Oscar_1.6crdi
Forero Activo
- Ubicación
- Salamanca
- Vehículo/s
- Kia Cee´d 1.6 Crdi 115cv Emotion Kia Rio 1.4i 16v 97cv concep
Hola compañeros tras mucho investigar buscar información y arriesgar pues monte el control de velocidad como si de fabrica hubiera salido, mi caso es un cee´d 1.6 crdi 115cv emotion pero hay muchos otros cee´d 1.6 crdi de 115cv y 90cv (este ultimo no prometo que funcione).
Adelanto algunas cosas antes de comprar nada y empezar a invertir. Tiene que ver con la UCE, ECU, centralita de gestión motor,... como la queráis llamar, hay que mirar que referencia usa la vuestra, sabido por las referencias sabremos seguro si podremos o no:
1ª.- 39103-2A716 debajo con esta otra C0EHCT2EI08U, estas las montan los cee´d que traen control de velocidad de fábrica.
2ª.- 39103-2A710 debajo con esta otra B0EHCT2EI02U, esta la monta MI cee´d que NO trae control de velocidad de fábrica pero si admite su instalacion con los mandos del volante.
Una vez hayamos comprobado nuestras referencias sera necesario lo siguiente para poder ir a su instalación.
- Volante multifunción con la botonera de control de velocidad y los cables de estos ya que los que traen el nuestro no nos vale por tener menos cables (NOTA si lo que queréis es ahorrar unas pelas antes de comprar el volante podéis comprobar si vuestra UCE da alimentación o no después de meter los cables a la centralita y antes de meterlos al interior, gastareis dinero en la cablería ya que si o si hay que gastar dinero para ello pero os ahorráis el del volante en caso de que la comprobación diera negativa, pero si eso fuera así y queréis intentarlo siempre se puede meter la UCE 39103-2A716 que si que monta control de velocidad de fabrica, lo que conlleva a programar llaves)

- Cableria de la UCE (mas bien las petacas que se montan en la UCE, que nos harán falta para los pines) hacia la caja de fusibles que esta al lado (harán falta los cables machos y hembras si lo que queremos es dejarlo lo mas exacto posible a como viene de fábrica, si eso ya nos da igual podremos saltar algunos pasos que lo indicaré en su momento) que después continuará por el centro del compartimento motor del coche al interior del habitáculo (estos son necesarios para conectar al conector que se indicará)
- Herramientas:
* Alicates de puntas pequeño
* Destornilladores de todos los tamaños (imprescindibles pequeñitos que venden en los chinos para electrónica)
* Juego de carraca de la 6 a la 27 o 30 depende de que lo encuentres (la llave de vaso de 10 de carraca se usara mucho y la 24 si mal no recuerdo para el volante).
* Guía de electricista (no es obligatorio pero si es una buena herramienta si quieres facilitarte el trabajo de pasar los cables del compartimento motor al interior por el macarrón)
* Polímetro o téster.
* Tijeras de electricista
* Encendedor (mechero)
* Cúter
- Cinta aislante (que abunde, yo me gaste 3 royos)
- Macarrón de electricista (16mm y 4m de largo como poco)
- Termorretractil (es muy limpio y muy útil a la hora de cubrir un empalme de cables, se puede comprar en tienda de electrónica, si no quieres pues sustituir por cinta aislante)
- Bridas
- OJO puede que necesitéis algo mas que ahora mismo no recuerde (en especial alguna herramienta)
EMPECEMOS CON EL BRICO
1º Empezaremos por las petacas de la UCE que están fuera de nuestro coche, así aprenderemos a desmontar las tapas que cubren los cables y los pequeños conectores de su interior. Cortaremos la brida que estoy tocando con el dedo gordo y desenrollaremos todo el protector o cinta que esta en ese mazo de cables para descubrir todo bien. Este paso lo repetiremos mas adelante para montar los cables en la UCE
Por la parte delantera encontraremos un pequeño hueco, en su interior veremos una pestañita que evita que la tapa de arriba se salga
metemos el destonillador de la siguiente manera empujando la pestañita hacia arriba para liberar y deslizaremos la tapa hacia delante
De nuevo por delante
quitamos el pasador rosa metiendo el destornillador y haciendo palanca hacia nosotros (estas pestañas se sacan para liberar los pequeños conectores de dentro y los pines )

