Guardar batería en Niro PHEV 2020

MikeEng

Forero Activo
Vehículo/s
Kia Niro 2020 PHEV Emo / Kia Niro HEV Emotion / VW Golf GT TSI
Muy buenas, hay algún botón en el Niro PHEV 2020, para evitar que consuma toda la batería "grande"?
O no queda otra que gestionar tu mismo para tener suficiente batería para ir en eléctrico en las ciudades...
 
Buenas tardes.
A mi entregan el Kia Niro PHEV la semana que viene y mi primera pregunta al concesionario es qué potencia consume el cargador portátil que viene con el coche para saber si necesito preparar un enchufe "especial", esto es, un enchufe normal de casa suele llevar hilo de 2,5 mm y por tanto permitir un consumo máximo de 16 Amperios (3.500 W) pero no han sabido contestarme. ¿Podríais aclarármelo, por favor?
Gracias por adelantado.
 
Buenas tardes.
A mi entregan el Kia Niro PHEV la semana que viene y mi primera pregunta al concesionario es qué potencia consume el cargador portátil que viene con el coche para saber si necesito preparar un enchufe "especial", esto es, un enchufe normal de casa suele llevar hilo de 2,5 mm y por tanto permitir un consumo máximo de 16 Amperios (3.500 W) pero no han sabido contestarme. ¿Podríais aclarármelo, por favor?
Gracias por adelantado.

Me gustaría que alguien lo confirmara porque el cargador portátil puede cambiarse entre min-med-max y no lo especifica en ningún lado pero por tiempo de carga creo que corresponde a 6-8-10 amperios. Con eso solo te queda saber si el enchufe en el que lo vas a poner aguanta eso ya que aunque todos deberían poder con 16A no es imposible llevarse una sorpresa si ha habido alguna manipulación.
 
Última edición:
Muy buenas, hay algún botón en el Niro PHEV 2020, para evitar que consuma toda la batería "grande"?
O no queda otra que gestionar tu mismo para tener suficiente batería para ir en eléctrico en las ciudades...
Hola,

Respondiendo al tema original del hilo,

No lo hay. Ten en cuenta que el Niro PHEV tiene sus limitaciones al ser uno de los híbridos enchufables más baratos del mercado. Y una de ellas es la potencia de su motor de gasolina: 105cv. Si tuviera opción de guardar la energía eléctrica para, por ejemplo, cuando llegues a la ciudad de tu destino el coche tendría unas prestaciones muy básicas y el motor de gasolina iría revolucionado en muchas ocasiones.

Pero ojo, si es posible llegar a destino con la batería al 100%. Consiste en realizar el viaje con tranquilidad, sin rebasar los límites de la vía. De esta manera es difícil que el coche se quede sin batería. Cuando estas cerca de tu destino, a 80km por ejemplo, utiliza carreteras convencionales, pon la palanca en modo S, y circula a 70km/h. De esta manera el coche va a consumir unos 7 litros a los 100km e irá recargando la batería paulatinamente.

En el caso de mi Niro PHEV yo consigo cargar la batería del 15% al 100% en 70km y lograndolo con un consumo de 7 litros/100km eso si, por carretera convencional y sin pasar de 90km/h (a partir de 90km/h no hay energía sobrante para cargar la batería donde más carga es a 70km/h constantes y siempre en modo S).

Puede decirse que el motor de 105cv es un problema para el coche en algunas ocasiones pero para cargar la batería sin disparar los consumos es perfecto.

Un saludete
 
Me gustaría que alguien lo confirmara porque el cargador portátil puede cambiarse entre min-med-max y no lo especifica en ningún lado pero por tiempo de carga creo que corresponde a 6-8-10 amperios. Con eso solo te queda saber si el enchufe en el que lo vas a poner aguanta eso ya que aunque todos deberían poder con 16A no es imposible llevarse una sorpresa si ha habido alguna manipulación.

No entiendo muy bien cual es la duda, parece que manejas minimamente los conceptos, supongo que ya sabes que 10A x 230V = 2300w por tanto ese es el máximo. Si desconfias que un enchufe pueda estar manipulado tendrás que revisarlo, sección de los cables y que sobre ese enchufe actúe el magnetotermico del valor correspondiente o llamar a un electricista.

Slds!

Respeto a la gestión de la batería basta con poner el modo HEV para que se mantenga la carga, oscilando más o menos un 15% que se supone que es el porcentaje de batería "híbrida" tienen que darse condiciones muy desfavorables como rodar a muy alta velocidad durante mucho tiempo o subir un puerto largo terminando el viaje en el alto para que el coche agote la batería en modo HEV. Asunto diferente es que cambies a HEV cuando ya solo queda menos del 25% o 20%, en ese caso pareciera que el coche decide que ya es tarde y puede no dejar volver a EV.
Por experiencia el coche parece que tarta de mantener el porcentaje de bateria que hay cuando cambias HEV, a poco que las condiciones de circulación lo permitan, tratara de recuperar el porcemtaje de batería extra que pueda haber consumido en un puerto por ejemplo.

