Frenada

King Teto

Nuevo Forero
Vehículo/s
Renault Clio
¡Buenos días a todos!

Os sigo desde hace muchos meses y por fin estoy casi decidido por la compra de un Emotion.

Gracias a vosotros tengo todas las dudas resueltas a falta de una, y es que, en las dos ocasiones que he probado el coche, me ha resultado un tanto "floja" la frenada que tiene, me ha parecido demasiado progresiva en comparación con mi coche actual.

¿Habéis tenido alguna sensación similar?

Un saludo y gracias.
 
No, llevo 3 mese con mi Niro Drive, y ningún problema con la frenada, y he tenido que dar más de un frenazo repentino, antes tenia un Ford mondeo
 
A mi me pasa lo mismo, echo de menos que el motor retenga en la frenada, tengo que aplicar mas freno de lo que estoy acostumbrado
 
Yo he tenido que bloquear frenos dos veces y perfecto. En otra ocasión me saltó el control de frenada por peatón y me quedé alucinado. No encuentro a faltar la retención de frenada reduciendo marchas, además en este controlas más la velocidad y vehículos que llevas delante.
 
Si, la diferencia de frenada es muy grande respecto a otros coches( o al menos respecto a mis coches anteriores) , tienes q pisar mas a fondo para que el coche se pare, yo creo que es por que al ser automático el motor tira hacia adelante hasta que frena del todo, sin embargo los coches con marchas al pisar el embrague el coche deja de empujar hacia adelante y los frenos trabajan menos.
Las primeras semanas con el Niro me costo bastante acostumbrarme a que frenara así, pero una vez te acostumbras ni lo notas. Lo importante es que si clavas el pie (por una emergencia) el Niro se clava, pero a la hora de frenar poco a poco parece que no frena, es pillarle el punto.
El otro día cogí un Audi automático y la sensación era misma...
 
Me pasa lo mismo que a frululu... si frenas poco parece que frena menos que otros coches pero esto es solo una sensación.

Enseguida te acostumbras a como frena el niro, ya que cuando pisas bien el freno el coche se clava igual que todos...

Solo pasa cuando frenas poco, yo creía que era por algo de la frenada regenerativa pero tiene sentido lo que dice del motor automático.
 
Si, la diferencia de frenada es muy grande respecto a otros coches( o al menos respecto a mis coches anteriores) , tienes q pisar mas a fondo para que el coche se pare, yo creo que es por que al ser automático el motor tira hacia adelante hasta que frena del todo, sin embargo los coches con marchas al pisar el embrague el coche deja de empujar hacia adelante y los frenos trabajan menos.
Las primeras semanas con el Niro me costo bastante acostumbrarme a que frenara así, pero una vez te acostumbras ni lo notas. Lo importante es que si clavas el pie (por una emergencia) el Niro se clava, pero a la hora de frenar poco a poco parece que no frena, es pillarle el punto.
El otro día cogí un Audi automático y la sensación era misma...

Es justo esa la sensación que describes frululu, como que te cuesta más que pare debido que sigue "tirando".

Muy útil vuestras respuestas y me quedo más tranquilo sabiendo que si necesitas clavar el coche, se clava.

¡Saludos!
 
  • Me Gusta
Reacciones: jkn
El tema de la frenada es sencillo, cuando frenas "poco" frena con el regenerador eléctrico, sin gastar los frenos y por eso la primera parte de la frenada es mas progresiva. Si no fuera así perderías gran parte de la energía de frenado. Pero cuando necesitas frenar de verdad el coche frena bien.
 
Depende del estilo de conducción. Lo primero lo que ya te han dicho otros, si pisas fuerte se clava sin problema.

Es verdad que el sistema de regeneración de batería por frenada (como el kers de la F1) que usa electroimanes ara convertir cinética en eléctrica retiene menos que las propias pastillas + el motor de combustión que no retiene apenas, puede dar la sensación de que frena poco.

Yo siempre he tenido una conducción predictiva, por lo que siempre he gastado pocos frenos y con éste sigo ene l mismo plan, pero entiendo que pueda sentirse flojo.
 
En algún post del foro, hay una comparacion entre los 3 suvs de kia, el que menos tardaba en frenar era el Niro.
Creo que es más una sensación que la realidad, el que trata en frenar, aunque a mí también me lo pareció, pero según parece los números dicen otra cosa.
 