Por detrás repetiremos la operación
Un vez fuera estas serán las piezas que retiraremos
Cuando hayamos sacado las piezas y la tapa asi nos quedará para visualizar
2º Es hora de sacar los pequeños conectores del interior de la petaca ATENCIÓN ESTE PASO NO SERA NECESARIO A LA HORA DE INTRODUCIR LOS PINES
Con nuestro cúter que lo meteremos por la parte de abajo por el lateral que vayamos a sacar primero y con un destornillador como en la imagen
sacaremos el primero de los conectores del interior
Resultado de la extracción. Con un lado que saquemos será suficiente a no ser que queramos los colores originales del control de velocidad en cuyo caso serían: Verde pin 91, Azul pin 15, Rojo pin 24, Negro pin 14 y Amarillo pin 49
3º Sacar los pines. Con un destornillador introduciéndolo entre el pin y el clic al que empujaremos hacia el exterior a la vez que estiramos del cable por detrás. No tengo foto de como sería pero tampoco es necesario, es importante que os quedéis como los sacáis ya que al introducirlo en la UCE solo lleva una posición y podréis dañar el soporte o clic que lo sujeta. Una vez más NECESITAREMOS 5 CABLES.
3º Sacar los pines de la caja de fusibles este paso también nos servirá para introducirlo en nuestro coche PERO NO ES IMPRESCINDIBLE, ESTE PASO ES SOLO SI LO QUEREMOS DEJAR COMO SI VINIERA DE ORIGEN YA QUE PODEMOS PRESCINDIR DE EL SI LO QUEREMOS PASAR DIRECTAMENTE AL INTERIOR Y AHORRARNOS TRABAJO.
Empecemos por sacar la tapa de los fusibles y relés un vaso de 10 con la carraca, esos no salen de su alojamiento solo aflojar.
Una vez flojos, liberamos las pestañas de los lateras con los dedos y vamos tirando hacia arriba hasta que quede suelta
Al sacarla veremos esto en el interior
Nos centraremos en el que tiene otro tornillo mas que ahi es donde van los famosos 5 cables del control de velocidad.
Una vez fuera este sera el resultado. Si hemos tenido la suerte de tener la cablería con el control de velocidad solo sera necesario seguir los cables si no es así sacaremos 5 cualesquiera que luego empalmaremos a los cables que ya hemos sacamos de la UCE (si hemos echo empalmes y no es el mismo color es importante anotar el color de los cables para luego no liarnos)

4º Desmontar pines de la caja de fusibles. Quitaremos la tapa y toda la cinta que proteje los cables para destapar el máximo posible, los pines saldrán muy parecidos al de la UCE con la diferencia que estos tienen un tipo de pasador distinto a los rosas que sacamos, basta con expulsarlo un pelin hacia fuera, como 1 mm, pero el clic que sujeta el pin es igual, aunque se ve mucho peor, es negro y esta mas metido.

Adelanto algunas cosas antes de comprar nada y empezar a invertir. Tiene que ver con la UCE, ECU, centralita de gestión motor,... como la queráis llamar, hay que mirar que referencia usa la vuestra, sabido por las referencias sabremos seguro si podremos o no:
1ª.- 39103-2A716 debajo con esta otra C0EHCT2EI08U, estas las montan los cee´d que traen control de velocidad de fábrica.

2ª.- 39103-2A710 debajo con esta otra B0EHCT2EI02U, esta la monta MI cee´d que NO trae control de velocidad de fábrica pero si admite su instalacion con los mandos del volante.

Una vez hayamos comprobado nuestras referencias sera necesario lo siguiente para poder ir a su instalación.
- Volante multifunción con la botonera de control de velocidad y los cables de estos ya que los que traen el nuestro no nos vale por tener menos cables (NOTA si lo que queréis es ahorrar unas pelas antes de comprar el volante podéis comprobar si vuestra UCE da alimentación o no después de meter los cables a la centralita y antes de meterlos al interior, gastareis dinero en la cablería ya que si o si hay que gastar dinero para ello pero os ahorráis el del volante en caso de que la comprobación diera negativa, pero si eso fuera así y queréis intentarlo siempre se puede meter la UCE 39103-2A716 que si que monta control de velocidad de fabrica, lo que conlleva a programar llaves)

- Cableria de la UCE (mas bien las petacas que se montan en la UCE, que nos harán falta para los pines) hacia la caja de fusibles que esta al lado (harán falta los cables machos y hembras si lo que queremos es dejarlo lo mas exacto posible a como viene de fábrica, si eso ya nos da igual podremos saltar algunos pasos que lo indicaré en su momento) que después continuará por el centro del compartimento motor del coche al interior del habitáculo (estos son necesarios para conectar al conector que se indicará)

