Junta homocinetica rota a los 4 años? Árbol de transmisión

Riomk4-2017

Nuevo Forero
Ubicación
Canarias
Vehículo/s
Kia rio 1.2 84cv
Hola!
Desde hace unos días empecé a oír un ruido como de roce en chapa o traclateo radial desde la rueda izquierda, saque la rueda para mirar si era la chapa que hay detrás del disco de freno, pero no, y al girar el disco me di cuenta que el ruido salía de la junta homocinetica ( árbol de transmisión o piña del palier) el coche camina y el ruido suena de manera aleatoria y mi duda es si es normal que esto se rompa con solo 4 años? A alguien más le ha pasado? Alguna pista de tierra he pasado pero no esque haya hecho un safari , saben si esto lo cubre la garantía?
Tengo cita en la casa Kia el martes por la mañana, pero ya estoy mirando en los autorepuestos y no consigo la junta, solo el palier izquierdo completo por unos 128€.
Gracias por su atención y se agradecen comentarios.
Saludos
Edit: Kia rio IV 1.2 84cv 2017
 
Última edición:
thumb.jpg


esto es lo que tienes roto( que no entra en garantía) y su precio es de 35 euros y en otras webs 20, 25, 30 etcc......
 
Hola!
Desde hace unos días empecé a oír un ruido como de roce en chapa o traclateo radial desde la rueda izquierda, saque la rueda para mirar si era la chapa que hay detrás del disco de freno, pero no, y al girar el disco me di cuenta que el ruido salía de la junta homocinetica ( árbol de transmisión o piña del palier) el coche camina y el ruido suena de manera aleatoria y mi duda es si es normal que esto se rompa con solo 4 años? A alguien más le ha pasado? Alguna pista de tierra he pasado pero no esque haya hecho un safari , saben si esto lo cubre la garantía?
Tengo cita en la casa Kia el martes por la mañana, pero ya estoy mirando en los autorepuestos y no consigo la junta, solo el palier izquierdo completo por unos 128€.
Gracias por su atención y se agradecen comentarios.
Saludos
Edit: Kia rio IV 1.2 84cv 2017
No es normal, habrás pillado algun alambre o algo que te ha roto el fuelle. Lo mas seguro es que el fuelle se haya roto y haya perdido la grasa y por eso suena. Si quieres hacer la prueba lo que debes hacer es girar la direccion a tope y ponerte en marcha, si oyes un clack clack clack o ruidos así es lo que te digo.

Consejo, con estas cosas pon siempre material original.

Y no lo cubre la garantía si has perdido la grasa porque se te haya roto. Si no es así, imagino que no deberías tener problema.
 
Hola, antes que nada agradecerte la respuesta y si me puedes pasar el enlace te lo agradecería porque yo no encuentro ninguna web que lo tenga en estoc, solo encuentro palier completo.


oscaro.es
autodoc.es
recambioscohes.es y como no hasta en Amazon las tienen
 
No es normal, habrás pillado algun alambre o algo que te ha roto el fuelle. Lo mas seguro es que el fuelle se haya roto y haya perdido la grasa y por eso suena. Si quieres hacer la prueba lo que debes hacer es girar la direccion a tope y ponerte en marcha, si oyes un clack clack clack o ruidos así es lo que te digo.

Consejo, con estas cosas pon siempre material original.

Y no lo cubre la garantía si has perdido la grasa porque se te haya roto. Si no es así, imagino que no deberías tener problema.
El fuelle si te refieres a la goma que cubre el mecanismo o cubrepolvo no está roto y la grasa está ahí, porque lo abrí y no pude ver nada ya que está todo bien cubierto de una grasa verde y lo cerré para no romperlo más aún, aunque gire toda la dirección suena de manera aleatoria como si hubiera algo suelto dentro que se mueve y a veces roza y a veces no, gracias por la respuesta el martes veremos que me dicen en la casa
 
El fuelle si te refieres a la goma que cubre el mecanismo o cubrepolvo no está roto y la grasa está ahí, porque lo abrí y no pude ver nada ya que está todo bien cubierto de una grasa verde y lo cerré para no romperlo más aún, aunque gire toda la dirección suena de manera aleatoria como si hubiera algo suelto dentro que se mueve y a veces roza y a veces no, gracias por la respuesta el martes veremos que me dicen en la casa
Al abrirlo has perdido la garantía, yo me pregunto, si miras y ves que no está roto el guardapolvo, para qué lo abres y manipulas sin haber ido primero a intentar que lo reparen en garantía ? Ahora ya has perdido toda posibilidad.
 
