HAC (sistema de ayuda de arranque en pendiente)

Josean Prieto

Nuevo Forero
Que hay!!!

Para los que ya teneis el Kia Carens, ¿que tal funciona este sistema, el HAC (sistema de ayuda de arranque en pendiente)?

Me gustaría saber si funciona bien, si es práctico o por el contrario supone tener que acostumbrarte a el y por tanto lo hace menos efectivo y acaba en desuso.
¿cuantos segundos se mantiene parado después de soltar el pie del freno?

Muchas gracias a tod@s.
 
Yo tengo el pro ceed y funciona muy bien, te acostumbras pronto, mas o menos se mantiene parado un par de segundos,, en pendientes pronunciadas va muy bien
 
en mi optima va genial nada de acelerones para poder salir en una pendiente tanto si estas cuesta abajo (dando marcha atras en una pendiente) como hacia arriba :D
 
En el ceed sw va muy bien,esta un par de segundos lo suficiente para arrancar bien en pendiente
 
Chicos utilizar el buscador hay bastantes temas abiertos que hablan de lo mismo
 
En la Carens va genial, hay que saber que cuanto mayor sea la rampa mas actúa el sistema, en rampas pequeñas apenas actúa, pero por ejemplo en la rampa del garaje
hace una retención de un par de segundos. Hay que saber también que marcha atrás también funciona, una maravilla vamos.
 
¿Habéis probado a aparcar en línea en una cuesta haciendo maniobra?. Es mi primer coche con este sistema y lo encuentro muy útil y su funcionamiento de momento impecable.
 
A mi en el carens me va de escándalo sobre todo para aparcar,en el otro no lo tenía y alguna vez he tirado de freno de mano,pero con el carens aparco de lujo
 
Si parais en un semáforo en pendiente, ¿cómo se comportan el ISG y el HAC? ¿Da lugar a que arranque el motor antes de que se liberen los frenos?
 
Somos nuevos con esto de la asistencia en la cuesta/pendiente...nuestro sxara no lo tenia...y me da la impresión que a veces lo hace y a veces no lo hace, ...hay algún protocolo (pisar freno, soltar embrague, volver pisarlo, poner velocidad,...) para que lo haga siempre, o depende de la inclinación.
Tanto mi mujer como yo andamos un poco perdidos y agradeceríamos ayuda....ya que lo vemos muy útil, como comentais
 
Somos nuevos con esto de la asistencia en la cuesta/pendiente...nuestro sxara no lo tenia...y me da la impresión que a veces lo hace y a veces no lo hace, ...hay algún protocolo (pisar freno, soltar embrague, volver pisarlo, poner velocidad,...) para que lo haga siempre, o depende de la inclinación.
Tanto mi mujer como yo andamos un poco perdidos y agradeceríamos ayuda....ya que lo vemos muy útil, como comentais
Utiliza el buscador hay muchos temas que hablan de eso pero no tiene ninguna ciencia se activa sí o sí, claro está que tiene que tener algo de pendiente la cuesta sino no se activa pero no hay que hacer nada especial
 
Al estar en cuesta y apretar el embrague y el freno, después al soltar el freno.... Tengas la marcha que tengas, sea 1 o marcha atras
Y en pendiente, claro
 
Y esp donde esta el boton para activar o desactivar como ISG. Es que no la veo pero me dicen que tengo.
 
El sistema de ayuda en pendiente funciona perfectamente. Eso sí, la pendiente tiene que tener un mínimo de inclinación. Basta con tener el coche frenado mediante el pedal y si la pendiente es suficiente, al retirar el pie el coche aguanta frenado durante un par de segundos para que haya tiempo a meter la primera y arrancar. Pasado ese tiempo, si no inicias la marcha, se suelta el freno. El funcionamiento es idéntico al que tenia mi anterior C4...
 
Hola, vengo de usar coches diesel y no me acostumbro con mi Kia Rio de gasolina al HAC. En cuesta gorda se me cala un montón. ¿Cuál es el modo correcto de usarlo? ¿Meto gas antes de soltar embrague o después? ¿Meto primera antes de soltar el freno o después?

Gracias por vuestra ayuda.
 
Freno pisado, embrague, primera, sueltas el freno y aceleras a la vez que sueltas embrague, es como si lo hicieses con el freno de mano, solo que sin él, en el momento que haces el juego de pedales embrague-acelerador el coche ya se suelta.
 
Freno pisado, embrague, primera, sueltas el freno y aceleras a la vez que sueltas embrague, es como si lo hicieses con el freno de mano, solo que sin él, en el momento que haces el juego de pedales embrague-acelerador el coche ya se suelta.
Gracias compañero, yo estaba soltando un poco de embrague antes de acelerar y supongo que se me calaba por eso. A practicar y ya te contaré que tal.
 
Hola, vengo de usar coches diesel y no me acostumbro con mi Kia Rio de gasolina al HAC. En cuesta gorda se me cala un montón. ¿Cuál es el modo correcto de usarlo? ¿Meto gas antes de soltar embrague o después? ¿Meto primera antes de soltar el freno o después?

Gracias por vuestra ayuda.

A mí me ha estado pasando lo mismo hasta que me he acostumbrado, desde que me saqué el carnet llevando diésel o_O No hay demasiada diferencia con el motor de gasolina hoy en día (eso dice mi padre) pero algo hay, sobre todo que el diésel al soltar embrague ya avanza un poquito sin pisar acelerador, pero al gasolina hay que darle un roce al acelerador, al menos eso es lo que noto yo. En general me gusta bastante más como se comporta la gasolina :cool:
 
A mí me ha estado pasando lo mismo hasta que me he acostumbrado, desde que me saqué el carnet llevando diésel o_O No hay demasiada diferencia con el motor de gasolina hoy en día (eso dice mi padre) pero algo hay, sobre todo que el diésel al soltar embrague ya avanza un poquito sin pisar acelerador, pero al gasolina hay que darle un roce al acelerador, al menos eso es lo que noto yo. En general me gusta bastante más como se comporta la gasolina :cool:
A mi también me gusta más como se comporta el gasolina, es como más suave de manejar pero esto del HAC me estaba volviendo loco. Hoy me puse a probar en una rampa como me indicó fatiguitas y sale como una bala el coche. Se me caló alguna vez pero ya voy mucho mejor. Gracias por la ayuda.
 
Volver
Arriba