Impresiones tras 1500km

  • Autor de tema Autor de tema EduS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola tomassegura32, gracias por la info.
No veo claro el tema que comentas del calentamiento de frenos y la utilización de SPORT como freno motor.

No se poner el link, pero busca en el hilo: Como frenar con el Niro. Duda y tocho.
El día 3 de Agosto puse un comentario y por favor, repasa tranquilamente la respuesta de Borja Peiró.
Un saludo!

Muy sencillo. Aunque no es lo mismo, una baja en modo Eco se acerca mas a una bajada en punto muerto que a una bajada con marcha engranada, la gravedad hace su trabajo, el coche tiende a coger velocidad si la pendiente se lo permite, y la única forma que tienes para sujetar un automático que aumenta en velocidad es frenar. Por tanto, a mayor uso del freno mayor calentamiento del sistema de frenada. Esto no es nada nuevo.

Luego en este tipo de coches podrá influir el tipo de frenos, es decir, que al llevar freno regenerativo que consiste, según he leido, que el motor eléctrico funciona en sentido inverso, hará que se utilice menos veces el freno clásico. Todo esto yo no lo controlo, he de ser sincero, pero parece ser que funciona así. En cualquier caso, cuantas mas veces pises el freno mas posibilidad tienes que estos se sobrecalienten, intervenga mas o menos el regenerativo.

En modo Sport lo que se consigue es que el freno motor controle un poco la velocidad de bajada del auto, bien por el propio sistema automatico utilizando marchas mas cortas o con la intervención del conductor reduciendo una marcha. Además, yo tengo la impresión que en bajadas en modo Sport, la batería carga mas rápido, carga que despues puedo utilizar para conducir en electrico.

A ver, que todas estas cosas tienen mucho de teoría, luego cada conductor conducimos de una manera.

Saludos
 
Ayer volví del trabajo a casa usando el modo SPORT en subidas y bajadas y el modo ECO en llano. Siempre vigilando el nivel de batería para saber cómo iba de recarga. Tengo que decir que logré mi record de consumo. Esta mañana lo mismo pero de casa al trabajo. De nuevo he hecho record...4,1 l/km en un trayecto de 25 km con bastante desnivel que normalmente no bajaba de 4,5 l/km
 
Me he estado pasando a ver en foros del Toyota CH-R. No veo que se queen, incluso dicen que en subidas en coche va a 120 sin problemas.

Yo tenía entendido que los toyota no usan la batería en velocidades altas como el Niro. Entonces, sabiendo que el Toyota tiene 120cv pero el motor de combustión tiene solo 98cv, como puede mantener esa velocidad el subidas y puertos de montaña pesando solo un poco menos que el niro?...
Napilut, localizaste el tema del ecodas? Te aparece alguna cosa en el coche o en el manual? Se q llevas poco con el coche pero.... A mi me lo dan la semana q viene pero.... Para saber q me encontrare
 
La verdad, no se en qué hilo dejar estas impresiones. Hoy he hecho mi primer viaje a la meseta desde Asturias:

  • He subido el puerto de Pajares, que tiene 1400m de altitud en 15km y pendientes de hasta el 17%. He quedado alucinado de lo bien que sube, sin notar el motor especialmente. Fui en modo Sport y siempre con sensación de empuje. Al llegar arriba tenía un consumo desde Oviedo de 6.9l/100km. Genial.
  • En Las autovías fuera de Asturias el coche es muy silencioso.
  • Cuando adelanté un coche que iba a 100km por una Nacional, flipé el.empuje que tiene. Se adelanta en un pispas. Se te pega el.cuerpo al asiento. Flipante. No hizo falta poner modo Sport, basta con pisar pedal a fondo.
  • Consumo Oviedo - Valladolid 4.8l/100km, yendo a 120km/h por la autovía y contando con haber subido a la meseta, que es muuucho desnivel.

Ya llevo 8000km con el coche, pero no deja de impresionarme.... Gratamente

Un saludo.

Pd. ¿Porque la gasofa es 10cm más cara en Asturias? Vaya rabia.
 
Napilut, localizaste el tema del ecodas? Te aparece alguna cosa en el coche o en el manual? Se q llevas poco con el coche pero.... A mi me lo dan la semana q viene pero.... Para saber q me encontrare

No. Lo que tengo activado (pero no veo que haga nada) es lo siguiente: (copio del manual: en ajustes de usuario -> ayuda la conducción)

-> no me ha dado ninguna señal nunca (y pongo el gps últimamente siempre a ver si hace algo...)

