Inundación por lluvias y caja de cambios

Refrigerante ? Liquido de frenos ??? Tamos locos ??? Te has pasado 4 pueblos ...
Normal que se paso... se ve que entiende del tema y sabe de que habla.
En situaciones asi, mejor prevenir...
Claro que puede tirar sin hacerle caso, hasta que pete. Depende del sentido comun de cada uno.
 
Normal que se paso... se ve que entiende del tema y sabe de que habla.
En situaciones asi, mejor prevenir...
Claro que puede tirar sin hacerle caso, hasta que pete. Depende del sentido comun de cada uno.
Los circuitos de refrigeración y frenos son totalmente estancos, así que al menos que se haya roto algún tubo o manguito debido a la inundación, no es necesario cambiarlo. No es lo mismo que el aceite, que puede contaminarse con agua que le entre al motor por la admisión, el escape, o ambos, el circuito de lubricación no es estanco.

Saludos
 
El problema es que hacer eso en un taller es un dinero. Dependiendo de cómo haya quedado el coche, puede interesar o no, porque como le haya entrado bien de agua adentro ese coche por mucho dinero, paciencia y cariño que le eches ya nunca va a ser el mismo, así que igual te compensa coger el dinero del consorcio de compensación de seguros y mandarlo al carajo. Jode mucho, sobre todo si tienes el coche en buen estado y mantenido (aunque sea ya con sus años), pero es que un coche al que le haya entrado agua y barro en las centralitas electrónicas eso es una fuente segura de problemas.
Estoy de acuerdo contigo, si lo lleva a taller igual no es rentable.
Pero aqui estamos nosotros para intentar ayudarle, que nos pregunte y le indicamos como hacer las cosas, el paragolpes se desmonta muy fácilmente, el frente igual, limpiar los radiadores es muy sencillo que lo hace cualquiera, cambiar aceites creo que también es sencillo aunque le damos información y lo de los frenos más de los mismo, que nos pregunte, igual le da más reparo los frenos traseros por el tambor, eso no creo que el taller cobre mucho.
Lo digo con todo el cariño
 
Que le llegó el agua a media rueda y fue en febrero … fijaos un poco cuando alguien recién llegado al foro resucita un hilo …
 
Que le llegó el agua a media rueda y fue en febrero … fijaos un poco cuando alguien recién llegado al foro resucita un hilo …

La gente le pone mucho corazón. Hay quien de Burgos va a Valencia por la DANA o de Gerona a Galicia por el Chapapote.

Y aquí hay muchísima gente que por altruismo ayuda también al prójimo. A mí mismo me ayudaste tú, y no me cobraste.

Se leen hilos y se aprende mucho ya no sólo porque te es útil para el presente, que problema no tienes, sino por si en el futuro te encuentras en la misma situación.

Ójala que desde febrero no haya tenido problema alguno, pero en estos instantes hay 120.000 coches en valencia anegados de agua y barro. Muchos de ellos habran tenido la "suerte" de que sólo les llegase a media rueda o poco más y se estarán haciendo las mismas preguntas.

Por eso yo también aporto, ya en noviembre, cuestiones relativas a quién algo le pasó en febrero:

Si te llega el agua a la caja de cambios o dudas que te haya llegado, según el fabricante debes de cambiar su aceite. Mejor prevenir que curar. Cambiar el aceite vale poco en comparación con estropear la caja de cambios meses después.

Y ya de paso, como de caja de cambios hablamos, a continuación os copio lo que dice el manual que me dieron cuando compré un KIA ceed mk3 CRDi 136 CV, con caja de cambios automática 7DCT que a los efectos vale para cajas manuales también y valdrá para muchos otros modelos, pues de caja de cambios se trata y no de motor:

En el libro de instrucciones o manual del propietario del KIA CEED mk3 dice, para Europa (excepto Rusia):



Pág 8/13

*7 - Líquido de la transmisión manual

Cambie el líquido de la transmisión manual cada vez que se haya sumergido en agua.

*8 - Líquido de la transmisión de embrague doble (DCT)

El líquido de la transmisión de embrague doble (DCT) se debe cambiar cada vez que se haya sumergido en agua.


Pág 8/15


Líquido del transeje automático, tanto Gasolina como Diésel.

No es necesario ni Inspección ni mantenimiento.

Reemplazar o Cambiar cada 90.000 km, si se dan condiciones adversas de conducción (pág 8/18)

Líquido del transeje manual Tanto Gasolina como Diésel

Inspeccionar cada 48 meses o 60.000 kms.

Reemplazar o Cambiar cada 120.000 km, si se dan condiciones adversas de conducción. (pág 8/18)

Líquido de la transmisión de embrague doble (DTC) (si está equipado) Tanto Gasolina como Diésel

Inspeccionar cada 48 meses o 60.000 kms.