Creo que en la práctica el funcionamiento es simple y efectivo aunque a veces nos guste tener un mayor control o que ese control sea más obvio o directo. Creo que poner un botón como el Save charge de otros coches sería en gran medida redundante con el botón HEV.

Yo por las circunstancias de mi trayecto diario lo que si echo de menos es un modo de evitar la entrada del térmico o de advertencia de cuando va a entrar, es un dolor que arranque el térmico 15 segundos para completar un pequeño repecho, por ejemplo que no arrancara hasta que la aguja llegara a la franja gris de "power" debiera ser sencillo.

Slds.
 
Última edición por un moderador:
No entiendo muy bien cual es la duda, parece que manejas minimamente los conceptos, supongo que ya sabes que 10A x 230V = 2300w por tanto ese es el máximo. Si desconfias que un enchufe pueda estar manipulado tendrás que revisarlo, sección de los cables y que sobre ese enchufe actúe el magnetotermico del valor correspondiente o llamar a un electricista.

Slds!

Gracias! Yo pedía sólo confirmación de los amperajes a los que funciona el cargador portátil del kia, que por cierto, ya he visto que los puse mal. Todo en respuesta a otra persona...
 
Bueno, simplemente para volver de Valencia a Madrid, 700 metros de desnivel, a medio viaje la batería ya va seca así que eso de que la mantiene... Si vas a 80km/h igual la mantiene más tiempo pero a 120km/h a mitad de viaje de vuelta a Madrid la batería va al 3%, el motor eléctrico no empuja y el de combustión va bufando.

Bien es cierto que yo tardo de Gandia a Madrid 3h 15min. Vamos que voy rapidito.

Un saludete
 
Me sumo a este problema, solo en modo sport no se queda seca la batería eléctrica? Y en modo automàtico y Hev?
 
Me sumo a este problema, solo en modo sport no se queda seca la batería eléctrica? Y en modo automàtico y Hev?

Si, pulsando el botón HEV mantiene la carga de la batería con pequeñas variaciones salvo que se exija demasiado, hay que acordarse de pulsar el botón cada vez que se encienda ya que por defecto se inicia en modo EV.

Slds.
 
Si, pulsando el botón HEV mantiene la carga de la batería con pequeñas variaciones salvo que se exija demasiado, hay que acordarse de pulsar el botón cada vez que se encienda ya que por defecto se inicia en modo EV.

Slds.
Buenas, en viajes de más de 70-80kms en modo hev también se seca la batería electrica y por consecuencia solo funciona el motor combustión..quedandose en 105cv los cuales vas demasiado justos para subidas..
 
Estas semana he ido y vuelto de Valencia a Asturias con mi PHEV. Cuando se queda sin la batería "gorda" funciona como cualquier híbrido. En las bajadas va en eléctrico y carga. En las subidas se ayuda de la batería "delgada". Llaneando, a ratos, el motor de combustión también carga. En ningún momento ha bajado de 2 rayas y a veces ha completado todas las rayas blancas.
Haciendo una conducción dentro de los margenes legales, sin batería "gorda", el consumo ha estado entre 4,8 y 5,2.
Llevo 5500 kms en mes y medio y no le pongo pegas.
Ahora que se acabaron los viajes, el día a día en eléctrico. Consumo 0,0.
 
Última edición:
Estas semana he ido y vuelto de Valencia a Asturias con mi PHEV. Cuando se queda sin la batería "gorda" funciona como cualquier híbrido. En las bajadas va en eléctrico y carga. En las subidas se ayuda de la batería "delgada". Llaneando, a ratos, el motor de combustión también carga. En ningún momento ha bajado de 2 rayas y a veces ha completado todas las rayas blancas.
Haciendo una conducción dentro de los margenes legales, sin batería "gorda", el consumo ha estado entre 4,8 y 5,2.
Llevo 5500 kms en mes y medio y no le pongo pegas.
Ahora que se acabaron los viajes, el día a día en eléctrico. Consumo 0,0.
Que consumo llevas en el total de los 5500 km?
 
Muchas gracias por vuestros comentarios. De lo que he leído, me quedo con el tema de pulsar el botón HEV, aunque haya batería principal, para que no se gaste tan rápidamente y tenga electricidad al llegar a la ciudad.
 
Muchas gracias por vuestros comentarios. De lo que he leído, me quedo con el tema de pulsar el botón HEV, aunque haya batería principal, para que no se gaste tan rápidamente y tenga electricidad al llegar a la ciudad.

Si, yo también hago eso, a partir de 60 kms/hora la carga eléctrica dura muy poco y merece la pena, creo yo, reservarla para cuando lleguemos a la ciudad y vayamos más lentos. Eso si, siempre tengo en cuenta que debo gastar toda la carga. Si llego a casa con carga habiendo gastado gasolina pienso que algo he hecho mal.
 
Volver
Arriba