Guía del funcionamiento por inercia (si está equipado):
-Guía de funcionamiento por inercia:
para activar y desactivar la guía de funcionamiento por inercia.
-Sonido: para activar o desactivar el sonido de la guía de funcionamiento por inercia.
- Inicio del funcionamiento por inercia:
para ajustar el tiempo de guía inicial para la guía de funcionamiento por inercia.

Guía del funcionamiento por inercia
(si está equipado)

Sonará una señal acústica y el indicador de la guía del funcionamiento por inercia
parpadeará cuatro veces para informar al conductor cuando deba retirar el
pie del acelerador mediante la anticipación de un evento de desaceleración* basado en el análisis de las rutas de conducción y las condiciones de la carretera del sistema de navegación. Anima al conductor a retirar el pie del pedal y permite descender la carretera solo con el motor EV. Contribuye a evitar un consumo innecesario de combustible e incrementa el ahorro de combustible.
❈ Ejemplo de un evento de desaceleración hacia abajo por una extensa pendiente, reduciendo la marcha al acercarse a un peaje y al aproximarse a zonas con velocidad reducida.

• Ajustes del usuario
Pulse el botón ENGINE START/STOP (inicio/parada del motor) y coloque la palanca de cambios en P (estacionamiento). En el modo de ajustes del usuario, seleccione la Asistencia a la conducción, la Guía del funcionamiento por inercia y, a continuación, ON para activar el sistema. Cancele la selección de la guía del funcionamiento por inercia para desactivar el sistema. Para obtener una explicación sobre el funcionamiento del sistema, pulse y mantenga pulsado el botón [OK].
• Condiciones de operación
Para activar el sistema, adopte los siguientes procedimientos. Introduzca la información del destino en el sistema de navegación y seleccione la ruta de conducción. Seleccione el modo ECO en el sistema de control de la conducción integrado. A continuación, deberá cumplir las siguientes condiciones:
- La velocidad de conducción debería estar entre los 60 km/h y 160 km/h.
❈ La velocidad de funcionamiento podría variar debido a la diferencia entre el panel de instrumentos y el sistema de navegación provocada por el nivel de inflado de los neumáticos.
 
Hola
un comentario sobre los mapas navteq, mi C4 tiene 11 años, con navegador RT3 (una mierda de navegador que me cobraron en su dia 3000 euros con el sistema de audio JBL) con mapas NAVTEQ, los mapas de esta compañia SON una mierda, mi C4 dejo de tener mapas actualizados a los 4 años de comprarlo, los mapas inexactos, con carreteras que llevaban 3-4 años echas que no existian, otras a medioconstruir que si salian... es de lo peor, por eso yo no quiero navegador en un coche, prefiero waze.
Quejaros ante KIA de esos mapas, sobretodo por que por lo que leo hay funciones que se basan en el navegador para optimizar la conduccion. Son basura y hace años que se sabe
NAVTEQ (y la madre que los parió) | El Blog de PoliMalo
Ah si, a mi me vendian los mapas del 2012 (si dijiste que en 2010 dejaron de actualizados) y los baje "prestado" la diferencia entre el 2010 y 2012 era... el nombre, por que tenia los mismos errores, mi barrio cambiaron de direccion una calle y seguia la antigua, una carretera construida hacia un par de años no existia aun...
QUEJAROS, yo si acabo pillandome el niro pienso hacerlo si los mapas no estan bien, y mas cuando el coche basa parte de su optimizacion de consumo y gestion eco en esos mapas
 
Estos dos últimos post dan una pista del porqué la Guía de funcionamiento por inercia (lo que llamamos ECO-DAS) aún no da signos de vida. A ver:
1. Por la experiencia de @dakota usando los mapas de Navteq en otro coche, y la experiencia de otros foreros usando los mapas de la misma marca en el Niro, podríamos pensar que estos mapas no son muy buenos, para decirlo amablemente.
2. Según el manual, la Guía de funcionamiento por inercia se basa en la ruta marcada previamente en el navegador.
3. @napilut aún siguiendo los pasos que detalla el manual, aún no ve cómo funciona este sistema.
¿Podría ser que la cartografía de Navteq no esté lo suficientemente detallada que debería estar, para que la Guía de funcionamiento por inercia funcione? (Valga la redundancia).
Ahora es muy pronto para saberlo puesto que hay pocos Niro modelo 2018 entregados. A ver si con el tiempo se pueda ver ya funcionando y más importante aún, cumpliendo su cometido, el ahorrar combustible.
Saludos.
 
