Fallo regulador y limitador

Tupperdelef

Nuevo Forero
Vehículo/s
Ceed Gt
Buenas a todos

me gustaría compartir un fallo que me está dando mi Ceed del 2020 y que no me pillan en concesionario.

El regulador es el básico, no es adaptativo ni nada.

el problema es que a veces con el control de crucero se desactiva, sin razón aparente, desaparece la velocidad que marca en la parte superior, no dice nada en el cuadro.

con el limitador también pasa, va funcionando bien y de repente se embala el coche y empieza a pitar porque has superado la velocidad.

me han mirado los fallos y no ven nada, no tiene. Me han mirado el sensor de freno pero aparentemente está bien.
Otra cosa que pasa es que en el momento que lo desactiva (el regulador) si le doy al botón de “mode” no cambia entre cruise y limit


Alguna idea? Alguien le ha pasado ?
 
Última edición por un moderador:
Buenas a todos

me gustaría compartir un fallo q me está dando mi Ceed del 2020 y que no me pillan en concesionario.

El regulador es el básico, no es adaptativo ni nada.

el problema es que a veces con el control de crucero se desactiva, sin razón aparente, desaparece la velocidad que marca en la parte superior, no dice nada en el cuadro.

con el limitador también pasa, va funcionando bien y de repente se embala el coche y empieza a pitar porque has superado la velocidad.

me han mirado los fallos y no ven nada, no tiene. Me han mirado el sensor de freno pero aparentemente está bien.
Otra cosa que pasa es que en el momento que lo desactiva (el regulador) si le doy al botón de “mode” no cambia entre cruise y limit


Alguna idea? Alguien le ha pasado ?
Hola @Tupperdelef, una vez registrada y antes de iniciar un tema serías tan amable de pasar primero por aquí para conocerte a tí y a tu coche porfa:

¡Preséntate!

Y de paso échale un vistazo a esto también para saber como funciona el foro:

Normas de Obligado Cumplimiento

Un saludo y gracias.
 
Buenas.

Sin haber visto el fallo es complicado afirmar con rotundidad nada, pero tengo la sensación por la manera en que describes el problema que realmente al coche no le pasa nada y es que has entendido mal la manera en que funciona el sistema.

1- Con respecto al problema del regulador. Yo creo que muy probablemente el problema es que estás configurando una velocidad que el coche no puede mantener. Me explico, imagina que configuras la velocidad de 120km/h en un tramo recto de autovía/autopista. De repente llegas a una subida prolongada, y el motor no tiene potencia suficiente para mantener la velocidad. La velocidad del vehículo va disminuyendo, hasta que la diferencia entre la velocidad programada y la velocidad real del coche supera un cierto umbral. En ese caso, el control de velocidad se desconecta sólo, y tienes que ser tú quien acelere para que el coche siga funcionando. En la mayoría de los coches este es el funcionamiento normal.

2- Con respecto al limitador de velocidad. El limitador de velocidad convencional únicamente actúa sobre el calculador del inyección del motor, no sobre los frenos. Esto significa que si pillas una bajada prolongada, el coche comienza a coger velocidad, el coche deja de inyectar combustible para intentar retener y mantener la velocidad por debajo de la velocidad programada, pero si la retención del motor no es suficiente, el coche seguirá cogiendo velocidad. La manera de avisarte del coche precisamente es con ese pitido que indicas, para que te des cuenta que has superado la velocidad que no querías superar, precisamente ese indicador es que todo está funcionando correctamente. Si haces la prueba en llano verás que por mucho que aceleres el coche no supera la velocidad, pero en bajada, es otro cantar.

Espero haberte ayudado.

Saludos.
 
Buenas.

Sin haber visto el fallo es complicado afirmar con rotundidad nada, pero tengo la sensación por la manera en que describes el problema que realmente al coche no le pasa nada y es que has entendido mal la manera en que funciona el sistema.

1- Con respecto al problema del regulador. Yo creo que muy probablemente el problema es que estás configurando una velocidad que el coche no puede mantener. Me explico, imagina que configuras la velocidad de 120km/h en un tramo recto de autovía/autopista. De repente llegas a una subida prolongada, y el motor no tiene potencia suficiente para mantener la velocidad. La velocidad del vehículo va disminuyendo, hasta que la diferencia entre la velocidad programada y la velocidad real del coche supera un cierto umbral. En ese caso, el control de velocidad se desconecta sólo, y tienes que ser tú quien acelere para que el coche siga funcionando. En la mayoría de los coches este es el funcionamiento normal.

2- Con respecto al limitador de velocidad. El limitador de velocidad convencional únicamente actúa sobre el calculador del inyección del motor, no sobre los frenos. Esto significa que si pillas una bajada prolongada, el coche comienza a coger velocidad, el coche deja de inyectar combustible para intentar retener y mantener la velocidad por debajo de la velocidad programada, pero si la retención del motor no es suficiente, el coche seguirá cogiendo velocidad. La manera de avisarte del coche precisamente es con ese pitido que indicas, para que te des cuenta que has superado la velocidad que no querías superar, precisamente ese indicador es que todo está funcionando correctamente. Si haces la prueba en llano verás que por mucho que aceleres el coche no supera la velocidad, pero en bajada, es otro cantar.