Al abrirlo has perdido la garantía, yo me pregunto, si miras y ves que no está roto el guardapolvo, para qué lo abres y manipulas sin haber ido primero a intentar que lo reparen en garantía ? Ahora ya has perdido toda posibilidad.
Lo abrí sin pensar en la garantía, creía que vería el fallo y que alomejor era solo algo suelto... Pero está bien cerrado, no tienen porque notarlo, o si? Y tampoco toque nada , abrí ,vi todo el interior lleno de grasa y lo cerre. Tengo un vecino/amigo que es mecánico y el me ayudó, es quien me lo va a arreglar si no me lo aceptan por garantía. Espero que si
 
Lo abrí sin pensar en la garantía, creía que vería el fallo y que alomejor era solo algo suelto... Pero está bien cerrado, no tienen porque notarlo, o si? Y tampoco toque nada , abrí ,vi todo el interior lleno de grasa y lo cerre. Tengo un vecino/amigo que es mecánico y el me ayudó, es quien me lo va a arreglar si no me lo aceptan por garantía. Espero que si
Abrir un fuelle y volver a montarlo sin estropear nada es bien dificil, entre otras cosas porque hay que limpiar la zona antes de volver a asentarlo, etc etc y sin desmontarlo es dificil.

No deberían notar nada pero si das con un mecánico muy observador quien sabe.

La idea era ver si el fuelle está rajado y se escapa la grasa. Abrirlo para "ver si hay algo" no tiene mucho sentido puesto que no vas a poder diagnosticar nada.
 
Toda pieza mecanica tiene la posibilidad de romperse,averiarse,dar fallo etc. al segundo o en 20 años de empezar a funcionar. Nada es eterno. (el transbordador Challenger exploto a los 73 segundos despues de despegar y teniendo la mas avanzada tecnologia).
El hecho de curiosear no implica perder garantia,,, la manipulacion y modificacion si..
Quiza no entre en garantia al ser una pieza de desgaste a no ser que determinen un fallo de fabricacion.
El mecanico lo desmontara y dependera del jefe de taller determinarlo. (para este foro los mecanicos de los conce son lo peor que hay) ,,y los vendedores unos "angeles" que les convencen de comprar un Kia.
.Quizas esto te ayude..Suerte.
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla (46).png
    Captura de pantalla (46).png
    262,7 KB · Visitas: 24
Última edición:
Buenas, llevo 2 días sin oír ningún ruido y el coche va "bien" , conduzco muy suave para no forzarlo.
Entonces si lo abren en la casa y determinan que no entra en garantía, supongo que ya me cobrarán el haberlo abierto y si les doy el ok cambian la junta cobrandome un pastón y si no, me cobrarán abrirlo y cerrarlo.....
No se qué hacer, si directamente cambiarlo fuera de la casa.....
 
Buenas, llevo 2 días sin oír ningún ruido y el coche va "bien" , conduzco muy suave para no forzarlo.
Entonces si lo abren en la casa y determinan que no entra en garantía, supongo que ya me cobrarán el haberlo abierto y si les doy el ok cambian la junta cobrandome un pastón y si no, me cobrarán abrirlo y cerrarlo.....
No se qué hacer, si directamente cambiarlo fuera de la casa.....
Una junta homocinética después de 4 años de uso, no creo que esté cubierto por la garantía y en los concesionarios oficiales me temo que no suelen cambiar cabezas homocinéticas, sino palier completo
 
Volver
Arriba