- Herramientas:
* Alicates de puntas pequeño
* Destornilladores de todos los tamaños (imprescindibles pequeñitos que venden en los chinos para electrónica)
* Juego de carraca de la 6 a la 27 o 30 depende de que lo encuentres (la llave de vaso de 10 de carraca se usara mucho y la 24 si mal no recuerdo para el volante).
* Guía de electricista (no es obligatorio pero si es una buena herramienta si quieres facilitarte el trabajo de pasar los cables del compartimento motor al interior por el macarrón)
* Polímetro o téster.
* Tijeras de electricista
* Encendedor (mechero)
* Cúter
- Cinta aislante (que abunde, yo me gaste 3 royos)
- Macarrón de electricista (16mm y 4m de largo como poco)
- Termorretractil (es muy limpio y muy útil a la hora de cubrir un empalme de cables, se puede comprar en tienda de electrónica, si no quieres pues sustituir por cinta aislante)
- Bridas
- OJO puede que necesitéis algo mas que ahora mismo no recuerde (en especial alguna herramienta)
EMPECEMOS CON EL BRICO
1º Empezaremos por las petacas de la UCE que están fuera de nuestro coche, así aprenderemos a desmontar las tapas que cubren los cables y los pequeños conectores de su interior. Cortaremos la brida que estoy tocando con el dedo gordo y desenrollaremos todo el protector o cinta que esta en ese mazo de cables para descubrir todo bien. Este paso lo repetiremos mas adelante para montar los cables en la UCE

Por la parte delantera encontraremos un pequeño hueco, en su interior veremos una pestañita que evita que la tapa de arriba se salga

metemos el destonillador de la siguiente manera empujando la pestañita hacia arriba para liberar y deslizaremos la tapa hacia delante

De nuevo por delante


Por detrás repetiremos la operación

Un vez fuera estas serán las piezas que retiraremos

Cuando hayamos sacado las piezas y la tapa asi nos quedará para visualizar

2º Es hora de sacar los pequeños conectores del interior de la petaca ATENCIÓN ESTE PASO NO SERA NECESARIO A LA HORA DE INTRODUCIR LOS PINES
Con nuestro cúter que lo meteremos por la parte de abajo por el lateral que vayamos a sacar primero y con un destornillador como en la imagen


Resultado de la extracción. Con un lado que saquemos será suficiente a no ser que queramos los colores originales del control de velocidad en cuyo caso serían: Verde pin 91, Azul pin 15, Rojo pin 24, Negro pin 14 y Amarillo pin 49

3º Sacar los pines. Con un destornillador introduciéndolo entre el pin y el clic al que empujaremos hacia el exterior a la vez que estiramos del cable por detrás. No tengo foto de como sería pero tampoco es necesario, es importante que os quedéis como los sacáis ya que al introducirlo en la UCE solo lleva una posición y podréis dañar el soporte o clic que lo sujeta. Una vez más NECESITAREMOS 5 CABLES.

3º Sacar los pines de la caja de fusibles este paso también nos servirá para introducirlo en nuestro coche PERO NO ES IMPRESCINDIBLE, ESTE PASO ES SOLO SI LO QUEREMOS DEJAR COMO SI VINIERA DE ORIGEN YA QUE PODEMOS PRESCINDIR DE EL SI LO QUEREMOS PASAR DIRECTAMENTE AL INTERIOR Y AHORRARNOS TRABAJO.
Empecemos por sacar la tapa de los fusibles y relés un vaso de 10 con la carraca, esos no salen de su alojamiento solo aflojar.

Una vez flojos, liberamos las pestañas de los lateras con los dedos y vamos tirando hacia arriba hasta que quede suelta

Al sacarla veremos esto en el interior

Nos centraremos en el que tiene otro tornillo mas que ahi es donde van los famosos 5 cables del control de velocidad.

Una vez fuera este sera el resultado. Si hemos tenido la suerte de tener la cablería con el control de velocidad solo sera necesario seguir los cables si no es así sacaremos 5 cualesquiera que luego empalmaremos a los cables que ya hemos sacamos de la UCE (si hemos echo empalmes y no es el mismo color es importante anotar el color de los cables para luego no liarnos)

4º Desmontar pines de la caja de fusibles. Quitaremos la tapa y toda la cinta que proteje los cables para destapar el máximo posible, los pines saldrán muy parecidos al de la UCE con la diferencia que estos tienen un tipo de pasador distinto a los rosas que sacamos, basta con expulsarlo un pelin hacia fuera, como 1 mm, pero el clic que sujeta el pin es igual, aunque se ve mucho peor, es negro y esta mas metido.

Última edición: