blanda a mi gusto,,mi suegro tiene un sportage que es mas alto y no hace eso..y a lo que me comentan de que lo llevo como el Nissan,,si,pero no es igual,lo se es totalmente diferente,,supongo que la conduccion alegre ya no sera tan alegre Jajaja,y por ultimo no es por el aviso del carril,siempre lo quito,no me termina de convencer que me mueva el coche el volante,,a lo mejor para un viaje largo...

Lo primero que habría que hacer( al menos yo así lo hice) es adaptarse al nuevo coche ya que no tienen nada que ver los modelos de ahora con los de hace 15 o 20 años pero un coche actual es de lejos mucho mas seguro que los de entonces, la dirección al menos en mi modelo se va endureciendo a medida que aumento la velocidad al ser eléctrica y no hidráulica como antes, no estaría de mas que miraras si no lo has echo ya las presiones de los neumáticos ya que algo tan simple " podría" ser el causante de esos movimientos que citas
 
De todo lo comentado, lo único que me parece normal en el comportamiento que comenta el forero que abrió el hilo es la diferencia de sensaciones con respecto a la dirección y suspensiones. La dirección eléctrica no tiene nada que ver en tacto con una hidráulica. Y lo se por experiencia porque, aunque tenga coches de hace 20 años, tengo dos con dirección hidráulica y uno con dirección eléctrica. Las direcciones eléctricas son más suaves y filtran mucho más el tacto de la carretera. Es cuestión de gustos, y de acostumbrarse. Está claro que si te fueras a ir de rally, la eléctrica sería mucho peor, pero es que si te vas de rally lo mejor es tener una dirección sin ningún tipo de asistencia (que es como van la mayoría de los coches de competición), ya que es la única manera de tener todo el feelling con las ruedas y el firme.

Las ventajas de la dirección eléctrica, pues son su peso, su fiabilidad, su facilidad y economía de reparación, y que se lleva muy bien con la gestión electrónica de la dureza.

Las suspensiones, pues más de lo mismo, KIA tiene suspensiones por lo general blanditas. Eso no quiere decir ni mucho menos que el coche vaya a ser inestable, simplemente que balancea más.

En cuanto a lo de los consumos... joer, parece que ahora de repente nos hemos vuelto todos tontos y no sabemos conducir. Los coches, sinceramente lo pienso, no han cambiado tanto de hace 20 años a esta parte. Han cambiado mucho del escape para atrás (sistema de contaminación) pero poco de escape para alante (los han optimizado bastante, pero el principio sigue siendo el mismo).

Por mucho que fuerce en las recuperaciones a bajas vueltas, 9 litros es un consumo MUY ALTO, independientemente del tipo de conducción, que es un puto tricilíndrico de 1 litro de cilindrada. Pero también comenta que le gusta ir alegre, sabemos que estos coches si les pides alegría el consumo sube como la espuma, es lo que no te cuentan de los gasolina turbo, que la relación estequiométrica es la relación estequiométrica, más aire, más gasolina, no hay más. Eso en el diesel no es así y es la gran ventaja con respecto al gasolina, puedes conseguir más energía en la explosión simplemente comprimiendo más aire sin apenas aumentar la cantidad de gasoil a inyectar, por eso los diesel gastaron, gastan y gastarán siempre menos que los gasolina (aparte de la mayor densidad energética del gasoil per sé).

Pero desde luego, independientemente de lo anterior, lo de los tirones no es para nada normal. Llévalo al taller pero ya.

Saludos.
 
. Eso en el diesel no es así y es la gran ventaja con respecto al gasolina, puedes conseguir más energía en la explosión simplemente comprimiendo más aire sin apenas aumentar la cantidad de gasoil a inyectar, por eso los diesel gastaron, gastan y gastarán siempre menos que los gasolina (aparte de la mayor densidad energética del gasoil per sé).


Saludos.
Ala lo que acabas de soltar.........
 
