Impresiones tras 1500km

  • Autor de tema Autor de tema EduS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El Cc perfecto. Del navegador no puedo decir lo mismo. Para grandes carreteras y autopistas todo bien. Pero el problema esta en pueblos pequeños, tiene muchas direcciones prohibidas que te las da por validas, y al revés. Como llevaba también el Tomtom Go, en según que sitios he utilizado este y fuera problemas.
Donde si tuve problemas fue con el ViaT español. El primer control que paso y no me lo reconoció, pase en rojo. Tuvimos una tarde intensa en Oporto haciendo mil llamadas y gestiones para poder ver como pagar este peaje y evitar la multa que suele set de 10 veces el importe del peaje, pero no conseguimos nada. Ni en ViaVerde, ni en ViaT, ni en correos de Portugal que gestionan el tema... Finalmente hable con mi gestor del Bbva que son los que me vendieron el aparato y me confirmaron que era plenamente compatible con Portugal, y me comentaron que si finalmente me llega la multa, ellos se harán cargo del pago de la misma.
En fin toda una odisea con el tema ViaT.
Por lo demás todo perfecto.
El resto de autopistas de Portugal las gestione en pagos manuales.
Gracias Ferrán, del navegador ya desconfiaba por lo que ví en los foros y del tema de los peajes en Portugal yo tambien los sufrí.
Saludos
 
El navegador está lleno de tonterias. Durante el viaje en varias ocasiones me obligaba a salir de la autopista o autovia para darte un vuelta por algun pueblo y luego regresar a la autopista. Un desastre. Otro problema que tiene es que te aconseja girar por calles que no son tal, si no simples caminos de cabras. En Oporto me hacia girar por una calle que tenia 1 metro de ancho, tipo callejuela, y como este ejemplo muchos mas por toda españa.
Y no se trata de actualizaciones, si no de un software mal programado. Utiliza mapas de NavTec que ya los usaba mi antiguo gps Sony y que tuve que jubilar antes del 2010, precisamente por estos mismos problemas.
Una vergüenza que un coche como Niro le hayan puesto esta "patata".
 
Hace unas semana me llevó por un camino de piedra, no de piedras, de piedra gorda pincharuedas y con barro. Tuve que desconectar hasta el control de tracción.

Y otra, ir por la autovía del Pirineo y de repente desaparecer el mapa y ponerse en blanco, se ve que no estaba actualizada esa parte.

Un poco decepcionado con el navegador.
 
Un coche híbrido de última hornada como éste, con la tecnología que lleva, y con el precio que tiene, ya debería tener un navegador más que correcto. Espero que los problemas que presenta puedan ser solucionados de alguna manera. No estoy seguro que las actualizaciones de cartografía que ofrece la marca puedan solventar todos los problemas que describen los compañeros. Si es problema de software del navegador, como apunta @Ferran Delriu, al ser software creo que tambien es suceptible de actualización y mejora. Esto lo digo sin ser experto en el tema.
Mientras tanto, y aunque consuma datos del móvil (pocos, al parecer), yo suelo usar el Google Maps por Android auto. De esta forma "reemplazo" el navegador del coche por el Maps, y ya sabemos todos lo bien que va este último.
Saludos.
 
yo me he pasado una semana por Francia, desde valencia hasta Nantes,y me ha ido bastante bien.claro que la mayor parte en autopistas de peaje. a la vuelta quite esa opción y también sin problemas. de todas maneras ya me lleve mi tomtom por si las mosca ya que no me daba mucha confianza el navegador del coche.
 
Totalmente de acuerdo con lo del navegador.
Calles en sentido contrario, itinerarios inverosímiles (te lleva por carreteras secundarias, incluso de montaña, pudiendo ir por nacional e incluso autovía)
Si te lo tomas con filosofía, como que te diviertes y vas a la aventura, Pero es como si estuviera desactualizado 8 o 10 años.
Por lo menos....
Y hablo de España
 
Hola a tod@s.


Mis impresiones después de los primeros kilómetros con mi Niro Drive son las siguientes:


Habitabilidad y confort.- Para mí, sin duda alguna, lo mejor del coche. Es espacioso y cómodo delante y detrás. Los asientos traseros tienen un acceso muy bueno para personas mayores. Las sensaciones que transmite a ocupantes son las de un turismo de segmento alto. La suspensión “barquea” levemente, lo que ayuda al confort de viaje, cosa que no gustará a aquellas personas acostumbradas a tarados de supensión mas deportivos.