Hola
un comentario sobre los mapas navteq, mi C4 tiene 11 años, con navegador RT3 (una mierda de navegador que me cobraron en su dia 3000 euros con el sistema de audio JBL) con mapas NAVTEQ, los mapas de esta compañia SON una mierda, mi C4 dejo de tener mapas actualizados a los 4 años de comprarlo, los mapas inexactos, con carreteras que llevaban 3-4 años echas que no existian, otras a medioconstruir que si salian... es de lo peor, por eso yo no quiero navegador en un coche, prefiero waze.
Quejaros ante KIA de esos mapas, sobretodo por que por lo que leo hay funciones que se basan en el navegador para optimizar la conduccion. Son basura y hace años que se sabe
NAVTEQ (y la madre que los parió) | El Blog de PoliMalo
Ah si, a mi me vendian los mapas del 2012 (si dijiste que en 2010 dejaron de actualizados) y los baje "prestado" la diferencia entre el 2010 y 2012 era... el nombre, por que tenia los mismos errores, mi barrio cambiaron de direccion una calle y seguia la antigua, una carretera construida hacia un par de años no existia aun...
QUEJAROS, yo si acabo pillandome el niro pienso hacerlo si los mapas no estan bien, y mas cuando el coche basa parte de su optimizacion de consumo y gestion eco en esos mapas

Hace unos días me mandaron los de Kia una encuesta. La respondí y en ella puse a parir el navegador. Pues bien, no pasaron 24h que ya me estaban llamando. Puede explicarles con pelos y señales toda la problemática de este navegador. Tomó nota de todo y me confirmó que mandaba esta informacion tan detallada al departamento correspondiente como reclamación. Ante la cantidad de información detallada que le fui desgranando, me dijo que daba crédito ante tanta info y que era genial para poder iniciar reclamación.
Esto lo tendríamos que hacer todos. A ver si os animáis y les hacéis llegar vuestra experiencia negativa sobre este navegador.
 
Muy sencillo. Aunque no es lo mismo, una baja en modo Eco se acerca mas a una bajada en punto muerto que a una bajada con marcha engranada, la gravedad hace su trabajo, el coche tiende a coger velocidad si la pendiente se lo permite, y la única forma que tienes para sujetar un automático que aumenta en velocidad es frenar. Por tanto, a mayor uso del freno mayor calentamiento del sistema de frenada. Esto no es nada nuevo.

Luego en este tipo de coches podrá influir el tipo de frenos, es decir, que al llevar freno regenerativo que consiste, según he leido, que el motor eléctrico funciona en sentido inverso, hará que se utilice menos veces el freno clásico. Todo esto yo no lo controlo, he de ser sincero, pero parece ser que funciona así. En cualquier caso, cuantas mas veces pises el freno mas posibilidad tienes que estos se sobrecalienten, intervenga mas o menos el regenerativo.

En modo Sport lo que se consigue es que el freno motor controle un poco la velocidad de bajada del auto, bien por el propio sistema automatico utilizando marchas mas cortas o con la intervención del conductor reduciendo una marcha. Además, yo tengo la impresión que en bajadas en modo Sport, la batería carga mas rápido, carga que despues puedo utilizar para conducir en electrico.

A ver, que todas estas cosas tienen mucho de teoría, luego cada conductor conducimos de una manera.

Saludos


Estoy aplicando tus consejos @tomassegura32 y estoy totalmente de acuerdo contigo.
Lo he intentando llevar en modo Eco, con cuidado, pero se pierde dinamismo y se aumenta el consumo.

En la bajadas uso el modo S y regenera batería mucho más rápido, tanto más cuánto mayor será el desnivel. De esa manera cuando viene la siguiente subida la batería está más llena y sobrada y ayuda mejor a llanear e incluso subir en AV durante más tiempo.
Además de notar que retiene más en la bajadas cuando usamos el modo S tenemos la opción de engranar marchas.

Usando el modo S en las subidas el coche es más eficiente y se revoluciona menos llegando raramente a la zona Power mientras que si intento hacer lo mismo en modo Eco si aprieto mucho llego al Power con más facilidad.

Te reitero mi agradecimiento por tus consejos porque por lo menos a mí me están siendo muy útiles.
 
este domingo hago un sube-baja a pirineos, mi ruta sera bcn-puigcerda por la C17 y collada de tossa (un puerto de montaña con una subidita que tela)
voy a aplicar la subida y bajada en modo S y modo eco, veremos que tal rinde el niro, posiblemente pillare lluvia o nevada y temperaturas que rondaran los -2 grados... aqui sabre si el niro es un acierto o no para mi, de momento creo que si, pero falta la prueba de fuego
 
este domingo hago un sube-baja a pirineos, mi ruta sera bcn-puigcerda por la C17 y collada de tossa (un puerto de montaña con una subidita que tela)
voy a aplicar la subida y bajada en modo S y modo eco, veremos que tal rinde el niro, posiblemente pillare lluvia o nevada y temperaturas que rondaran los -2 grados... aqui sabre si el niro es un acierto o no para mi, de momento creo que si, pero falta la prueba de fuego

Esperamos tus impresiones. La experiencia de todos es muy válida para aprender a conducir este coche.
Además tu te mueves mucho en terrenos con mucho desnivel y ese es el terreno, que “a priori”, es menos favorable para el Niro.
 