Reemplazar o Cambiar cada 120.000 km, si se dan condiciones adversas de conducción. (pág 8/18)

Líquido de la transmisión manual, Tanto Gasolina como Diésel.

No se menciona en esos cuadros.

No obstante, en pag 8/36 dice:

Líquido de la transmisión manual (si está equipado) Compruebe el líquido de la transmisión manual según el calendario de mantenimiento. (pero qué calendario, si no lo menciona?)

También en pág 8/36 dice:

Líquido de la transmisión de embrague doble (si está equipado) Revise el líquido de la transmisión de embrague doble según el calendario de mantenimiento.

Líquido del transeje automático (si está equipado) El líquido del transeje automático no debe comprobarse en las condiciones de uso normales.

La pág 8/36 de lo que no habla es del líquido del transeje manual.

Y las condiciones adversas vienen en pág 8/20

CONDICIONES DE CONDUCCIÓN ADVERSAS

A : Recorrer distancias cortas de menos de 8 km repetidamente a temperatura normal o de menos de 16 km a temperatura de congelación.

B : Motor en ralentí durante un largo periodo o conducción a marcha lenta durante largas distancias.

C : Conducción en calzadas abruptas, polvorientas, embarradas, no pavimentadas, con gravilla o con sal.

D : Conducción en zonas donde se use sal u otros materiales corrosivos o en condiciones ambientales muy frías.

E : Conducción en polvo intenso.

F : Conducción en tráfico denso.

G : Conducción cuesta arriba, cuesta abajo o en montañas repetidamente.

H : Arrastrar un remolque o usar un portaequipajes en la baca.

I : Conducción para coches patrulla, taxis, otro uso comercial de grúa.

J : Conducción a más de 170 km/h.

K : Conducción con paradas frecuentes.

(No me lo he currado ahora. No tiene mérito. Lo hice cuando me compré el coche y me leí el libro de petete)

Saludos. Y ánimo a los Valencianos.
 
Feliz año nuevo.
Otro afectado por la la dichosa Dana.. mi Carens sobrevivio de milagro es la CRDI de 141CV
pero ahora tengo mucha faena por delante para sacarla a flote.
Una de las dudas que tengo es con la valvulina, en el manual pone para cambio manual (que es la mia) 75W85 GL4 pero me extraña la dificultad o la poca variedad comercial de ese grado. He preguntado en un par de talleres ya que en Kia ni cogen el telofono ni te atienden sin cita previa estan desbordados con tanto coche afectado, y en los autodata que tienen por matricula les sale W70 a secas que en el manual pone para DCT de doble embrague. cosa rara..En fin que no se cual ponerle. La 75W90 sintetica le iria bien?.
Saludos
 

Adjuntos

  • Imagen de WhatsApp 2024-12-23 a las 08.40.53_b9f09498.jpg
    Imagen de WhatsApp 2024-12-23 a las 08.40.53_b9f09498.jpg
    98,8 KB · Visitas: 18
Feliz año nuevo.
Otro afectado por la la dichosa Dana.. mi Carens sobrevivio de milagro es la CRDI de 141CV
pero ahora tengo mucha faena por delante para sacarla a flote.
Una de las dudas que tengo es con la valvulina, en el manual pone para cambio manual (que es la mia) 75W85 GL4 pero me extraña la dificultad o la poca variedad comercial de ese grado. He preguntado en un par de talleres ya que en Kia ni cogen el telofono ni te atienden sin cita previa estan desbordados con tanto coche afectado, y en los autodata que tienen por matricula les sale W70 a secas que en el manual pone para DCT de doble embrague. cosa rara..En fin que no se cual ponerle. La 75W90 sintetica le iria bien?.
Saludos
Poco has buscado.


Aceites similares tienes en otras webs de recambios tipo autodoc, oscaro...

No obstante, cuanto se te inundo el coche? Porque en Youtube hay un tal ximo que intentó reparar un kia rio del 2012, y después de pegarse una paliza en desmontar todo, limpiar toda la mierda, sacar el agua del motor, comorar una placa de fusibles de desguace porque la suya estaba completamente corroida, ... etc, etc, etc... después de mucho tiempo y dinero lo ha tenido que mandar al desguace porque no paraban de salir nuevos fallos eléctricos al tener centralitas fundidas.

Hoy en dia con la complejidad electronica de los coches intentar salvar un coche inundado es un verdadero quebradero de cabeza.
 
Poco has buscado.


Aceites similares tienes en otras webs de recambios tipo autodoc, oscaro...