Sonoridad.- No me parece que destaque en este sentido, aunque no es un coche ruidoso o molesto, simplemente está dentro de lo normal y razonable. Es muy silencioso en ciudad y absorbe muy bien las irregularidades grandes de la carretera, en cambio en los asfaltos antideslizantes y de alta capacidad de drenaje transmite mas vibraciones por rodadura de las que cabría esperar.


Consumo.- Me ha dado una media, ciudad/carretera convencional/autovía, de 5´2 litros/100 km. Sin ser el consumo espectacular que promete la marca, si es un consumo real muy interesante, pues a efectos prácticos significa que con los precios actuales (aproximadamente 1’2 €/litro), el coche hace 100 km con 6€, o lo que es lo mismo hacer Cádiz-Barcelona o Almería-El Ferrol, por algo menos de 70€. En resumen, a mi me parece que se trata de tener un gasolina a precio de diesel en cuanto a consumo.


Comportamiento en ciudad.- Me gusta mucho. El coche es fácil de conducir, excelente consumo, cómodo y silencioso. Solo le he visto una pega, es un poco torpe de maniobra en calles estrechas con giros de 90º, porque al tener 15 ó 20 cm de distancia entre ejes con respecto a otros coches similares, hace la maniobra menos ágil hacia adelante. No es nada alarmante, simplemente significa que hasta que te adaptas a su rango de giro te puede llevar a comerte una esquina con el lateral. Ojo por tanto a las columnas en los parking. Cuando se le toman las medidas pues se maniobra como cualquier otro coche. Marcha atrás es muy maniobrero e intuitivo, aparcas en un pañuelo.


Comportamiento en carretera convencional.- Me ha encantado. En carreteras comarcales, con curvas, subidas, bajadas, etc…, el coche en modo sport se comporta de fábula. Me ha resultado muy dinámico y muy cercano a un coche de cambio manual. El paso por curva y salida de esta es bueno, aunque si le exiges un poquito tiende levemente al subviraje, algo que no es malo del todo para la gran mayoría de los conductores pues el subviraje se corrige sin problemas con los sistemas automáticos en caso de necesidad, mucho peor sería si sobrevirara, algo que no he notado ni en las rotondas mas exigentes. No he tenido la oportunidad de ver comportamientos en mojado.


Comportamiento en autovía.- A mi modo de ver el punto oscuro de este coche. No es un coche rutero, le cuesta mucho mantener velocidad a punta de pedal. Es cierto que a modo “velero” con las condiciones de carretera idónea hace muchos tramos en eléctrico a velocidades de 100/120, pero en cuanto llegan las cuestas el coche no anda. Además, en cuestas largas con pendientes pronunciadas del 6% ó 7% en cuanto te comes la batería, algo que sucede rápido, el coche se viene abajo y no pasa de 80. Esto que digo comprobado con tres adultos sin equipaje. Importante, hablo de cuestas constantes de varios kilómetros, en cuestas menores aunque sean pronunciadas el coche se comporta como un TDI normal, con buen empuje. También he de decir que la experiencia en autovía ha sido sin utilizar el control de crucero, ya que en los primeros 1500 ó 2000 km ya sabeis que no se aconseja utilizarlo, quizá a partir de ahora su uso haga que el comportamiento en autovía sea mejor. Ya iré contando.


En resumen. A mí el coche me gusta bastante y estoy satisfecho con su compra. Mis necesidades consisten en tener un coche familiar, confortable, amplio y fundamentalmente para su uso en ciudad con algún viajecito muy de vez en cuando, por lo que el Niro se ajusta mucho a lo que yo necesito. También creo que es un coche aconsejable para gente que se mueva por carreteras convencionales, ahora, para todo aquel que haga muchos kilómetros en autovía y le guste ir por el lado izquierdo, yo no le aconsejo este coche.


Espero que os sirva mi experiencia

Saludossss


P.D. Se me ha olvidado decir que para el navegador que le han puesto……, mejor que no le hubiesen puesto ninguno. Pero sin problemas, no hay nada que no solucione un Smartphone jeje.
 
Hola a tod@s.

pero en cuanto llegan las cuestas el coche no anda. Además, en cuestas largas con pendientes pronunciadas del 6% ó 7% en cuanto te comes la batería, algo que sucede rápido, el coche se viene abajo y no pasa de 80. .


