No es que yo defienda a Renault pero... ¿realizas la comparación de intervenciones de una manera justa? Según modelos, KIA en la primera revisión sólo te cambia el aceite y el filtro del aceite, y te hacen no se cuantas revisiones visuales que en realidad hacen de pasado y sólo si tú estás mirando (ojo, esto también se le puede achacar a Renault y prácticamente a cualquier concesionario oficial de marca generalista). Sin embargo, Renault en sus primeras revisiones cambia aceite y filtro de aceite, filtro del aire y filtro del polen. Eso mínimo. Y si es diesel, revisión sí revisión no filtro del gasoil.
También hay que comparar el tipo de aceite empleado y los litros que se le echan. No es lo mismo un motor diesel que lleve casi 6 litros de aceite 100% sintético long-life, que un motor gasolina al que le pongan un semi-sintético y lleve sólo 3 litros y medio de aceite. Siendo nuevo seguro que le ponen aceite de calidad (o no, que hay algunos talleres...).
Tengo coches de las dos marcas y en ambas he pasado del oficial, y sin querer con ello defender a Renault (que también tiene lo suyo) me parece que en líneas generales Renault es más barato de mantener (insisto, en taller oficial) que KIA. Por aquí por mi zona, Renault cobra 44€ + IVA la hora de mano de obra y KIA 59€ + IVA. La diferencia es apreciable.
Claro, si te hacen menos cosas en KIA, te puede parecer más barato en precio absoluto, pero eso es hacerse trampas al solitario. A lo mejor el Renault tenía revisiones cada 30.000km y el KIA cada 15.000, eso también cuenta porque en cada mantenimiento te hacen (supuestamente) más cosas y te ponen (supuestamente) materiales de más calidad.
Saludos.