No obstante, cuanto se te inundo el coche? Porque en Youtube hay un tal ximo que intentó reparar un kia rio del 2012, y después de pegarse una paliza en desmontar todo, limpiar toda la mierda, sacar el agua del motor, comorar una placa de fusibles de desguace porque la suya estaba completamente corroida, ... etc, etc, etc... después de mucho tiempo y dinero lo ha tenido que mandar al desguace porque no paraban de salir nuevos fallos eléctricos al tener centralitas fundidas.

Hoy en dia con la complejidad electronica de los coches intentar salvar un coche inundado es un verdadero quebradero de cabeza.
Buenos dias-.
Pues si he valorado si vale la pena o no, al mio no le llego el agua ni a la caja de fusibles ni al conjunto de calefaccion, motor sin signos de agua y el filtro de aire seco.
De momento he desmontado, limpiado y engrasado arranque y alternador que funcionan correctamente.
Cambio de aceite y filtro/filtro de gas oil.
Cambio de valvulina *Estoy en ello.
Interior afectado, centralita airbag y sensor de aceleracion.
*Ahora la sonda 1 de O2 marca mezcla rica y huele a combustible
No se... estoy en ello porque el 90% de las cosas puedo hacermelas yo y quiero intentar salvarlo.

ANTES
IMG_1379.JPG

DESPUES
IMG_1410.JPG

IMG_1387.JPG
 
Última edición:
Si arranca y no te da en principio fallos electrónicos quizás tenga salvación.

No obstante te dejo los videos que te comenté, por si algo de ellos te pueden ayudar. Justo este chico tuvo problemas con la centralita del airbag y desistió por ello:




 
Bueno pues ante la duda he pedido el Mannol 75W85 API-GL4 que marca el manual de fabricante y me curo en salud.
Mannol 4L por 27, no se si sera mejor o peor pero supuestamente cumple la viscosidad que dicen los koreanos.
 
Según he leído Mannol no es muy buena marca de aceites, por eso te puse el enlace a Motul, pero bueno, supongo que su función la cumplirá.

Saludos
 
Buenos dias-.
Pues si he valorado si vale la pena o no, al mio no le llego el agua ni a la caja de fusibles ni al conjunto de calefaccion, motor sin signos de agua y el filtro de aire seco.
De momento he desmontado, limpiado y engrasado arranque y alternador que funcionan correctamente.
Cambio de aceite y filtro/filtro de gas oil.
Cambio de valvulina *Estoy en ello.
Interior afectado, centralita airbag y sensor de aceleracion.
*Ahora la sonda 1 de O2 marca mezcla rica y huele a combustible
No se... estoy en ello porque el 90% de las cosas puedo hacermelas yo y quiero intentar salvarlo.

ANTES
Ver el archivo adjunto 43461

DESPUES
Ver el archivo adjunto 43462

Ver el archivo adjunto 43463

Enhorabuena por el trabajazo.
 
Según he leído Mannol no es muy buena marca de aceites, por eso te puse el enlace a Motul, pero bueno, supongo que su función la cumplirá.

Saludos
ostras pues ya está pedido… era el único que tenía el grado y GL4 como se dice que GL5 no es bueno para algunos sincros pues me ha llevado a este
 
ostras pues ya está pedido… era el único que tenía el grado y GL4 como se dice que GL5 no es bueno para algunos sincros pues me ha llevado a este
buenas. Bueno pues ya he cambiado la valvulina. Alguna vez habéis visto una valvulina incolora? Es la Manoll esa… tengo un mosqueo tremendo porque no me fio un pelo, creo que namas pueda la tiro y pongo otra marca. Paso un foto de la que se me ha derramado para que veáis el color
 

Adjuntos

  • IMG_1431.jpeg
    IMG_1431.jpeg
    69,6 KB · Visitas: 13
buenas. Bueno pues ya he cambiado la valvulina. Alguna vez habéis visto una valvulina incolora? Es la Manoll esa… tengo un mosqueo tremendo porque no me fio un pelo, creo que namas pueda la tiro y pongo otra marca. Paso un foto de la que se me ha derramado para que veáis el color
Yo hace poco cambié la de mi coche (75w80 Motul Motylgear) y era bastante clara pero tanto como eso creo que no, tiraba más a amarillento.

De todas formas tampoco te fies por el color.

Saludos.
 
Yo hace poco cambié la de mi coche (75w80 Motul Motylgear) y era bastante clara pero tanto como eso creo que no, tiraba más a amarillento.

De todas formas tampoco te fies por el color.

Saludos.
He salido a probar y el cambio se comporta bien va todo suave pero no se…jajaja, ya veré. Si me dices que la Motul también era Clarita me quedo más tranquilo. Gracias
 
Volver
Arriba