¿No pasa de ochenta?? :eek::eek:
 
El problema es que estamos todos infectados del virus TDI, y se nos hace difícil imaginar que nos quedemos sin fuerza en una subida muuuuuuuuy prolongada, o sea, quilómetros continuados de pendiente. Pero si lo pensamos bien será como los muchos coches que se arriman a la derecha y suben sin prisa. Tirados no nos quedaremos, y luego viene la bajada, así que a cargar batería. :thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
El problema es que estamos todos infectados del virus TDI, y se nos hace difícil imaginar que nos quedemos sin fuerza en una subida muuuuuuuuy prolongada, o sea, quilómetros continuados de pendiente. Pero si lo pensamos bien será como los muchos coches que se arriman a la derecha y suben sin prisa. Tirados no nos quedaremos, y luego viene la bajada, así que a cargar batería. :thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup:

Yo, como ya me lo hace mi coche actual (un ford fiesta 1.4 de 80cv)... no voy a notar diferencia. Pero si que es verdad que 140cv para un coche como el niro está bien, correcto: 100 se queda muy corto.
Por lo que he leído no hace falta que sea muy larga la subida para comerse toda la batería.
 
El problema es que estamos todos infectados del virus TDI, y se nos hace difícil imaginar que nos quedemos sin fuerza en una subida muuuuuuuuy prolongada, o sea, quilómetros continuados de pendiente. Pero si lo pensamos bien será como los muchos coches que se arriman a la derecha y suben sin prisa. Tirados no nos quedaremos, y luego viene la bajada, así que a cargar batería. :thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup:

Así es. Mi referencia desde hace muchos años venia siendo un TDI y este tiene poco que ver en ese aspecto... aunque, cuidado, que subiendo en modo sport se le parece bastante ehh. Eso si... como tú bien dices: una vez arriba a cargar baterias :).
Yo lo que sí pienso es que quiza sea poco motor para tanto peso
 
Así es. Mi referencia desde hace muchos años venia siendo un TDI y este tiene poco que ver en ese aspecto... aunque, cuidado, que subiendo en modo sport se le parece bastante ehh. Eso si... como tú bien dices: una vez arriba a cargar baterias :).
Yo lo que sí pienso es que quiza sea poco motor para tanto peso

Pero el electrico viene a suplir muy bien ese plus de potencia al que estamos acostumbrados con el turbo de los TDI, tú mismo lo comentas que en sport va muy bien, algo que yo corroboro. Pero es cierto que cuando te quedas sin batería los 105 cv del atmosférico se quedan muy cortos, más si venimos acostumbrados a ese empuje constante cuesta arriba de los TDI. Imagino que no podrán meterle mas potencia a este coche por cuestiones de consumo y emisiones. Yo creo que es cuestión de acostumbrarse a que en ciertos momentos y determinadas circustancias, que luego a luego no son tantas, pues que hay que ir como antiguamente, en plan tranqui viendo el paisaje...., recordad cuando ibamos despacito, sin aire, con las ventaillas abiertas y con un sol de justicia por aquellos puertos de motaña donde en cada curva había un ceda el paso, jejeje.
 
Que quieres más? con 100cv de potencia mover 1.500 Kg... pués todavía va rápido... jajaja
@napilut Hombre, no es que quiera ir a 180 km/h, pero si voy por una autovía me gustaría que el coche fuese capaz de mantener por lo menos una velocidad de crucero de 120 km/h, incluso cuesta arriba...
 
@napilut Hombre, no es que quiera ir a 180 km/h, pero si voy por una autovía me gustaría que el coche fuese capaz de mantener por lo menos una velocidad de crucero de 120 km/h, incluso cuesta arriba...

No me refería a si querías que corriera más, eso tb lo quiero yo. Me refería a que viendo los números una vez se agota la batería: 100cv, 1.500kg... 80km/h subida es normal.

Supongo que no te han puesto un motor más grande por el tema de reducir emisiones y mantener consumos bajos que es el objetivo del coche.

Pero creo que en subidas muy largas (tengo ganas de cuan largas tienen que ser y cuan fácil es agotar la batería) nos vamos a tener que armar de paciencia y aceptar lo que hemos decidido comprar.
 
Volver
Arriba