Yo hubiera querido pillarme el diesel,pero se me iba de presupuesto,y claro el cambio de mi antiguo coche a este ha sido brutal,como ya he comentado aun no se llevarlo bien,y lo que me pasa es que ni me doy cuenta que intento conducir el Kia como el otro y es casi imposible,,,en cuestas,parado en semáforo,le das un pisotón al acelerador y el coche no anda grr,habrá que acostumbrarse, y lo del consumo si me tiene rallado ,ahora tiene 1000km espero que vaya estabilizando ,de todas foArmas iré a la Kia para salir de dudas de si pudiera tener algún fallo,
 
Yo hubiera querido pillarme el diesel,pero se me iba de presupuesto,y claro el cambio de mi antiguo coche a este ha sido brutal,como ya he comentado aun no se llevarlo bien,y lo que me pasa es que ni me doy cuenta que intento conducir el Kia como el otro y es casi imposible,,,en cuestas,parado en semáforo,le das un pisotón al acelerador y el coche no anda grr,habrá que acostumbrarse, y lo del consumo si me tiene rallado ,ahora tiene 1000km espero que vaya estabilizando ,de todas foArmas iré a la Kia para salir de dudas de si pudiera tener algún fallo,

No me gustan nada, pero nada, los tricilíndricos, pero tengo que romper una lanza a su favor: es un gasolina, y por lo tanto, no se debe conducir como un diésel. Si el diésel lo llevabas a 2000-2500rpm, este debes subirlo a 3000-3500rpm para que "se encuentren cómodos". No es que el coche no vaya (que si, que no va), si no que no lo estás aprovechando bien, al tener miedo de subir vueltas. Los gasolina se conducen más altos de vueltas, pruébalo ahí y verás como el coche responde mejor. Aunque, piensa que no deja de ser un motor de tres cilindros y un litro de cilindrada, no es un deportivo.

Sobre los balanceos. Yo creo que los noto menos al ser diésel y pesar algo más, pero si, si le pisas en curva... va blandito. No mucho, tampoco es un barco como dices, pero se nota. Y lo peor para mi, al conducir alto, y ser alto, balanceo yo. He bajado el asiento y conduzco un poco más "resbalado" en el asiento, y se nota mucho. Ya no voy de lado a lado dentro del asiento. Pruébalo, a ver si mejoran tus sensaciones.

Tema tirones... al tricilíndrico de mi mujer le pasa. A ella en primera, pero lo hace. Se encabrita cosa mala. A mi me hacía cosas raras en tercera, sobre 2000rpm, y en la revisión han tocado algo de centralita, y parece que el acelerador va como más lleno, eso si... ha subido un poco el consumo (un pequeño precio a pagar). Igual el problema es el que creo que va a afectar a todos los coches de combustión: les ponen unas configuraciones tan bajas, para emitir poco y consumir menos, que casi ni debe entrar combustible en el motor, y eso hace que funcione sucio, como mal ajustado. Igual en el concesionario te pueden tocar algo, y si lo ajustan bien, seguramente algo de consumo bajará. Mi mujer tiene un Kona, que es como una pared contra el aire, y tu mismo motor, y sin mirar los consumos (le dan igual), siempre ronda lo 8l en consumo 50% carretera- 50% ciudad. A poco que cuides el acelerador deberías poder bajar a 7, muy lejos de esos 9.

De todos modos, y a pesar de todo esto, creo que debes darle (darte) una oportunidad de congeniar con tu coche nuevo. Siempre que cambias de coche es como cambiar el colchón: primero duermes mal, porque no estás acostumbrado, pero en dos días duermes mucho mejor que con tu viejo colchón. Reaprende y acostúmbrate a las nuevas características. Eso si, sin perder de vista los tirones, que si que pueden ser una avería. Pero deja pasar un mesecito antes de empezar a mover cosas.

Un saludo.
 
Disculpar pero no me entero mucho en esto de etiquetar comentarios,,yo trabajo fuera,le hago al día en carretera unos 80 km,algo en ciudad también,pero no baja de los 9 y pico lo veo mucho para un 1.0 ,esta semana tengo que ir al concesionario,,y de paso pasar por el taller a ver que me dicen sobre lo que Os he comentado
Con esos kilometros que haces tenias que haber cogido el motor diesel
 
Volver
Arriba