Bueno una cosa está clara: No debería existir ninguna fuga. Ahora si es puntual, 3 gotas y el nivel está perfecto...Aguantaré lo que queda hasta llegar al año y en la revisión ya que lo solucionen y arreando.
Saludos!
Personalmente yo no aguantaba eso, y especialmente estando el coche en garantía, que no te cuesta nada la reparación y puedes evitar una gorda. Un motor nuevo, ni 2 gotas ni 1, es que no tiene que perder nada. En realidad ningún coche sea nuevo o viejo tiene que tirar aceite, si lo tira, pues hombre, con los años las cosas se van desgastando y puede ser hasta cierto punto normal, pero ya es un síntoma de que algo no va bien.
Sí que es normal que consuma algo, no demasiado, y dependiendo del tipo de motor el consumo puede ser mayor o menor, pero consumo, no que lo tire.
Yo lo que haría sería, primero confirmar que te tira aceite (poco o mucho) y si efectivamente lo tira, aunque sea una gota, al taller, que lo miren ellos y lo reparen, no sea el inicio de algo más gordo que empieza por una gotita.
Saludos.
PD: Algunos me dirán que soy un exagerado, pero gracias a esta exageración no me he cargado el motor de uno de mis coches al que se le fue la junta de la culata. Noté que subía la aguja de la temperatura 1mm (o sea, casi nada) por encima de la temperatura habitual de servicio, y mi coche es un reloj en ese aspecto, se pone a aprox. 90º y la aguja ni se mueve. Bueno, pues lo llevé al taller por eso y me dijeron que estaba jodida la junta y que me podía haber quedado sin refrigerante y haberla liado parda. El coche iba perfectamente, si hago caso o omiso, igual ahora estaba buscando coche. Como se decía antiguamente, ¡ojo al parche!