Gracias por responder,el que me vendió el coche no es un particular es una tienda de vehículos de ocasión y me dio cobertura total que me dijeron que entraba embrague,bimasa,caja cambios y muchos otros apartados.
No sale nada de sondas asín que estoy jodido..estoy llamando al hombre pero no lo coge entiendo que estará de vacaciones porque siempre me ha atendido por teléfono.
La de desguace y la china la he descartado de la ecuación lo que si me han dicho en dos talleres que lo mejor es anular todo eso que sale sobre 400€ y que ya no dará más problemas que le voy a poner la sonda y en otros 4/5 años estaré igual otra vez asín que no se qué hacer.
Con dos niños y trabajando yo solo no puedo permitirme pagar casi 1000€ cada dos o tres años.
Veo que no me has entendido. Si la venta del vehículo se produce de profesional a particular, da igual lo que te diga el compraventa, tienes un año de garantía TOTAL. Cómo gestione el compraventa esa garantía, a tí te importa poco, quiero decir, que da igual que él contrate un seguro para que se haga cargo de las reparaciones, o lo cubra él directamente de su propio bolsillo. Tú tienes derecho a la reparación y punto. Si ha contratado un seguro para cubrir esa responsabilidad (que es suya y exclusivamente suya) y luego el seguro no le cubre la reparación, problema suyo, lo que no cubra lo tendrá que poner de su bolsillo, a tí eso te da igual.
Como veo que parece que te está intentando marear que si con el seguro y tal, me da a mí que no está muy por la labor de hacerse cargo de la reparación, por lo que te recomiendo encarecidamente que te pongas en manos de un abogado. Si el coche cumple un año contigo en Septiembre, te sugiero que consultes a un abogado a la voz de ya porque como lo dejes te quedas sin garantía.
En cuanto a anular el FAP, es una decisión muy personal. Pero antes de hacerlo debes tener en cuenta algunas cosas.
1- Se me hace muy difícil que un vehículo que equipe un filtro antipartículas homologado contra la normativa Euro V o superior, supere la prueba de opacidad de gases de escape en una ITV. Casi te diría que vas a tener problemas seguro para pasar la ITV.
2- Anular un sistema anticontaminación del coche supone un delito contra el medio ambiente y la salud pública. Puede que nunca te pillen, hay millones de coches por ahí circulando con sistemas anticontaminación anulados, pero como te pillen, te crujen, tenlo en cuenta.
3- Actualmente las ITVs miran sólo la opacidad de los gases de escape en vehículos diésel pero no es descartable que en algún momento se pongan algo más serios con el tema, especialmente ahora que quieren imponernos el vehículo eléctrico y la gente no lo compra, una buena manera es endurecer la ITV para que al comprador no le compense reparar el vehículo y tenga que comprarse uno nuevo. Si te metes en ese charco, igual se lo pones en bandeja de plata para que te obliguen a cambiar de coche.
Yo no lo haría, porque no veo más que problemas, pero es una decisión muy personal.
Sinceramente, lo que yo no se es como un mecánico profesional te lo ofrece como solución, porque él mismo se puede buscar un problema legal si alguien se entera de que está haciendo anulaciones de sistemas de contaminación.
Saludos.
Veo que no me has entendido. Si la venta del vehículo se produce de profesional a particular, da igual lo que te diga el compraventa, tienes un año de garantía TOTAL. Cómo gestione el compraventa esa garantía, a tí te importa poco, quiero decir, que da igual que él contrate un seguro para que se haga cargo de las reparaciones, o lo cubra él directamente de su propio bolsillo. Tú tienes derecho a la reparación y punto. Si ha contratado un seguro para cubrir esa responsabilidad (que es suya y exclusivamente suya) y luego el seguro no le cubre la reparación, problema suyo, lo que no cubra lo tendrá que poner de su bolsillo, a tí eso te da igual.
Como veo que parece que te está intentando marear que si con el seguro y tal, me da a mí que no está muy por la labor de hacerse cargo de la reparación, por lo que te recomiendo encarecidamente que te pongas en manos de un abogado. Si el coche cumple un año contigo en Septiembre, te sugiero que consultes a un abogado a la voz de ya porque como lo dejes te quedas sin garantía.
En cuanto a anular el FAP, es una decisión muy personal. Pero antes de hacerlo debes tener en cuenta algunas cosas.
1- Se me hace muy difícil que un vehículo que equipe un filtro antipartículas homologado contra la normativa Euro V o superior, supere la prueba de opacidad de gases de escape en una ITV. Casi te diría que vas a tener problemas seguro para pasar la ITV.
2- Anular un sistema anticontaminación del coche supone un delito contra el medio ambiente y la salud pública. Puede que nunca te pillen, hay millones de coches por ahí circulando con sistemas anticontaminación anulados, pero como te pillen, te crujen, tenlo en cuenta.
3- Actualmente las ITVs miran sólo la opacidad de los gases de escape en vehículos diésel pero no es descartable que en algún momento se pongan algo más serios con el tema, especialmente ahora que quieren imponernos el vehículo eléctrico y la gente no lo compra, una buena manera es endurecer la ITV para que al comprador no le compense reparar el vehículo y tenga que comprarse uno nuevo. Si te metes en ese charco, igual se lo pones en bandeja de plata para que te obliguen a cambiar de coche.
Yo no lo haría, porque no veo más que problemas, pero es una decisión muy personal.
Sinceramente, lo que yo no se es como un mecánico profesional te lo ofrece como solución, porque él mismo se puede buscar un problema legal si alguien se entera de que está haciendo anulaciones de sistemas de contaminación.
Saludos.
Por cierto, indicarte que esta garantía que hablo de un año, es una garantía que no tiene absolutamente nada que ver con la garantía que da KIA a sus coches, es una garantía independiente y que afecta a cualquier venta de un vehículo de cualquier marca de un vendedor profesional (comunmente conocido como compraventa) a un comprador particular.
Indicarte también que esta garantía de un año se aplica sólo si así lo refleja el contrato de compraventa, porque si no especifica nada, no es ya que sea 1 año sino que son 3, porque desde el 1 de enero de 2022 está en vigor la nueva Ley de Garantías de la Unión Europea, que modifica la cobertura de la que disfrutan los coches de segunda mano, y que establece:
1- Que el plazo mínimo de la garantía es de un año, siempre que exista un acuerdo en entre el vendedor y el comprador. De no existir dicho acuerdo para reducir el plazo de garantía a un año, se aplica el plazo general de dos años
2- Los vendedores deberán pagar la reparación de cualquier avería que se produzca dentro del periodo de garantía si no estaba reflejada en el contrato.
Saludos.