Espero haberte ayudado.

Saludos.

te agradezco la respuesta pero no es el caso. Vivo en Palencia, aquí cuestas pocas jajaja
Además no coincide con lo que me pasa, por ejemplo. En autovía le pongo 120 km/h, sin pendientes en el camino, me lo deja poner un rato y de repente sin ninguna variación me lo quita 2 o 3 veces seguidas. A la cuarta igual ya me deja circular otro rato 5 o 10 min.
No puede ser falta de potencia con 204 cv en sexta, 3000 rpm.
 
te agradezco la respuesta pero no es el caso. Vivo en Palencia, aquí cuestas pocas jajaja
Además no coincide con lo que me pasa, por ejemplo. En autovía le pongo 120 km/h, sin pendientes en el camino, me lo deja poner un rato y de repente sin ninguna variación me lo quita 2 o 3 veces seguidas. A la cuarta igual ya me deja circular otro rato 5 o 10 min.
No puede ser falta de potencia con 204 cv en sexta, 3000 rpm.

En ese caso está claro que no está funcionando bien. Por los síntomas, podría ser un problema en el sensor (captador) de freno o embrague, que es lo que desactiva el control de velocidad (es decir, está considerando que pisas el freno o el embrague cuando no es así). También podría ser un problema de un conector que haga mal contacto, o un problema del cableado (un cable pelado o mal aislado). Sin tener acceso al coche es complicado. Me temo que si no te lo solucionan en el taller poco te va a poder ayudar el personal por aquí.

Saludos.
 
Muchas gracias. Era por saber si a alguien le había pasado. Tocará seguir dando guerra y si no probar a cambiar los sensores que no es mucho lio.
 
Tiene pinta de problema con el sensor de algún sistema de seguridad... Pero si en la Kia no dan con la tecla es que tampoco es algo muy común...
 
Muy buenas!
Yo tengo el mismo problema en mi ceed gt 2020. A mi coche le pasa exactamente lo mismo que has comentado.

En mi caso el problema comenzó después del primer mantenimiento en 2021. En dicho mantenimiento me dijeron que tenia 2 actualizaciones, una del navegador que lo cambiaba a la estética nueva y otra de la centralita de inyección.
Después de actualizarlo detecté que perdí la memoria del control de crucero, o sea, que después de tener una velocidad prefijada con el botón set, no la volvia a poner con el botón res. Lo cual si hacia antes de la actualización.

Llevé el coche al concesionario y la solución que me ofrecieron fue revertir a la actualización anterior donde funcionaba todo.
Error por mi parte. Después de estar allí toda una mañana, salí de allí con un montón de chivatos encendidos, que se fueron apagando de camino a casa, sin memoria de control de crucero y con el fallo que comentas en el control y limitador.

Un tiempo después me llamaron para que lo llevase a cargarle una actualización nueva que salió y solucionaba el problema. Y en parte era cierto, la memoria volvió a funcionar como al principio pero el problema de que se quite solo aleatoriamente no se fue nunca mas.

Ya he perdido la cuenta de las actualizaciones que se le han metido al coche y a dia de hoy sigo en las mismas. Según ellos es un problema de software y que una actualización debería solucionarlo. Pero hasta hoy no apareció solución al problema. Y eso que en el verano de 2022 tuvieron 2 meses el coche en el taller para mirarlo, cambiaron el cableado del volante que va por la caña de dirección porque pensaban que era eso, pero como falla aleatoriamente a ellos no les falló, pero a mi al volver a casa si.

La verdad es que yo no se muy bien que hacer ya. En una de las veces que lo llevé, el jefe de taller me dijo que iban a hablar con la marca porque igual cambiando la centralita de inyección (que es la que controla el control de crucero y limitador) se solucionaría, pero la marca debió decir que no aceptaba cambiar la centralita. Y yo sigo a la espera de una actualización milagrosa que lo solucione.

Me planteo hablar con la marca directamente a ver que solución podría tener esta situación pero por mi situación actual no doy sacado tiempo para ponerme con esto.

Siento el rollo que he largado aquí, pero quizás pueda venir de lo mismo, aunque no lo asociases a la actualización de buenas a primeras.

Un saludo y a ver si apareciese una solución.
 
Buenas gente.

Os actualizo mi situación con respecto a este problema.

Después de pelear mucho con el tema y perder tiempo para que fallase y llevarlo al concesionario fallando, conseguí que vieran como fallaba e incluso salimos con la maquina leyendo en vivo los sensores para descartarlos y que se convencieran de que el fallo no venía por ahí.

Al descartar eso se convencieron de que la única opción era cambiarme la ECU y fue lo que hicieron.

Desde que la cambiaron el coche no ha vuelto a fallar y ya llevo mas de 3000 km hechos. Cojo todos los dias un tramo de autovia al ir a trabajar por lo que está probado el tema.

Espero que a alguien le pueda servir de ayuda la información, porque podría ser una salida al problema descrito en este hilo.

Un saludo a todos!!
 
Volver
Arriba