Esperamos tus impresiones. La experiencia de todos es muy válida para aprender a conducir este coche.
Además tu te mueves mucho en terrenos con mucho desnivel y ese es el terreno, que “a priori”, es menos favorable para el Niro.

la unica experiencia por ahora con carretera de curvas y con desnivel es la B500 entre mollet y Badalona, me la conozco casi con ojos cerrados y el Niro tira muy bien, en bajada es cierto que en ECO le falta un freno motor, en S sube mucho el ruido del motor, falta cogerle mas practica
 
Hoy he subido los peares, un puerto que hay saliendo de Orense, sin control de crucero. Es subida de doble carril con muchas curvas. He desconectado el avisador de carril y le he pisado un poco, ha sido la primera vez que he echo curvas y le he pisado. Al coronar me quedaba una ralla de batería en el cuadro y en modo eco casi no llegaba a 100 km/h. He subido a ratos en eco y a ratos en sport. El niro se porta muy bien en curva pero como abuses del acelerador subiendo se queda sin batería y se acabó la diversión. No es un coche para subir un puerto haciendo carreras, pero casi lo hace entero. Ha ido mejor de lo que me esperaba. Al bajar ha cargado enseguida. Estoy encantado con el. Es estable, cómodo y si quieres divertirte un rato cumple de maravilla para tener 141 cv
En modo sport se nota el primer tirón del motor eléctrico
 
Hoy he subido los peares, un puerto que hay saliendo de Orense, sin control de crucero. Es subida de doble carril con muchas curvas. He desconectado el avisador de carril y le he pisado un poco, ha sido la primera vez que he echo curvas y le he pisado. Al coronar me quedaba una ralla de batería en el cuadro y en modo eco casi no llegaba a 100 km/h. He subido a ratos en eco y a ratos en sport. El niro se porta muy bien en curva pero como abuses del acelerador subiendo se queda sin batería y se acabó la diversión. No es un coche para subir un puerto haciendo carreras, pero casi lo hace entero. Ha ido mejor de lo que me esperaba. Al bajar ha cargado enseguida. Estoy encantado con el. Es estable, cómodo y si quieres divertirte un rato cumple de maravilla para tener 141 cv
En modo sport se nota el primer tirón del motor eléctrico

Qué tal la gasolina 98? Has notado algo?

Salu2
 
Llevo 500 kilómetros más o menos y como dice el compañero se nota algo más de chispa y baja un poco el consumo. Por la diferencia de precio creo que no compensa echar 98, para mi es más por gusto personal que por ahorrar. Me queda un cuarto de deposito y lo voy a llenar otra vez de 98 haber si se nota algo más.
Ya os contaré
 
Llevo 500 kilómetros más o menos y como dice el compañero se nota algo más de chispa y baja un poco el consumo. Por la diferencia de precio creo que no compensa echar 98, para mi es más por gusto personal que por ahorrar. Me queda un cuarto de deposito y lo voy a llenar otra vez de 98 haber si se nota algo más.
Ya os contaré

Genial, sigue informándonos, suena interesante :)

En realidad no hay mucha diferencia de precio en cada repostaje, ilustro:

Cepsa Star 95: 1,319€/L x 45L = 59,35 EUR
Cepsa Óptima 95: 1,379€/L x 45L = 62,05 EUR
Cepsa Óptima 98: 1,434€/L x 45L = 64,53 EUR

Hay una diferencia de 5€ entre el combustible más básico y el combustible más caro, si realmente se reduce el consumo, es fácil que la 98 compense económicamente. Además si utilizamos la tarjeta de descuento, se hace bastante más descuento a la Óptima que a la normal, por lo tanto la diferencia es menor aún y compensa antes :geek:
 
El tema de ruidos de rodadura en mi caso lo que he notado es que con la bandeja de goma del maletero el ruido desparece casi por completo

Tema interesante. He leído que muchísimos de los propietarios del Niro se quejan del ruido de rodadura. Yo no he notado ruido ninguno. También vengo de un par de carracas de 20 años que hacen ruido.
Tengo la bandeja de goma también. Puede ser que como la bandeja del maletero es tan endeble, provoque ruido contra la rueda, y que al llevar la bandeja lo atenue?
 
Volver
Arriba