Última edición:
De primeras el coche usa la frenada regenerativa para generar carga en la batería y por eso la sensación de que frena poco.

En caso de frenada de emergencia el coche responde muy bien pisando más a fondo y de golpe.
 
Los niro tienen un frenada rara por el sistema de frenos que equipa, la presión que ejercemos sobre el pedal de freno nos devuelve un feedback simulado.
Ejemplo
En un vehículo con un sistema de frenos convencional (con sus opciones de abs, esp...) tenemos una bomba de freno que actuamos directamente con nuestro pedal de freno asistidos por el servofreno (que actúa por vació) y enviamos esa presión hacia las pinzas de freno efectuando la frenada, tenemos un feedback mucho mas natural.
En el niro y en muchos vehículos híbridos y eléctricos al no poder generar vació cuando el vehículo funciona en modo eléctrico han tenido que crear una asistencia a la frenada diferente. El funcionamiento es un sistema de frenos simulado ya que la presión que ejercemos al pedal no va a los frenos directamente, esta va a un sensor que mide la presión que ejercemos, nos devuelve la sensación de frenada y envía a la unidad de alta presión la cantidad de frenada que necesitamos para que esta la envié a las ruedas mediante unas electrovalvulas pilotadas electronicamente. En el caso de avería el circuito se abre y la presión iría directamente a los frenos pero sin asistencia.
No se si me explicado correctamente, si necesitáis aclaración no tenéis mas que pedirla. Un saludo
 
La verdad, q los ultimo post explican una de las (varias) cosas distintas que hay q aprender con este vehículo (y Los híbridos .. eléctricos).
Dado que nos jugamos las pelotas nuestras y de acompañantes; amén de la inversión / coste del coche ; creo que es importante saber / leer (hoy día hay información de todo); lo q llevamos .
.. alla cada cual ...

Hablo yo que tengo 2 familiares que no sabían q había q cambiar aceite al coche .. (como imagináis NO subo con ellos a sus coches ..)
 
Asistencia de frenado que dais sobre en tema
Gracias
 
Si que frena y bien ,este domingo lo comprobé en mis carnes...cuidado con la marcha atrás
Me explico pues puse la marcha atrás me descuidé y pise el acelerador más de la cuenta el coche salió como un rayo freno y clavo al instante
Suerte que no tenía ningún coche detrás porque me hubiera subido encima del techo
 
Si que frena y bien ,este domingo lo comprobé en mis carnes...cuidado con la marcha atrás
Me explico pues puse la marcha atrás me descuidé y pise el acelerador más de la cuenta el coche salió como un rayo freno y clavo al instante
Suerte que no tenía ningún coche detrás porque me hubiera subido encima del techo


Si, algunas veces marcha atras arranca como un cohete, demasiado rapido, no se de que depende
 
depende de lo fuerte que apoyas el accelerador.
es puramente electrica con disponibilidad del par maximo instantanemente... nada mas...
bueno si una cosa si paras el freno se mantiene un segundo y tu apoyas mas fuerte sobre el accelerador que necesario para arancar...cuando salta el freno: modo cohete
yo tengo una rampa de garage de cerca de 20% y 6m y si me descuido creo que puedo despegar en marcha atras :D
 
Es cuando estas en cuesta, y estas aparcando, cuando sueltas el freno el coche te sujeta, y pisas un poco más para que se desactive la sujeción del frenado y el peso del coche, y si te pasas sale disparado.

La situación es cuando aparcas hacia atrás y la pendiente esta a favor del morro del coche, hay que tener cuidado, o en la otra situación cuando vas aparcar o meter el morro y la pendiente esta a favor del culo del coche.

También en la situación al revés, pero en ese caso es por no estar acostumbrado al freno de la retención, pendiente a favor del morro, meto D, y pensando que me va a retener el coche por estar en cuesta piso un poco fuerte el acelerador, y claro hay no actúa la retención y esto ocurrió el segundo día de tener el coche, levante a un xsara antiguo le vi hasta el tubo de escape, el que salio más perjudicado fue el mío todo el morro un poco arañado y al otro no le paso nada (es ese xsara que tiene el culo elevado). Me quede con una cara y entre el dueño y yo miramos que les había pasado y solo vimos daños en el mío. Sería que era nuevo.
 
yo por mi parte no tengo queja de la frenada del Niro, en un par de ocasiones he tenido que clavar el freno a base de bien, y la verdad que ha respondido de maravilla
 
Volver
Arriba